GFV Profile picture
Aug 23, 2020 23 tweets 13 min read Read on X
Nuestro recorrido de hoy nos lleva en el recuerdo hacia uno de los recintos más populares, disfrutado y añorado por tres generaciones de caraqueños: La inolvidable "Cerveceria Donzella", punto de encuentro por excelencia de artistas, músicos y bohemios.

¿Nos acompañan? ImageImageImage
El Hotel Madrid se ubicaba en el Edificio Alcázar frente a la Plaza Bolívar, en el ángulo noreste de la esquina de la Torre, siendo toda una referencia de la "movida nocturna" caraqueña ya que, además de la "Cervecería Donzella", en su terraza estaba el inolvidable "Roof Garden". Image
Fue en el "Roof Garden", el 31/12/1937, donde debutó por primera vez en Venezuela el maestro Billo durante la fiesta de Año Nuevo con su inolvidable orquesta 🎼 🎷Billo's Happy Boys" 🎺 ¡Esa misma noche iniciaría su romance eterno con Caracas!

📰 El Universal, 31/12/1937. ImageImage
La "movida nocturna" tenía como referentes al Roof Garden, La Suisse, El Trocadero, el Lonchamps y el Sans Souci, además de la Donzella y la botillería "La Iberia"; en ellos se popularizaron los famosos "té danzante", los "vermouth de los domingos” y las "noches tropicales". Image
El origen de la "Cervecería Donzella" se remonta a 1913 al inaugurarse el detal de Cervecería Nacional, regentado por el alemán Gustav Strich, que luego sería renombrada como "Cervecería 🍻 Strich". Image
En la "Cervecería 🍻 Strich", siguiendo la moda de usar sombreros de pajilla, se acuñaron los términos de "camarita" y "pumpá": La "camarita" era el medio vaso de cerveza, que se servía en jarra redonda, mientras que el "pumpá" era el vaso completo y costaba un real (Bs. 0,50). ImageImage
Cervecería Donzella, "la casa mejor atendida", era un caleidoscopio de aquella Caracas nocturna y bohemia, en donde se compartía disfrutando de un agradable momento en un marco de cordialidad, respeto y buenas costumbres.

📰 Revista Billiken, 1925
📷 @CaracasRetro @msigillo ImageImage
En la Cervecería Donzella nació la popular "Lisa" 🍺 caraqueña, inmortalizada por el maestro Billo en su canción 🎼 "Sueño Caraqueño": Cerveza de sifón 🍻 servida en vasos lisos de vidrio, acompañada siempre por pasapalos en cada ronda. ImageImage
En Caracas las cervezas se servían en grandes copas alemanas llamadas "pumpás", como el sombrero de copa o chistera, que dejaron de conseguirse durante la I Guerra Mundial; desde entonces, se usaban unos tarros lisos, sin adornos ni tapas, a los que se les llamó "Lisas" 🍺🍻 ImageImageImage
Compartir un momento agradable en "la Donzella" no estaba completo sin conversar un rato con Don Pepe Donzella, el "Rey de la 🍻 Cerveza", siempre atento, cordial y servicial, a quien recordamos en esta caricatura de Ricardo Santos (Élite, 1926).

📰 @CaracasRetro @msigillo Image
Esta que veis, genial caricatura que nadie,
en mi opinión, mejor la haría
es de un buen señor que cada día
impone en nuestra vida su figura.
¿Quién, en efecto, tras la brega dura,
no va a la popular cervecería a buscar
la beatífica alegría que de la virtud
de los pumpás procura? Image
Tiene en su nombre, Don Pepe Donzella,
y dón de gentes además revela
con su trato cordial y su largueza;

y yo, en elogio, de tan buen sujeto,
quisiera hacerle un singular soneto
con catorce cachorros de cerveza.

Job Pim
Revista Élite, 1926

📰 @CaracasRetro @msigillo Image
"Por muchos años, hasta 1952, fue la Cervecería Donzella un caraqueñísimo rincón que derramó sus sifones, destapó sus botellas y llenó sus "lisas" y "medias lisas" para tres generaciones de venezolanos de nacimiento y de adopción..."

Carlos Eduardo Misle,
"Caremis" Image
"Grato refugio que se convertía en oficina, centro de negocios, sucursal de redacción de los periódicos, estafeta de correos, banco y hasta casa de préstamos y de infalibles "flaos", por la calidad de la clientela y la criollísima bondad del "Catire" don Pepe Donzella."

Caremis Image
Después de una agradable velada
y varias "lisas" con Don Pepe el de Donzella,
tenemos que irnos de prisa,
caminando raudo a casa y sin cruzar en la torre,
no vaya a ser que el enano de Catedral nos pegue un susto de noche, convirtiéndonos en protagonista de #CuentosDeMedianoche Image
Finalmente, nuestro #ViernesSábadoChiquitoGFV de ayer se convirtió en #SábadoGigante.

Nos quedamos un ratito en "Donzella" con los amigos, mientras esperamos a las 11:50 pm. para la sesión de hoy de #CuentosDeMedianoche.

¡Nos vemos en un rato! Image
Después de una agradable velada con amigos en "la Donzella", las numerosas "lisas" tomadas hacen necesario pasar el relevo a nuestro siempre recordado Oscar Yanes, a quien cedemos el espacio en #CuentosDeMedianoche para un encuentro con "el enano de la Catedral"... Image
"Durante dos siglos el enano de la Catedral fue el fantasma más célebre de Caracas. Los hombres se abstenían de pasar por el centro después de las 10 pm. Más de un noctámbulo llegó corriendo hasta la Puerta de Caracas con la lengua afuera, aterrorizado por el enano."

Oscar Yanes Image
Las doce campanas sonaron en el viejo reloj de la Catedral ⛪️ La plaza estaba sola. Una brisa fría venía del norte.

Un caballero bien vestido, con bombín y cubierto con capa española apareció por la esquina de Las Monjas, entró a la plaza y marchó hacia La Torre...

Oscar Yanes Image
... de pronto apareció en la puerta de la iglesia una figura diminuta como un niño de diez años, pero con un tabaco en la boca y fumaba, como si fuera el último tabaco de su vida, lanzando bocanadas de humo, pero de pronto el tabaco se apagó

Oscar Yanes Image
... llegando a la esquina de La Torre escuchó cuando con voz chillona, aquel sujeto con aspecto de niño, le pidió un fósforo para encender el tabaco.

El hombre sintió un escalofrío y se acercó al extraño fumador. Era de muy corta estatura, tenía cara de viejo. ¡Era un enano! Image
Le alargó el fósforo encendido y vio como el enano después de chupar el tabaco comenzaba a crecer y crecer…

Después de una carcajada muy fuerte llegó a la altura del reloj y con el índice de la mano derecha señaló la esfera diciendo: Image
Son las doce y cinco en Caracas y las agujas del reloj de San Pedro en Roma marcan las seis y siete de la mañana.

En fracción de segundos se convirtió de nuevo en enano, pero ya el hombre iba corriendo hacia la esquina de Veroes gritando: ¡Auxilio! ¡Socorro! ¡Ave María Purísima! Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with GFV

GFV Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @GFdeVenezuela

Dec 7, 2023
¡Hasta el 31 de diciembre!

Volkswagen le da su aguinaldo, dándole la oportunidad de convertir este cupón en Bs. 500. ¡Tráigalo a nuestras oficinas y usted saldrá manejando!

Anuncio publicitario de VW de Venezuela 🚕🚙🚗 publicado el 20/12/1966 en el diario "El Universal" Image
Volkswagen Variant 1500, modelo 1964, producido y comercializado por primera vez a nivel internacional en la planta de la Organización Volkswagen en Venezuela, ubicada en Palma Sola, Morón.

¡La cuna del VW venezolano!

Image
Image
Image
Aprovechando la promoción navideña de Volkswagen de Venezuela, cambiamos el DeLorean DMC-12 por una VW Kombi 1967, a la que le instalamos el condensador de flujo y la "máquina del tiempo" para recorrer uno de los capítulos más interesantes de nuestra industria automotriz.


Image
Image
Image
Image
Read 26 tweets
Nov 29, 2023
A quienes hoy se ocupan de enlodar y borrar el nombre del Capitán Francisco Fajardo, les recordamos que el era criollo, hijo de Diego Fajardo, noble español, y de Isabel, Cacica guaiquerí de la isla de Margarita, hija del Cacique Charayma, de los Mayas, en Tierra Firme. Image
Borrar el nombre del Capitán Francisco Fajardo de la autopista para sustituirlo por el del Cacique Guaicaipuro es, simplemente, infame, ya que ambos tienen un puesto de honor en nuestra historia, lo que demuestra la ignorancia y manipulación por parte de quienes lo intentan. Image
La historia es, y seguirá siendo, el más fiel soporte de nuestra esencia e identidad como venezolanos, independientemente de los cambios de nombre para imponer la orientación ideológica o política de los que quieren reescribirla para sus oscuros y particulares intereses.
Image
Image
Read 19 tweets
Feb 21, 2023
Nostálgica vista de la calle Comercio de Norte a Sur, en la que convergen los pintorescos tranvías "de caballitos", carretas y burritos campaneros, iconos de esa Caracas pueblerina y pintoresca.

📷 Gathmann Hermanos, 1900
📋 Mlle. Mars. París, Francia
🖥 picclick.com
"Tranvías Caracas", inició operaciones el 15/09/1881 usando carros "de caballitos" John Stephenson Co., manteniendo la ruta entre la esquina de Las Gradillas y Parque Carabobo; extendiendo su recorrido en 1882 desde la Plaza Bolívar hasta Palo Grande, estación del 🚂 GFV
En 1885 comenzó a operar "Tranvías Bolívar", prestando servicio entre la Plaza Bolívar y Caño Amarillo, extendiendo sus servicios en 1886 hasta la estación Santa Rosa del 🚂 Ferrocarril Central.

📷 Col. Allen Morrison
Read 17 tweets
Feb 20, 2023
Esta noche, a las 11:50 pm, seguiremos recordando en #CuentosDeMedianoche algunas historias y experiencias "de miedo" ya publicadas, mientras esperamos los nuevos contenidos de la próxima temporada.
En esta sesión especial de #CuentosDeMedianoche recordaremos un desafortunado encuentro de Gilberto y Casildo, padre e hijo, con una de las apariciones más temidas de los llanos venezolanos: el 🐒"Araguato diabólico".

¿Nos acompañan?
Desde su inesperado y nada agradable encuentro con "La Sayona", del que afortunadamente habían logrado salir vivos, Gilberto y Casildo, no volvieron a recorrer las carreteras de noche en su camión, limitándose a pequeños trayectos durante el día, guardándose temprano en casa.
Read 33 tweets
Feb 20, 2023
Retomamos un viejo recorrido en #SaboresVenezolanos con un venezolano de excepción: El casabe ("cazabí" en arahuaco), preparado por nuestros indígenas Caribes desde mucho antes de la llegada de los españoles, siendo un soporte fundamental de su alimentación.

¿Nos acompañan?
En su elaboración se usaba la yuca amarga, ya que de su jugo los indígenas obtenían el curare con el que envenenaban sus flechas, lo que representaba una verdadera paradoja: dos productos antagónicos, uno para la vida y el otro para la muerte.
A pesar de ser 100% autóctono, nuestro casabe ha sido tratado algo injustamente: Sus detractores aseguran que no posee ningún valor nutritivo, sirviendo sólo para calmar el apetito sin alimentar; sin embargo, la nación Caribe nunca dejó de comerlo y eran físicamente fuertes.
Read 19 tweets
Feb 20, 2023
El amigo David González @DRG2000 nos hizo llegar la invitación para esta noche, a las 09:30 pm, al Terminal de Pasajeros de La Guaira para el "Gran Carnaval de 🎷Orquestas 1965" con Porfi Jiménez, el Combo Caracas, Felipe Pirela, Rolando Laserie, Kiko Mendive y Germán Fernando. Image
El Carnaval de la vida y la vida carnavalesca en su más amplia manifestación de buen gusto y cordialidad con la 🎷🎺 "Billo’s Happy Boys", en el Pabellón del Hipódromo, la más grata sorpresa para la celebración del Carnaval de 1940. Image
Alegre Carnaval 🎈🎉 con las mejores ofertas del mundo en sus alegres Discos Víctor de Baile...
¡y todos a Bs. 5,00!

📰 Diario La Esfera, 13/02/1940.

Aporte:
Hemeroteca de la Música Popular Venezolana ImageImage
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(