Segunda parte del hilo de mapas para estudiar Historia y las oposiciones de profesor de secundaria. Estos prácticos nos han vuelto locos más de una vez pensando... ¿y qué saldrá? Espero ponéroslo más fácil ^^

MAPAS HISTÓRICOS👇
TEMA 29: LA EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENÍNSULA IBÉRICA

La Reconquista se someterá a debate. Conquista cristiana y derrotas musulmanas estarán a la orden del día.

1) Península Ibérica entre los ss. VIII-X
2) P.I. a comienzos del s. XI
3) Hasta las Navas de Tolosa(1212) ImageImageImage
TEMA 30: FORMACIÓN DE LAS MONARQUÍAS FEUDALES

Con estos dos mapas podremos observar como se ha alterado el panorama político europeo entre el año 1000 y el comienzo de la Guerra de los Cien Años (1337).

(Nota: los nombres del segundo mapa son orientativos. No son exactos) ImageImage
TEMA 31: REINOS PENINSULARES ENTRE LOS XIV Y XV.

En este tema, debería tratarse las diversidades culturales y conflictos sociales que existen en la P. I. Muchos se centran en las coronas de Castilla y Aragón, pero Navarra, Portugal y el Reino de Granada merecen ser explicados. Image
TEMA 32: CULTURA RENACENTISTA Y CONFLICTOS POLÍTICO-RELIGIOSOS S. XVI

Por un lado, es un tema genial para explicar el humanismo, la intelectualidad bajomedieval y cómo se expande hasta llegar al Renacimiento. Pero la 2ª parte, resulta más difusa al poner un límite cronológico. ImageImageImage
TEMA 33: LA MONARQUÍA HISPÁNICA CON LOS AUSTRIAS

Este tema suele tener más peso por los llamados Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II), que por el resto de sucesores. Aquí nos centraremos en Europa, porque la América Hispánica va para el siguiente tema. ImageImage
TEMA 34: AMÉRICA HISPÁNICA (SS. XVI-XVIII)

El primer mapa nos muestra cómo se desarrolló la conquista de América por la Monarquía Hispánica. El segundo sería su limitación a nivel administrativo una vez finaliza la conquista, pero luego lo matizaremos con el mapa del s. XVIII. ImageImageImage
TEMA 36: SIGLO XVIII EN EUROPA Y ESPAÑA

(Se que me he saltado el tema 35, pero se debe a que era un tema sobre filosofía política en la Edad Moderna. Muy interesante, pero difícil de plasmar en un mapa)

Para este tema sobre política, economía y sociedad os propongo estos mapas. ImageImage
TEMA 37: DEBATE HISTORIOGRÁFICO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Me fastidia mucho que en lugar de tener un tema para hablar de la Revolución Francesa, solo te tengas que centrar en el debate historiográfico.

1) Precedentes de la Rev. Francesa
2) Rev. Francesa hasta el Directorio ImageImage
TEMA 38: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E INDUSTRIALIZACIÓN

Esta vez os dejo un único mapa. En sí, este tema tiene un reto añadido, y es el de desmentir que exista un único modelo de industrialización en Europa. Cada país siguió su propio modelo, aunque estuvieran influenciados por G.B. Image
Y hasta aquí hoy. Mañana terminaremos el hilo con mapas para entender el desarrollo político de la Historia de Europa y España entre los siglos XIX y XX.

Espero que os haya gustado y no dudéis en coger estos mapas. Son para ayudaros a todos.

¡Feliz domingo, Clionautas!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Biblioteca de Clío

Biblioteca de Clío Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ClioBiblioteca

30 Nov
Voy a meter el dedo en la llaga a los romanistas recordandoles la caída del Imperio Romano de Occidente.

Veamos la breve reflexión de un autor latinocristiano Salviano de Marsella: 🧵
Pero primero repasemos un poco quien era Salviano de Marsella.

Salviano fue un autor galo que vivió en el siglo V d.C., en concreto, entre Tréveris (donde nació) y Marsella (donde murió. En cuanto a sus labores, es conocido como un historiador y teólogo. Image
La obra que le avala como historiador es la conocida como De gobernatione dei, en la que busca explicar la crisis del Imperio Romano, y, sobre todo, busca explicarlo mediante la decadencia que suponen los barbaros y la Providencia castigando la decadencia moral de Roma. En fin... Image
Read 6 tweets
10 Nov
A petición de @Cruz_Hierro vamos a ir viendo paso a paso una de las cuestiones más importantes que un historiador o cualquier persona que trabaja con fuentes históricas debe conocer.

Hoy hablamos sobre...

¡COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO!
⚠️ADVERTENCIA⚠️

Como suele decirse, cada maestrillo tiene su librillo. Los pasos a seguir pueden variar dependiendo de la naturaleza del texto a comentar.

Para estar totalmente convencidos de que lo estáis haciendo bien SIEMPRE CONSULTADLO con VUESTRO PROFESOR/A.
1. LEER Y COMPRENDER

Parece una perogrullada, pero NO. Tranquilízate, que el papel no se te come. No te lances a comentarlo sin haberlo leído y releido. Pasos de este apartado:

1.1. Leer y releer (mínimo leer el documento dos veces)
Read 18 tweets
8 Nov
¿TENEIS PROBLEMAS? ¡PUES ESCUCHAD NUESTRO LEM...

Perdón, que a veces me lio. Quería decir que muchos tenéis problemas a la hora de buscar bibliografía o de empezar a hacer búsquedas bibliográficas para vuestros ensayos, hilos, TFM o TFG.

¿Qué webs son recomendables?🧵
⚠️DISCLAIMER⚠️

Los buscadores online de carácter más general como Bing o Google pueden ser útiles para consultar un dato concreto o encontrar imágenes.

No obstante, deberíamos descartarlos como base para la elaboración de un trabajo serio.
Empecemos con el primero.

DIALNET es un proyecto de cooperación bibliotecaria que parte de la Universidad de La Rioja. Constituye una hemeroteca virtual con varios índices de revistas científicas y humanidades de España, Portugal y LATAM. Incluye también monografías, tesis, etc.
Read 13 tweets
30 Oct
¡Muy buenas Clionautas! Al habla Bernat.
En estas fechas tan especiales dominadas por Halloween, me gustaría proponeros algo:
Hablemos de VAMPIROS

Tal vez os extrañe que una cuenta dedicada a la divulgación quiera hablar de una figura ficticia. Pero el imaginario, las supersticiones, las creencias de ultratumba, han evolucionado a lo largo de la historai de la humanidad, y es interesante ver su desarrollo desde la historia.
Además, estamos en Halloween, y qué mejor que aprovechar esta fiesta para hablar de una de las criaturas fantásticas que más fascinación despiertan en nuestra cultura.
Read 23 tweets
28 Oct
¿Sabéis lo que es el "INCASTELLAMENTO"?🏰

Pierre Toubert acuñó este término para hacer referencia a un proceso de fortificación que, principalmente, se dio en los núcleos rurales de Italia entre los siglos X y XII.

📸 Proceso de "incastellamento" de Castello di Miranduolo. ImageImageImage
1ª 📸 c. 850 d.C.
2ª 📸 c. 1000 d.C.
3ª 📸 c. 1150 d.C.

Fuente: archeologiamedievale.unisi.it/miranduolo/la-…
Para ampliar un poco, también se estudió este proceso no solo en Italia, sino también en España y el sur de Francia (Languedoc, Rosellón...).

De hecho, este mismo término se conoce por su estudio de la región de Picardía de Robert Fossier como "encellulement" (en francés).
Read 4 tweets
14 Sep
Tercera y última parte del hilo de mapas de Historia por temas de oposición.

Lo prometido es deuda y esta vez... SPAIN-sonal (uff que malo ha sido. Pido perdón por el daño cerebral causado)

¡VAMOS A ELLO!🧵👇
TEMA 39: CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL Y PRIMEROS INTENTOS DEMOCRATIZADORES EN LA ESPAÑA DEL S. XIX

El origen (primer mapa) está claro; lo ponemos en la Guerra de la Independencia. Pero... ¿Hasta donde llegamos? ¿Hasta los conflictos durante la Primera República (4º mapa)? ImageImageImageImage
TEMA 40: TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN ESPAÑA S. XIX

1) Localización de las industrias y principales zonas agrarias en España s. XIX
2) La red de ferrocarriles en España s. XIX
3) Estructura de la propiedad agraria s. XIX ImageImageImage
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!