En general es deseable que el viaje dure lo menos posible. Es más riesgoso viajar hacia la estación que estar allá. También está bueno poder ir rápido en el evento de que haya que ir de imprevisto... pero esos no son los motivos principales.
La razón principal es que la cápsula Soyuz es REALMENTE incomoda. Es tan pequeña que los astronautas no pueden estirar sus piernas, mucho menos moverse de sus asientos.
Van fotos comparando espacio en una Soyuz vs Crew Dragon.
Si bien la cápsula de @SpaceX es mucho más moderna, tengo mi corazón con la Soyuz. Lleva 141 viajes tripulados desde los 60s en todas sus variantes.
Tuvo dos accidentes fatales, perdiendo la vida 4 cosmonautas. Sin embargo desde el ‘71 tiene un registro impecable en ese sentido.
La Soyuz es la cápsula espacial con más viajes, tantos que le gana a la suma de todas las demás sumando todas las soviéticas, chinas, estadounidenses, ... (nótese que el Transbordador no lo cuento como una cápsula).
Cierro el mini hilo 🚀
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
No, no es una imagen de "2001: Odisea del espacio".
Lo que ven es a un astronauta en la más gloriosa estación que haya volado en el espacio.
Como les prometí si llegaba a 1800 seguidores, ¡les cuento esta increíble historia! 🧵👇
1/ El Sputnik y el primer vuelo orbital de Gagarin fueron una mojada de oreja para los yanquis. Necesitaban ganar y por eso empujaron la meta hacia algo más lejos: la Luna.
Pero los recortes comenzaron incluso antes de que Neil Armstrong se posara en nuestra compañera gris. ✂️💸
2/ En principio estaban planeadas misiones hasta la Apollo 20. Sin embargo hacia principios de los '70s se decidió que la Apollo 17 sería la última.
"La carrera ya está ganada, ... ¿para qué seguir yendo a la Luna?"
Arranca el equipo "Krypton" con una página web para informar sobre problemas tales como sequías, deforestación, extinciones. Concientizar sobre qué pasaría si no actuamos ahora.
Muy relevante con 14 provincias bajo fuego en Argentina 🔥
El Antares ganó una de las licitaciones para llevar suministros a la Estación Espacial Internacional e hizo su debut en el 2013.
Si bien se lo lanza desde EEUU, gran parte de su tecnología viene de otras partes. Veamos 👇
De arriba a abajo:
- La nave Cygnus es la que efectivamente lleva la carga y se hace en parte en Italia y Francia.
- La primera etapa es ensamblada en Ukrania, pero sus motores son dos RD-181. Estos son derivados del RD-170, que eran los motores del transborador Buran soviético
La Estación Espacial Internacional da unas 16 vueltas al mundo por día... ¿pero sabías que si no se la mantuviera adecuadamente, caería y se desintegraría en la atmósfera?
1/ La Estación Espacial Internacional se empezó a construir en el año 1998 y si bien ya está casi finalizada, aún hay módulos que se planean agregar el año que viene.
En sus más de 20 años de operación, recibió a casi 250 astronautas de 19 países.
2/ Es el objeto más grande y más complejo que hemos lanzado en más de 60 años de exploración espacial.
Desde el año 2000, y de manera ininterrumpida, ha habido al menos 3 astronautas viviendo allá arriba. ¡En 2 ocasiones hubo 13 personas a la vez!