Porque pidieron que retuitee el resumen, aquí está.
Recuerden que esto es de marzo del 2019
#ResumenCluney 327: Helado "negro"
(resumen numerado, con información de dominio público)
1 En mayo de 2012 el titular de la Fiscalía Federal N°1 de Córdoba, Enrique Senestrari, imputó a los 3 titulares de la firma Helacor, por haber organizado 1 asociación ilícita c/el fin de evadir el pago de impuestos al fisco y así obtener mayor rentabilidad económica
2 Los imputados fueron: Oscar Lucas SANTIAGO, Lucas SANTIAGO y Sebastián Oscar SANTIAGO de la firma Helacor (Grido), señalados en carácter de organizadores coautores
3 y Claudio RESTIVO, Mónica A. GOMEZ, Gabriel A. PERITORE, Ricardo J. BOCO, Mauro S. LONDERO, Bernabé M. MONACO, Guillermo A. MERLINO, Federico DI LORENZO y Martín DELLAVEDOVA, en carácter de partícipes secundarios
4 Senestrari sostuvo q "habrían establecido mecanismos p/el ocultamiento y registración de operaciones comerciales". Dispusieron 1 sistema de franquicias "pactando c/los franquiciados declarar valores inferiores a los abonados por éstos para la instalación del comercio"
5 Habrían establecido comercios fuera de Córdoba, a nombre de empresas integradas por ellos o amigos, las cuales (una vez desarrolladas) vendían y declaraban valores inferiores a los reales para engañar al fisco y evadir los impuestos derivados de cada operación
6 La Fiscalía indicó que los encausados se valían de 1 programa informático p/la facturación en negro, que incluía la letra clave "W" para identificar la facturación que no se declaraba al fisco, e instruían a sus franquiciados para emplear esta metodología
7 Habrían convenido c/los franquiciados, ventas de helados e insumos p/los comercios de carácter marginal al tiempo q los aconsejaban y alentaban a inscribirse como monotributistas p/reducir al mínimo el importe q debían ingresar x impuestos al fisco y lograr > rentabilidad anual
8 El presunto fraude: instalar las 1as heladerías a nombre de personas /sociedades de confianza. Luego se transfería el fondo de comercio, se fijaba el valor real en boleto de compraventa y se facturaba sólo 10% del precio como valor llave q está exento de IVA, p/evadir impuestos
9 La AFIP secuestró documentación que probaría las maniobras de una posible "asociación ilícita" que habría permitido 1 evasión de + de $200 millones, y precisó que su modo de operar logró...
10 "evitar fraudulentamente el pago de impuestos nacionales mediante la comercialización marginal de helados a gran escala a través de 1 sistema ideado, implementado, ejecutado y controlado x los directivos, en el q estarían implicados contadores y abogados cercanos a la empresa"
11 El 24 de mayo los 3 dueños de Helacor (Grido) fueron detenidos tras el operativo de la AFIP, que incluyó + de 18 allanamientos ordenados por el Juzgado Federal N° 1, a cargo de Ricardo Bustos Fierro, y estuvieron presos en el penal de Bouwer
12 Los allanamientos fueron en domicilios radicados en Córdoba, San Juan, Mendoza, Salta y Jujuy. Senestrari dijo q se investigaba 1 presunta "organización ilícita c/fines de evasión". Un caso "complejo" con montos "sorprendentes". "Yo no recuerdo otro caso tan grande como este"
14 Para la AFIP, para llevar a cabo esta supuesta maniobra de evasión, habría sido necesaria la connivencia de los centenares de franquiciados que participaron alentados por el descuento del 10% que realizaba la empresa por las "compras W"
15 Esta operatoria permitió que esa mercadería "comprada en negro mediante el sistema W" sea luego vendida también marginalmente al consumidor final. Menor costo impositivo, mayor rentabilidad para los franquiciados
16 En junio/2012 la Cámara Fed. de Córdoba denegó las excarcelaciones de los 3 imputados. Los jueces Abel Sánchez Torres y José María Pérez Villalobo resolvieron x unanimidad confirmar las denegatorias de excarcelación dispuestas x el Juzgado Federal Nº 1
17 Destacando "la complejidad de la presente investigación en la cual se aborda la presunta comisión de maniobras ilícitas q involucrarían elevadas sumas de $ y en las q habrían intervenido personas c/particular conocimiento profesional a los fines de evitar su descubrimiento"
18 Y declararon tácitamente desistidos los recursos de apelación interpuestos por las defensas de los imputados Sebastián Oscar Santiago y Lucas Santiago en orden al planteo de inconstitucionalidad del art. 15 inc. c de la ley 24.769
19 Finalmente en sept/2012 la Cámara Federal de Apelaciones les concedió a los dueños de Grido, el beneficio de la excarcelación luego del cumplimiento de una caución de $300.000 c/u
20 Luego de quedar en libertad después de pagar 1 fianza de $900 mil, 1 de los abogados defensores aclaró que todos están imputados de "asociación ilícita fiscal", y no "por evasión"
21 La resolución de Casación dice: "... 'conceder' el beneficio de la excarcelación ... debiendo los encartados comparecer a los estrados del mencionado Tribunal cada treinta (30) días, bajo apercibimiento de revocarles el beneficio"
22 "Ordenar al señor Juez Federal N°1 libre concomitantemente los oficios correspondientes a los fines que los imputados no puedan salir del país, debiendo hacer entrega los imputados de sus pasaportes personales los cuales quedarán retenidos en el Juzgado de Origen"
23 El 26/04/2016 el titular del Juzgado Federal N°1 de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro, resolvió declarar extinta la acción penal y dispuso el sobreseimiento de los 3 dueños de Helacor, en virtud de que la firma se había acogido voluntariamente a la Ley de blanqueo (?)
24 Entre paréntesis, te cuento q en enero/2018 el Juez Federal de Córdoba Ricardo Bustos Fierro fue nombrado por la Presidencia de la Nación para continuar en esa función por 5 años hasta los 87 años. El Senado lo aprobó por unanimidad
25 La decisión de Bustos Fierro fue recurrida x el fiscal Senestrari argumentando q el beneficio del sobreseimiento no le correspondía a los imputados en atención al delito que se les atribuía y que la tenencia de moneda extranjera exteriorizada era producto de tales ilícitos
26 El 27/06/2016 el Fiscal Gral. ante la CFA de Córdoba, Alberto Lozada, presentó su expresión de agravios contra la resolución del juez de 1a instancia, reeditó parte de los argumentos de su colega Senestrari y solicitó q se revoque la extinción de acción penal y sobreseimiento
27 El 03/11/2016 la Sala B de la CFA de Córdoba (Abel Sánchez Torres, Luis Roberto Rueda y Liliana Navarro q votó en disidencia) resolvió confirmar el decisorio del juez de 1a. instancia que declaró extinta la acción penal y dispuso el sobreseimiento
28 Contra tal resolución, el fiscal Lozada interpuso recurso extraordinario federal recibido por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal (integrada por Gustavo Hornos y Mariano Hernán Borinsky)
29 Se dispuso la revocatoria del sobreseimiento de los imputados, se rechazó la excepción por falta de acción interpuesta por la defensa y se reenviaron las actuaciones para que se prosiguiera con la investigación
30 La defensa de la flia. Santiago desconforme c/lo resuelto interpuso 1 recurso extraordinario, pero fue declarado inadmisible nuevamente x los jueces de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Continúan procesados x conformar 1 asociación ilícita p/evadir impuestos
31 Te estarás preguntando
cómo está la cosa al día de hoy no?
El Boletín Oficial del Gobierno de CABA, indica lo que pueden leer en la siguiente resolución.
FIN
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Rubén vive en Miami desde el año 2002.
Fue nexo y ayudó a colocar dinero en negro a muchos empresarios y referentes de la política de Tucumán y empresarios de Santiago, Salta y Bs. As.
Así de simple.
2 Rubén una vez que se mudó a Miami, y puso la compañía MASTER INMOBILIARIA de San Miguel de Tucumán a nombre de Néstor Eduardo Said (57), para evitar declarar la misma en Miami
Porque pidieron que retuitee el resumen, aquí está.
Recuerden que esto es de marzo del 2019
#ResumenCluney 326: Helado "blanco"
(resumen numerado, con información de dominio público)
1 La familia Santiago es la fundadora de la empresa Helacor S.A. y su marca Grido. 3 generaciones en el rubro helados, la primera fue de Óscar Santiago con la empresa Laponia, cuyo éxito estalló en la década del 80
2 En 1986, uno de sus hijos estableció su propia heladería en el barrio de Alberdi de Córdoba capital, y luego llegó el éxito empresario al crear Helacor, fundada en el 2000 "cuando mucha gente que había quedado desempleada en plena crisis"
#ResumenCluney 369
Tucumán: Capítulo 3
El albor y la diversión
1 Todos podemos viajar no?
Por ejemplo...
En noviembre del 2012 mientras en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán unas 20 mil personas reclamaban transparencia en la gestión del gobierno provincial, Bety y su esposo se encontraban en el hotel Emirates Palace en Abu Dabi
2 Por los videos que circularon, se supo que los acompañaban su hermano Carlos Rojkés, el Ministro del Interior Osvaldo Jaldo y el Senador Sergio Mansilla.
El ex Gobernador disfrutó de espectáculo de odaliscas.
Según Bety, el hotel valía "entre 5 y 20 mil dólares la noche"
#ResumenCluney 368
Tucumán: Capítulo 2
Lo que importa es la familia!
1 En marzo del 2013 alguien escribía en su muro en Facebook:
"Desinforman que se busca estrechar la relación comercial. Les informo que para eso no hace falta ningún Memorándum".
Era Sarita Alperovich, hija de Bety Rojkés, defendiendo el acuerdo con Irán
2 Dos meses después, su padre, el Gobernador, defendió el vínculo contractual que ella mantenía con el PAMI, luego de que la expusieran por facturar $669.000 entre 2011 y 2013.
"Ella es odontóloga. Tiene 5 consultorios con 5 profesionales + 2 empleadas administrativas"
1 No se reclama ser católico para ser Presidente en Argentina.
Desde 1994 (Artículo 93 Constitución Nacional) se toma juramento "respetando sus creencias religiosas".
Y si no las tuviere? Si fuera agnóstico o ateo?
2 Hemos tenido gran cantidad de presidentes católicos, pero sabías que tuviste una presidenta judía?
Beatriz Liliana Rojkés.
El 30/11/2011 cuando reemplazó a CFK que viajó a Angola y a Boudou que viajó a Suiza para recibir 1 premio en la Unión Internacional de Telecomunicaciones