Por cuestiones varias, he acabado leyendo un montón de libros sobre la obra y figura de Theodor Adorno. Así que hala, socialicemos el conocimiento. HILO
En el año 90 Fredric Jameson avanzó una tesis poderosa: que Adorno podía ser EL filósofo de nuestros tiempos oscuros. La dialéctica negativa, que busca la emancipación sin presuponerla y la Totalidad sin reificarla, podía enfrentarse a lo que Fisher llamará "Realismo Capitalista"
En la Tesis doctoral de Jordi Maiso hay un capítulo muy bien documentado sobre la recepción de la obra de Adorno en países castellanoparlantes. La propia tesis de Maiso es brillante (un trabajo casi detectivesco) y a mí me ayudó mucho
Otra tesis brillante es "Pensar con los oídos" de Marina Hervás, que articula la íntima relación entre filosofía, música y conocimiento en su obra
También está esta compilación que editara el gran Jacobo Muñoz. Algunos artículos merecen realmente la pena
En mi caso, estoy más familiarizado con la recepción anglosajona de Adorno, así que el hilo va a ir por ahí. Además un dinerillo de la uni, y algunos regalos de profesores me permitieron  adquirir unos cuantos. Empecemos con las introducciones:
La introducción más completa y filosóficamente ambiciosa es la de Simon Jarvis. Recorre de forma clara pero exigente todos los aspectos de la obra de Adorno, disipa muchas dudas e interpreta virtuosamente algunos de los puntos más complicados
La de Stuart Walton es menos completa, pero tiene un aire militante que se agradece. Walton desmiente muchos lugares comunes e interpreta poderosamente las críticas de Adorno a la "sociedad del intercambio"
Por último está la de Martin Jay. Esta me gusta menos, y diría que se permite abundar en algunos tópicos, pero acierta en sostenerse sobre una interpretación de "Sobre sujeto y objeto", quizá el texto que expone de forma más sintética el pensamiento de Adorno
Vamos ahora con interpretaciones. En este punto, mis favoritos son varios: What Would be Different explora brillantemente la Filosofía modal de Adorno como un enfrentamiento contra el legado hegeliano, pugnando por salvar las potencialidades utópicas y revolucionarias
Spinoza's critique of religion es un libro poderoso y desigual. Ubica a Adorno en una genealogía de pensadores materialistas y práctico-radicales, desvelando el transfondo netamente político (y judío) de algunos de los puntos más complejos de su obra.
Adorno, como Benjamin, pretendía pensar la emancipación ante la inminencia de la catástrofe y las ruinas de la Metafísica, desarrollar una concepción materialista de ka historia que pudiera destruir los ídolos de la Necesidad y el Progreso
Negativity and Revolution es un intento loable de leer a Adorno (normalmente tan exesperantemente cauto en política) desde una perspectiva revolucionaria. Además de algunos capítulos realmente notables (el de Bonefeld y el de) lo más interesante es la intención.
Este es un libro singular, que interpreta la obra de Adorno a través de la "identidad" como categoría Sociológica. Explorando el origen del concepto y su experiencia en América, Oberle estudia el modo en que Adorno tratara de desvelar el reverso negativo de toda "identidad"
Deborah Cook es una de las mejores intérpretes de Adorno. Su Adorno on Nature presenta no solo la precoz y honda conciencia ecologista de Adorno, sino la herencia marxista de su "materialismo crítico"
Este de Jay Bernstein es sin duda una reconstrucción genial y muy reconocida. Aunque muchas partes son realmente esclarecedoras, el intento de buscar una "Ética modernista" en Adorno no hace justicia, en mi opinión, a un pensador dialéctico
El mismo problema lastra el intento de Freyenhagen de rescatar una "filosofía práctica" (una ética Adorniana) que además, ej este caso, pretende poder agradar incluso en círculos analíticos
El principal mérito del de Zuidervaart es precisamente su crítica a estos intentos de presentar a Adorno como un pensador "ético", además de desmentir algunas de las infamias de Habermas
Este de Bowie es una interesante polémica contra el Neohegelianismo estilo Pippin y la versión amputada de la filosofía que se enseñorea en la Academia
Adorno and Theology, de Craig Brittain, es uno de los primeros que leí, y puede leerse como una notable introducción a muchos temas de Adorno
Este de Brian O'Connor tiene la peculiaridad de intertar presentar a Adorno como un filósofo transcendental (sui generis eso si). El primer capítulo, donde lidia con Kant y Hegel, es especialmente revelador
Mi biografía favorita es la de Detlev Claussen. La de Müller-Dohm es quizás más completa pero bah
Vamos con tres compilaciones. The Cambridge Companion to Adorno contiene algunos capítulos brillantes (el de Bernstein sobre Adorno y Hegel, el de Jarvis sobre Adorno y Marx y el de Menke sobre Adorno y Nietzsche)
The Blackwell companion to Adorno es enorme. De nuevo, algunos capítulos merecen realmente la pena. En concreto, el de Osborne quizás sea el más completo sobre la relación entre Adorno y Marx
Por último, Theodor Adorno: Key Concepts contiene capítulos brillantes como el de Alice Stone sobre Adorno y la lógica y otros francamente decepcionantes
Añado también cuatro tesis doctorales que merecen la pena:  Bilderverbot: Adorno and the Prohibition of Images, de Sebastian Truskolaski; Contradiction, Critique and Dialectic in Adorno, de Baeza - uno de los pocos estudios sistemáticos de las bases lógico-ontológicas de la DN
Adorno's Crique of Judgement, de Stopford, y Negative Reason: Adorno and the Critique of Neoliberal Society, de Prusik
Me dejo unos cuantos, pero no es cuestión de echar aquí la tarde. Sirva esto como invitación a pensamiento a menudo tachado de pesimista y obsoleto y que pretende, sin embargo, rescatar la esperanza de todas las barreras impuestas a la emancipación.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Mario Aguiriano

Mario Aguiriano Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AguirianoMario

14 Oct
He mencionado un par de veces en los últimos días la biografía de Jonathan Sperber "Karl Marx: a Nineteeth century life" (estúpidamente traducida como "Karl Marx", con lo que se omite el contenido político de la idea de una "vida decimonónica")
Pero el subtítulo lo dice todo. La idea fundamental del autor es que Marx fue un autor cuya vida y obra se agota en los avatares del siglo XIX, una tesis que defiende de forma obsesiva y a menudo ridícula
Presentando a un Marx cuyo compromiso como militante revolucionario y cuya crítica de la economía política no son más que remanentes de un tiempo pasado, con un interés más o menos comparable al de las digresiones de Voltaire o el sano especticismo de Montaigne
Read 5 tweets
14 Oct
Sorprendentemente desconocida en España, Gillian Rose es una de las filósofas más brillantes de los últimos tiempos. HILO
Nacida en Londres en 1947, Rose se formó en Oxford. Dice mucho de su personalidad que decidiera escribir una de las primeras tesis en inglés sobre la obra de Theodor Adorno bajo nada menos que Lezlek Kolakowski...
...cuyo desprecio por la obra de Adorno (que, seamos sinceros, comprendió mal) era manifiesto (véase el tercer volumen de Las Principales corrientes del marxismo)
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!