En 1617 Rubens y Jan Brueghel el Viejo pintan esta soberbia versión del Jardín del Edén. Tras una dura semana de trabajo de campo @abrahamrammar y un servidor hemos logrado identificar hasta 70 especies animales que hoy queremos mostrarte en exclusiva. ¿Nos acompañas?
Pero, ¡aguarda! Antes de ponernos en marcha necesitaremos, como mínimo:

🔭 Prismáticos o catalejo
🦟 Antimosquitos
🥾 Calzado cómodo
🍏 Víveres no hacen falta. Se rumorea que hoy hacen por allí un 2x1 en manzanas Golden… 🐍

¡Vamos 🧵👇!
Mono
Mariposa
Mariquita
Caballo (si Rubens fuera un animal, sería como este majestuoso caballo)
Macaco
Conejo
Perro despeinado
Ardilla hambrienta
Corzo
Serpiente tentadora
Gato
Un par de lemmings
Saltamontes
Tortuga
Todo tipo de peces, incluso una lubina
Un tigre y un leopardo
Bóvidos
Un sonriente cocodrilo
Al fondo se intuyen un hombre y su corcel...
El rey de la selva
Cabras
Otro gato (¿el de Alicia?)
Dos cabreados perros
Dos ciervos
Cerdos (aunque nosotros solo vemos jamones…)
Un elegante caballo blanco
Más cérvidos
Un sabueso
Zorros en la lejanía
Camélidos
Y para acabar con la tierra, dos enormes elefantes...
Ahora vamos con la ornitología
Abubilla
Aras
Aratingas
Aves del paraíso
Avestruz
Búho Real
Calamones
Camachuelo
Carboneros garrapinos y posible papamoscas
Cerceta común y Porrón osculado
Cisnes
Faisán
Gallo y gallina
Garza real
Gavilán
Golondrina
Jilguero
Lechuzas
Martín pescador
Negrón careto
Oropéndola
Papagayo
Pavo real (hembra y macho)
Pavo
Pico picapinos
Picogordo
Posible zarapito, o algún ave americana (@GuisadoPepe quizá nos pueda echar una mano aquí, y también con el siguiente 🙂)
¿Carracas?
Trepador azul
Tucán
Urraca
Esta maravilla es ‘El Jardín del Edén con la Caída del Hombre’, pintado a medias por Jan Brueghel “el Viejo” y Peter Paul Rubens h. 1615. Rubens pintó a Adán y Eva, el árbol, el caballo y la serpiente. El resto de animales, al igual que la composición, son de la mano de Brueghel.
Este paraíso zoológico se encuentra encerrado en el museo @mauritshuis de La Haya.

Si te parece poco espacio para tanto animal, más te va a parecer cuando sepas que todos están en una superficie de 74.3 x 114.7 centímetros.
Tanto un servidor como @abrahamrammar esperamos que, en estos momentos en los que salir y viajar está complicado, hayas disfrutado con este safari por la naturaleza terrenal más pura y contemplativa y te haya servido para despejar la mente 🤗¡Gracias por seguirnos hasta el final!
Todas las imágenes han sido obtenidas gracias a la aplicación @mauritshuis @SecondCanvas, cuyo catálogo de obras en gigapíxel nos permiten disfrutar de estos detalles a nivel de pincelada.
📝 Nota: gracias a vuestra participación, estamos resolviendo algunas de las dudas que se nos plantearon a la hora de identificar algunas de las especies presentes en la obra 👇
El ave de la derecha, a la que nos referíamos como "posible Papamoscas", es en realidad un Alcaudón común, con su característico antifaz. ¡Gracias @WildOnNatura!
Por otro lado, los amigos de @SecondCanvas nos han invitado a apuntar la lente hacia la vegetación, descubriéndonos una rica muestra de insectos perfectamente ejecutados:

A los que se han unido batracios y reptiles, perfectamente camuflados entre a la espesura:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with El Tarro de Heno

El Tarro de Heno Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @eltarrodeheno

17 Oct
De la A a la Z de la mano de Pieter Bruegel el Viejo: recorremos el abecedario a través de 27 detalles milimétricos extraídos de algunas de sus obras más representativas. ¿Comenzamos? Con la A... 🧵👇
Andamios
Balanza
Read 34 tweets
15 Oct
#JuevesDeArquitectura

¿La escalera más bonita de Madrid?

🏛 Casa Palazuelo
📐 Antonio Palacios
⌛ 1921
📸 @OtaruPhotos Image
Otra vista, esta vez desde el piso inferior hacia el lucernario:

📸 @jesusmchamizo Image
Otras candidatas al mismo nivel:

⬅️ Casino de Madrid
⬆️ Palacio Real
⬇️ Palacio de Aranjuez ImageImageImage
Read 5 tweets
19 Sep
Hay en el Paseo de la Castellana un edificio que levita. Que existe desde hace décadas suspendido delicadamente en el aire. Es una de las joyas arquitectónicas del s. XX en Madrid y me gustaría que hoy vinieras conmigo a visitarlo. ¿Me acompañas? 🧵👇
En cierto modo me recuerda a la pequeña protagonista de las Meninas de Velázquez: sabemos que en la oscuridad bajo su falda se esconden los delicados piececillos que la sustentan, pero, ¿no os parece como si flotara?
Nuestro objetivo es el Edificio Castelar, situado en Paseo de la Castellana, 50. Fue proyectado en 1975 y construido entre 1977 y 1983 por los arquitectos Rafael de la Hoz Arderius y Gerardo Olivares James, siendo remodelado en 2011 por Rafael de la Hoz Castanys.
Read 21 tweets
5 Sep
De la A a la Z de la mano de Velázquez: recorremos el abecedario a través de 27 detalles extraídos de sus obras más representativas. ¿Comenzamos? Con la A... 🧵👇
Afilado
Brillo
Read 38 tweets
6 Jun
Si un extraterrestre llegara hoy a la Tierra y tuviese que hablarle de nosotros, lo haría recorriendo los 200 metros de la Galería Central del Museo del Prado, un majestuoso camino iniciático depositario de la colección de sustantivos que nos definen como seres humanos 🧵👇
El Poder

🖼️ Carlos V en la Batalla de Mühlberg (Tiziano, 1548)
El Honor

🖼️ El caballero de la mano en el pecho (El Greco, c.1580)
Read 16 tweets
16 May
Un retrato pictórico sublime es aquel que hace aflorar los rasgos más representativos de la psicología del personaje. Sus pinceladas son capaces de integrar en la tez y la mirada esas cualidades intangibles que nos hacen únicos. Irrepetibles. Este es el hilo de mis favoritos 👇🧵
El ejercicio del poder es tarea reservada para unos pocos. En la mirada del Inocencio X de Velázquez (1650) el genio sevillano es capaz de destilar un sentimiento tan primario como la ambición captando toda su profundidad e intensidad mediante unas pocas pinceladas.
Este retrato es el arquetipo del Poder.
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!