Primera recreación que se hizo del patio con mosaico y pozo romanos descubiertos en Cantillana en Noviembre del año 2017.
🖌 Ilustración: Miguel Ferrera.
⛏ Arqueólogo: José Antonio Valiende. ImageImageImageImage
El mosaico se extrayó de la ubicación donde fue hallado en la calle Sacristán José Díaz Hidalgo de Cantillana y se expone "temporalmente" -desde octubre de 2018- en el Centro de Historia Local de la ciudad.
Está datado en el s.II d.C. y está coronado por un pozo ornamentado. ImageImageImageImage
🔍 y este increíble parecido en los motivos marinos...?
Las fotos en color son del mosaico romano descubierto en Cantillana.
Pero ¿sabéis donde se descubrió el mosaico de la foto en blanco&negro?
...Hasta el husillo es similar! ImageImageImage
Pues efectivamente se trata de uno de los mosaicos descubiertos por Collantes Terán en 1944 en la calle Cuesta del Rosario de Sevilla.
Concretamente el número 2 en el gráfico. Image
Si quieres saber más de los mosaicos de Cuesta del Rosario te dejamos este hilo...
👇👇

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with SevillaBajoTusPies

SevillaBajoTusPies Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @HuellasSevilla

12 Nov
En el año 1928 la Orden de San Ignacio adquiere 28 hectáreas de los terrenos de la Huerta del Rey (en la foto se observa el replanteo del Colegio Portaceli).
En la misma fecha comienza la edificación de la Basílica de la Inmaculada Milagrosa (sus cimientos arriba a la izquierda). Image
756 años antes: el 13 de Febrero de 1172, según la crónica de al-Sala, habría finalizado en ese mismo espacio la almunia (al-munya), o finca de recreo de la Buhaira, ubicada al Este de la ciudad y le llevó agua.
La ubicada al Oeste fue Hisn al-Farach en San Juan de Aznalfarache. ImageImage
El acueducto (ramal de los Caños de Carmona), "primero llegó a la Buhayra y luego (Yusuf I) mando cunducirla (el agua) y llevarla al interior de Sevilla, a los palacios".
Los trabajos arqueológicos de Collantes de Terán de 1971 descubren el palacio, una alberca y ese acueducto. ImageImageImage
Read 7 tweets
6 Nov
¿Qué era 𝐁𝐨𝐠𝐞𝐝𝐨𝐧 en el s.XVI?
🧐
Jerónimo Chaves y Abraham Ortelius.
Año 1579. Image
La red viaria de la ciudad se apoya en las antiguas cañadas reales pertenecientes al pasado rural de Sevilla. El perímetro amuralla es bordeado, entre otras, por la Cañada del Bodegón de las Cañas.

🟢 Ref. en prensa: google.com/amp/s/www.diar… Image
Esta cañada entra por el norte en Sevilla viniendo desde el término de la Rinconada.
Pero ¿Dónde estaba Bodegón de las Cañas?

Mapa Inventario de Vias Pecuarias de Sevilla:
caminoslibres.es/legislacion/vp… ImageImageImage
Read 9 tweets
1 Nov
¿Y qué ubicación exacta tendría esta Puerta de las Murallas de Sevilla pintada por Rosendo Fernández en el año 1869? 🧐 Image
Pues para mí es una sorpresa. A priori nunca la habría reconocido.
Hay tres pistas fundamentales:
1. El año en que se firma el cuadro.
2. Las decoraciones de tiras o fajillas de ladrillo de la/s torre/torres.
3. La inclinación o plano más bajo donde se ve el caserio del fondo. ImageImage
También, como comentaba alguno de nuestros seguidores en el hilo, puede ser relevante para determinar su ubicación la sombra de los personajes representados. Image
Read 20 tweets
30 Oct
En ninguna ciudad de Europa...
#ElGranMuseo
La idea no es nueva. En el año 2005, ante la inminente salida de la Facultad de Derecho del edificio del rectorado, el periodista @Joseluislosa en @abcdesevilla apuntaba esta posibilidad.
#Elgranmuseo
De nuevo, en 2014, el entonces portavoz del PSOE, hoy alcalde @JuanEspadasSVQ, desempolva una vieja idea: sentarse a hablar con la Universidad @unisevilla para que la antigua Fábrica de Tabacos sea el gran Museo de Sevilla.
👇
[Hemeroteca]
elcorreoweb.es/historico/un-l…
Read 5 tweets
26 Oct
Las cadenas que rodean la catedral de Sevilla desde 1565 delimitaban el territorio donde los perseguidos por la justicia civil podían ampararse al "derecho de asilo en Sagrado". Esto es: el límite entre la jurisdicción eclesiástica y la civil. Image
Aunque fue un privilegio oneroso para la Iglesia en muchas ocasiones, también resultó provechoso a la sociedad civil, contribuyendo a perfeccionar la justicia, promoviendo la abolición de la pena capital, la presunción de inocencia y una mayor proporcionalidad de las penas. Image
Alfonso X de Castilla adaptó este privilegio en el Fuero Real (año 1255), eximiendo a los ladrones conocidos, incendiarios, quebrantadores de iglesias o defraudadores del fisco; y delimitaba "el sagrado" a iglesias y cementerios, incluyendo atrio, monasterio y terreno circundante Image
Read 5 tweets
25 Oct
Buenos días,
¿Y si nos fijamos hoy en esta Torre del recinto interno del @SevillaAlcazar por la que discurría uno de los adarves para acceder desde el Alcázar hasta la coracha de la Torre del Oro?
Si consultamos la cartografia del Catastro, y fusionando con los planos que tenemos del trazado de la muralla, estaría integrada dentro de la parcela catastral de c/San Gregorio número 12.
Si vemos la imagen satélite 3D desde diferentes perspectivas observamos mucho mejor lo que hoy tenemos de la Torre. Aparentemente muy restaurada. ¿?
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!