En la provincia de Toledo hay una obra de arte única en el mundo. Un extraordinario y poco conocido ejemplo de imagen corporativa de los años 50… ¡de 1400! Algo así como el toro de Osborne, pero en versión bajomedieval y felina.

Sígueme. Está en ese castillo 👉
¿Lo ves ya? Me refiero al singular escudo labrado en la torre del homenaje. Se trata de un enorme león rampante, emblema heráldico de los Silva, señores del condado de Cifuentes. Ellos fueron quienes erigieron la fortaleza a mediados del s. XV, reinando Enrique IV de Castilla.
Como adelanté al inicio, la talla en cuestión es una obra de arte fuera de serie. Majestuosa. Imponente. Elegante. Personalmente, me evoca la fuerza y delicadeza de los felinos de los relieves asirios. Por si fuera poco, su estado de conservación es excelente.
Observa el pelaje ensortijado de su melena.
La cola, helecho de piedra.
Sus garras, afiladas y peligrosas.
El león tiene aproximadamente… ¡CINCO METROS DE ALTO POR TRES DE ANCHO! El área tallada es por tanto inusualmente grande (+15m²).

Pulsando la foto verás la comparativa con una persona de 1,70. Impresiona, ¿verdad?
De hecho, tengo entendido que es el mayor bajorrelieve de Europa, aunque no lo sé a ciencia cierta. No obstante, si no lo es, estará muy cerca. Quizá te recuerde al escudo imperial que corona la Puerta de Bisagra en la capital toledana.
Estoy enamorado de este relieve desde niño. El problema es que el castillo en el que está tatuado se halla desprotegido y vandalizado. Así, el león es el único vigilante de su propia integridad. ‘Cave leo’, que dirían los romanos.
Actualmente, el castillo se encuentra en manos privadas. En 2014 estaba a la venta, como podéis comprobar en el enlace que os facilito a continuación. ¿No es de locos?

anterior.eldigitalcastillalamancha.es/articulo_anter…
¿No debería ser cuidado y mimado por lo singular del relieve que ha conservado durante más de medio milenio en perfecto estado?

Ojalá que este hilo sirva para que muchas más personas lo valoren y lo conozcan.
Para finalizar, os invito a dar un pequeño paseo en dron para admirar desde el aire el porte de esta majestuosa fortaleza toledana 🚁

📸 Tweet inicial: Flickr Angel Cano. Resto de tweets: Wikipedia, Turismo de Toledo y Agenda T Ayto. de Torrijos

📹 Canal Youtube "501Stratos"
@GameOfThrones good location for #Lannister stronghold!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with El Tarro de Heno

El Tarro de Heno Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @eltarrodeheno

7 Nov
En 1617 Rubens y Jan Brueghel el Viejo pintan esta soberbia versión del Jardín del Edén. Tras una dura semana de trabajo de campo @abrahamrammar y un servidor hemos logrado identificar hasta 70 especies animales que hoy queremos mostrarte en exclusiva. ¿Nos acompañas?
Pero, ¡aguarda! Antes de ponernos en marcha necesitaremos, como mínimo:

🔭 Prismáticos o catalejo
🦟 Antimosquitos
🥾 Calzado cómodo
🍏 Víveres no hacen falta. Se rumorea que hoy hacen por allí un 2x1 en manzanas Golden… 🐍

¡Vamos 🧵👇!
Mono
Read 73 tweets
17 Oct
De la A a la Z de la mano de Pieter Bruegel el Viejo: recorremos el abecedario a través de 27 detalles milimétricos extraídos de algunas de sus obras más representativas. ¿Comenzamos? Con la A... 🧵👇
Andamios
Balanza
Read 34 tweets
15 Oct
#JuevesDeArquitectura

¿La escalera más bonita de Madrid?

🏛 Casa Palazuelo
📐 Antonio Palacios
⌛ 1921
📸 @OtaruPhotos Image
Otra vista, esta vez desde el piso inferior hacia el lucernario:

📸 @jesusmchamizo Image
Otras candidatas al mismo nivel:

⬅️ Casino de Madrid
⬆️ Palacio Real
⬇️ Palacio de Aranjuez ImageImageImage
Read 5 tweets
19 Sep
Hay en el Paseo de la Castellana un edificio que levita. Que existe desde hace décadas suspendido delicadamente en el aire. Es una de las joyas arquitectónicas del s. XX en Madrid y me gustaría que hoy vinieras conmigo a visitarlo. ¿Me acompañas? 🧵👇
En cierto modo me recuerda a la pequeña protagonista de las Meninas de Velázquez: sabemos que en la oscuridad bajo su falda se esconden los delicados piececillos que la sustentan, pero, ¿no os parece como si flotara?
Nuestro objetivo es el Edificio Castelar, situado en Paseo de la Castellana, 50. Fue proyectado en 1975 y construido entre 1977 y 1983 por los arquitectos Rafael de la Hoz Arderius y Gerardo Olivares James, siendo remodelado en 2011 por Rafael de la Hoz Castanys.
Read 21 tweets
5 Sep
De la A a la Z de la mano de Velázquez: recorremos el abecedario a través de 27 detalles extraídos de sus obras más representativas. ¿Comenzamos? Con la A... 🧵👇
Afilado
Brillo
Read 38 tweets
6 Jun
Si un extraterrestre llegara hoy a la Tierra y tuviese que hablarle de nosotros, lo haría recorriendo los 200 metros de la Galería Central del Museo del Prado, un majestuoso camino iniciático depositario de la colección de sustantivos que nos definen como seres humanos 🧵👇
El Poder

🖼️ Carlos V en la Batalla de Mühlberg (Tiziano, 1548)
El Honor

🖼️ El caballero de la mano en el pecho (El Greco, c.1580)
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!