NYC Profile picture
29 Nov, 29 tweets, 15 min read
[HILO] Comisiones Fantasmas, el negocio paralelo del sistema de AFP que la elite política se niega desmantelar
Son 29 las instituciones que reciben comisiones por conceptos de administración con dineros extraídos de los fondos de pensiones. Sin consentimiento previo de los trabajadores y sin que sus honorarios se vean reflejados en la cartola, estas recaudan 875 mil millones anuales.
La periodista @alejandramatus, autora de “Mitos y Verdades de las AFP”, comenta a NYC que los réditos que les reporta este modelo de “tercerización” es tal, que equivale a “todos los beneficios previsionales que las AFP entregan a sus pensionados en un año”.
Como es la tendencia en los mercados nacionales, el negocio de la administración de fondos de inversión, mutuos y de capital de riesgo también está altamente concentrado. El 85,9% del mercado se concentra en sólo 10 instituciones, siendo liderado por Moneda S.A. (18,4%).
Esta última empresa ha estado en la palestra por acusaciones de triangulación ilegal, por parte de la consultora Felices y Forrados, quienes afirman que incluso el Presidente @sebastianpinera tendría responsabilidad en la operación, pese al fideicomiso ciego que se le impuso.
Moneda AFI, a través de su fondo de inversiones “Pionero”, recibe comisiones fantasmas principalmente de las AFP Provida, Capital, Cuprum y Habitat avaluados en $634 mil millones (valores al 28 de febrero de 2020, fuente @lafundacionsol).
A su vez, Pionero, figura como accionista de Inversiones La Construcción (ILC), brazo de inversión de la @CamaraCChC y controladora de Hábitat, con 1.673.905 acciones, equivalente 1,9% de la propiedad.
Sin embargo, la @Superpensiones (SP) publicó el 19 de noviembre un comunicado donde, si bien reconoce la relación entre ILC, Moneda y AFP Habitat, señala que estas entidades no incurren en infracciones al cumplir con los lineamientos del Régimen de Inversión.
Estos lineamientos los elabora anualmente Osvaldo Macías, superintendente de pensiones, cargo de exclusiva confianza del Presidente y deben ser visados por un Consejo Técnico de Inversiones, cuyo presidente, Joaquín Echenique Rivera, también es designado por la máxima autoridad.
El comunicado de la SP hace referencia a un reportaje publicado en julio de 2019 por el medio @elmostrador, donde se expuso la triangulación -en el marco del caso Cascadas-, junto con el modelo de comisiones a través del que usufructuaba Moneda Asset, en calidad de intermediario.
En conversación con @jotapez, periodista autor del reportaje, éste señala que pese a que la publicación es de hace un año, le sorprende que recién se emita un comunicado. “Sería bueno que aclararan los montos totales y todos los fondos de Moneda desde el 2012 a la fecha”, agrega.
El secretismo es una característica del negocio. En octubre, la Corte Suprema evitó que @AFP_Capital tuviese que entregar informes requeridos por el @ctransparencia desde 1981. Entre otros detalles, se hubiese podido acceder al desglose de los pagos de comisiones a brokers.
Entre los ministros que votaron a favor de AFP Capital, se encuentra el abogado integrante Julio Pallavicini, socio del bufete GPG, firma a cargo de representar a Piñera ante el Tribunal Constitucional para evitar el segundo retiro, proyecto de ley presentado por @PamJiles.
Al cierre del reportaje del Mostrador, @gabrielsilber, diputado DC y miembro de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, declaraba que “hay mucha opacidad y tráfico de intereses” y advertía la tramitación de indicaciones al proyecto de reforma de pensiones que frenarían esto.
Sin embargo, en votación de enero 2020, la indicación que ponía fin al pago de comisiones fantasmas con fondos de pensiones fue reemplazada por una “indicación renovada” del Ejecutivo, la que contó con apoyo mayoritariamente DC, entre ellos, del diputado Gabriel Silber.
“Desde que soy diputado he planteado este tema y es hablar con una pared, tanto en este Gobierno como los anteriores. Nadie quiso ni quiere cambiar un sistema que tiene un poder económico tremendo”, nos señala Tucapel Jímenez, autor de la indicación desestimada en sala.
En efecto, pese a que @mbachelet anunció el fin de las “comisiones ocultas” por cadena nacional el 2016, su ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, rápidamente salió a explicar que la medida podría incentivar a las administradoras a invertir en fondos de menor rentabilidad.
Consultada por el contexto en que Bachelet decidió mantener el modelo de las comisiones fantasmas, @akraussvalle, exministra del Trabajo y Seguridad Social, consignó a NYC que la medida no iba en la dirección de lo que ellos buscaban, esto es, “el incremento de las pensiones”.
“Surgieron inquietudes por las características del mercado donde invierten las AFP, muy competitivo. Entonces -el fin de las comisiones fantasmas- podía poner en riesgo las inversiones. Planteamos más regulación, transparencia y la idea de un copago entre AFP y los trabajadores”.
La responsabilidad por el origen del negocio también es endosable a la Concertación. El capítulo "Los cerrojos abiertos" del libro de Alejandra Matus da cuenta que fue durante la administración Frei que se abrió la puerta a las AFP para subcontratar compañías intermediarias.
A juicio de la periodista, lo más preocupante es que en el modelo de comisiones fantasmas están involucrados operadores del sistema vinculados políticamente y cita como ejemplo el caso del emprendimiento de Cristobal Piñera Morel, psicólogo e hijo de Sebastián Piñera: Volcom AGF.
“¿Cómo llega una empresa que está recién partiendo, como la de Piñera Morel, y logra que las AFP le confíen a él los fondos de pensiones para invertirlos? ¿Cuánto tiene que ver su apellido?”, se pregunta Matus.
Hoy, con Piñera Morel fuera de Volcom, su directorio cuenta con la participación de Felipe Larrain Aninat (hermano de Fernando, presidente de la @AFPdeChile) y José de Gregorio, exministro, expresidente del Banco Central -y tío político de ambos-, entre otros.
Por su parte, para el periodista Juan Pablo Sallaberry, también es relevante abrir un debate sobre el doble rol de los directores de empresas. “Por ejemplo René Cortázar, exministro del Trabajo (1990-1994) y Transportes (2007-2010), es director de ILC y Moneda” señala.
Durante el desarrollo de este reportaje se intentó comunicar con el diputado Silber, sin obtener respuesta.
[SUSCRIBE A NYC] ⭕️ ¡Te mostramos lo que hacen, no lo que dicen!

Necesitamos tu apoyo. Aporta desde $1.000 mensuales al periodismo independiente de NYC y sé parte de nuestra comunidad: cutt.ly/suscribeanyc

*Ahora disponible aportes mensuales con tarjeta de débito.
Equipo @NYC_Prod: @AdrianzenB, @danielasuau, @matiyanezc, @fmirandan, @nicolasyanez.

Agradecemos el apoyo de @pelaolillo, Francisco Guerrero, @nomadachilensis, @burasto, @percypec, @alfonsogc (sigue)
@felipelanio, @gabus_cl, @cristiansalinas, @dsierrap, Ignacia Uribe, Mauricio Lorca, Juan Rojas Pérez, Cristián Méndez, @chidalgo, Felipe Abarzúa, @aravenafdo, Pia Suau, Eduardo Fernández, Durka Araya, Andrea Vega.
Fe de erratas: El monto de 634 mil millones atribuido a Moneda AFI, por concepto de comisiones fantasmas, debe ser atribuido al monto total de sus inversiones. Agradecemos a Marco Kremerman por la corrección.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with NYC

NYC Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @NYC_Prod

23 Nov
[HILO] Un lobbista de las AFP y un consejero de Libertad y Desarrollo: Los abogados que patrocinan el requerimiento de Sebastián Piñera ante el Tribunal Constitucional
Concluyendo las 124 páginas que contienen los argumentos del gobierno de @sebastianpinera ante el Tribunal Constitucional, figuran los nombres de Gastón Gómez Bernales y José Francisco García García, ambos abogados patrocinantes del requerimiento.
Gómez y García son fundadores del bufete que comparten junto a Julio Pallavicini, abogado integrante de la Corte Suprema quien, con su voto el pasado mes de octubre, salvó a @AFP_Capital de entregar detalles de sus informes entre 1981 y 2018, requeridos por el @ctransparencia.
Read 16 tweets
20 Nov
[HILO] Contraloría cierra la puerta a la posibilidad de que el Estado de Chile pueda resolver el conflicto de tierras en la Araucanía mediante pagos en dinero a las comunidades Mapuche
A través del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, que tiene su origen en el gobierno de Patricio Aylwin, la @CONADI_Gob tiene el mandato de financiar mecanismos que permitan la solución de los conflictos de tierras y el suministro de agua para personas o comunidades indígenas.
Así, la institución dependiente del @MinDesarrollo está facultada para regularizar Títulos de Tierra, subsidiar la compra de tierra o predios en conflicto, traspasar predios fiscales, subsidiar la compra de derechos de agua, sanear derechos de agua y subsidiar obras de riego.
Read 16 tweets
19 Nov
[HILO] Las Condes: concejales defienden “mano dura” al quitar beneficios sociales a las familias de “delincuentes” registrados en manifestaciones
En agosto pasado NYC constató la situación de un grupo de vecinos de Las Condes que, en diferentes circunstancias, descubrieron que su Tarjeta Vecino había sido suspendida.
Según testimonios recabados, los afectados reconocieron haber participado en manifestaciones que terminaron con incidentes. Fueron identificados mediante drones y cámaras con tecnología de reconocimiento facial, lo que decantó en la pérdida de beneficios comunales.
Read 13 tweets
18 Nov
[HILO] ¿Quién maneja el “Bus de la Libertad” y hacia dónde se dirige?
Esta semana Marcela Aranda, vocera del “Bus de la Libertad”, anunció una segunda visita del polémico vehículo motorizado que circuló por la capital durante 2017 con el mensaje #ConMisHijosNoTeMetas.
La organización LGTBI+ @Movilh, solicitó a las intendencias de Santiago y Valparaíso prohibir la circulación del bus por, afirman, promover mensajes homofóbicos. Por su parte, la @defensorianinez, ha manifestado su rechazo a una iniciativa que contraviene los derechos de NNA.
Read 20 tweets
8 Nov
[HILO] El gran escape: la operación que le permitió a Laureate desviar $114 mil millones en capital y activos, a un mes del traspaso de las universidades UDLA, UNAB y Viña del Mar a la fundación Educación y Cultura Image
El pasado 11 de septiembre el holding con base en Delaware, EEUU, anunció su salida de Chile luego de una decisión tomada por su directorio quienes, según lo investigado por NYC, estuvo motivada por la próxima discusión constitucional, entre otros factores de índole estratégico.
En el comunicado, junto con informar su salida tras 20 años en el país, Laureate da cuenta del traspaso de las universidades @UDLA_CL, @uandresbello y @UVM_cl y la venta de los institutos @AIEP y @escuelamoderna a la fundación Educación y Cultura. Image
Read 24 tweets
7 Nov
[HILO] Gendarmería habría negado ayuda psicológica a joven que intentó suicidarse en cárcel de Alto Hospicio, luego de un año detenido por su participación en el estallido social Image
El martes 03 de noviembre, la Coordinadora Libertad y Justicia informó el intento de suicidio de Diego Contreras Bustos de 20 años, uno de los presos políticos de Tarapacá condenado a una pena efectiva de 3 años y un día de presidio, el pasado 6 de octubre del 2020. Image
El día posterior a su intento de suicidio, Gendarmería de Tarapacá emitió un comunicado resaltando que "gracias a la oportuna intervención del jefe de ronda nocturna del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, se evitó que adoptara la determinación de terminar con su vida”. Image
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!