Refutando a los gansos de los "Pro-Vida" (y a las gansas del pañuelo verde también). ABRO HILO
El aborto ES UNA CUESTIÓN DE SISTEMA PENAL. A NADIE LE IMPORTA SI TU FETO DEL CULO ES VIDA O NO ES VIDA
no me gusta hacer militancia de pañuelo verde o celeste, pero me enferma leer el mismo debate absurdo de siempre: si la vida humana comienza en la concepción, si el embrión es persona o es un "fenómeno", y todas esas idioteces. A nadie le tiene que importar eso
es más, vamos a suponer que sea vida, vamos a concederle a los bobalicones de los pro-vida que el embrión es vida, es persona o lo que quieran. Voy a demostrarles que, aún así, ese argumento no les sirve de nada
en este hilo voy a explicar lo que realmente importa: la cuestión penal. No voy a tratar las cuestiones de constitucionalidad o el debate de la "vida" del embrión, para eso tienen ustedes este posteo mío más extenso y completista: spineoff.blogspot.com/2019/02/argume…
El debate sobre la "vida" del embrión puede ser interesante, pero no es lo que trasciende a la despenalización del aborto. Lo que se discutirá en el Congreso si la abortista tiene que ir presa o no. Es decir, es un debate PENAL, sobre la utilidad del Derecho Penal
Los pro-vida utilizan una falsa y contradictoria lógica que se sintetiza en que, si el aborto es un "asesinato" (de la vida del embrión), entonces tiene que ser penalizado; porque el Código Penal sanciona esos hechos
Esta lógica en términos de Derecho Penal es absurda: aún si suponemos que el aborto sea asesinato en el mundo real ¿Qué tipo de asesinato sería para el universo jurídico? Siguiendo la lógica "realista" del aborto, sería un homicidio agravado por el vínculo
es decir que la abortista, siguiendo los criterios rígidos y puramente éticos de los pro-vida, tendría que ser sancionada con la prisión perpetua..... pero qué curioso, que no he escuchado a ningún pro-vida promover la prisión perpetua a la abortista
el Código Penal, tal como se encuentra ahora, sufre una incongruencia doctrinaria, porque pretende sancionar a la abortista como castigo por quitar una vida; sin embargo la pena impuesta es mucho menor a la que le impondrían a un asesino de personas ya nacidas
lo que significa que los codificadores penalistas han regulado un delito que ni ellos saben exactamente cuál es ¿El delito es asesinato? Entonces tendrían que imponerle perpetua y no lo hicieron ¿No es asesinato? Entonces no tendrían que sancionar y lo hicieron igual
y esa incongruencia se traslada a los pro-vida: si estos pro-vida fueran consecuentes consigo mismo, no solo deberían estar en contra del aborto sino exigir la modificación del Código Penal para aumentar la pena a prisión perpetua
pero, que yo sepa, yo no escuché ni a Javier Milei, ni a Lupe Batallán, ni a Gabriel Ballerini, ni a Francisco "abogado Nivel Dios" Oneto, ni a Agustín Laje, ni a Nicolás Márquez exigir la prisión perpetua. Parece que se quedan contentos con la sanción menor actual
curioso porque después lo tenemos al falopero de Javier Milei haciendo analogías didácticas como "el aborto es lo mismo que tirar a una persona de un avión". Habría que preguntarle a Milei si él está de acuerdo en que tirar personas de un avión tenga 4 años de prisión
pues bien, "asesinar" a un embrión o feto tendría 4 años de prisión ¿Por qué Milei y otros pro-vida no se quejan de la pena muy baja de ese asesinato? Yo les digo: PORQUE NO TIENEN HUEVOS, NO ESTÁN CONVENCIDOS DE VALORAR IGUAL ESE "ASESINATO"
si los pro-vida están tan convencidos que el abortos es asesinato, deben exigir la pena más alta posible para la "asesina". Si se quedan contentos con 4 años de cárcel, es porque no valoran ese "asesinato" como suficientemente importante para encerrar por siempre a la "criminal"
en el colmo de la paradoja, los pro-vida estarían contentos que el médico que practica el aborto reciba una pena igual a más elevada que la "asesina intelectual" de la abortista
en definitiva: muchos pro-vida no tienen el coraje para ser consecuentes con su "ética absoluta". No tiene huevos ni Ballerini, ni Milei, ni Laje, ni nadie. No tiene ovarios ni Lupe Batallán, ni la drácula con tacones de Chinda Brandolino, ni nadie
Ahora ¿Qué sucede si nos encontramos con un loquito que plantea la prisión perpetua a la que aborta? Bueno, primero felicitarlo porque al menos ese loquito tiene más huevos que Laje, que Milei, que Oneto y es coherente con sus creencias
pero aquí entramos en otro debate: la utilidad del sistema penal. Sucede que, de acuerdo a la concepción liberal que tenemos de un Estado, su represión debe ser "última ratio", de última instancia
El Estado, según una ideología "liberal", solo puede reprimir o utilizar su violencia coercitiva como ultimísimo recurso (violencia que se traduce en las sanciones carcelarias). Esto significa, que para utilizar su represión, el Estado debe encontrarle una utilidad
un Estado no puede usar la violencia si no existe una utilidad social, pues de lo contrario nos hallaríamos frente a una intromisión inadecuada del Estado sobre los individuos y la comunidad. Por eso, el Derecho Penal es un Derecho "subsidiario"
El Estado incluso si tiene la posibilidad de solucionar un problema sin apelar a la violencia estatal, debe elegir ese camino. Caso contrario, no estaríamos frente a una concepción tan liberal
y esta concepción liberal, paradójicamente para los llamados "liberales pro-vida", colisiona con la penalización del aborto, pues ¿Qué utilidad social tiene encerrar a la "asesina abortista"?
encerrar a un ladrón, encerrar a un violador, encerrar a un asesino de personas ya nacidas, posee su utilidad social: es verdad que continuarían esos delitos existiendo, pero gracias a su penalización no todo el mundo mata ni roba
imagínense si el día de mañana se legaliza el robo o el asesinato: todo el mundo mataría y robaría. Incluso yo lo haría, incluso usted lo haría (salvo que me venga con un sentido irreal de moralidad). Sería un caos
con el aborto no pasa lo mismo. Primero, que al despenalizarlo no todo el mundo abortaría. Segundo, suponiendo que todos aborten, estaría lejísimo de representar el caos social de la legalización de otros delitos como el robo, la estafa, la violación
lo cierto es que el Estado es impotente en encontrarle una utilidad a la penalización del aborto ¿Qué logra con eso? Pues nada porque los abortos no disminuyen sino que continúan con la misma estadística. Distinto con la penalización de otros delitos
De nuevo: los pro-vida más liberales estarían exigiendo un Estado alejado de la concepción liberal, al reprimir un delito cuya sanción carece de utilidad ¡¡¡Qué liberales que son ciertas personas!!!
en fin, termino aquí y el resto se encuentra en el posteo que colgué
en definitiva, el Estado no tiene argumentos de utilidad sobre la sanción del aborto. Cualquier sanción estatal contra el aborto (ya sea 4 años o perpetua) se basaría en cuestiones puramente morales, carentes de utilidad
*Esa estadística, considerando lo discreto del delito, solo podría bajar con un Estado mucho más represivo, mucho más invasivo con los individuos..... o sea, con un Estado mucho más alejado de los ideales que enarbolan los liberales. Si quieren eso......
sobre el financiamiento de los abortos y todo eso, insisto que no lo pongo en este hilo sino en el posteo de mi blog correspondiente
*siendo más rigurosos, la pena es de 1 año mínimo, y 4 años máximo. La "asesina" abortista podría recibir 1 año de prisión nomás, y los pro-vida tan contentos.....
*doctrinariamente, el aborto se considera como matar a una persona. Lo que cambiaría, es la "fuerza de protección" de esa vida. Por tanto el aborto no lo sancionaron penalmente como tan gravoso. No deja de ser incongruente de todas maneras esa arbitraria "fuerza de protección"
no lo escribo en este hilo porque la discusión "central" es el aborto. Todo lo demás es colateral, accesorio. La gran pelea es "matar" o "no matar" al embrión
*hubo algunos ejemplos que seguramente recordarán, como cuando la policía se acuarteló. No es que se haya legalizado nada ahí, pero muchos que no eran "delincuentes" salieron a robar en los supermercados y tiendas, aprovechando la ausencia policial
Post Data: si se quiere, estos sencillos argumentos que he planteado se traspolan a otros debates como la fertilización ¿Por qué los pro-vida no se quejan de la cantidad de óvulos fecundados que se pueden arrojar al tacho? Tal vez para crear 1 vida se tuvo que "matar" muchas
pues no: a ellos solo les interesa mantener el status quo de la penalización actual del aborto, pero no se preocupan por las vidas muertas de la fertilización, ni siquiera por criminalizar como corresponde a la asesina abortista... después se quejan cuando los llaman "religiosos"
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
La extraña y absurda mentira de Victoria Villarruel sobre Ñata Monasterio, la combatiente de 12 años del "Ejército Revolucionario del Pueblo" - ABRO HILO
En el siguiente hilo pondré igualmente el enlace a la fuente originaria
Reconozco que Victoria Villarruel es más "rescatable" que el fanático idiota chanta tergiversador compulsivo de Nicolás Márquez, y su novia pasiva Agustin Laje. Pero no exime a Villarruel de tener igualmente intereses que van más allá de las víctimas de la guerrilla
En este hilo pondré igual el link a la fuente originaria, y me dedico a romperle el culo a apologistas como Nicolás Márquez y el bolas tristes de Laje
¿Con qué fuentes primarias contamos para realizar una estimación racional? Como primera fuente confiable, tenemos la conferencia del 19 de abril de 1977 realizada por el gobierno militar. Algunos extractos de esta conferencia:
Luis Labraña ¿Realmente inventó la cifra de 30 mil desaparecidos? Respuesta rápida: No, y me chupa la pija
ABRO HILO PARA DESMENTIR A ESTE VIEJO OJEROSO (con enlace a las fuentes):
Antes de empezar, aclaro que este hilo no tiene nada que ver con la discusión del número de desaparecidos, sino con la desmentida a Luis Labraña. El que quiera leer sobre el tema del número de desaparecidos, véase este hilo:
La viralización del video de Labraña es un caso triste del fanatismo ideológico, que impide el mínimo sentido racional. Le terminan creyendo a una persona que no dio ni fechas ni lugares ni testigos que corroboren su historia. En un hipotético juicio, sería un relato descartable