Iñigo Profile picture
16 Jan, 26 tweets, 10 min read
🚇🏙️ Puesto que la noticia más importante en los últimos días en el ámbito de la movilidad en Bizkaia ha sido la nueva propuesta de línea 4 de #MetroBilbao me parecía importante hacer un análisis sobre ello así que, ¡dentro hilo!
👇🏻👇🏻👇🏻
@iarriolal @miguelviar @AlfonsoGil @ETS_RFV
En primer lugar, vamos a hablar de las propuestas:
🗺️ Os dejo un plano elaborado por @Galder_Agudo donde se pueden ver claramente representadas las distintas alternativas que que denominado 1⃣, 2⃣🅰️ y 2⃣🅱️, y que paso a describir más adelante:
1⃣ La idea original, que se llevaba trabajando desde hace 28 años, era la conexión entre los barrios de Matiko y Rekalde, quedando esta línea integrada en la actual línea 3 en servicio entre Matiko y Kukullaga-Etxebarri (y futura extensión hasta Usansolo, proyecto línea 5)
2⃣ La segunda idea, es la última que se ha presentado, y consiste en realidad en dos propuestas diferentes:
🅰️ Variante de la actual línea de FEVE con nuevas estaciones en Irala y Rekalde, eliminando Ametzola dotando de un servicio metro hasta Zorrotza
🅱️ Mejora del servicio de la actual línea de FEVE entre Abando y Zorrotza, dotándola de un servicio tipo metro e instalando en la estación de Ametzola dos funiculares o people movers hasta Irala y Rekalde.
Sin duda la variante 2⃣🅱️ parece una broma de mal gusto teniendo en cuenta que las estaciones de Irala y Rekalde estimaban una población servida de 30.559 habitantes en un radio de 10 minutos a pie 🚶🏻 y con un coste nada despreciable de 195 millones de €
No obstante, podemos intuir que es lo que se pretende al presentar esta alternativa, y es que la alternativa 2⃣🅰️ no parezca tan mala. Paso a explicar por qué pretenden que no parezca tan mala respecto a la alternativa 1⃣, la original.
🚫 Esta alternativa elimina de la ecuación la estación Zabalburu, con una población servida de 35.968 habitantes a 10 minutos, 12.176 a 5 minutos. Esta zona además está previsto que pierda su actual apeadero de las líneas C1 y C2 de cercanías con el soterramiento de Abando.
🚫 Esta alternativa también elimina para la línea de FEVE la estación de Ametzola, que supone una conexión con las líneas C1 y C2 de cercanías y que fue inaugurada en 1998 ¡hace solo 23 años!
✅ Como punto positivo podemos decir que extiende el servicio hasta Zorrotza, ¿pero es realmente necesario? Este barrio dispone actualmente:
🚊 Conexión con las líneas C1 y C2 de Cercanías
🚊 Conexión con la línea C4f de FEVE
🚍 3 líneas de Bilbobus
🚍 9 líneas de Bizkaibus
🤔 En este punto deberíamos plantearnos: ¿Es verdaderamente prioritario dotar a Zorrotza de una conexión tipo metro con la oferta de la que dispone?
No parece muy coherente más aún cuando desde las instituciones repiten el mantra: "no se puede construir metro a todos los barrios"
🧐 La solución es simple: Ofrecemos a un barrio populoso que se quedaba fuera del sistema metro el metro para que apoyen esta nueva variante silenciando a los barrios de Rekalde e Irala en su insistencia por la solución de la alternativa 1⃣ que es la que piden.
🏆 Vamos a comparar ahora qué perdemos y qué ganamos enfrentando a la alternativa 1⃣ y a la 2⃣🅰️, tomando a la alternativa 2⃣🅰️ como protagonista en la comparativa. Recordemos:
🔴 Lo más evidente es la pérdida de las estaciones de Unibertsitatea, Parke y Zabalburu, con una población atendida en un radio de 10 minutos de 65.353 habitantes actualmente no servidos por el sistema metro.
🔴 Con la supresión de Unibertsitatea perdemos conexión directa con un importante polo de formación y educación de Bilbao, la Universidad de Deusto.
🔴 Con la supresión de Parke perdemos conexión directa con un importante polo de trabajo, ocio y turismo como son: La Torre Iberdrola, el Centro Comercial Zubiarte o el Museo de Bellas Artes (que será próximamente ampliado)
🔴 Con la supresión de Zabalburu, como he comentado anteriormente, se pierde la inclusión en el servicio metro de población servida de 35.968 habitantes a 10 minutos, en la que recordemos que además está prevista la supresión del apeadero de renfe.
🔴 En materia de movilidad global se pierde una conexión directa con la actual línea 3, la futura línea 5 (tratada como una extensión de la 3), con la conexión a la zona del Txorierri y se elimina la posibilidad de una conexión directa al aeropuerto desde Moyua.
✈️ Para tener un poco de perspectiva, la actual línea de Bizkaibus San Mamés - Moyua - Aeropuerto transportó en 2019 1,07 millones de pasajeros. La ausencia de esta conexión a través de Moyua obligaría a los viajeros de la alternativa 2⃣🅰️ a realizar ¡dos! transbordos.
🔴 Impide la creación de un flujo de movilidad Norte - Centro - Sur que se garantizaría con la alternativa 1⃣ creando una gran línea 3 desde Usansolo hasta Rekalde (tratando las líneas 4 y 5 como extensiones de la línea 3) y acercando euskotren al centro de Bilbao.
🔴 En resumen, la alternativa 2⃣🅰️, a diferencia de la 1⃣, no diseña flujos de movilidad claros, no garantiza transbordos ágiles y supone la pérdida de la posibilidad de conectar de una manera racional a zonas que de otra manera no podrían ser servidas por el sistema metro.
💰 Vamos ahora a estudiar el apartado de los costes. ¿Es verdaderamente más barata la alternativa 2⃣🅰️? ¿Compensan todas sus pegas por la diferencia de coste?
Empecemos analizando el coste de la alternativa 1⃣:
A fecha de Abril de 2012, cuando se realizó el Estudio Informativo de la que hemos llamado alternativa 1⃣ el presupuesto de ejecución era de 315,9 m€. Si tenemos en cuenta el IPC (según INE +6,9%) obtenemos: 337,7 m€, si le aplicamos un IVA del 21% (antes 18%), total: 408,6 m€
Los medios anuncian que la alternativa 2⃣🅰️ tiene un coste de 261 m€, pero esta cifra tiene truco. Veamos por qué 🧐:
- Los 261 m€ incluyen sólo la construcción la variante entre Abando y Basurto con las estaciones de Irala y Rekalde, dejando inutilizada la estación de Ametzola
A ese importe habría que sumarle:
- 70 m€ del soterramiento de la estación de Zorrotza 🚉
- 17,3 m€ de la construcción de nuevas cocheras en Alonsotegi (coste aprox. según cocheras de Arriagas) 🛠️
💵 El importe total ascendería a: 348,3 m€
Además, podríamos tener en cuenta que estos precios no incluyen IVA, por lo que el importe total podría crecer aún más:
🟢 Suponiendo que se incluye IVA: 348,3 m€
🔴 Suponiendo que no se incluye IVA: 403,1 m€
Mientras que para la alternativa 1⃣ hemos calculado antes: 408,6 m€

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Iñigo

Iñigo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ililo_railfan

16 Jan
💰 Es decir, en el peor de los casos la diferencia de precio total sería de tan solo 5,5 m€. 😱
🟢 En el caso más favorable la diferencia tampoco sería tanta para una infraestructura de esta magnitud e importancia: 60,3 m€.
💸 En cualquier caso habría que tener en cuenta los costes derivados en cuestiones de personal, material rodante, aprovechamiento de recursos, duplicidad de instalaciones y un largo etcétera que supondría tener una línea de metro completamente aislada del resto de la red.
La verdad, creo que no es tan complicado entender que la alternativa 1⃣ es superior en prácticamente todos los aspectos sobre cualquiera de las dos variantes de la alternativa 2⃣. Solamente espero que las instituciones reflexionen sobre el grave error que sería seguir ++
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!