Empieza @MartinezSoliman, Director de @AECID_es, reconociendo la labor de las facultades de medicina de las universidades de @CrueUniversidad en compartir el conocimiento con las universidades latinoamericanas durante la crisis de la pandemia de la #COVID19.
Continua el Director de @AECID_es haciendo una profunda autocrítica sobre la situación actual del sistema de @CooperacionESP: hay problemas de recursos, de coordinación entre actores y de coherencia. Por eso la reforma deberá ser profunda y estructural.
Es necesaria priorización, no se puede hacer de todo, porque el que mucho abarca, poco aprieta, y en #cooperación hay que apretar. Sí se ha hecho bien la priorización geográfica, enfocando la @CooperacionESP en las áreas #LAC, #MENA y #Sahel.
En las #VIJornadasOCUD la 2ª Mesa ha analizado la #CUD en tiempos de la #COVID19, abordando retos y oportunidades. Dinamizó el dialogo @MOGuerreroPerez, Vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales en @InfoUMA. Interesante mesa de gran actualidad que resumimos en este hilo:
La 1ª intervención, de @prat_jordi, Director de @FAS_UAB, destaca que la pandemia ha golpeado más a "los nadies", que diría @EduardoGGaleano. Nos recuerda que la @UABBarcelona tiene proyectos en el sur, pero también en Barcelona y lo han visto en primera persona.
Destaca que muchos jóvenes han perdido la oportunidad de ir al sur, gran aprendizaje. Por otra parte, la #COVID19 muestra otra vez la relación entre lo ambiental y lo social. Defiende una nueva normalidad en la que la universidad tenga menor impacto en el planeta. #VIJornadasOCUD
En las #VIJornadasOCUD la primera Mesa se ha ocupado del rol de la universidad en la cooperación descentralizada, moderada por Silvana Longueira, Coordinadora del Plan de #DesarrolloSostenible en @UniversidadeUSC. Ha sido una mesa apasionante que tratamos de resumir en este hilo:
En primer lugar, @ja_calle, Director de @AEXCID_, destaca la importancia de la cooperación autonómica y local para mantener tejido asociativo en #cooperación durante la crisis. Además, en la reforma de la cooperación extremeña, la @infouex tendrá papel relevante.
@ja_calle también reivindica la lucha contra la endogamia de la cooperación, que une al sector, pero nos separa de otros ámbitos de la sociedad. Hubo que encerrarse en el sector, pero ahora hay que abrir puertas y ventanas y trabajar con jornaleros/as, refugiados/as y feministas.