¿Abrir las escuelas? ¡Sí!

Nadie pone en duda la importancia de la educación para el desarrollo social de niñas, niños y adolescentes ni el bienestar que les produce ir a la escuela.
Sin embargo, regresar sin un amplio y robusto sistema para mitigar riesgos puede ser una muy mala idea.

¿Cómo hacemos las escuelas más seguras y cómo podemos prevenir posibles transmisiones comunitarias?
Estas son algunas recomendaciones científicas:
- Privilegiar modelos mixtos (presenciales y en línea) para evitar aglomeraciones

- Seguir TODO EL TIEMPO con las medidas de higiene y sana distancia
- Contar con instalaciones e insumos para lavarse las manos de manera constante y, de no contar las escuelas con ellos, suministrarlos

- Uso obligatorio de cubrebocas TODO EL TIEMPO para todos los mayores de 5 años
- Privilegiar la enseñanza en espacios abiertos o, de haberlos, en salones con amplia ventilación

- Suministrar monitores de CO₂ para verificar la calidad del aire

- Vacunación obligatoria para todo el personal de la escuela
Estas estrategias deberán adaptarse a los modelos educativos y a las condiciones del sistema mexicano (escuelas sin baños, agua, etc). Su cumplimiento es imposible sin voluntad política y recursos por parte del Gobierno federal y local. Es un reto duro, pero estamos obligados.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Salomón Chertorivski

Salomón Chertorivski Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Chertorivski

9 Mar
En las próximas semanas podríamos ver un nuevo incremento en el número de contagios en México, con tasas como las que vimos durante diciembre y enero. No es deseable, pero es probable.

¿Por qué? Tres razones. Abro hilo:🧵
1. Nuevas variantes y mutaciones del virus están circulando y han mostrado ser más contagiosas. Mientras pase el tiempo y haya gente contagiada, es natural que surjan nuevas variantes.
2. Hay un hartazgo del confinamiento y hemos bajado la guardia. Los Gobiernos han relajado las medidas y permitido que se abra la economía.

El caso de México es peor; como no hay apoyo económico del nuestro, se vuelve imposible suspender actividades no esenciales.
Read 5 tweets
15 Feb
México sigue sin plan de vacunación: solo hemos visto múltiples versiones de láminas de PowerPoint.

El proceso que hoy arrancó es un claro ejemplo de la absoluta falta de planeación y de las nulas capacidades gubernamentales para llevar a cabo una logística adecuada.
Abro 🧵:
No se terminó de vacunar al personal médico y de enfermería y se vacuna a algunos profesores y adultos mayores de ciertos municipios. Claro que se celebra a cualquier persona que se vacune, sin embargo, se está haciendo fuera del trazo original que se nos planteó y sin lógica.
No existe un plan integral en el que podamos conocer de los demás insumos: jeringas, cubetas, batas, vehículos transportadores y redes de frío, ni sistemas como el nominal, el de cobertura o el de citas (para que no pase lo de hoy).
Read 7 tweets
14 Oct 20
El señor @HLGatell dice que el @GobiernoMX ha ejecutado 10 de 14 medidas que propusimos 6 exsecretarios en el documento “La gestión de la pandemia en México”. Es evidente que no. El engaño es incompatible con el servicio público.
Abro hilo:
El @GobiernoMX no está preparando a la población para una pandemia larga. Al contrario, suscitar falsas expectativas relaja las conductas. Ahora con las vacunas que no existen.
Mortalidad, letalidad y contagios siguen siendo demasiado altos por esa falta de seriedad en el mensaje central. Insisto, la pandemia será larga.
Read 9 tweets
4 Jun 20
Enfrentamos una realidad que el gobierno ha negado: 1092 nuevos decesos registrados por Covid-19, 132% más que antier. 3912 contagios, nuevo pico. Se confirma que sus pronósticos estaban equivocados. Sus errores o sus mentiras las estamos pagando con más muertes y enfermos (1/5)
¿Vamos a seguir subordinando las medidas sanitarias urgentes a la estrategia política y de comunicación?

Por eso estamos aquí. Este es el debate, sin pretextos ni distractores ¿Vamos a seguir enfrentando la epidemia con la misma improvisación e incompetencia?
(2/5)
No podemos volver a la “nueva normalidad”, mientras rompemos el récord internacional de más de mil fallecidos registrados en un día. Así de fallido su pronóstico, esa es la urgencia.
(3/5)
Read 5 tweets
17 Mar 20
#COVID19 va hilo👇🏽
Quiero ser muy claro en este tema. Todas y todos tenemos que dimensionar la seriedad de una pandemia. Aquí unos puntos:

1. Entramos en una nueva etapa en donde se requieren medidas de aislamiento social además de continuar con las medidas de higiene.
2. El gobierno ha explicado de forma deficiente y poco clara lo que hay que hacer y y ante toda la información mundial, crea la percepción de una subactuación
3. No sé ha hecho presente el Consejo de Salubridad General que preside el secretario de salud y que es la máxima autoridad en estos casos y quien debe de dar las directrices de orden general y obligatorias.
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!