Pregunta de examen de teología y exegesis avanzada:
¿Qué relación, si existe, hay entre Génesis 2:18 y el concepto “ayuda idónea” con Juan 1:1?
Si quieres saberlo, ahí te dejo un hilo que espero que te resulte interesante.👇
Ya compartí hace un tiempo sobre el significado del concepto “ayuda”, que no significa lo que realmente creen algunos, que casi lo entienden como un elemento secundario que ayuda al elemento principal que, en este caso, es el hombre.
No, “Ezer” no tiene esa implicación. Dios nos ayuda y auxilia y no por ello es menos importante que el hombre, justo al contrario.
En todo caso, el tema es que el concepto “ayuda idónea” es la traducción de la expresión hebrea “עֵזֶר כְּנֶגְדּוֹ” (Ezer Kenegdó).
Algunos youtubers han hablado de este tema y yo también lo haré en mi canal, pero lo que no acostumbra a pasar, vaya, yo no se lo he escuchado decir a nadie, es que el concepto “ayuda idónea” no tiene solo que ver con cumplir el propósito para el que fue creado, ser “tov”, bueno.
El concepto “ayuda idónea” tiene que ver con solucionar aquello que en el momento de la creación no es bueno, no es “tov”. ¿Y qué es eso que no es bueno y no permite que se cumpla el propósito de la humanidad?
Que el hombre está solo. La soledad es el elemento central
Se lo que pensareis. Sin mujer no hay procreación. ¡He aquí la solución! ¡Se trataba de sexo e hijos!... no, ni por asomo.
El “problema” es de falta de comunión intima. El ser humano es creado como un ser relacional, porque Dios es un ser relacional.
El ser humano es creado a imagen y semejanza de Dios pero una parte importante, central e imprescindible de esa “imagen y semejanza” está en el hecho de la comunión íntima y estrecha en el seno de la Trinidad.
¿Si el hombre ha de ser una expresión de Dios? ¿Cómo va a poder expresar eso en soledad?
No puede.
Ahí el tema interesante, la similitud con Juan 1:1
En el principio el verbo estaba con Dios “ἦν πρὸς τὸν θεόν”. La idea que trasmite esa expresión griega es que el verbo estaba cara a cara con Dios Padre. No es que simplemente estaban juntos, estaban en comunión profunda, íntima, eterna y exclusiva. algo incomparable.
De la misma manera que dar la espalda es un símbolo de enemistad, dar la cara, mirarse al rostro es un símbolo de intimidad y comunión.
De la misma manera, Kenegdó, no significa “idónea” sinó que tiene un sentido de “en frente de, enfrentando”.
Eso tiene muchas implicaciones.
Puede significar que se adapta perfectamente (de ahí la traducción “idónea”)
Pero también podría significar que le lleva la contraria (eso implicaría que te corrige cuando es necesario) Sí, eso ocurre en los matrimonios jjjj
Pero también puede significar que es alguien con quien experimentar la intimidad y comunión que solo se da en el seno de la Trinidad.
Alguien que te mira a la cara, como el Padre y el Hijo lo hacen por la eternidad.
Escucha bien esto: léelo bien y recuérdalo: El propósito de Dios para el matrimonio es que exprese en sí la misma comunión, unidad e intimidad que se da en el seno de la Trinidad.
Por eso, y solo por eso, es que el pasaje de génesis continua explicando que esa es la causa por la que se dejará a padre y madre y se unirán y serán una sola carne.
Y ojo, porque “carne” ahí, tiene que ver con desnudez. No tienen nada que esconderse el uno al otro ni del otro. Intimidad total.
Y ojo otra vez, porque “אֶחָד” (uno), ahí no solo es un número, es una expresión de unidad única… tan única como que sólo se da en Dios…
Escucha Israel, el Señor tu Dios, El Señor UNO es… (Deut 6:4)
...para que sean uno, así como nosotros somos uno (Juan 17:22)
Lo vuelvo a repetir, el objetivo y propósito divino para la relación matrimonial es que en su seno se exprese la misma intimidad, confianza, unidad, plenitud, amor, sinergia, estabilidad, …coloca a continuación todo lo bueno que se te ocurra…
De ahí que el divorcio sea algo tan negativo, pues va en contra de la intimidad, comunión y unidad que Dios quiere que el matrimonio exprese... pero ese no es el tema de hoy.
Sea como sea, ahí está mi aportación de hoy.
Espero que os haya sido de bendición.
Si es así, ya sabéis, like, Rt, y follow para poder seguir compartiendo contigo otros temas.
Un abrazo!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hilo de papirología para compartir datos sobre los manuscritos más antiguos del Nuevo Testamento.
Especialmente para explicar que porcentaje tenemos de cada libro en manuscritos de los primeros 3 siglos y por qué es importante. 👇
Empiezo respondiendo a la cuestión de por qué es importante.
Los codices más importantes, por su mezcla de antigüedad y cantidad de texto, son el Códice Vaticano del 350 dC que contiene casi todo el NT (Le faltan 1y 2 Tim, Tito, Filemón, Apoc, y un fragmento de Hebreos)
Y el Códice Sinaítico de 350-375 dC y que contiene la totalidad del NT.
Así, los códices más importantes, són de mediados del Siglo IV.
¿Qué hay de los anteriores? ¿Qué tenemos de los primeros 3 siglos?
Hice un hilo sobre el manuscrito más antiguo, el P52.
Hoy hablamos del resto
Pequeño hilo filosófico teológico para ver cómo la teología europea es mejor a la americana en profundización de conceptos.
Nota: soy consciente que toda generalización es mala e injusta. Solo es un acercamiento
Uso como ejemplo central: tiempo y eternidad👇
¿Cual es, en mi opinión, la principal diferencia histórica entre la teología europea y la americana? A grandes rasgos que la europea ha tenido historicamente una mayor carga de filosofía mientras que la americana ha tenido una tendencia mayor a estar anclada en el texto bíblico.
Un ejemplo de esto es el concepto de Eternidad.
Cualquier teólogo americano (y europeo) estará de acuerdo con la afirmación: Dios es eterno.
Eso significa que Dios no tiene principio ni final.
Cuestiones previas:
Cuando un hebreo quería enfatizar algo, lo repetía 2 veces.
ej: En verdad, en verdad os digo
Cuando quería elevar al infinito lo repetía 3 veces. ej: Dios no es tres veces Santo, es infinitamente Santo.
En Amós vemos que hay una serie de juicios caracterizados por la estructura 3+1.
La idea es que su obstinación en el pecado supera incluso la infinita paciencia de Dios.
Es un pecado más alla de todo límite (de ahí que es 3<infinito> más 1)
Los Israelitas que oyen a Amós pronunciar los juicios estan encantados. Tenéis que imaginarlos diciendo ¡Bien! después de cada nombre.
Dios está castigando a sus enemigos.
El número completo, pleno es 7.
Siete enemigos condenados.