1. Propuesta ciudadana para salir de la crisis:
Premisas:
-El actual Comité Nacional de Paro no representa a la inmensa mayoría de colombianos que participan en la movilización pacífica y los bloqueos en todo el país, pero es una base importante.

Sigue..
2. - Es preciso canalizar la creciente inconformidad ciudadana en acciones propias de la democracia, basadas en la NO VIOLENCIA, es decir, evitando acciones violentas o generadoras de violencia. Bajo ninguna circunstancia se debe responder la violencia oficial con violencia.
- Debemos defender el derecho a la movilización pacífica, como la herramienta más poderosa que tenemos los colombianos para enfrentar al gobierno uribista de Ivan Duque @IvanDuque

Las movilizaciones pacíficas tumban dictaduras.
4-La NO VIOLENCIA permite que al paro se unan más colombianos, evita confrontaciones absurdas entre los colombianos, permite un mayor apoyo internacional y le quita al uribismo la excusa de tener que utilizar la capacidad letal de la fuerza pública para contener la movilización.
5. La NO VIOLENCIA deja al descubierto la utilización del terrorismo de estado por parte del gobierno, en alianza con sectores paramilitares, fortalece moralmente el movimiento social, lo nutre de energía y valor y le da legitimidad para defender sus reclamos.
6. -La NO VIOLENCIA evita que el país quede presa de la anarquía y el vandalismo oficial.Ayuda a evitar un mayor derramamiento de sangre de jóvenes activistas.El estado seguirá matando, hiriendo y desapareciendo manifestantes con la excusa del mal menor para defender la "patria".
PROPUESTA:
1. Que el Comité Nacional de Paro convoque a una gran Asamblea Nacional de Delegados de todo el país, "La Asamblea de los 500", que represente a los diversos actores y sectores sociales que integran el Paro, sin participacion de los partidos políticos.
2. La elección de los delegados deben hacerla las bases en los territorios, bajo la reglas de la democracia, buscando una representatividad equilibrada, de acuerdo con las circunstancias propias de cada territorio.
3. Las decisiones adoptadas por la Asamblea de los 500 serían la hora de ruta para negociar con el gobierno nacional y daría legitimidad a los acuerdos. Debe contar con garantías del gobierno nacional para su realización y la presencia de garantes internacionales.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Elmer José Montaña G

Elmer José Montaña G Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @elmermontana

5 May
De lo que he sido testigo (directa o indirectamente) durante las protestas en Cali, habiendo participado de las marchas del 28A y 1M.
Hipótesis:
Obvia:
-Cali es un laboratorio del uribismo para imponer un autogolpe de estado y entorpecer las elecciones del 2021.

Sigue...
-La fuerza pública en Cali actuó obedeciendo a un libreto prefabricado que consiste en dejar que los vándalos e infiltrados actúen sin control, para criminalizar y justificar el ataque despiadado brutal contra los manifestantes que ejercen la protesta pacífica.
-La verdadera amenaza para el gobierno de Duque no son los vándalos, sino el pueblo que se levanta pacíficamente contra el abuso del régimen uribista.
Contra el pueblo que protesta se ha desatado el terrorismo de estado, para silenciarlo y aplacarlo.
Read 26 tweets
9 Oct 20
Errores cometidos por la defensa de Uribe y el fiscal Jaimes @FiscaliaCol
1.- Granados no cumplió con la mínima carga probatoria para respaldar su petición.
2. Ninguno de los 2 planteó cuál es la causal de libertad que debe aplicarse en este caso. Ni siquiera citaron la norma.
3. Ambos reconocieron la legalidad y validez de las decisiones de la @CorteSupremaJ pero negaron que tuvieran vigencia cuando el proceso pasó a la @FiscaliaCol Por lo tanto debieron plantear una nulidad, pero la juez no es competente para resolverla.
4. No basta pedir que dejen libre a Uribe, debieron señalar la figura jurídica que permite que eso pueda llevarse a cabo.
En derecho no basta pedir que suelten al reo, hay que argumentar, probar y señalar las normas aplicables. Solo argumentaron.
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(