“Pato, la zarpada”

Durante los cuatro años de desgobierno de Mauricio Macri, Patricia Bullrich desde el Ministerio de Seguridad, se dedicó a criminalizar la protesta social, a infiltrar marchas, encarcelar tuiteros, a gasear a diputados/as nacionales, a promover el gatillo Image
fácil y a reprimir de forma brutal cualquier manifestación que se opusiera al poder.
Hoy, desde su rol de presidenta de la Alianza Neoliberal Conservadora se dedica al terrorismo mediático, atentó contra la salud pública habiendo convocando marchas en el peor momento de la
pandemia en donde alentó a la desobediencia civil, difundió noticias falsas sobre las vacunas y apela a todo tipo de falacias y dislates con el fin de desestabilizar al gobierno nacional.
Pato nació el 11/06/1956, hija del médico Alejandro Bullrich y de Julieta Luro
Pueyrredón. Sus antepasados fueron ilustres personajes, como el Director Supremo de las Provincias del Río de La Plata, Juan Martín de Pueyrredón y Honorio, quien fue ministro de Yrigoyen. Entre los “logros” de la familia esta la construcción de lo que hoy es el Patio Bullrich,
palacete que honra al fundador de la dinastía, Adolfo. No es otro que el tatarabuelo de Esteban, que llegó a ser intendente de la ciudad gracias a la gestión de su amigo Julio Argentino Roca, y construyó su imperio rematando tierras robadas a nuestros pueblos originarios.
Según Fabiana Cantilo (prima de Patricia) “Patricia era zarpada, se animaba a hacer de todo. Éramos medio varoneras, de jugar a los soldados. Ella andaba bárbaro a caballo”.
A los 15 se convirtió en la hija descarriada de la aristocrática familia, arrastrada por un amor
adolescente. Empezó a militar en la Juventud Peronista y conoció a Galimberti a fines de 1972. Comenzó a tener una relación muy cercana con “Galimba”, que confiaba mucho en ella y la incluyó en su círculo. Galimberti la acercó a la doctrina peronista, a la militancia sacrificada, Image
la moldeó y controló ideológicamente aún hasta después del regreso de la democracia. Para su acomodada familia la situación fue escandalosa.
En 1973 ya era una de las secretarias de la JP porteña (brazo político de Montoneros), Pato fue de los/as que abandonó la Plaza de Mayo
cuando el General los llamó “imberbes”, y en 1975 terminó presa dos meses en la Superintendencia de la Policía Federal en la Ciudad y tres en Devoto.
En tiempos cercanos al golpe del 24/03/1976 empezó a salir con Marcelo “Pancho” Langieri, su futuro primer esposo, secretario Image
personal de Galimberti y padre de su hijo Francisco, Poco tiempo después su hermana Julieta “Julie”, como la llamaba para Pato, comenzó una relación amorosa con “Galimba”.
Patricia se separó de Langieri en 1982 y Julieta murió en un trágico accidente automovilístico en París en
1983 (durante el exilio que compartió durante un tiempo con Patricia) cuando el auto que manejaba "El Loco" chocó contra una camioneta.
Después del golpe del 76 la muerte rozó a Pato en una esquina de Olivos luego de un fallido operativo de la Columna Norte de Montoneros. Ella
sabía que había quedado marcada y debió abandonar el país en 1977. Se fue de manera clandestina, junto a Langieri, viviendo en Brasil, México y España.
Dos años después hubo un quiebre, la desgastada relación de Galimberti con el resto de la cúpula de Montoneros produjo aquella
famosa escisión. “El Loco” formó el “Peronismo Montonero Auténtico”, el 22/02/1979, desde donde criticó duramente la burocratización del resto de la “Orga”. Pato, en ese entonces “Carolina Serrano”, apoyó fielmente a su referente político en su enfrentamiento con la cúpula Image
montonera. Los pesos pesados de la “Orga” sentenciaron a muerte a Galimberti y a su grupo de díscolos, acusándolos de robar pertenencias y dinero de Montoneros.
El momento en que abandonó sus “ideas revolucionarias” no queda claro. Durante el gobierno de Alfonsín se acercó al
peronismo clásico, fue clave en el armado de la JP Unificada, formó pareja con Néstor Ortiz, un militante de ese movimiento y de tinte más conservador, supervisó y, según algunos, dirigió desde las sombras la revista “Jotapé” que financiaba Galimberti. Para el ascenso de Menem al
poder ya era la secretaria política de la JP. En esos tiempos se divorció políticamente de Galimberti y meses antes de la llegada del “Sabio de Anillaco” a la Rosada se produjo un insólito y poco recordado hecho protagonizado por Pato en Montevideo. Junto a Jorge Reyna, otro ex Image
montonero, viajó a Montevideo para protestar frente a la llegada del primer buque inglés que paraba en el continente antes de ir a las Malvinas. La aventura terminó en una escena de pugilato entre los militantes y tripulantes del barco pirata. Patricia logró hacer unas Image
fotos junto a sus compinches desde la escalerilla de la embarcación que quedarían para la posteridad. Para el fin del gobierno Carlos Saul, y luego de su primer cargo electivo como diputada, llegó finalmente al vértice del poder gracias a su gran relación con Fernando de
Santibáñez, luego Secretario de Inteligencia de De la Rúa, que renunció por verse envuelto en el escándalo de las coimas del Senado. Pato recaló en la Alianza, donde alcanzó el Ministerio de Trabajo, quedando en la historia por bajar las jubilaciones un 13%. Un mes antes del Image
estallido social de diciembre de 2001, abandonó el barco y se fue como laucha por tirante.
Después de 2001 Pato se convirtió en una rana ideológica que fue saltando de charco en charco hasta llegar a la Alianza Neoliberal Conservadora. Más allá de su contradictoria vida, la
mejor definición sobre la ex guerrillera y ministra de inseguridad, la dio su prima rockera: “Pato es una zarpada”. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾

Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Tano2412

24 Jun
“La heredera de la Resistencia”

Susana Cristina Valle nació en Avellaneda en 1936, fue la hija del inmenso General Juan José Valle que a comienzos de los 40 formó parte de los militares patriotas y nacionalistas que sostuvieron al General Perón en su camino hacia la presidencia.
En la década del 50, Susana Valle, a pesar de ser una niña privilegiada, comenzó a pensar como una militante peronista y a ser la mimada de Perón y Evita.
El derrocamiento del General en 1955 a manos de la Fusiladora fue una tragedia colectiva y a la vez personal para los Valle.
El General Valle comenzó a preparar la rebelión contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. En junio de 1956, el mundo de Susana se derrumbó. El levantamiento peronista comandado por su padre fracasó, y fue fusilado en la Penitenciaría de la calle Las Heras por orden de
Read 23 tweets
10 Jun
“La Princesa que le dio voz a un pueblo enmudecido”

Fue una verdadera belleza única e irrepetible de nuestra tierra, con una sonrisa que podría haber enamorado al mismísimo Ngnechen.
Aimé Paine nació el 24/08/1943 en Ingeniero Huergo, Provincia de Río Negro. A los tres años de
edad comenzó a transitar el sinuoso camino de su vida, caracterizado por rechazos, discriminación y muchos escollos. Su madre tehuelche abandonó a su padre mapuche por lo que la joven princesa fue separada de su comunidad y terminó en el Hogar Saturnino Enrique Unzué, de la
ciudad de Mar del Plata. Luego asistió al colegio María Auxiliadora, de la misma ciudad y finalmente fue adoptada por una familia que le brindó un hogar y una educación ajena a sus raíces.
Estaba perdida, cautiva en un mundo al que no pertenecía, pero tuvo una inesperada guía
Read 19 tweets
8 Jun
Dedicado al amigo y compañero @DarioCordoba que inspiró este hilo

“La olvidada Revolución Peruana de 1968”

El Perón peruano

El 3/10/1968, las Fuerzas Armadas del Perú derrocaron al conservador Fernando Belaúnde Terry, dando inicio a uno de los procesos mas interesantes y a la Image
vez olvidados de la historia latinoamericana. El poder quedó en manos del General Juan Velasco Alvarado quién comenzó a realizar reformas nacionalistas, inéditas en Perú hasta ese momento. Nacionalizó los recursos naturales y encaró una reforma agraria y educativa sin
precedentes en el país
No fue un golpe, fue una revolución en respuesta al contrato escandaloso firmado por el desgobierno conservador oligarca de Belaúnde Terry con la International Petroleum Company. Como fue, es y será costumbre en la región, la oligarquía siempre está
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(