“La heredera de la Resistencia”

Susana Cristina Valle nació en Avellaneda en 1936, fue la hija del inmenso General Juan José Valle que a comienzos de los 40 formó parte de los militares patriotas y nacionalistas que sostuvieron al General Perón en su camino hacia la presidencia.
En la década del 50, Susana Valle, a pesar de ser una niña privilegiada, comenzó a pensar como una militante peronista y a ser la mimada de Perón y Evita.
El derrocamiento del General en 1955 a manos de la Fusiladora fue una tragedia colectiva y a la vez personal para los Valle.
El General Valle comenzó a preparar la rebelión contra la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. En junio de 1956, el mundo de Susana se derrumbó. El levantamiento peronista comandado por su padre fracasó, y fue fusilado en la Penitenciaría de la calle Las Heras por orden de
Aramburu. Ella fue la última que lo vio antes de que fuera llevado al pelotón de fusilamiento.
A partir de ese momento se convertirá en militante activa de la resistencia peronista. Fue mensajera de Perón durante su exilio en Caracas y en Madrid. Durante ese período el General le
envió la siguiente carta:

Madrid, 29/06/1967

Querida Susanita:

Por mano y amabilidad del Dr. Antún he recibido tu carta del 15 de junio pasado y tengo el placer de enviarte la autorización para el bautismo de la la niña Eva Anahí Fandi y la fotografía para el Coronel Luis
María Moreno.
Veo por tu carta que se interesan allí también por el asunto de Medio Oriente. Creo que se trata más que nada en una lucha entre los imperialismos por copar sectores del Tercer Mundo y que ha utilizado, como “cabeza de turco”, a los árabes por parte de la URSS y a
los judíos por parte del imperialismo norteamericano. Como habrás podido observar por lo que ha ocurrido en estos últimos días, tanto la URSS como EEUU, tienen miedo de provocar la guerra y ambos se “han ido a barajas" sin que eso sea obstáculo para seguir peleando, pero en las
Naciones Unidas. Al final esta guerra provocada por ambos y que podría ser un segundo Vietnam quedará reducida a una lucha diplomática y, los perdedores, serán nomás árabes y judíos.
Hago llegar al Mayor Alberte mi opinión sobre la marcha del Movimiento, que creo que la esta
dirigiendo muy bien y también una nueva cinta magnetofónica sobre la cuestión. Creo que en este momento es preciso ajustarse a una conducción táctica: unida la rama sindical y organizando clandestinamente el Movimiento, será preciso volver a desarrollar la solidaridad gremial
perdida y trazar ya los planes de lucha de conjunto, mediante una organización, preparación y conducción táctica apropiadas, lo que sé que ha de realizar bien Alberte. Por eso desde ahora es preciso que los peronistas se subordinen al Comando Táctico con la mayor obediencia y
disciplina porque nada se podrá lograr en la inorganicidad ni en el desorden.

Juan Domingo Perón

Durante los últimos años de la década del 60 formó parte en la organización de las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) y en el 74 integró la conducción del Partido Auténtico,
organización de superficie de Montoneros.
Luego del golpe del 76, Susana logró escabullirse de los genocidas y se fue a refugiar a Córdoba. Pero en 1978 el genocida Menéndez la ubicó y la llevó a prisión. Allí fue duramente torturada: “Fue esposada a una cama en la morgue de
un hospital, embarazada, y sometida a picana eléctrica, se le provocó el parto prematuro de mellizos, uno de ellos nació muerto y fue colocado sobre su pecho y el otro, que nació vivo, fue colocado lejos de su alcance pero a su vista, hasta que Susana lo vio fallecer”. Un
horror inimaginable que Susana pudo soportar al heredar el valor inquebrantable de su padre, un soldado de la Patria. En 1979 nacería su hija Soledad, quien le dará ocho nietos.
Luego del retorno de la democracia, Susana estuvo en desacuerdo con el papel del PJ, por lo que
decidió apartarse en 1985 y formar parte del “Frente del Pueblo”, agrupación integrada por peronistas disconformes en la conducción del partido y algunos grupos de izquierda. Jamás aceptó un cargo político. Cuando en el 2001 Luis Farinello intentó convencerla para que formara
parte del Polo Social, no aceptó la propuesta, porque según las propias palabras de Susana: “Ella no tenía nada para aportar.
En abril de 2004 encabezó el Frente de Agrupaciones Peronistas, con el objetivo de romper el aislamiento entre diferentes sectores y formar un
agrupamiento en torno del proyecto político de Néstor Kirchner.
Nadie supo reconocer su labor valiente y desinteresada durante los años de la Resistencia, fue una muer íntegra, de convicciones inquebrantables y que no supo el significado de la palabra “traición”. Los últimos años
de su vida vivió en la pobreza, sin casa propia, sin obra social y sin pensión de ningún tipo. En 1999, amparándose en la Ley 24.043, solicitó reparaciones económicas en razón del tiempo que estuvo detenida. Pero dicha demanda fue rechazada, se adujo que no había manera de
comprobar el lapso que duró dicha privación de libertad. Un año más tarde hizo otro pedido en relación con la muerte de su padre (Ley 25.192), beneficio que tampoco le fue concedido, ya que se argumentó que faltaba una declaración judicial que determinara que era heredera del
General fusilado. Daniel Brión, compañero de militancia de Susana, lo definió como “una vergüenza nacional”.
Un tiempo antes de su muerte asistió a una serie de actos en merecido homenaje a su padre. En junio se bautizó la Escuela de Ingenieros del Ejército Argentino con el
nombre de Teniente General Juan José Valle. En agosto de ese año también se inauguró con el mismo nombre una escuela en la provincia de Salta. Pero fueron tan sólo pequeñas reivindicaciones para una mujer sumida en el olvido más absoluto.

El 3/09/2006, tras estar dos días
internada en el Hospital de San Isidro, falleció como consecuencia de una infección hepática y pulmonar. Sus restos fueron enterrados en el cementerio de Olivos, en la misma bóveda en donde descansan su padre y sus hijos mellizos asesinados por la dictadura.

Una heroína olvidada
del peronismo, la legítima heredera de la resistencia que nos sigue guiando en momentos tan duros.

¡Viva La Patria!
¡Viva el General Perón!
¡Viva Evita Capitana!
¡Viva el General Valle!
¡Viva Susanita Valle!

🇦🇷✌️🇦🇷

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾

Patria Libre 🇦🇷✌🇮🇹🇪🇸🇸🇾 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Tano2412

23 Jun
“Pato, la zarpada”

Durante los cuatro años de desgobierno de Mauricio Macri, Patricia Bullrich desde el Ministerio de Seguridad, se dedicó a criminalizar la protesta social, a infiltrar marchas, encarcelar tuiteros, a gasear a diputados/as nacionales, a promover el gatillo Image
fácil y a reprimir de forma brutal cualquier manifestación que se opusiera al poder.
Hoy, desde su rol de presidenta de la Alianza Neoliberal Conservadora se dedica al terrorismo mediático, atentó contra la salud pública habiendo convocando marchas en el peor momento de la
pandemia en donde alentó a la desobediencia civil, difundió noticias falsas sobre las vacunas y apela a todo tipo de falacias y dislates con el fin de desestabilizar al gobierno nacional.
Pato nació el 11/06/1956, hija del médico Alejandro Bullrich y de Julieta Luro
Read 21 tweets
10 Jun
“La Princesa que le dio voz a un pueblo enmudecido”

Fue una verdadera belleza única e irrepetible de nuestra tierra, con una sonrisa que podría haber enamorado al mismísimo Ngnechen.
Aimé Paine nació el 24/08/1943 en Ingeniero Huergo, Provincia de Río Negro. A los tres años de
edad comenzó a transitar el sinuoso camino de su vida, caracterizado por rechazos, discriminación y muchos escollos. Su madre tehuelche abandonó a su padre mapuche por lo que la joven princesa fue separada de su comunidad y terminó en el Hogar Saturnino Enrique Unzué, de la
ciudad de Mar del Plata. Luego asistió al colegio María Auxiliadora, de la misma ciudad y finalmente fue adoptada por una familia que le brindó un hogar y una educación ajena a sus raíces.
Estaba perdida, cautiva en un mundo al que no pertenecía, pero tuvo una inesperada guía
Read 19 tweets
8 Jun
Dedicado al amigo y compañero @DarioCordoba que inspiró este hilo

“La olvidada Revolución Peruana de 1968”

El Perón peruano

El 3/10/1968, las Fuerzas Armadas del Perú derrocaron al conservador Fernando Belaúnde Terry, dando inicio a uno de los procesos mas interesantes y a la Image
vez olvidados de la historia latinoamericana. El poder quedó en manos del General Juan Velasco Alvarado quién comenzó a realizar reformas nacionalistas, inéditas en Perú hasta ese momento. Nacionalizó los recursos naturales y encaró una reforma agraria y educativa sin
precedentes en el país
No fue un golpe, fue una revolución en respuesta al contrato escandaloso firmado por el desgobierno conservador oligarca de Belaúnde Terry con la International Petroleum Company. Como fue, es y será costumbre en la región, la oligarquía siempre está
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(