Miriam Ramírez (@MiriamRmz86), periodista especializada en la investigación de corrupción, delincuencia organizada, transparencia, rendición de cuentas y derechos humanos.
Daniel Rosas (@danielrosas2000), periodista y editor de la región de Laredo, frontera Norte de México con Estados Unidos, con más de 15 años de experiencia.
Daniel Mauricio Rico (@DanielMRicoV), Economista, politólogo y candidato a PhD en Crimonología y políticas públicas de la Universidad de Maryland (Estados Unidos).
"En las empresas fantasma hay servidores públicos que entregan contratos y recursos a sus familiares, amigos y allegados, un claro ejemplo de corrupción": Daniel Rosas (@danielrosas2000).
"Una de las estrategias para evadir la ley es la creación masiva de empresas fachada. A mayor volumen de estas empresas se dificulta la judicialización de los casos": Daniel Mauricio Rico (@DanielMRicoV).
Daniel Mauricio Rico (@DanielMRicoV), explica que la modalidad de empresas fantasma en países como Colombia, Panamá y Costa Rica no siempre se hace de manera ilegal, de ahí la dificultad al momento de investigar.
La diferencia lagal en cada uno de los países de la región no permite combatir de manera conjunta el lavado de activos. Daniel Mauricio Rico (@DanielMRicoV), recalca la importancia de una homogenización legal en el continente.
El 17 de enero de este año Lourdes Maldonado recibió un balazo, afuera de su casa en Tijuana, México. El periodismo latinoamericano se vistió de luto, pero los asesinatos y agresiones a periodistas están peligrosamente cerca de convertirse en paisaje. #TenemosQueHablar🧵👇
Este homicidio puso en evidencia el desdén del gobierno por las agresiones que sufren los periodistas mexicanos y se unió a los de José Luis Gamboa y Margarito Martínez, también perpetrados en enero.
De los 145 crímenes de profesionales de la información cometidos en México entre 2000 y 2021, 28 han ocurrido en los tres años de la administración de AMLO.
Empezamos en #México🇲🇽: el bufete de abogados Alcogal creó empresas offshore para que 160 políticos y altos funcionarios chavistas y panameños, e incluso el mismo Augusto Pinochet, ocultaran fortunas.
En #Brasil🇧🇷, el ministro de Economía, Paulo Guedes, y el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, aparecen en los #PandoraPapers con empresas en paraísos fiscales.
#PandoraPapers revela la existencia de una sociedad creada por el director general de la DIAN en Delaware, Cyber Security System Company Subsidiary Florida EEUU LLC. Una investigación de @elespectador y @ConnectasOrg
HILO⬇️
Según #PandoraPapers, la sociedad que Lisandro Junco constituyó en EE. UU., habría adquirido una cuenta en Chipre y una oficina virtual en Londres, algo que el funcionario niega rotundamente. @elespectador@connectasOrg
"Si yo quisiera hacer algo irregular, no escogería Estados Unidos para hacerlo", afirma el director de la DIAN, a propósito de las revelaciones de #PandoraPapers@elespectador@connectasOrg
Según #PandoraPapers, la sociedad de Junco también tendría una cuenta en Chipre y una oficina virtual en Londres, gestionadas a través de un proveedor en Dubái.
El expresidente colombiano César Gaviria Trujillo aparece en #PandoraPapers con una nueva sociedad offshore relacionada con el sector hidrocarburos.
👉bit.ly/2ZSZEE5
Se trata de la sociedad panameña MC2 Internacional S.A., accionista de la empresa colombiana dedicada al sector de hidrocarburos MC2 S.A.S. ESP.
👉connectas.org/pandora-papers/
Según la página web de MC2 en Colombia, la compañía inició operaciones con la comercialización, transporte, compresión, almacenamiento y descompresión de gas natural.
👉bit.ly/2ZSZEE5