#Hilo 🧵📺Fin de semana para reponer energías y también para la nostalgia televisiva. En esta ocasión recordemos algunos programas de hace ya algunas décadas y que hicieron época: ‘Ensalada de Locos’, ‘Los Beverly de Peralvillo’ y ‘El Club del Hogar’.
La leyenda en torno a cómo nació ‘Ensalada de Locos’ señala que Héctor Lechuga y Alejandro Suárez trabajaban en ‘Sábado Alegre’, en Telesistema Mexicano, y Manuel ‘El Loco’ Valdés acudió como invitado y fue ahí donde el productor Humberto Navarro les propuso hacer un programa.
El programa arrancó en 1970 y para ello el productor convocó a Manuel Rodríguez Ajenjo para hacerse cargo del guion, en escenarios de cartón-piedra y apelando en especial al ingenio y la capacidad de improvisación de los tres comediantes.
La intro del programa era una batalla campal de harina y huevos entre los tres comediantes y en ese caos, Alejandro Suárez le puso tanta enjundia al asunto que le asestó un huevazo a Lechuga en un ojo, lo que provocó que su compañero tuviera por una semana el ojo hinchado.
Para la memoria, la pareja de solteronas que fueron personificados por ‘El Loco’ Valdés y Héctor Lechuga, y que se hacían llamar Maritza y Andrea, ‘Las hermanitas Mibanco’.
Alejandro Suárez hizo época con ‘Vulgarcito' y Héctor Lechuga fue el encargado de personificar a ‘Nico El Cuico’.
Las parodias también fueron parte del programa y una de ellas fue para un clásico del ‘Spaghetti Western’: ‘El Buenote’, El Feote y El Malito’.
‘Las Loconovelas’, fue otra de las aportaciones de este programa que estuvo al aire hasta 1973.
Una familia disfuncional de principios de los años setenta, así podría explicarse el cuadro que representaron ‘Los Beverly de Peralvillo’.
El nombre de la serie fue inspirado en un programa estadounidense aparecido en 1962, ‘Los Beverly Ricos’, que se mudaban a una gran residencia luego de que en sus terrenos fue encontrado petróleo, y lo de Peralvillo se refería a uno de los barrios de la Ciudad de México.
La historia recreaba la vida de una familia encabezada por Guillermo Rivas ‘El Borras’, que era taxista, y que estaba casado con ‘La Pecas’, Leonorilda Ochoa, y de repente a la pareja le cae toda la familia de ella para vivir en su casa.
Los libretos estuvieron a cargo de Mauricio Kleiff y la emisión salió al aire en 1969 y se mantuvo hasta 1973. En el programa aparecieron personajes que empezaban a destacar en la televisión y uno de ellos fue ‘Chabelo’.
Amparo Arozamena, Arturo ‘El Bigotón’ Castro, Sergio Ramos y un muy jovencísimo Jorge Ortiz de Pinedo fueron parte del elenco de esta serie que incluso tuvo una película, pero sin duda su mayor legado ocurrió en la llamada pantalla chica.
‘El Club del Hogar’, si bien no nació en los años setenta, fue parte del ‘boom’ que vivió la televisión en esa década.
La emisión fue una de las pioneras de la televisión mexicana y se transmitía en vivo a lo largo de varias horas, durante las cuales se hacía publicidad de todo tipo de productos, desde salsas hasta insecticidas.
La conducción estaba a cargo de Daniel Pérez Arcaraz y Francisco Fuentes, mejor conocido como ‘Madaleno’ y quien había llegado al mundo del espectáculo como parte de la pareja ‘Madaleno y Régulo’, un par de indígenas que migran a la ciudad.
Y con el correr de los años fueron apareciendo personajes como ‘Vilma Traca’, personificada por Julieta Velázquez y el payaso ‘Caralimpia’, Guadalupe Márquez.
A la muerte de Daniel Pérez Arcaraz, Televisa puso como conductor a Paco Stanley y cuando Francisco Fuentes falleció, en 1985, ‘El Club del Hogar’ llegó a su fin, pero dejando muy gratos recuerdos de aquella televisión. Final del #Hilo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
#Hilo 🧵🗞️Hoy se cumplen 95 años de que la entrada en vigor de un decreto presidencial desatara un conflicto armado que cobró la vida de más de 250 mil personas en México y todo amparado en la religión y los extremismos, nos referimos a La Guerra Cristera, y esta es la historia.
Cuando en diciembre de 1924, Plutarco Elías Calles puso en marcha un proceso para consolidar su presidencia e iniciar la reconstrucción del país luego de la Revolución Mexicana, tuvo que enfrentar resistencias, entre ellas, las de la Iglesia Católica.
A principios de 1926, Elías Calles apeló a la fuerza para que los clérigos acataran la ley que no permitiría colegios católicos, y ordenó el cierre de algunos conventos y la expulsión de sacerdotes extranjeros.
#Hilo 🧵📺A finales de los años setenta, apareció un programa dedicado a los niños que era conducido por ‘El Duende Bubulín’. Te contamos la historia del programa y su creador, que entre otras cosas es el autor de la canción de ‘Gordolfo Gelatino’ y el tema del Mundial de 1986.
Juan Carlos Abara, nacido en Chile, fue el creador del personaje de ‘El Duende Bubulín’ que llegó primero a Monterrey para hacer televisión y luego fue contratado por el Canal 13 en los tiempos de José López Portillo.
Su carrera inició como cantante de boleros en su país natal en donde fue firmado por la RCA. Recuerda que cuando se dio cuenta de su fealdad escribió ‘El Modesto’, el nombre original de la canción que hizo famosa ‘Gordolfo Gelatino’ y que también grabó Mauricio Garcés.
#Hilo 🧵📺 Para que los buenos recuerdos se hagan costumbre, y porque tres hilos de caricaturas no son suficientes, acá va el 'Volumen IV' para que la fiesta nostálgica no se acabe. Agárrate, porque traemos varios ases bajo la manga para sorprenderte.
Arrancamos con ‘Candy Candy’, la serie anime de Toei Animation que se estrenó en abril de 1975. Tuvo 115 episodios. El manga en el cual se basa esta historia fue tan popular que ha vendido más de 13 millones de ejemplares.
Va la primera sorpresa, ‘Baby Folies’ fue una serie animada francesa co-creada por Serge Rosenzweig y Claude Prothee. Contó con una sola temporada y 52 episodios. Entreteje los conceptos y problemas propios de la vida adulta con la representación visual común de los bebés.
#Hilo 🧵✈️Hace 34 años, en la zona de Cuajimalpa, los pilotos de un viejo avión de carga intentaron aterrizar en la Carretera México-Toluca, lo que dio lugar a una tragedia que dejó 49 muertos. Acá te contamos esta historia que muchas y muchos recuerdan.
El avión del desastre era un viejo Boeing 377 de turbohélice que se empezó a fabricar luego de la Segunda Guerra Mundial y el cual ya había visto sus mejores años. La aeronave llevaba como carga a 18 caballos para una competencia de hipismo en Miami.
La aeronave perteneciente a Belice Air despegó a las cinco de la tarde del aeropuerto capitalino y a los pocos minutos ya reportaba una avería en el sistema eléctrico y los pilotos intentaron hacerlo bajar sobre la carretera, lo que provocó la tragedia.
#Hilo 🧵📺Víctor Alberto Trujillo Matamoros cumple hoy 60 años, y para celebrarlo, hablemos de su carrera, sus personajes y de algunos detalles de su vida. ‘¿Quieren que les cuente un cuento?’, diría @brozoxmiswebs, uno de los rostros de @V_TrujilloM.
Originario de la Ciudad de México y muy en especial de la Colonia Portales, el mismo Víctor Trujillo relata que a los 15 años ya era locutor en la XEB y fue ahí donde conoció a gente de teatro y del espectáculo.
La relación con Ausencio Cruz, que fue su compañero en programas como ‘En Tienda y Trastienda’ y ‘La Caravana’, se inició en las calles de la Portales cuando Ausencio Cruz ya hacía teatro en la Carpa Geodésica que era un espacio universitario por el rumbo de San Ángel.
#Hilo 🧵🤘‘El día que la música cambió al mundo’, fue el encabezado que se difundió en todas partes luego del histórico concierto de ‘Live Aid’, ocurrido hace 36 años y cuya celebración fue motivo para que el 13 de julio se convirtiera en el ‘Día del Rock’. #DiaMundialDelRock
Bob Geldof, líder de los ‘Boomtown Rats’ y protagonista del filme ‘The Wall’, a finales de 1984 lanzó la iniciativa ‘Band Aid’, a la cual fueron convocadas las estrellas del rock en inglés de los años ochenta, el fin era reunir dinero para las víctimas por la hambruna en Etiopía.
La iniciativa fue grabar la canción ‘Do they know it’s Christmas?’, compuesta por el mismo Geldof y Midge Ure, vocalista de ‘Ultravox’; a la convocatoria respondieron: Bono de U2, George Michael, Sting, Phill Collins, Duran Duran, Paul Young, Ultravox, Culture Club, entre otros.