1) EN DEFENSA DE ALVISE PEREZ
A mi hay cosas que escribe Alvise Pérez que no me gustan. Por ejemplo, algún comentario suyo sobre las vacunas me ha parecido prescindible. Y creo que Alvise se equivoca desde el punto de vista estratégico al pisar demasiados callos a la vez.
2) Es el famoso error Trump: abrir demasiados frentes con demasiada gente a la vez. Los callos hay que pisarlos seleccionando cuáles pisas, fundamentalmente porque solo tenemos dos pies y el que mucho abarca, poco aprieta.
3) Tampoco comparto, muchas veces, el tono faltón y desgarrado, pero cada cual escribe como quiere. Y hay que reconocer que, en un medio como Twitter, el tono comedido tiene menos gancho.
4) Pero una cosa es que no me gusten todos los tuits de Alvise y otra muy distinta que deje de reconocer el mérito que tiene. Porque se permite el lujo de publicar cosas que ningún medio de comunicación (o casi ninguno) publica. Y con eso nos da una lección de periodismo a muchos
5) Ahora el dedo de Alvise se dedica a señalar la luna de un Mercedes de alta gama. Y algunos se dedican a discutir sobre el dedo. Perdonen Vds., pero Alvise es irrelevante: quien debe dar explicaciones es quien ha sido pillado con el carrito del helado. Luego hablamos de Alvise.
6) No me gusta (y no creo que sea buena estrategia) que Alvise atice a todo aquel que le critica desde los medios. Yo le sugeriría que se mordiera un poco la lengua. Pero hay algo de lo que dice en que Alvise tiene más razón que un santo: lo que él llama "mafia mediática".
7) Si en Alemania dimite gente por copiar un párrafo de su tesis doctoral y aquí sigue Sánchez con su tesis fake dirigiendo el país, no es porque Sánchez tenga más caradura, sino porque aquí los medios son (somos) una mierda.
8) En Alemania no podría alguien como Sánchez dar ruedas de prensa, porque TODAS las preguntas, independientemente del motivo de la convocatoria, versarían sobre su tesis, hasta que diera explicaciones convincentes o dimitiera.
9) Pero aquí el periodismo ha degenerado más aún que la política. Y así nos va. El poder político ha comprado la práctica totalidad de medios, como ha comprado los sindicatos, las patronales, las ONGs o las fundaciones: a base de dinero. Y nadie muerde la mano que le da de comer
10) Bien está que los medios no se hagan eco de lo que Alvise publica. Tampoco se puede pedir heroísmo a todo el mundo. Pero al menos no le aticen por publicarlo. Es lamentable salir en defensa de políticos dimitibles, disparando al mensajero. Al menos cállense.
11) ¿Que Alvise tiene un tono agresivo? Pues si. ¿Pero acaso es menos agresivo esto? Con la diferencia de que Alvise no vive de mis impuestos. El alcalde de Valladolid, sí.
12) ¿Que Alvise ha patinado en alguna de las informaciones que ha publicado? Pues sí. ¿Y? Que levante la mano el medio de comunicación que no ha tenido nunca que publicar una carta de rectificación.
13) Y a cambio, Alvise ha publicado muchas exclusivas que antaño los medios hubieran envidiado. Antaño. Hoy en día, las cosas son diferentes, claro. Hoy en día el periodismo se ha convertido, en buena medida, en propaganda.
14) Lo único que yo le recomendaría a Alvise son dos cosas. La primera: no contestar a toda crítica como si fuera algo personal. No todo el mundo que no está de acuerdo con algo es un mercenario. Y la segunda: pulir el tono. Se puede decir muchas veces lo mismo de otra manera
15) Por ejemplo, yo a veces (más de las que me gustaría) soy agresivo también. Pero otras muchas recurro a la ironía o al sarcasmo. Utilizando el humor, puedes decir barbaridades inmensas sin que la gente se ofenda tanto.
y 16) En fin, lo dicho: quien sobra en este país son los políticos que confunden lo público y lo privado, no los (cada vez más escasos) Alvises. Un abrazo, en mitad de tanto ataque, a Alvise Pérez (sí, ya sé a lo que me expongo, pero me gusta meterme en camisas de once varas).😀

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Luis del Pino

Luis del Pino Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ldpsincomplejos

6 Aug
1) Y no, el que sea aceptable o inaceptable el que un alcalde use un coche a nombre de una empresa que no es suya NO DEPENDE de si ese alcalde ha favorecido a esa empresa. Es inaceptable SIEMPRE. Por las triangulaciones.
2) Ejemplo de triangulación: yo te presto un coche y tú hablas con tal alcalde o tal ministro, de tu propio partido, para que me den tal concesión o me aceleren tal expediente. ¿Cómo demuestras ahí el cohecho? Es prácticamente imposible demostrarlo en sede judicial.
3) ¿Es menos inmoral o menos ilegal ese comportamiento? Es igual de inmoral e ilegal. Simplemente, es indemostrable. Por eso, si un alcalde usa bienes de empresas que no son suyas, es imperdonable siempre. Por la duda.
Read 5 tweets
6 Aug
1) LO SIENTO, CHICOS, PERO ES ASÍ
Los idiomas regionales no sirven para absolutamente nada en un mundo globalizado. El español, por el contrario, es el segundo idioma del mundo por número de hablantes nativos y el cuarto por número de hablantes totales.
2) Los idiomas regionales son, eso sí, un patrimonio cultural de todos los españoles. Y como tal, merecen protección. Igual que la merece cualquier otra manifestación cultural o cualquier edificio histórico.
3) Está bien que se dedique dinero público a cuidar ese patrimonio lingüístico, como se dedica dinero público a mantener y mejorar el Museo del Prado. Y está bien que se ayude a que cualquiera pueda estudiar EL catalán o pueda estudiar EN catalán.
Read 9 tweets
5 Aug
1) La 4ª de Shostakovich es una sinfonía extraordinaria. Para su tiempo (1936), rompía moldes, alejándose mucho de la concepción clásica de sinfonía. El principio es sencillamente brutal:
2) Tanto rompía moldes, que Shostakovich no la pudo estrenar. Ya su ópera Lady Macbeth de Minsk había disgustado a Stalin unos meses antes, y Shostakovich fue atacado con dureza en los periódicos del Partido. Decían que su música era "formalista", "inaccesible para las masas".
3) Shostakovich sabía que podía acabar en el gulag. Así que optó por renunciar al estreno de su 4ª sinfonía. Tuvo, además, que hacer una declaración pública de arrepentimiento delante de los músicos "oficiales" soviéticos. Muy asquerosita la escena. Muy purga comunista.
Read 6 tweets
5 Aug
1) DIA 18 DEL GRAN EXPERIMENTO DE BORIS
Pasados 18 días del inicio del Gran Experimento, Boris Johnson sigue con opciones de medalla. Los nuevos casos diarios en Inglaterra ya han dejado de bajar, pero están en estos momentos planos:
2) Los nuevos ingresos hospitalarios han bajado levemente en esta última semana (reflejando la bajada de casos de 7 días antes), aunque han bajado menos de lo que los casos bajaron (luego veremos por qué).
3) El número de pacientes en UCI permanece estable en estos últimos días. No desciende, pero el menor ritmo de ingresos hospitalarios hace que tampoco aumente.
Read 11 tweets
3 Aug
1) Aclaración: no existe el derecho a disparar a nadie porque entre en tu casa; solo lo puedes hacer en legítima defensa:
- tienes que haberte sentido amenazado
- y tu respuesta tiene que haber sido proporcional.
2) Ejemplo extremo 1: si alguien entra en tu jardín y tu le disparas desde la casa y le matas, tendrás complicado justificar que te sentiste amenazado, porque dentro de la casa estabas protegido y te podías haber limitado a llamar a la policía.
3) Ejemplo extremo 2: si entra dentro de tu casa un niño de 8 años armado de una navaja y tu le disparas y le matas, tendrás complicado justificar que tu actuación fue proporcional, porque en principio podías haberle reducido por medios no letales.
Read 7 tweets
19 Jul
COMIENZA EL GRAN EXPERIMENTO DE BORIS
Inglaterra ha quitado ya todas las restricciones, dejando "a la responsabilidad individual" el que la pandemia no se descontrole

Aquí una foto de una de las fiestas con que se celebró el evento en numerosas discotecas
theguardian.com/world/live/202…
Aquí otra discoteca, donde se contaron los segundos que quedaban hasta el inicio del "Freedom Day" como si fueran las doce campanadas.
Yo lo hubiera llamado "The Darwin Day". Pero yo es que siempre he sido muy rarito, ya tú sabes.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(