🦸‍♀️🦸🦸‍♂️🆚🦹‍♀️🦹🦹‍♂️
HILO CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

Una de las mejores películas del UCM y de los superhéroes en general (para muchos la mejor) adapta a su manera uno de los mejores eventos crossover de Marvel Comics (para muchos también el mejor).
Vamos a ver esas referencias. Image
La película, como digo, lleva el nombre del evento Civil War narrado en Civil War #1-7 (2006-2007), en el que los superhéroes de Marvel se enfrascaban en una guerra civil liderada por Iron-Man en un bando y por el Capitán América en el otro, lo mismo que en esta película. ImageImage
El arco fue guionizado por el mítico Mark Millar y dibujado por el increible Steve McNiven.
La guerra civil superheroica se provocaba por los diferentes puntos de vista sobre la creación de un acta de registro de superhumanos que Tony Stark defendía y Steve Rogers rechazaba. Image
En los cómics, esa acta se promueve por un cúmulo de situaciones, como que Hulk atacase Las vegas, siendo el detonante definitivo el ataque del mutante Nitro, que se inmoló causando con su explosión la muerte de 600 personas, entre ellas 60 niños. Image
En la peli se debe a que Wanda contiene la explosión de una bomba y la lanza por los aires para salvar a la gente de alrededor en una misión de Los Vengadores en Lagos, pero la explosión es liberada junto a un edificio causando su destrucción y la muerte de varias personas. Image
En esa misión en Lagos vemos de nuevo al villano Brock Rumlow, pero esta vez con su aspecto habitual de Crossbones en los cómics. Os recuerdo que su apariencia completa, con nombre y todo, la vimos en Captain America #362 (1989). En la peli muere. ImageImage
En esta peli Falcon usa por primera vez a Ala Roja (Redwing), que en los cómics no es un dron sino un halcón de verdad. Le vimos por primera vez en Captain America #117 (1969). ImageImage
La mujer que hace reflexionar a Tony sobre las consecuencias de sus actos como superhéroe por provocar la muerte de su hijo también aparece en los cómics de Civil War, aunque mucho más nerviosa, llegando incluso a escupir a Tony. ImageImage
El nombre de su hijo en la peli es Charles Spencer, cuyo nombre no referencia a ningún personaje de los cómics, pero sí al nombre de Charles Chaplin, papel que interpretó el propio Robert Downey Jr. ImageImage
Conocemos al rey de Wakanda, T'Chaka, que según los cómics fue Black Panther durante la Segunda Guerra Mundial y conoció al Capitán América.
Su primera aparición en papel fue en Fantastic Four #53 (1966), mismo número en el que conocemos su muerte. ImageImage
En esta misma peli muere en una explosión provocada por Zemo, mientras que en los cómics T'Chaka muere asesinado por Claw, uno de los villanos de la película de Black Panther. ImageImage
El villano de esta peli, Zemo, apareció por primera vez en Captain America #168 (1973) con su famoso pasamontañas rosa que tanto tardaría en llevar en el UCM.
Bajo su pasamontañas esconde, en los cómics, un rostro desfigurado que no tiene en la peli. ImageImage
De T'Chaka hace John Kani, de pelis como Los demonios de la noche (1996) o el live action de El Rey León (2019), en la que fue Rafiki.
Zemo es interpretado por Daniel Brühl, actor barcelonés visto en Cargo (2006), El ultimatum de Bourne (2007) o Malditos bastardos (2009). ImageImage
Ojo al datazo de @AllnewXSase sobre Zemo en los cómics. Antes de su habitual aspecto con pasamontañas rosa llevó otro traje en su primer número. Y fue ese el que llevaba cuando cayó al ácido que le desfiguró la cara. Seguid a Xavi que sabe mucho de cómics.
En esta peli contemplamos el funeral de Peggy Carter. Su funeral también fue visto en los cómics, concretamente en Captain America Vol. 6 #1 (2011), como ya os adelanté en el hilo de Winter Soldier. ImageImage
El príncipe T'Challa desea vengar la muerte de su padre y, con su traje y habilidades de Black Panther, va tras el Soldado de Invierno, al que cree responsable.
Black Panther debutó en Fantastic Four #52 (1966) ya como rey de Wakanda (país que debutó también en ese cómic). ImageImageImageImage
Black Panther (o Pantera Negra en España) fue interpretado por el tristemente fallecido Chadwick Boseman, que participó en películas como Dioses de Egipto (2016), Marshall (2016) y en episodios sueltos de series como CSI: Nueva York (2006) o Castle (2011). Image
La última película en la que participó Boseman, fallecido en 2020, fue La madre del Blues (2020), mientras que la última vez que le vimos como Black Panther fue en Avengers: Endgame (2019). Aunque escucharemos su voz doblando a T'Challa en la serie animada What If...? (2021). Image
Otro personaje al que vemos por primera vez en el UCM es Everett Ross, un operativo de la CIA y comandante del Centro Común de la Lucha contra el Terrorismo. En los cómics debutó en Ka-Zar Vol. 3 #17 (1998) y está muy conectado a Black Panther, como en las pelis. ImageImage
A Everett Ross le da vida Martin Freeman, de Ali-G anda suelto (2002), Love Actually (2003), El Hobbit (2012-2014), Cargo (2017), la versión inglesa de The Office (2001-2003), Sherlock (2010-2017) o Fargo (2014-2015). Image
En esta peli se introduce a Spider-Man en el UCM, presentándonos a Peter Parker, que es reclutado por Tony Stark para hacer frente al Capi y los suyos.
En los cómics conocemos a Peter Parker y vemos cómo se transforma en Spider-Man en Amazing Fantasy #15 (1962). ImageImage
Es Tony el que le da a Peter un traje muy similar en aspecto al que tiene en los cómics, aunque las funciones incorporadas son más del estilo del Iron-Spider que le da en los cómics y que en el UCM no veríamos en acción hasta Infinity War. ImageImage
El encargado de dar vida a este nuevo Spider-Man fue el joven Tom Holland, al que vimos en Lo Imposible (2012). Después de su debut como Spider-Man le hemos escuchado en Espías con disfraz (2019) u Onward (2020). En 2022 le veremos como Nathan Drake en la peli de Uncharted. Image
Estábamos ante un segundo reboot del trepamuros en la gran pantalla, y no era en una peli propia del personaje sino en un crossover. Sony prestó a Disney el pj después de haber cancelado The Amazing Spider-Man 3 tras el fracaso de la 2. Tenéis hilo aquí.
En la escena en la que conocemos a Peter también conocemos a tía May, la versión más joven del personaje visto en cine y en cómics. Ni en el universo principal ni en Ultimate vemos a una tía May tan joven.
La vimos también en Amazing Fantasy #15. ImageImage
La tía May en el UCM es Marisa Tomei, vista en The Toxic Avenger (1984), Chaplin (1992) o Solo tú (1994). En estas últimas trabajó ya junto a Robert Downey Jr. Recientemente la hemos visto en La primera Purga (2018) y la serie El cuento de la criada (2018). Image
Vamos con los dos bandos de la Civil War. No nombro a todos los de los cómics porque son muchísimos, pero sí a los más destacados. En el bando de Iron-Man teníamos a Spider-Man, Viuda Negra, Avispa, Mister Fantástico, She-Hulk (Hulka), Tigra, Venom o Bullseye, entre otros muchos. Image
En la peli los que están con Iron-Man son Spider-Man, Viuda Negra, Máquina de Guerra, Black Panther y Visión. Image
Con el Capitán América de los cómics están Falcon, Soldado de Invierno, Black Panther, La Mujer Invisible, La Antorcha Humana, Capa y Puñal, Daredevil, Spider-Woman, Lobezno, Hércules, Mónica Rambeau, Magneto, Mercurio, Jessica Jones o Caballero Luna. Image
En la peli el bando del Capitán América está compuesto por Falcon, Soldado de Invierno, Wanda, Ojo de Halcón y Ant-Man. Image
Os preguntaréis qué hace Spider-Man en el bando del Capi en esa imagen. Eso se debe a que Spider-Man cambia de bando en plena Civil War y se convierte en enemigo de Iron-Man, algo que no ocurre en la Civil War del UCM. Image
En el cómic Civil War los superhéroes tienen más de un choque similar al de la peli en el aeropuerto, siendo el más grande el del final del arco, en Civil War #6-7 (2007). ImageImageImageImage
Antes de comenzar la batalla entre los superhéroes, Spider-Man le roba el escudo al Capitán América. En The Amazing Spider-Man #534 (2006), enmarcado en la Civil War, Spidey le quita el escudo al Capi y lo envuelve en telaraña. ImageImage
En alguna ocasión, además, hemos visto a Spider-Man portando el escudo del Capitán América como en la película. Tanto a Peter Parker como a Miles Morales en la portada de Spider-Man Vol. 2 #2 (2016), en el mismo año que la peli. ImageImageImage
Durante la batalla vemos a Pantera Negra rasgar con sus garras el escudo del Capitán América (¿pueden dejar en paz al escudo del capi?), algo que también hemos visto con frecuencia en los cómics por parte de personajes como el propio Pantera Negra o, sobre todo, Lobezno. ImageImageImageImage
Ant-Man se hace gigante por primera vez en esta peli. En el universo de cómics lo hace Hank Pym en Tales to Astonish #49 (1963), convirtiéndose en el superhéroe Giant-Man (Hombre Gigante en España). ImageImage
En los cómics, al igual que en la peli, Spider-Man ha tenido sus más y sus menos con Falcon y se ha enfrentado a él. ¿Será porque le recuerda al Buitre?. Lo vimos, por ejemplo, en Captain America #137 (1971). ImageImage
Spider-Man acaba agotado en esta peli, pues no está acostumbrado a este tipo de batallas tras haber sido Spidey durante tan solo seis meses.
En la Civil War de los cómics acaba más que agotado, termina destrozado tras pelear con Iron-Man y Jack O'Lantern. Le rescata Punisher. ImageImage
Otro que acaba mal es Máquina de Guerra, pues pierde movilidad en las piernas al caer de una gran altura en plena batalla. Aunque peor queda en los cómics de Civil War II, la secuela de 2016 que se publicó el año en el que se estrenó la peli.
En CWII #1 Thanos mata a War Machine ImageImage
Por cierto, en el combate del aeropuerto, Ojo de Halcón lanza una flecha en la que va subido Ant-Man. Esta escena está sacada directamente de la portada del cómic The Avengers #223 (1982). ImageImage
La lucha final a tres bandas de Capitán América y Soldado de Invierno contra Iron-Man es tan brutal como en el cómic de Civil War, donde solo luchan el Capitán América y Iron-Man. Además, tenemos momentos calcados de las viñetas, como este choque entre ambos de Civil War #7. ImageImage
Iron-Man se quedó a gusto golpeando al Capitán América al principio del arco, pero el capi no se quedaría atrás al final, dando una buena paliza a Iron-Man, llegando a destrozar su máscara, algo que también hace en la peli. ImageImageImageImage
En los cómics, los ciudadanos intentan detener al Capitán América para salvar a Iron-Man. Capi se da cuenta de la locura de todo y se entrega a las autoridades. En la peli deja tirado a Iron-Man y se va con el Soldado de Invierno, convirtiéndose en un fugitivo. ImageImage
La Balsa, la prisión especial para encerrar a los superhéroes rebeldes, debutó en los cómics en Alias #26 (2003) y en ella se encierran a peligrosos supervillanos como Octopus, el Lagarto o Morbius. En los cómics de Civil War construyen la prisión 42 (izq) en la Zona Negativa. ImageImageImage
En la primera escena post-créditos no solo vemos a Pantera Negra ayudando al Capitán América (recordemos que en los cómics estaba en su bando), sino que también echamos un primer vistazo a Wakanda. ImageImage
En la segunda escena post-créditos podemos ver a Peter Parker con la clásica señal arácnida (Spider-Signal) que vimos en los cómics clásicos, pero también en series más recientes como The Spectacular Spider-Man. En los cómics de los 2010 también llegaría a usarla. ImageImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Marcos Fernández

Marcos Fernández Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Markooper_

9 Aug
🕸️HILO SPIDER-MAN: HOMECOMING🕸️

¿Está este Spider-Man tan alejado del de los cómics? ¿Depende demasiado de Iron-Man? ¿Usa demasiada tecnología? Vamos a ver todo lo que sale de los cómics, tanto de los clásicos, como de los modernos y del universo Ultimate. Image
Para empezar hay que hablar del título, que hace referencia a la vuelta a casa de Spider-Man. Los derechos del personaje fueron vendidos a Sony cuando a Marvel no le iba bien en los 90, por eso fue un hito verle llegar al UCM. Pero hay más referencias en este título. Image
También se refiere al Homecoming, festividad típica de los institutos estadounidenses celebrada en octubre (o meses después) con la que, durante una semana, celebran la vuelta de los estudiantes con diferentes actividades, lo que culmina con el típico baile, como el de la peli. Image
Read 78 tweets
8 Aug
Pueblecitos de León con encanto. La tercera imagen bien podría ser de The Last of Us. ImageImageImageImage
Paseítos por la montaña de León. Si traspasas esa cueva te encuentras un jefe de Dark Souls que te mata de un soplido. ImageImageImageImage
Esta foto es mi favorita de las que he hecho hoy. Image
Read 4 tweets
8 Aug
Hilo con todos mis hilos comparando los cómics de Marvel con las películas del UCM. iré añadiendo más con los estrenos de las próximas series y películas.
Mis hilos son inevitables.
Read 13 tweets
8 Aug
Hoy cumple 60 años el primer número de Los Cuatro Fantásticos, el cómic que supuso un nuevo arranque para Marvel y con el que Stan Lee y Jack Kirby lo cambiaron todo. Recordad que aunque en portada ponga noviembre, en realidad salió el 8 de agosto.
¡Por otros 60 años de cómics! Image
Es tan influyente este número que tiene chorrocientos homenajes y parodias. No pueden faltar varias de Los Simpsons, claro. Os dejo por aquí algunas. ImageImageImageImage
ImageImageImageImage
Read 5 tweets
7 Aug
🐜HILO ANT-MAN

La última película de la Fase 2 nos presentó a un nuevo superhéroe en el UCM, uno que en los cómics fue parte de los miembros fundadores de Los Vengadores, nada menos. Una peli de orígenes divertida que nos presentaba el mundo cuántico, tan importante en el futuro Image
Al comenzar la peli conocemos a un joven Hank Pym, personaje que en los cómics debutó en Tales to Astonish #27 (1962). Le vemos junto a otros personajes como Peggy Carter y Howard Stark, interpretado de nuevo por John Slattery, aunque visiblemente cambiado por la edad. ImageImageImageImage
A lo largo de la película, tras el salto temporal, veremos a Hank Pym ya de anciano y flashbacks en los que aparece con el traje de Ant-Man. En los cómics él fue el primer Hombre Hormiga, debutando como tal en Tales to Astonish #35 (1962). ImageImage
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(