ASESINOS EN SERIE: BELLE GUNNESS
El hilo de hoy va sobre una de las asesinas en serie más importantes de la historia, hablamos de una auténtica viuda negra, hablamos de Belle Gunness y nos adentramos en una historia que conmocionó a la sociedad estadounidense de principios del
siglo XX. Vamos allá.
La que pasaría a la historia como Belle Gunnes nació en 1859 en un pequeño pueblo pesquero con el nombre de Brynhild Paulsdatter Storset. Poco se sabe de su infancia y su juventud y básicamente se puede afirmar que todo son especulaciones. Sin embargo, el
documental “Only Belle: A Serial Killer from Selbu”habla sobre un suceso en particular que cambiaría la vida de Brynhild para siempre: al parecer, siendo adolescente, acudió a una fiesta donde uno de los hombres más adinerados y poderosos de la localidad la agredió salvajemente
con una brutal paliza que trajo como consecuencia que la joven perdiese al bebé que esperaba. Poco se sabe de esta historia pues el agresor jamás fue detenido, la joven no encontró el apoyo de las autoridades ni tampoco de su familia. Quizá por esto, quizá por su tremenda
ambición, decide trabajar duramente para costearse un pasaje que la llevase a la tierra de las oportunidades: EEUU, donde ya residía una de sus hermanas.
Brynhild llega a Chigaco en 1881 y se instala junto a su hermana y su cuñado. No tarda en cambiar su nombre por el de Belle.
Durante un tiempo se gana la vida trabajando como camarera y realizando tareas de limpieza doméstica. En 1884 conoce a Mads Sorenson, el que sería su primer marido y juntos abren una pequeña confitería. El negocio es una ruina y apenas un año después de su apertura arde pasto de
las llamas debido a un accidente. Este sería el primero de muchos incidentes en la vida de Belle.
Con el dinero del seguro el matrimonio se muda a Austin y compra una nueva casa pero, vaya mala suerte la suya, de nuevo un incendio lo destruye todo. Con el dinero del seguro se
pueden permitir comprar una vivienda aún mejor. Todo parece ir bien para la pareja: tienen cuatro hijos Caroline, Axel, Myrtle, y Lucy y adoptan además a la pequeña Morgan. Lamentablemente dos de los pequeños mueren durante la infancia (Caroline y Axel) de una supuesta colitis
(aunque todas las sospechas apuntaban a un envenenamiento, algo en lo que Belle se convirtió en una experta)
No vivían mal, habían cobrado el dinero de los dos incendios, y el dinero del seguro por la muerte de dos de sus hijos pero Belle siempre había sido muy ambiciosa:
en 1900 moría su marido, el señor Sorenson. El médico habitual de la familia no se encontraba disponible en ese momento y acude al domicilio otro doctor, que sospecha de inmediato de un envenenamiento con estricnina. De poco sirvieron estas sospechas ya que el médico habitual de
la familia pronto regresa para señalar que la muerte de Sorenson se debía a problemas cardíacos.
Una vez cobrado el seguro, Belle decide mudarse a una granja de Indiana junto a sus hijos. Allí es bien recibida: es una mujer agradable, que promete trabajo en su granja a los
hombres del pueblo y además gozaba ya por aquella época de una pequeña fortuna. No tarda en encontrar al que sería su segundo marido: Petter Gunnes, un carnicero de la localidad de apenas 30 años que también había enviudado y que tenía a su cargo dos hijas con quien contrae
nupcias en 1902.
Apenas una semana después de la boda, una de las hijas de Petter moría en extrañas circunstancias y, de nuevo, Belle se dispuso a cobrar el seguro. Petter tampoco viviría mucho más: moriría por un extraño accidente en diciembre de ese mismo año:
inexplicablemente la máquina picadora de carne había aplastado su cabeza, matándolo en el acto. Al menos eso es lo que Belle contó al médico y a las autoridades que allí se personaron. Éstas no dudaban de que estaban ante un caso de asesinato pero aparece en escena Morgan
(la hija adoptada de Belle) para narrar cómo había presenciado el accidente mortal, por lo que el caso se cierra como un accidente doméstico.
Tantas muertes y en tan corto periodo de tiempo no pasan desapercibidas para la familia política de Belle, sobre todo porque ésta se
dispuso a cobrar el seguro el mismo día del entierro de su marido. Pero su alegría dura poco al descubrir que no es ella la beneficiaria sino su hijastra. Uno de los hermanos de Petter teme por la vida de su única sobrina y opta por secuestrarla para ponerla a salvo.
Misteriosamente, y en un inesperado giro de los acontecimientos, Gunnes da a luz pocos meses después a Phillip, algo que cambiaría las tornas por completo y le haría percibir una buena parte del seguro de vida de su marido. Nadie sospechó entonces, pero se cree que fue una
artimaña de Belle para hacerse con el dinero y que el niño era hijo de alguna de sus innumerables víctimas.
Todo parecía ir bien hasta que la pequeña Morgan confiesa a un compañero de clase que vio cómo su madre adoptiva mataba a golpes a su marido. Esa confesión no tarda en
llegar a oídos de las autoridades que se personan en la granja de Belle. Allí, ésta se disculpa ante los investigadores por la mala conducta de su hija, que define como una niña conflictiva con mucha imaginación, afirmando que pronto su conducta cambiará ya que el plan para ella
era llevarla a un internado. Las autoridades dan el caso por zanjado y días después Morgan desaparece rumbo (según los vecinos, pobres ilusos) a un importante internado.
Tras enviudar, Belle tiene varios escarceos amorosos con varios hombres. Uno de ellos es Ray Lamphere, un
personaje algo obsesivo al que luego volveremos. Pero el tiempo corre y decide ir a por su tercer marido: publica en el periódico un anuncio que decía algo así “viuda atractiva con una buena fortuna que buscaba a un hombre acaudalado y de buen trato”
No tardan en lloverle los candidatos pero había que seleccionar así que Belle decide añadir un requisito más: todo pretendiente debía acudir a la granja con una fianza de 1000$ para demostrar que poseía fortuna y buenas intenciones.
El primero de ellos sería John Moo que llegó
con sus mil dólares y que desapareció misteriosamente días después. No sería el primero. El método se repetiría una y otra vez, en una especie de ritual donde Belle seducía a sus invitados, les hacía promesas y le ofrecía suculentas cenas donde los ilusos eran envenenados para
ser rematados después de un fuerte golpe en la cabeza.
Belle intentaba ser cuidadosa y elegía a hombres viudos, sin hijos y que preferentemente no tuviesen una buena relación con su familia pero no pudo evitar que a su granja llegaran personas llegadas de diferentes partes del
país preguntando por familiares desaparecidos.
Decenas de hombres habían pasado ya por la granja y habían desaparecidos, volviendo loco de celos a Ray Lamphere que la amenaza. Tanto se asusta Belle que decide ir a un abogado, contarle que Ray la ha amenazado con incendiar su
casa y prepara su testamento.
El 28 de abril de 1908 la granja arde pasto de las llamas y, una vez sofocado el fuego, aparecen los cuerpos de varios pequeños y de una mujer decapitada: las autoridades concluyen que se trata de Belle y sus hijos.
Al registrar la propiedad, las
autoridades descubren atónitas varias fosas donde encuentran el cuerpo de varios niños (entre ellos, el cadáver de Morgan) y decenas de hombres, se calcula que se hallaron unos 40 cadáveres pero otras fuentes afirman que pudo haber asesinado hasta a 60 personas.
Ray Lamphere se vuelve el principal sospechoso y confiesa que ayudó a Belle en numerosas ocasiones a deshacerse de los cuerpos. Y aquí acaba la historia, o no. Porque en realidad todos sospechan que el cuerpo calcinado de la mujer no es el de Belle Gunnes sino el de otra mujer.
Todo es extrañamente sospechoso: el cuerpo no tenía la altura ni la complexión de Belle y faltaba su cabeza…lo único que vinculaba a Belle con ese cuerpo era la dentadura postiza que, oportunamente, estaba situada junto al cuerpo calcinado.
Y hasta aquí el hilo de hoy.
Espero que os haya gustado
Os dejo por aquí el episodio de Pasajes del Terror del añorado maestro Cebrián (lo novela un poco):

y otro enlace con más información sobre el caso
criminalia.es/asesino/belle-…
Y el enlace a mi blog: wordpress.com/post/rumboamel…
el enlace a la entrada del blog es éste, que me he confundido
rumboamelmak.com/2021/08/22/ase…
Nació en Noruega, se me olvidó ponerlo 🤭

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Vegannibal Lecter

Vegannibal Lecter Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @veganibalecter

15 Aug
CONEXIONES IMPOSIBLES: HIMMLER Y ABBA
Os estaréis preguntando qué tendrá que ver una cosa con la otra y de qué manera podrían estar conectados. Con el objetivo de llamar vuestra atención y entreteneros esta noche os voy a contar una historia real.
Y para entenderla nos tenemos que remontar a varias décadas atrás, a la Alemania nazi donde mucho antes de que el mundo se echara las manos a la cabeza y los alemanes se hicieran los suecos (qué bien traído esto eh?) el discurso nazi gozaba de gran aceptación.
Con el objetivo de avanzar en la política racial y eugenésica, Heinrich Himmler, líder de la Schutzstaffel (SS) creó, en el marco de la Oficina de la Raza y Asentamientos, la Lebensborn Eingetragener Verein, una organización que tenía como objetivo poblar Europa de una nueva
Read 20 tweets
14 Aug
Ahora que está en boca de todos la foto de C-tangana quiero aprovechar para recordar campañas publicitarias infames e insultantes de grandes marcas.
No hace falta remontarse a los años 60, basta con retroceder algunos años.
Dolce&Gabbana Image
Kalvin Klein Image
Jimmy Choo Image
Read 9 tweets
23 Jul
HILO: PEPA A LOBA
Si os hablo de Josefa Esmorís Gay quizás no sepáis a quién me refiero pero si os digo que la apodaban “Pepa a Loba” a muchos de vosotros os sonará. Vamos hoy con un hilo sobre su leyenda. Al ser una tradición oral que lleva dos siglos circulando es muy difícil
saber qué partes de su vida son reales y qué partes son fruto de la imaginación popular.
Hay tantas versiones que es difícil perderse pero voy a contar un poco su historia. Como antecedentes y sin entrar mucho en detalles os contaré que desde principios del siglo XIX y
hasta 1850 se documentaron en Galicia la existencia de más de 3000 bandidos, agrupados en 116 gavillas de bandoleros, que cometieron unos 2000 robos. Al contrario de lo que ocurría en Andalucía, el bandolero gallego no gozaba de simpatía o admiración: eran los propios campesinos
Read 24 tweets
14 May 20
Bueno, pues por petición popular ahí va lo de COVADONGA. Covadonga es la mujer de Cayetano. También grita "Queremos libertad" aunque si le pidieses que especificase lo que reclama...tampoco sabría muy bien. Ella es de slogans cortos.
Covadonga no hace cacerolada, esa tarea se la
deja a Cayetano, que es el hombre de la casa.
Covadonga no baja a la calle "por los niños" pero en realidad es porque tiene unas raíces en su rubia melena que ríete tú de Kunta Kinte. Y claro, no quiere que sus vecinas, Piluca y Pitita la miren como si fuese de clase obrera.
Además, podría romperse una uña y no está preparada para enfrentarse d nuevo a otro trauma como ese
Cayetana grita desde el balcón, donde ondea una gran bandera de España con crespón negro. No ha aplaudido a los sanitarios, ni ha colaborado con una ONG pero ha colgado la bandera
Read 16 tweets
13 May 20
CAYETANO. Cayetano está reivindicativo. Luce crespón negro y lleva un chaleco, medio bote de gomina y atiza fuerte una cacerola q ha encontrado gracias a las indicaciones de su criada filipina.
Cayetano va a acabar con tendinitis, porque Cayetano no está acostumbrado a protestar
A Cayetano se la suda ampliamente la situación de la sanidad y la educación pública, porque Cayetano ha estudiado en colegios para gente de alta alcurnia y tiene un seguro médico privado. A Cayetano la tasa de paro no le preocupa porque piensa que quien está en el paro es porque
quiere vivir del cuento. Y es que Cayetano es entrepreneur, lo que viene siendo un emprendedor, que para que todos lo entendamos es invertir en negocios con el dinero de tus padres. Porque Cayetano de dar el callo...sabe poco. Ha nacido en una familia bien, de esas que tienen un
Read 14 tweets
30 Apr 20
he visto un vídeo de una abuela gallega a la que el nieto le recrimina que lave sus dientes postizos con agua ardiente y no con pasta de dientes. La señora dice que el agua ardiente desinfecta porque tiene alcohol y que si, además es aguardiente de hierbas, pues lleva hierbas y
eso es muy beneficioso. No se discute con las abuelas. Y si son gallegas menos.
Mi abuela "hizo el camino de Santiago" y yo le decía "a ver, abuela, tú cogiste el Castromil a Santiago, te bajaste en la estación de bus, cogiste un taxi y te dejó en el obradoiro"
"Pero cheguei"
Y ya podías argumentar lo que quisieras que ella hizo el camino de Santiago y PUNTO EN BOCA.
Mi abuela molaba mucho. Creo que no he querido tanto a nadie. De pequeña intentó hacernos creyentes pero dimitió. Y nos llevó a una misa, para pedirle a la Virgen do Corpiño
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(