Por cierto, como os dije en su momento el "libro" de las guerras letizias cayó en mis manos y la afición clamaba por una review. Tampoco hay mucho que contar y poco puedo añadir a lo que han comentado otras personas del mismo.
Libro iba entrecomillas porque en verdad es un artículo de prensa largo, poco más de 50 pág., escrito además como cualquier otro artículo, no en vano el autor es supuestamente periodista. Libro mediocre tanto por estilo, contenido y porque su brevedad es una oportunidad perdida.
Es una oportunidad perdida porque el libro en realidad no cuenta nada que nadie no haya podido ver y disfrutar en directo en Twitter. Todos son hechos conocidos y tampoco se aportan nuevos personajes desconocidos a la historia. La historia no interesará ni a sus protagonistas.
El libro es mediocre y escaso ya que no tiene otro fin que repasar a trazos gruesos los acontecimientos políticos más destacados de los últimos 5 años y allí va calzando de manera perezosa las relaciones entre los personajes de la inexistente trama en un tono de falsa modestia.
Más allá de análisis y opiniones a mi juicio bastante equivocados y sesgados, es relevante que el libro sitúe la génesis mucho tiempo después de lo debido (los inicios del Procés). Obvia hechos anteriores y no profundiza en antecedentes con los escasos personajes.
Tampoco hay ningún análisis de los acontecimientos que se suceden en el libro, que se disparan sin apenas narrativa. Lo dicho, un artículo largo escrito como si fuera un accidente de tráfico, una votación en el Congreso o la cotización del IBEX-35.
Al final el libro no es otra cosa que la escueta historia de unos jóvenes (y algunos un poco menos) que se creían la élite intelectual de España y a los que prometieron que heredarían los espacios de debate y decisión pública que ocuparon sus mentores y patrocinadores.
Grupo heterogéneo y no organizado donde todos deseaban colocarse porque en realidad sí eran la élite, eran hijos de los padres del R78. Seleccionados, educados y promocionados para continuar con la tarea. En cambio el tiempo ha demostrado que tan listos, tan listos, tampoco eran.
Una de las cosas que más molesta de lo que en su momento se acabaron denominando "letizios" es que en cierta medida pretenden reivindicar la memoria y el legado del 15M. Pretenden asimilar su ascenso al de otros personajes como por ejemplo P. Iglesias. Y esto es bastante falaz.
Muchos letizios intentan situarse en una línea paralela con el 15M cuando en realidad, para los que hemos seguido estos temas durante años, sabemos que en realidad fueron un instrumento de los poderes del R78 para contraprogramar las amenazas de 15M.
Conviene recordar que muchos de los protas del libros se burlaban abiertamente de aquellos movimientos por el derecho a una vivienda digna que proliferaban en plena burbuja inmobiliaria. ¿Quién se acuerda hoy de V de Vivienda o de los hijos de Don Quijote? es.wikipedia.org/wiki/Movimient…
Recordemos a aquellos letizios jaleando la Ley Sinde contra la piratería digital o las críticas a movilizaciones nacidas en internet como aquel "no les votes". wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada
Como he dicho siempre el nexo de unión entre ellos siempre fue el odio atávico contra quienes estaban detrás de todos aquellos movimientos y que en definitiva era la izquierda, bien dentro de IU bien desde otras posiciones.
Porque también he dicho muchas veces que el 15M no fue más que un movimiento bastante menos espontáneo y transversal de lo que se dijo en su momento y patrocinado en gran parte por gente a la izquierda del PSOE que aprovechó para canalizar la frustración tras la crisis.
Los letizios intentan situar su inicio en una línea paralela y espontánea con el 15M cuando en realidad no eran más que parte de aquel régimen que las plazas intentaban impugnar, reaccionando a la amenaza que les suponía.
Contra los jóvenes que disparaban sus propuestas desde la Asamblea Sol, el R78 presentó sacó a bailar a sus propios "jóvenes" con propuestas amables para que todo pudiera cambiar sin que en realidad no cambiará nada.
El libro sitúa el inicio de la historia tiempo después, cuando en el ámbito de cenas y reuniones que gente como el autor, nuestro Capitán Cachopo y otros personajes, organizaban para debatir sobre la situación, sus opiniones y sus soluciones para España.
La verdad es que esta manera de actuar es muy consecuente con el modo de vida letizio. En cualquier ámbito pero en el suyo de manera mucho más evidente, establecer contactos y afinidades entre personas influyentes es la llave para aumentar su prosperidad vital y laboral.
Meterte en el whatsapp de los cachopos, ir a un acto de Politikon en un bar o coger buen sitio en una charla de Garicano en la Fundación Rafael del Pino era la manera de actuar. Estar en los sitios que tienes que estar para decir lo quieren oir para poder encontrar tu lugar.
Lo que el libro intenta presentar como reuniones de carácter neutro y académico, nunca dejó de ser el reverso tenebroso de lo que se estaba cociendo entre sus atávicos enemigos, la izquierda antes citada. Eran aspirantes a políticos y cargos intentando colocarse.
De hecho no hacía falta más que, a modo de las series policiacas, colocar personajes en la pizarra e ir tirando líneas para comprobar que, bajo el falso barniz de las "políticas basadas en la evidencia", no había más que gente con ganas de paguita.
Esto de buscar paguita no es intrínsecamente malo, todos los hacemos en cierta manera. Lo malo es que la mayoría de este grupo siempre renegó de que ese fuera su objetivo, apelando a unos principios que la historia, también la del libro, se encargó de demostrar que eran falsos.
El libro indica como el pegamento que les une su preocupación o directamente su odio a todo lo que viniera de lo que en su momento fue el Procés. Otra muestra de que en realidad ellos como stable nunca fueron otra cosa que una reacción del R78 a sus problemas y debilidades.
El libro como digo es parco en detalles, personajes y biografías. La historia avanza rápidamente hasta aquel pacto del abrazo de 2016. Aquí el autor vende la versión letizia de un ilusionante pacto para salvar España, frustrado como siempre por su enemigo que es la izquierda.
De nuevo sabemos que esto es falso y que aquel pacto no fue más que publicidad del tándem Sánchez-Rivera que no sumaba y en la que despreció de manera deliberada a Pablemos, escenificada en aquella reunión en la que el tándem Sevilla-Garicano interpretaron a los Doctores No.
Pero esto le sirve a nuestros letizios para soñar con su ascenso a la cima, que algunos ya habían empezado e incluso culminado tiempo atrás. Bien en política, en la academia o en los medios de comunicación. Sentían que esta era su oportunidad y los problemas de España terminaban.
De hecho muchos de aquellos problemas para ellos habían terminado tiempo atrás, con la abdicación de Campechano I y la venida del Preparado de Borbón, de ahí que se les bautizara como "letizios".
Letizia representaba lo que ellos vendían, jóvenes modernos que venía a regenerar el pozo de m... en que se había convertido Casa Real. De nuevo los hechos se han encargado de destrozar de manera tozuda y concienzuda estas tesis. Pero bueno...
Como el pacto del abrazo fracasa, por supuesto todo por culpa del ancestral enemigo que es todo lo que había a la izquierda del PSOE ahora personificado en D. Pablo Iglesias Turrión, esperan que la próxima moneda les traiga el premio deseado.
Así que nuestros amigos y protagonistas se dedican a hacer lo que siempre hicieron mejor y para lo que los patrocinaron, combatir la amenaza que suponía Podemos y nuestros tradicionales nacionalistas, que en el caso catalán se habían echado desde hace tiempo al monte.
El autor sitúa las fricciones entre los personajes más tarde pero en realidad y como he reiterado en el interminable hilo, ciertas omisiones llegan a ofender. Como siempre los actos presentes son consecuencia de situaciones pasadas y este caso no es excepción.
A nivel político y tras el fracaso de UPyD, que fue el primer instrumento, es el salto a la política nacional de Ciudadanos el que canaliza el movimiento letizio, junto a los focos de resistencia socioliberal que siguen habitando en las sombras de Ferraz.
Pero toda esta supuesta élite intelectual, plagada entre otras cosas de inteligentísimos politólogos nunca entendieron qué era Ciudadanos, cómo se había extendido territorialmente por España y sobre todo cuál era el éter que alimentaba a dicha organización.
Porque Ciudadanos, de acción más que de verbo, no dejaba de ser ese partido Mortadelo que bajo un disfraz moderno, centrista y liberal, no dejaba de ser el refugio de aquellos derechistas descontentos con lo blandito que era el PP de Rajoy. De nuevo a la historia me remito.
Por lo que tras el acto publicitario del pacto del abrazo, que no sumaba y hoy es enternecedor recordar como atacaron un pacto de gobierno de 155 escaños cuando siguen glorificando uno de 120, al final la cabra tiró al monte y tras la repetición electoral les llevó a Rajoy.
Conviene recordar que algunos, posicionados contra nuestros letizios y desde tiempos muy anteriores a los hechos que relata el libro, les advertíamos todo lo que ocurriría. Que se matarían por el cargo. Como es lógico se ofendieron bastante porque ellos eran distintos.
Pero aquí muchos sabíamos que buena parte de la facción estaba vinculada incluso orgánicamente con el PSOE y que Cs siempre estaría incentivada a contentar a su electorado. De hecho se habla mucho del error de Rivera derechizando el partido.
Pero Rivera tenía razón, no en argumentos pero sí en principios. Sabía a quién le debía su ascenso y no es extraño que los mayores errores electorales sean fruto de ideas teóricamente correctas. Que se lo pregunten a Pablemos y a Alberto Garzón tras su primera coalicion.
Por eso, a pesar de que mucho antes de la sentencia que acaba en la moción de censura de 2018 todo el mundo sabe que el PP de Rajoy huele a muerto, Rivera decide encadenarse al cadáver para recoger los restos.
Por su parte nuestro Perrosanxe, que también a pesar de tener menos luces que un barco pirata sí entiende mejor el juego que la mayoría y aunque sólo fuera por la experiencia adquirida en su titánica pelea contra el Susanato, sabe a quién le debe su improbable triunfo.
Por eso, aunque el autor fecha el inicio de las fricciones en el letiziado a partir de la moción de censura, no hacen falta 2 veranos en la Juan March para darse cuenta de que esto acabaría mal y que, de hecho, cuando Pedro recorría España en su Peugeot todos afilaban el cuchillo
Mientras el autor y sus acólitos intentan responsabilizar a 2 irresponsables (Sánchez y Rivera) y a su entorno de su ruptura, fueron ellos mismos en sus maniobras para subir la escalera quienes plantaron las semillas para la discordia.
Porque básicamente la mayor parte de esa élite que se integró, bien orgánica o intelectualmente a Cs, lo hizo porque era la manera más sencilla de trepar sin pasar por la larga, aburrida e ingrata travesía que suponen las juventudes y las agrupaciones territoriales de PP-PSOE.
Nadie mejor que nuestro amigo Toni Roldán para ilustrar esto. Toni nunca dejó de ser el hijo de unos altos cargos socialistas que gracias a su influencia, avanzó para asesorar al PSOE en Bruselas entre otras lisonjas.
El PSOE felipista se muere y le pegan una patada a su escalera, por lo que Toni desembarca en Cs gracias a que Rivera le entrega las llaves ideológico-económicas del partido a su director de tesis, Luis Garicano, quien había estado orbitando entre el PP y UPyD.
Con esto Garicano y Roldán ascienden a los órganos de gobierno y decisión de Cs, por lo que o son menos listos de lo que nos venden sus promotores o tienen los suficientes pocos escrúpulos para hacer la vista gorda. Porque 10 minutos con Fran Hervías te debería bastar.
Pero especialmente Toni, porque Garicano es enviado a Bruselas para integrar Cs en el grupo liberal europeo gracias a sus contactos en el Colegio de Europa y así quitarse del medio a un señor que en los debate tartamudea, ve el cielo abierto para asaltar el cargo que ansía.
A Toni, recordemos heredero de altos cargos socialista, no tiene reparo en tratar con el PP de Rajoy durante su última legislatura. Ni tampoco tiene reparos en hacerlo con el PP andaluz, aunque eso suponga vincularse a la ultraderecha.
A Toni le da igual tragar los sapos que sean necesarios si esto termina haciéndole Secretario de Estado o quién sabe si Ministro, si no pudiera su mentor Luis Garicano. Incluso apoyarse en esa ultraderecha a la que luego utiliza para dar el portazo.
Una de las cosas que cuenta el libro es que Toni, cuando redacta el comunicado que va a leer en rueda de prensa dejando el partido y sus cargos, se lo envía a González Férriz. Por supuesto poco se habla realmente del contenido y nos llega la "verdad" oficial.
Pero por debajo hay otro tema que es lo que realmente al Hijo de Curri le exaspera. En el afán de Rivera por atraer más voto rancio y en ausencia de Garicano, le quita las llaves a éste último y se las entrega a Marcos de Quinto.
Eso con el tiempo es más de lo que Toni puede tolerar. A él se la soplaba ser cabeza visible de un partido de derechas, tratar con rancios nacional-católicos o presentar propuestas que van en contra de todo lo que defendió años atrás.
Pero lo que Toni nunca va a tolerar es que le pongan de jefe al Cocacolo y compartir el plato con Mari la especuladora. Por lo que al final monta una pomposa rueda de prensa, interpretando el papel de desengañado y alardeando de una moral de la que nunca hizo gala "en vida".
Porque Toni, como buen señor bien conectado, ya está trabajando en montar un think tank para ESADE. Allí se va a llevar a buena parte del letiziado para reeditar la historia de FEDEA-Nada es Gratis y volver cuando todo vuelva a estar en llamas.
Así que o Toni es idiota, que lo dudo, o tenía los suficientes pocos escrúpulos para anteponer su ambición a los principios que luego agitó para dar la espantada. En esto al menos nuestro amigo el Cachopo ha acabado siendo mucho más honesto.
Como el libro no cuenta nada que no sepamos, relata cómo estalla la guerra abierta entre los letizios leales al PSOE y los que arriban a Ciudadanos. Todo se vuelve peor cuando tras las primeras elecciones de 2019, la suma PSOE-Cs suma 180 escaños.
El autor que siempre intenta caminar en un falso equilibrio, como de costumbre, acaba señalando más al cambio de opinión de la banda socialista que a la pataleta de la banda ciudadana para responsabilizar de "la ruptura".
La culpa de de Rivera y Sánchez que son malísimos, Miroslav Klose quién te ha visto, quién te ve y Jorge San Miguel, contigo empezó todo. El autor intenta pasarse por imparcial pero el texto acaba mostrando sus filias y fobias.
De todo aquello lo más destacable que nos cuenta es el magnífico tuit de Pablo Rodríguez Suanzes respondiendo al Capitán Cachopo y que os puede servir de respuesta plantilla para contestar a sus habituales gilipolleces.
Y tampoco hay mucho más, el hilo sale más largo que el libro. Todo cierra con un lamento de que "el momento político" no les permitió cumplir su sueño. Que se creían mejores que sus mentores y la realidad les atropelló.
También reconoce algo obvio y es que, aunque fracasaron en su intento de convertirse en jefes, han seguido prosperando como los lavaperros de esas élites a las que aspiraban a sustituir. Nunca fueron otra cosa que instrumentos del R78.
Nunca hubo otra cosa que una cuadrilla de arribistas que aspiraban ascender al Olimpo y acabaron descubriendo que más allá de su mundo de Twitter, presentaciones de libros y columnas en diarios que nadie lee, hay un mundo feo donde hace mucho frío.
Una facción involuntaria pero alineada que acabó dando un espectáculo deleznable, cuando siempre negaron que ocurriría y vendieron tanto moderación como acciones "basadas en la evidencia", todo por el plato de lentejas.
Aún así y como dije en su momento cuando se anunció el libro, casi todos han ganado. Sólo dieron un paso atrás aquellos que apostaron por la política en general y por Cs en particular. Éstos intentan rehacer sus vidas y agarrándose a lugares tan poco originales como la familia.
De hecho al final el mejor negocio siempre fue no exponerse mucho y saber comer de la mano adecuada. Véase por ejemplo de Politikon la diferencia entre el pasado y el presente de Pablo Simón y Kiko Llaneras con el de Senserrich y Jorge San Miguel.
Poco más que añadir porque hay más offtopics que reseña del texto. Porque como he dicho el libro es corto, no está especialmente bien escrito, no narra nada que no supiera nadie a quien le pueda interesar y además omite hechos importantes, aparte de ciertos análisis desacertados.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tranquis que el próximo día la Nebot y toda la pandi de tertulianos progres estarán donde la Ónega, Facha Rosa o la Secta Noite en traje de campaña. Que una cosa es luchar contra el racismo y otra vivir de ello.
Me voy a empezar a creer a todos estos periodistas el día que, de manera individual pero especialmente conjunta, empiecen a actuar con medidas firmes no sólo contra estos personajes, sino con los medios que les amparan.
Porque aquí los que vais a la tertulia a berrear con Negre o Inda, como los politicuchos que dais entrevistas a medios que amparan a determinados políticos y periodistas, sois los primeros que les estáis legitimando.
El niño tonto de los gráficos sabe perfectamente qué debe y hacia donde golpear para prosperar. UP y los sindicatos no representan los intereses de nadie. El chiringuito del Hijo de Curri y el niñato, sí. Por eso según él la mayoría aceptaría un recorte en las pensiones.
Yo como siempre para estos temas prefiero tirar de aquellas encuestas sobre los recortes de ZP en 2010, donde la medida que más rechazo generaba era la congelación de las pensiones, ni siquiera la reducción. cincodias.elpais.com/cincodias/2010…
Obviamente el niño tonto es capaz de conocer y agregar las preferencias e intereses de 46 millones españoles mucho más que un partido político o los sindicatos, faltaría más. Él forma parte de la maquinaria que difunde machaconamente que no vas a tener pensión, para que tragues.
Estos días celebramos la publicación del libro sobre las Letizio Wars y no es para menos. Es la constatación de hechos que hemos comentado durante años y que se engarza con una historia paralela: la relación con sus haters.
El artículo, supongo que también el libro, trata de manera tangencial y como respuesta “generacional” a las consecuencias de la crisis 2008 el surgimiento de 2 vertientes. Lo de generacional va entrecomillado porque en realidad cada uno representaba a su burbuja de internet.
Con aquella crisis, esa sociedad que vivía aparentemente feliz bajo el nacional-social-ladrillismo, buscó respuestas a su nueva situación catastrófica. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Se extendió la búsqueda del "experto".