Dialéctica latinoamericana para principiantes: Colombia y Venezuela

Como sigue fuerte la polémica en torno a la situación política de Venezuela, creo que es necesario comentar algunos aspectos importantes que pasan desapercibidos entre muchas personas por cuestión de hegemonía. Image
Aunque al caso de Venezuela se le pueden hacer críticas válidas, lo que no me parece válido es que se apliquen incorrectamente algunas categorías que, paradójicamente, no se le aplican a Colombia a pesar de que uno podría encontrar ciertos paralelismos entre ambas naciones.
La derecha latinoamericana señala que el régimen de Venezuela es una "dictadura", entre otras cosas, porque el chavismo lleva en el poder desde 1999. El uribismo lleva en el poder desde 2002 y no vemos el mismo tipo de señalamientos.
La derecha latinoamericana se queja de "presos políticos" en Venezuela, pero no dicen nada de las masacres sistemáticas contra líderes sociales y defensores del medio ambiente en Colombia, país que en 2021 registra 70 masacres.

indepaz.org.co/informe-de-mas…
Me parece que en ambos casos, tanto en Colombia como Venezuela, sería incorrecto hablar de dictadura. El término adecuado, sería hablar de gobiernos autoritarios, eso sí. Los presidentes de ambos países (donde existen opositores), no controlan la totalidad del aparato político.
Lo del debate en medios también se me hace tramposo. En Venezuela hay medios oficialistas como Venevisión, pero también hay abiertamente opositores como Globovisión y El Universo. En Colombia, la situación es muy parecida a la que existía en México con el PRIAN. Usted dirá.
La diferencia entre ambos países es que en Colombia gobierna una oligarquía, cuyas élites son afines a los intereses de EE.UU. En Venezuela existe un gobierno popular asediado por el imperialismo estadounidense.

Este pequeño dato que nunca se menciona, hace una gran diferencia.
Cuando Hugo Chávez llegó a la presidencia en 1999, su programa reformista era moderado. Todo cambió tras el intento de golpe de Estado en 2002. Ahí se dio cuenta que si quierían impulsar cambios a fondo, se tendrían que preparar ante el riesgo siempre latente de una invasión.
Para contener la embestida estadounidense, Chávez tuvo que construir una fuerte base social, con apoyos a los más pobres. Eso explica mucho de lo sucedido en Venezuela en las últimas dos décadas y cómo se sostiene el régimen chavista pese a la hiperinflación o la violencia.
Esa parte de la historia nunca te la cuentan en CNN, el NYT y los otros medios afines a los intereses geopolíticos de EE.UU. Por eso no han podido prosperar los nuevos intentos de golpe de Estado como el de Juan Guaidó en 2019. El chavismo todavía mantiene una base social.
En Colombia hay alrededor de 15 bases militares de EE.UU. En Venezuela hay grandes yacimientos de petróleo y oro que en parte explican el asedio de la potencia hegemónica y el antagonismo de Washington y Caracas.
En el tema de los refugiados, es cierto que Venezuela vive una crisis expulsando migrantes al extranjero. Colombia también, en menor medida, aunque el número de desplazados internos por la violencia en territorio colombiano no es tema menor. Obviamente, de lo segundo no se habla.
Como vemos, tanto Colombia como Venezuela viven momentos políticos muy complicados. Cada uno en su propio contexto.

Pero eso de exagerarlo todo en un caso y minimizarlo todo a grados ridículos en el otro, obedece a los intereses del poder hegemónico en América Latina.
Hablar de geopolítica latinoamericana como si no existieran los intereses hegemónicos de EE.UU. en la región, es algo absolutamente infantil, burdo, que se presta a la manipulación mediática con fines políticos. Aunque a algunos les moleste eso, yo al menos, lo seguiré señalando.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with manuel hernández borbolla

manuel hernández borbolla Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @manuelhborbolla

22 Sep
Leo la campañita de moda en la prensa mexicana contra el Conacyt y, para variar, me parece un asunto muy sesgado. Se habla mucho de "persecución política contra científicos" y se omiten por completo antecedentes como esta acusación de Álvarez-Buylla:

elfinanciero.com.mx/nacional/direc… Image
En la campañita de moda contra la directora del Conacyt, también se omite convenientemente, la manera en que se fijó por ley la creación de una asociación civil (FCCyT) a la cual Conacyt está OBLIGADA a destinar recursos, en un evidente esquema de PRIVATIZACIÓN de dinero público. Image
Muy pocos medios han ahondado en los oscuros manejos financieros del Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Lo que predomina en la cobertura mediática, son señalamientos de "persecución política", como si no hubiera múltiples irregularidades.

lamafiadelaciencia.poderlatam.org
Read 7 tweets
20 Sep
Otro ridículo del PAN en el Senado. Concluir que "son falsos médicos", nomás porque les respondieron en el gobierno que no tenían la información solicitada, muestra las muchas deficiencias y limitaciones del coordinador de la bancada panista. Sus conclusiones son insostenibles.
A partir de los documentos presentados por @julenrementeria pudieron decir que era mucho dinero, que se les negaba la oportunidad a mexicanos, que las autoridades mexicanas no revalidaron a los médicos cubanos... en lugar de eso, deciden apostar por una afirmación sin sustento.😳
En lugar de eso, los voxipanistas apuestan a tratar de desacreditar a las brigadas de médicos cubanos reconocidos internacionalmente. Lo increíble es que sus ofensivas políticas les terminan jugando en contra y parecen no darse cuenta de ello.

www3.paho.org/cub/index.php?…
Read 4 tweets
20 Sep
Este cretino comparte notas que lo ponen en evidencia. Difunde una nota de que los estudios para vacunas de niños de 5 y 11 años contra covid-19 estarían autorizadas en un mes. Él lleva tres meses haciendo drama para que vacunen a TODOS los niños, sin estudios. ¡Qué nivel!
Se necesita ser muy miserable para utilizar a niños como instrumento de propaganda para que las farmacéuticas vendan más medicamentos, alentando entre la gente temores sin sustento (como el regreso a clases).

Andan furibundos conmigo por desmontar la farsa. No se reponen. 😏
Les digo que la disonancia cognitiva y la falta de comprensión de lectura (en inglés y español) es un problema latente entre algunos tuiteros mediocres como @juanburgos que arremete con notas que lo terminan exhibiendo. Hasta penita ajena me dio. Pobrecillo.😆 ImageImageImage
Read 4 tweets
5 Sep
Liberalismo para principiantes

El liberalismo es una ideología que promueve la libertad del individuo frente al Estado. Aboga por una democracia republicana como sistema político. En su aspecto económico, defiende el derecho a la propiedad privada y la acumulación de riqueza.
El liberalismo surge en un periodo histórico donde un sector de la burguesía (comerciantes, profesionistas) había logrado una acumulación de riqueza considerable pero no podía acceder al poder político por no pertenecer a la nobleza, que dominaba el sistema monárquico en Europa.
El empirista británico John Locke, es considerado el padre del liberalismo. Señalaba que el Estado tiene como misión principal proteger tres derechos naturales: la vida, la libertad y la propiedad. Propuso la división de poderes como contrapeso al poder absoluto de los monarcas.
Read 33 tweets
4 Sep
Ultraderecha para principiantes

La ultraderecha es una ideología política conservadora, caracterizada por un nacionalismo radical (xenófobo, racista), una defensa exacerbada de la propiedad privada que busca recuperar el orden social de corte religioso, previo al liberalismo.
Las ideologías de derecha surgen durante la Revolución Francesa (y las llamadas revoluciones burguesas) en oposición al liberalismo. El conservadurismo del s.XVIII buscaba mantener las estructuras de poder donde iglesia y la monarquía ocupaban lo más alto de la jerarquía social.
Los conservadores que se sentaban a la derecha del parlamento francés, buscaban mantener intactos los privilegios de la nobleza y el sistema monárquico, lo cual incluía la estructura de clases. De ahí el marcado clasismo que caracteriza a las ideologías de derecha y sus ultras.
Read 25 tweets
3 Sep
Durante años, algunos pensamos que los filopanistas y seguidores de la derecha mexicana vivían en otra dimensión de la realidad. Ahora comprobamos que estábamos en lo correcto.

Los panistas no viven en México, sino en la Iberosfera.

Eso explica muuuuchas cosas. 😏
Ahora entendemos mejor por qué Felipe Calderón beneficiaba con tanto esmero a empresas españolas como OHL, Iberdrola o Repsol. No eran acciones para beneficio de México sino de la Iberosfera. ¡Lo hubieran dicho antes, qué les costaba!

Lo curioso es que ahora Felipe Calderón se queje de la alianza del PAN con Vox, casi al mismo tiempo que se documentó que su esposa Margarita Zavala ayudaba a financiar al Yunque, partidario de las ideas de Vox. ¿Entonces son o no son? ¡Ya defínase, oiga!

Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(