Hola, pipol. Bueno, nos vamos a poner intensas con el tema pensional así que arrancamos hoy una serie de publicaciones sobre esto que es taaan "sencillo" 🙄 y divertido 🤭🤭

Se viene el 🧵
Contexto:

Tenemos dos grandes regímenes: el de prima media, que es el público (Colpensiones), y el de ahorro individual (fondos privados). La edad de pensión es de 62 años para hombres y 57 para mujeres, pero nadie puede cambiarse de régimen a menos de 10 años de pensionarse.
Pero varias veces el Congreso ha buscado que no haya ese tope de edades para el cambio de régimen y se pueda ir sin tanto lío a Colpensiones, donde recibe subsidios y le va mejor a la pipol de más money (...)
(...) porque entre más ha ahorrado para la pensión, más grande es el subsidio* si se pensiona. (Sí, no debería ser así).

*Al ser dado por el régimen público, la money sale de los bolsillos de los colombianos.
¿Cuál es la joda?

Las iniciativas que han surgido desde el Congreso no han tenido éxito porque Minhacienda ha dicho que eso sale ree caro ($35 billones) y la money de subsidios iría a pipol que no lo requiere. (...)
(...) Peero, ahora a Hacienda le gusta la idea y aprobó meter eso en un artículo del Presupuesto del país para 2022 y dice que costaría $3,8 billones.
¿Por qué es más barato ahora?
La diferencia* es que los proyectos de Ley han buscado que el cambio de régimen aplique para cualquier persona que haya cotizado al menos 750 semanas (alrededor de 15 años) (...)

*Se beneficiaría a 220.000 personas y en el de Hacienda a 19.000.
(...) y el artículo que le gusta a Hacienda solo aprobaría el cambio a pipol que haya ahorrado 750 semanas en Colpensiones, esté en fondos privados y quiera regresar a Colpensiones sin importar si supera los 52 y 47 años (hombres y mujeres).
¿Qué pros y contras hay?

Según pipol experta, un pro es que los que logren trasladarse y pensionarse tendrán una mejor pensión por el subsidio que da el régimen público. (...)
(...) Entre los contras está el costo* que se traduce en la money de los colombianos que dejará de invertirse en otras cosas para pagar subsidios pensionales de pipol que no lo requiere.
*Aunque Hacienda estima que sería $3,8 billones, expertos dicen que ese monto sería más alto
¿Gente adinerada con subsidios?

De primerazo se podría pensar que la pipol que podría regresar a Colpensiones hace parte de un selecto grupo de la población, si se tiene en cuenta que tener cotizadas al menos 750 semanas (...)
(...) significa aportes pensionales por al menos 15 años al régimen público, es decir, ha sido gente con vida laboral formal en un país donde eso es un privilegio.
No olvidemos que en Colombia hay algo así como 6 millones de adultos mayores. De esos, alrededor de 2.4 millones tienen pensión y 1.6 millones tienen Colombia Mayor, un subsidio para adultos mayores que se encuentran desamparados (...)
(...) y no cuentan con una pensión o viven en la extrema pobreza. Es decir, tenemos al menos 2 millones de adultos mayores sin pensión ni Colombia Mayor a los que se podría intentar ayudar.
¿Qué podríamos hacer con $3,8 billones?

Algunas de estas es que podríamos ayudar a casi 110.000 personas en pobreza extrema con un subsidio de $145.000 durante 20 años. (...)
(...) Ese monto es la línea de pobreza monetaria extrema mensual, o sea, lo mínimo que requiere una persona para satisfacer necesidades extrabásicas.
Hasta acá llegamos por hoy. Pero recuerden que en los próximos días vamos a estar hablando mucho sobre este tema así que estén pendientes.

¡Les queremos!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Economía Para La Pipol

Economía Para La Pipol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EconomiaPipol

21 Sep
Buenas buenas, pipol. Seguimos en la semana de la Bolsa de Valores 😂 esta vez queremos hablares de aquella gigante que tiene a muchos nerviosos: Evergrande

Correee 🧵 #Evergrande #China #inversi...
Pues pipol, de hecho ya nos ha golpeado un tris y les vamos a contar por qué.
Cero pánico, pero con cuidado

Por ahora, el asunto no es demasiado grave. Pero sí hay que echarle un ojo a, por ejemplo, los anuncios que Evergrande haga el jueves sobre los pagos de deuda que se le vencen ese día (...)
Read 16 tweets
18 Sep
Holaa pipol querida, no se nos estresen que lo de ayer era un abre bocas de este tema del salario por ciudades. Aquí los pros y contras:

Se abree 🧵 #salariominimo #salariodiferencial #empresas
Pipol, ya les hablamos de la propuesta de Anif (que suele sacar a finales de año previo a la discusión del mínimo). Ahora vamos con la opinión de pipol experta que nos señaló lo bueno, lo malo y lo que se podría mejorar.
Empecemos con lo malo...

Lo primero es que esto podría presionar más al país para terminar empeorando las condiciones de muchos trabajadores en un momento de crisis (...)
Read 13 tweets
16 Sep
Holaa pipol. Hoy venimos con un tema bien polémico que vuelve a nuestras vidas: el salario diferencial. Chanchanchaaaan

Corre 🧵 #salariominimo #regiones #ANIF #productividad
Pipol, este es un tema que han puesto sobre la mesa como una alternativa para salvar los empleos que no se han podido recuperar luego del golpe de la pandemia y crear muchos nuevos.
Explique bien...

Bueno, vamos al grano. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) propuso que el país tenga un salario mínimo que sea diferente pa’ cada ciudad y no uno solo para tooodas partes como funciona actualmente.
Read 10 tweets
26 Aug
Hola, pipol. Seguimos en modo tributario así que les traemos un breve diccionario.

Corre🧵
Toda la pipol, en algún momento de la vida, se ha enredado con los exentos y excluidos del IVA (que vaina más densa) así que vamos a desenredarnos.
¿Qué son los exentos?

Esta es una lista de bienes y servicios sobre los que los consumidores finales (la pipol común y silvestre) no paga IVA.
Peeero sus productores sí le pueden pedir a la DIAN que les devuelva el IVA que pagaron por sus materias primas.
Read 6 tweets
25 Aug
Hola holaaa pipol. Mañana tenemos un evento súper importante: el primer debate de la reforma tributaria 2021, por fin.

Aquí les traemos este 🧵pa' ir ambientando #econtwitter #reformatributaria #minhacienda #impuestos
Sí y les queremos contar esto porque ya se conoció la ponencia que se va a discutir (que viene con varios cambiecitos).
What?

Como les hemos contado otras veces, luego de que el Gobierno radica la reforma tributaria, los congresistas pueden proponer modificaciones que irán en la ponencia que se discute. Y en eso vamos.
Read 12 tweets
24 Aug
Buenas, buenaaas pipol. Hoy quisimos explorar un temita y salirnos del rolocentrismo y hablar más de las regiones. Acá se viene un hilo sobre el empleo por regiones 👇🏻
Pipol, aunque hay un poco de recuperación en el empleo del país, no en toda Colombia la vaina se
mueve igual. Vamo’ a ver qué pasa por regiones.
Pero, ¿cuáles regiones?

Para hacer este estudio, el @DANE_Colombia dividió al país en 5 partes: Bogotá, Caribe, Pacífico, Oriental y Central.
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(