1- Hilo sobre el negocio de la música a día de hoy, que mayoritariamente está basado en los servicios de streaming.
Empezamos con la cuota de mercado de las empresas más importantes del sector ahí va el primer gráfico:
(sigue)
2- Como puede verse hay 487 millones de usuarios en el mundo que están en suscripciones de pago a los servicios de música.
El mercado está liderado por: 1- Spotify 32%
2-Apple music 16%
3-Amazon Music 13% 4- Tencent 13% 5- Google music- 8%
Otros: 18%
(sigue)
3- Pero no es lo mismo número de suscriptores que número de usuarios, (muchos eligen publicidad a cambio de no pagar)
El orden por número de usuarios es:
1-Youtube: 2000 millones:
2-Tencent 615 millones
3-Spotify 365m 4- Gaana 185m 5- Soundcloud 175m
4- Como podemos ver en los dos gráficos, Spotify, la empresa más importante del sector de la música, (al igual que Netflix) no ha parado de crecer en número de usuarios y suscriptores:
5- Sin embargo la valoración de Netflix es 6 veces mayor a la de Spotify unos 260 mil millones frente a unos 40mil millones de la segunda. Mientras que Netflix es casi tan grande como Disney, Spotify sería "adquirible" por alguna de las grandes tecnológicas:
6- Lo lógico es que a futuro se ofrézcan suscripciones paquetizadas (almacenamiento +música+videojuegos+series/películas+otros)
Apple, Google y Amazon tienen esos paquetes casi preparados, Microsoft necesita música y series.
¿Qué harán los actores sueltos?
(sigue)
7- Las únicas empresas tecnológicas occidentales que tienen músculo por capitalización para comprar a los actores sueltos son Microsoft, Facebook y dependiendo de su evolución quizás Tesla.
¿Fusión/joint venture/compra de los actores sueltos Sony Playstation/Spotify/Dropbox/HBO?
8- Y vamos a acabar con 2 twits, el primero con el gráfico del ascenso y caída del CD como formato de música standard para ser escuchado desde los años 80 a la actualidad, atención al gráfico porque es brutal. Pico en el año 2000 con casi 1000 millones vendidos, 30 ahora
9- Y en este twit, uno de esos raros giros que da la economía, la sociedad, los gustos y los negocios de nicho en general y por lo que uno nunca puede estar seguro de nada: El disco (LP) tradicional asciende y supera en ventas al CD gracias a melómanos, DJs y coleccionistas
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1- Hilo sobre por qué la mayoría de fabricantes Android han tenido y tienen un problema.
Más allá de "cuotas de mercado" analicemos este gráfico que es el de "beneficios" en la industria de los smartphones: (sigue)
2- Como podemos ver en 2018 y 2019 (años relevantes por ser per-pandemia) Apple se queda entre el 65 y el 83% de todos los beneficios del sector dependiendo del trimestre, lanza sus teléfonos a finales del 3er cuarto tienes picos en Navidad y luego baja (sigue)
3- El resto de marcas llevan una estrategia contracíclica a Apple, especialmente Samsung, q lanza sus flagships Galaxy S en el primer trimestre del año a veces 2º y se queda entre el 5 y el 20% de los beneficios del sector. En resumen Apple+Samsung=85% de los beneficios (sigue)
1- Hilo sobre Netflix teniendo en cuenta que por fin ha publicado datos detallados de audiencia a nivel global. Vamos a ver la evolución de la empresa para comprobar por qué se está convirtiendo en un gigante. Empezamos, fíjense en este gráfico:
2- Coloquemos el gráfico de nuevo: número de cuentas de pago abonadas mundialmente a Netflix, han pasado entre 2013 y 2021 de unos 40 millones a 209 con crecimiento casi sin excepción cada trimestre y con la sospecha que el número real es mayor (algunas se comparten) sigue
3- Capitalización de mercado de Netflix, ha pasado en 10 años de valer 3 mil millones a valer 264 mil millones de dólares, prácticamente se ha multiplicado por 100. Y ahora vamos con la audiencia (sigue)
1- Hilo. Hoy en el día de la prevención del #suicidio vamos a ver en cifras por qué es objetivamente uno de los mayores problemas sociales y de salud de España y el mundo.
Fíjense en los datos de la imagen sobre suicidios en 2019:
3.671
10 suicidios al día
75% hombres
2- Tal cómo tratamos en el programa con el psicólogo @vitosantanar es y ha sido el gran tabú del que no se ha podido hablar en un sentido nuclear, como problema estructural y que supera en tamaño a los accidentes de tráfico:
3.671 suicidios
1.755 muertos por accidente de tráfico
3- Mapa español de nivel de suicidios por Comunidad autónoma, tal cómo puede verse Asturias y Galicia tienen una incidencia muy alta, quizás por el envejecimiento medio y los problemas de soledad aparejados
1- Hilo sobre los datos de audiencia de julio porque las cifras son simplemente BRUTALES, brutalísimas y no es lo mismo intuir o saber algo que verlo con guarismos. Atención a los tramos de edad:
18-24 años:
Youtube 34,8% share
Mediaset 16.2%
Atresmedia 10,3%
RTVE: 4,8%
2- Tramos 25-44 años de edad:
Youtube 22,6% share
Mediaset 19,3%
Atresmedia 13,8%
RTVE: 7,2%
3- Tramo 45-54 años de edad:
Mediaset: 25,8% share
Atresmedia: 18,4%
Youtube: 11%
RTVE: 10,5%
1- Hilo sobre Afganistán y LA PASTA porque es un asunto MUY IMPORTANTE y debería estar haciéndose hincapié.
Empezamos:
Las divisas del estado afgano, el dinero con que obtener bienes, no está en Afganistán, están en su mayor medida en el Banco de la Reserva federal de Nueva York.
2- El 17 de agosto la administración Biden, en medio de la toma de los talibanes de Kabul (o del traspaso de poder pactado con USA) anuncia en los medios que congela los fondos afganos de los que en la práctica USA tiene el control efectivo. washingtonpost.com/us-policy/2021…
3- Ayer el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional anunciaban la detención de las ayudas a Afganistán. Las ayudas económicas internacionales representan el 42.9% de la economía afgana, machacada por una guerra constante desde los 70.
1- Hilo sobre los atentados de Kabul y la actitud de la prensa en estos eventos porq a excepción de algunos periodistas como @LorenzoRamirez_ solo se aprecia un seguidismo extremo de la versión proporcionada indirectamente por la inteligencia USA a su prensa. Empezamos:
2- Según la versión oficial, los atentados del aeropuerto de Kabul han sido causados por el ISIS en su rama afgana, organización enfrentada a los Talibán, ahora recordemos el caso del atentado de Benghazi, en Libia el 11 de septiembre de 2012
3- En aquel entonces se argumentó que la razón del ataque en Libia fue una protesta espontánea en reacción a un film llamado "La inocencia de los musulmanes" que había sido denunciado en Egipto el día 9 de ese mes.