Inicio un nuevo hilo, esta vez sobre LA VIDA DE LAS MUJERES EN EL MEDIEVO, tal y como se reflejaba en los manuscritos de la época. Dentro hilo🧵 1/71⬇️⬇️
El tweet anterior⬆️lo ilustré con el folio 4r del manuscrito “El Libro de la Reina” de Christine de Pizan, conservado en la Biblioteca Británica bajo la signatura MS Harley 4431. Aquí vemos su miniatura ampliada en la que la vemos escribiendo. 2/71⬇️⬇️
Y perdonadme, ya sabéis que soy un perrero… pero ¿habéis visto la cara de listo del chucho de Doña Christine de Pizan? Sentado a sus faldas con el collar que la propia Christine le habrá agenciado… en fin, perdonad, los perreros somos así… 3/71⬇️⬇️
Pues bien, a partir de 1399 de Pizan comenzó a escribir sobre los derechos de las mujeres y fundó «La Querelle de la Rose», agrupación para discutir el acceso de las mujeres al conocimiento. Esta agrupación duró hasta el siglo XVII. 4/71⬇️⬇️
es.wikipedia.org/wiki/Christine…
De Pizan eleva la voz contra la misoginia generalizada, promovida por muchos monjes y recogida por muchos hombres. A pesar de esa misoginia hay varias figuras femeninas que destacan en el medievo. Por ello, Pizan se moviliza y presenta su obra a mujeres influyentes 5/71⬇️⬇️
En el tweet anterior⬆️veíamos a Christine de Pizan presentando su obra “La Ciudad de las Mujeres” a Margarita de Borgoña. Aquí vemos cómo hace lo propio con Isabel de Baviera en el Manuscrito Harley 4431 conservado en la Biblioteca Británica. 6/71⬇️⬇️
Pero mucho me temo que Christine de Pizan, Hildegarda von Bingen, Juana de Arco, junto con otras figuras más míticas como Melusina o Genoveva, etc, eran la excepción y no la regla. Situación parecida a la de hoy. 7/71 ⬇️⬇️
La imagen de la mujer en determinados manuscritos medievales podemos verla representando e idealizando ciencias, como en esta P capitular del folio 293r del manuscrito de Misceláneas Escolásticas conservado en la Biblioteca Británica bajo la signatura Burney 275. 8/71⬇️⬇️
En estas imágenes vemos una P capitular con la mujer enseñando geometría a unos monjes Es el inicio de la traducción al latín del “Elementa” de Euclides, escrito originalmente en griego Las mujeres están ausentes en los manuscritos científicos. Salvo como idealizaciones. 9/71⬇️⬇️
Podemos afirmar que bien pocas, por no decir casi ninguna mujer daba clases a monjes, con la posible excepción de Hildegarda von Bingen. La presencia de la mujer en este tipo de capitulares es más bien una idealización de la ciencia en cuestión, aquí, la geometría. 10/71⬇️⬇️
Lo mismo ocurre en el mismo manuscrito unos folios más adelante. El folio 336r es el inicio del tratado “De Arithmetica”, de Boecio. La mujer es una idealización de la aritmética en la A capitular de ese folio. 11/71⬇️⬇️
Tenéis aquí, por cierto, toda la información que queráis sobre el manuscrito de Misceláneas Escolásticas conservado en la Biblioteca Británica bajo la signatura Burney 275. 12/71⬇️⬇️
bl.uk/manuscripts/Fu…
No sólo en el seno del matrimonio a la mujer se le asignaba un papel subordinado o subalterno al del hombre. También ocurría en lo referente a las decisiones sobre el matrimonio de sus hijos, como vemos en el folio 276r de este Decreto de Graciano. 13/71⬇️⬇️
En la miniatura del folio 276r de la copia del Decreto de Graciano conservado en la Biblioteca Municipal de Tours (MS 558), se ve cómo el padre obliga a su hija a contraer matrimonio en contra de la opinión de su mujer. La de la hija ni entraba en la ecuación. 14/71⬇️⬇️
Tenéis en este link toda la información sobre esta copia manuscrita del Decreto de Graciano que se conserva en la Biblioteca Municipal de Tours bajo la signatura MS 558. 15/71⬇️⬇️
http:/initiale.irht.cnrs.fr/codex/4419
La boda se celebraba con la unión de las manos de los cónyuges por parte del cura oficiante, en presencia de ambas familias, como vemos en la miniatura del folio 216r de los Decretales de Gregorio IX conservados en la Bibl. Municipal de Troyes bajo la signatura MS 89. 16/71⬇️⬇️
En este link podéis ver casi entero el manuscrito de los Decretales de Gregorio IX conservados en la Bibl. Municipal de Troyes bajo la signatura MS 89. 17/71⬇️⬇️
bvmm.irht.cnrs.fr/consult/consul…
En ciertos manuscritos medievales se resalta el rol de la mujer como madre en el matrimonio, en el que la Santa Trinidad bendice al matrimonio cristiano con un hijo, como se ve en la miniatura del folio 174r del manuscrito de la Bib. Nac. de Francia MS 5206 18/71⬇️⬇️
Vemos cómo la Santa Trinidad arroja al hijo o hija al lecho matrimonial. La expresión del marido no tiene precio, no sé si por la responsabilidad que se les viene encima o de puro susto por el cacharrazo que le va a dar su descendencia. La mujer se lo toma mejor. 19/71⬇️⬇️
Hay veces en que la Santísima Trinidad no tiene a bien enviar al bebé por los métodos tradicionales por lo que se recurría también a la cesárea. Sin embargo en el medievo los riesgos eran otros y era habitual que la madre no sobreviviera como en esta O capitular 20/71⬇️⬇️
La O capitular del tweet anterior⬆️con la cesárea, se encuentra en el folio 260v del Canon Medicinae de Avicena, que se conserva en la Biblioteca Municipal de Besançon bajo la sinadura MS 457. 21/71⬇️⬇️
Podéis hojear y ojear en este link buena parte de los folios del "Canon Medicinae" de Avicena, que se conserva en la Biblioteca Municipal de Besançon bajo la signatura MS 457 22/71⬇️⬇️
bvmm.irht.cnrs.fr/consult/consul…
La mujer en muchos manuscritos medievales la vemos cumpliendo con su papel asignado de madre abnegada. Aquí vemos íntegro el folio 98v del Manuscrito MS Français 2829, de Guillermo de Saint Pathus, sobre la vida y milagros de San Luis. 23/71⬇️⬇️
Aquí vemos el detalle del mismo folio. La madre de la pequeña Marotte va con ella de paseo, ésta se mete en el estanque y se ahoga. La sacan, la cuelgan boca abajo, la madre ora, Marotte vuelve a la vida y es cuidada por su madre. 24/71⬇️⬇️
Pero a la mujer en los manuscritos medievales la vemos cumpliendo con su papel asignado de madre. Sobre todo en casos de milagros necesarios para sus hijos. Como en el caso de la pequeña Oudette, paralítica desde nacimiento. 25/71⬇️⬇️
En el tweet anterior veíamos íntegro el folio 105 del Manuscrito MS Français 2829, de Guillermo de Saint Pathus, sobre la vida y milagros de San Luis. Aquí vemos cómo su madre la lleva en hombros a la tumba del Santo y lo que ocurre allí. 26/71⬇️⬇️
Tras rezar ante la tumba de San Luis, la pequeña Oudette recupera la capacidad de caminar y tanto su madre como ella se convierten en mujeres pías durante el resto de su vida. 27/71 ⬇️⬇️
En este link de la Biblioteca Nacional de Francia tenéis todo lo que hay que saber del Manuscrito MS Français 2829, de Guillermo de Saint Pathus, sobre la vida y milagros de San Luis. 28/71 ⬇️⬇️
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc4…
Cuando las tareas de madre por lo que sea no se pueden cumplir, la mujer debe asegurar su cumplimiento. Aquí vemos en esta A capitular historiada cómo una mujer elige a una nodriza palpándole los senos a una posible candidata. 29/71⬇️⬇️
La A capitular historiada la podemos ver en el folio 97v del Compendio de Tratados de Medicina de Aldebrandin de Siena que se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia bajo la signatura MS Français 12323. Aquí veis el folio íntegro. 30/71⬇️⬇️
Lo normal -como ahora- era amamantar una misma a su propio hijo. En lo pictórico, era una parte más de la idealización de la mujer en su papel de madre, como podemos ver en esta miniatura del folio 104r del Libro de las propiedades de las cosas, de Bartolomé el Inglés. 31/71⬇️⬇️
En el tweet anterior vimos el folio 104r íntegro del Libro de las propiedades de las cosas, de Bartolomé el Inglés, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia con la signatura Français MS 9140. Aquí tenéis más información al respecto. 32/ 65 ⬇️⬇️
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc5…
Quedaba claro qué papeles desempeñaban hombres y mujeres en la sociedad medieval. Por si hubiera alguna duda, sin embargo, he aquí un ejemplo. Alejandro y dos astrólogos señalando el cielo, y una reina y una mujer cuidando de niños. 33/71⬇️⬇️
La miniatura del tweet anterior la he sacado del folio 31v del Secretum Secretorum de un pseudo Aristóteles, traducido por Felipe de Tripoli (Philippus Tripolitanus), manuscrito fechado en 1326-1327 y conservado en la Biblioteca Británica bajo la signatura Add MS 47680. 34/71⬇️⬇️
Podeis ver el Secretum Secretorum, manuscrito fechado en 1326-1327 y conservado en la Biblioteca Británica bajo la signatura Add MS 47680 en este link de la Biblioteca Británica.35/71⬇️⬇️
bl.uk/manuscripts/Fu…
¡Ay de quien osara cometer adulterio! De hecho, en la ciudad de Agen, se decretaba el paseo de la pareja de adúlteros, ambos desnudos, por la ciudad, para escarnio de todos y todas. Al parecer esta costumbre era lo habitual en el sudoeste de Francia. 36/71⬇️⬇️
En este link podéis ver íntegro el Libro de Estatutos y Costumbres de la Villa de Agen, cuyo folio 39r ilustro en el tweet anterior. 37/71⬇️⬇️
manuscrits-medievaux.fr/notices-manusc…
Pero en el sudoeste de Francia eran unos adelantados en aquello de la igualdad de género, porque lo habitual era que en el adulterio fuera la mujer quien se llevara la peor parte, rapándole la cabeza como podemos ver en el folio 33v del Libro de Costumbres de Toulouse 38/71⬇️⬇️
Podéis consultar íntegro en este link de la Biblioteca Nacional de Francia el Libro de las Costumbres de Toulouse, que se conserva en dicha Biblioteca bajo la signatura Latin MS 9187. 39/71
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc7…
Desgraciadamente, la violencia contra las mujeres era moneda común entonces como lo es ahora. Y también lo podemos ver en los manuscritos. Por ejemplo, aquí vemos una miniatura en la que un marido celoso agrede a su mujer, en el folio 66r de un Roman de la Rose. 40/71 ⬇️⬇️
En este link podemos ver la mayor parte del Roman de la Rose que se conserva en la Biblioteca de Sainte Genevieve de Paris bajo la signatura MS 1126. 41/71⬇️⬇️
bvmm.irht.cnrs.fr/consult/consul…
Os comentaba al principio de este hilo que había unas pocas mujeres reales como Christine de Pizan, Hildegarda von Bingen y Juana de Arco que en los manuscritos eran modelos a seguir. Veamos ahora otras idealizaciones de la mujer. Una muy habitual era la de la muerte.42/71⬇️⬇️
Arriba⬆️os he puesto la muerte que sale al final del Libro de Horas ad usum Romanum conservado en la BNF (signatura NAL 3231) Destaca la cara de especial mala leche que gasta. El texto, “La complainte de la demoiselle, allegoríe de la mort” es muy interesante y legible. 43/71⬇️⬇️
Aquí tenéis el link donde hay todo lo que hay que saber de este Libro de Horas de 1430-1440 perteneciente a Jacobo II de Châtillon-Dampierre y a Jeanne Flotte de Revel, su esposa. 44/71⬇️⬇️
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc2…
Las mujeres demasiado licenciosas también eran modelos de lo que no se debía hacer, y aquí vemos una bailando con la muerte en una danza macabra. Fijaros en la muerte en descomposición, con gusanillos y todo… 45/71⬇️⬇️
La imagen del tweet anterior⬆️ es la miniatura que aparece en el folio 26v del Manuscrito Français 995, que contiene varias obras, entre ellas “La danza macabra de las mujeres”, de donde sale este folio. 46/71⬇️⬇️
Tenéis toda la información sobre este manuscrito⬆️ conservado bajo la signatura Français 995 aquí en este link de la Biblioteca Nacional de Francia. 47/71⬇️⬇️
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc5…
Las brujas eran, por supuesto, todas ellas mujeres. Y salían a volar en el Sabbath. No era casualidad relacionarlas con el judaísmo. Así eran doblemente discriminadas. Más en el ámbito protestante, pero tampoco era plato de gusto en el ámbito católico. 48/71⬇️⬇️
Estas brujas en concreto aparecen en el folio 105v del manuscrito «Le Champion des Dames» por «MARTIN LE FRANC, prevoste de la iglesia de Lausana», de 1440, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia bajo la signatura Français 12476 49/71⬇️⬇️
Aquí podeis ver el manuscrito aludido en el tweet anterior,⬆️ en el link “voir le document numerisé”. También tenéis toda la información al respecto aquí. 50/71⬇️⬇️
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc4…
Pero todo esto⬆️ eran idealizaciones negativas. Hablemos de cómo los manuscritos medievales también reflejaban también a la mujer en el ámbito que hoy llamaríamos laboral. La economía era principalmente rural y agrícola y allí la mujer tampoco faltaba. 51/71⬇️⬇️
El fragmento de miniatura anterior viene del folio 6v del calendario de las Muy ricas horas del Duque de Berry, conservado en el Museo Condé de Chantilly bajo la signatura MS65. Posiblemente uno de los manuscritos medievales más bellos. 52/71⬇️⬇️
Wikipedia tiene una entrada bastante buena sobre las Muy ricas horas del Duque de Berry que podéis ver en este link. 53/71⬇️⬇️
es.wikipedia.org/wiki/Las_muy_r…
En la página del calendario correspondiente a septiembre del Libro de Horas al uso de Rouen conservado en la Biblioteca Municipal de Aix en Provence vemos cómo las mujeres participaban en la siembra 54/71⬇️⬇️
Podéis ver íntegro el Libro de Horas al uso de Rouen conservado en la Biblioteca Municipal de Aix en Provence bajo la signatura MS 22 en este link. Echadle un vistazo, vale la pena. 55/71⬇️⬇️
…otheque-numerique.citedulivre-aix.com/viewer/7801#pa…
En el folio 26 del Libro de Horas al uso de Amiens, conservado en la Biblioteca Municipal de Abbeville bajo la signatura MS 016 podemos ver a una mujer batiendo la nata en una granja. 56/71⬇️⬇️
Aquí podéis ver buena parte del Libro de Horas al uso de Amiens, conservado en la Biblioteca Municipal de Abbeville bajo la signatura MS 016. 57/71⬇️⬇️
bvmm.irht.cnrs.fr/consult/consul…
Pero que nadie se llame a engaño. Las mujeres en una sociedad agrícola no estaban exentas de labores físicas extenuantes. Ni en el medievo ni hoy. Vean si no esta miniatura de lo que queda de un manuscrito de René d’Anjou titulado “Le mortifement de la vaine Plaisance” 58/71⬇️⬇️
Podéis ver en este link lo que queda del manuscrito de René d’Anjou titulado “Le mortifement de la vaine Plaisance” conservado en la Biblioteca Municipal de Metz bajo la signatura MS 1486 59/71⬇️⬇️
bvmm.irht.cnrs.fr/mirador/index.…
Tampoco se libraban las mujeres de la pesada a la vez que engorrosa labor de acarrear agua, como vemos en esta miniatura del folio 86v del Tacuinum sanitatis de Ibn Butlân, de mediados del siglo XV. 60/71⬇️⬇️
Podéis consultar el Tacuinum sanitatis de Ibn Butlân, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia bajo la signatura Latin 9333 de mediados del siglo XV aquí, en la web de dicha Biblioteca. 61/71⬇️⬇️
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc7…
Por supuesto que tanto hombres como mujeres descansaban de las labores del campo. Pero cuando se producían esos descansos, quienes descansaban eran los hombres. Las mujeres a ejercer de madres. Lo vemos en esta miniatura. 62/71⬇️⬇️
En el tweet anterior⬆️veíamos el folio 90r de las Observaciones sobre la naturaleza, y las propiedades de diversos productos alimentarios e higiénicos, sobre los fenómenos meteorológicos, sobre diversos actos de la vida humana de Albucasis (BNF).63/71⬇️⬇️
Aquí tenéis toda la información sobre este manuscrito de Albucasis, que se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia bajo la signatura Ms. NAL 1673. 64/71⬇️⬇️
archivesetmanuscrits.bnf.fr/ark:/12148/cc6…
Bien, una serie de epílogos antes de terminar. Epilogo 1: no os perdáis el libro de @IsaMellen titulado “Tierra de Damas”. Las damas impulsaron la creación de muchas iglesias románicas en nuestro entorno, pero su actividad ha sido silenciada 65/71 ⬇️⬇️
sanssoleil.es/tienda/tierra-…
Epilogo 2: Estad asimismo atentas y atentos a los cursos de @IratiSantosU que ha sido objeto de hostigamiento a base de denuncias falsas aquí en Twitter. 66/71⬇️⬇️
iratisantosuriarte.com/curso-historia…
Epilogo 3: Mi hilo sobre sexo en los manuscritos medievales. No todo eran mojigaterías... 67/71⬇️⬇️
Epilogo 4: Mi hilo sobre los llamados manuscritos negros. Especialmente bellos e interesantes... 68/71⬇️⬇️
…y Epilogo 5: Mi hilo sobre leyes, principios, síndromes, falacias, paradojas y dilemas relacionados con la naturaleza humana. Creo que es de utilidad... 69/71⬇️⬇️
Malabarismos he tenido que hacer para llegar hasta aquí, como los de este simpático monigote del Libro de Horas de Saint Omer, que se conserva en la Biblioteca Británica bajo la signatura Add MS 36684, de 1318-1325 70/71⬇️⬇️
Hasta aquí este hilo sobre mujeres en los manuscritos medievales. Espero que lo hayáis disfrutado. Si es así os ruego que además del like, retuitéeis EL PRIMERO DE LOS TWEETS DE ESTE HILO. Os lo agradeceré con más hilos, cuando me recupere del esfuerzo de este. 71/71 Fin del Hilo
Post data: ¡se me olvidó mencionaros mi hilo de bocas del infierno!

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 𝕬𝖓𝖉𝖗é𝖘 𝕶𝖗𝖆𝖐𝖊𝖓𝖇𝖊𝖗𝖌𝖊𝖗

𝕬𝖓𝖉𝖗é𝖘 𝕶𝖗𝖆𝖐𝖊𝖓𝖇𝖊𝖗𝖌𝖊𝖗 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Krakenberger

15 Aug
Pues sí... hay tiempos en que hay que tener más paciencia que el Santo Job. Y no es broma, como podemos ver en esta V capitular del folio 288v la Biblia de Worms, Alemania, del siglo XII. Se conserva en la Biblioteca Británica bajo la signatura Harley 2803. Abro hilo🧵1/6⬇️⬇️
Y antes de que me discutáis que es una uve, que se parece más a una U, pues no. Lo veis en el propio texto, Vir erat in terra nomine Iob, simplex et rectus, ac timens Deum... se lee con bastante claridad... 2/6 ⬇️⬇️
Este es el cabronazo del diablo que está venga a pinchar a Job con su lanza/aguja roja. Fijaros qué rostro de cabroncete gasta el tío... saca la lengua y todo... 3/6 ⬇️⬇️
Read 6 tweets
13 Aug
Renuevo con paradojas, dilemas y fobias mi lista de leyes, principios, síndromes, y falacias relacionados con la naturaleza humana. Lista no exhaustiva. Con novedades con respecto a la anterior publicada. Si os gusta por favor retuitead este primer tweet. Abro hilo largo. 1/75 ⬇️ Image
Empiezo con la Ley de Murphy. "Si algo puede salir mal, saldrá mal". 2/75 ⬇️⬇️
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Mu…
La Ley de Finagle sobre la Negatividad Dinámica (conocida asimismo como Corolario de Finagle a la Ley de Murphy): "Algo que pueda ir mal, irá mal en el peor momento posible". 3/75 ⬇️⬇️
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Fi…
Read 74 tweets
12 Aug
Hoy en este hilo os voy a hacer un pequeño reto... es un reto que requiere un poquito de sentido del humor y otro poco de imaginación, además de curiosidad por los manuscritos medievales. ¿estáis preparados? Abro hilo🧵 1/4 ⬇️⬇️
En el siguiente tweet de este hilo os voy a enseñar una capitular historiada del folio 63v del Salterio y Libro de Horas de Howard, que se conserva en la Biblioteca Británica bajo la signatura Arundel 83. Toda la información en este link. 2/4 ⬇️⬇️ bl.uk/catalogues/ill…
Pues bien he aquí el reto: en ese folio aparece esta C capitular historiada, que inicia la frase "Cantate Domino canticum novum". ¿a qué famosa escena del cine clásico de Hollywood os recuerda, hasta el punto de pensar que posiblemente la haya inspirado? 3/4 ⬇️⬇️ ImageImage
Read 5 tweets
10 Oct 20
Nuevo hilo sobre principios y leyes enunciados por gente observadora. No es una lista exhaustiva, pero sí mejor ordenada que la anterior que he publicado. Y tiene varias novedades -leyes, síndromes, falacias- que no estaban en la lista anterior. Abro hilo largo. 1/51
Empiezo con la Ley de Murphy. "Si algo puede salir mal, saldrá mal". 2/51
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Mu…
La Ley de Finagle sobre la Negatividad Dinámica (conocida asimismo como Corolario de Finagle a la Ley de Murphy): "Algo que pueda ir mal, irá mal en el peor momento posible". 3/51
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Fi…
Read 51 tweets
27 Aug 20
Renuevo con añadidos mi hilo sobre principios y leyes enunciados a lo largo de la historia por gente observadora. No es una lista exhaustiva, pero sí mejor ordenada que la anterior que he publicado. Y he añadido algún principio que no estaba en la lista anterior. Abro hilo. 1/34
Empiezo con la Ley de Murphy. "Si algo puede salir mal, saldrá mal". 2/34
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Mu…
La Ley de Finagle sobre la Negatividad Dinámica (conocida asimismo como Corolario de Finagle a la Ley de Murphy): "Algo que pueda ir mal, irá mal en el peor momento posible". 3/34
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Fi…
Read 35 tweets
5 Feb 20
Impresionante hilo de @BrynnTannehill que da otra perspectiva sobre las cosas en EEUU. Dije que lo traduciría, y lo prometido es deuda. He aquí el hilo traducido. Abro hilo. 1/18
Se puede debatir sobre la imagen de que Pelosi rompiera el discurso del presidente Trump anoche, pero creo que en realidad representa algo más que los expertos no ven: que la mayoría de los estadounidenses han visto que ya no tienen voz en su propio gobierno. 2 /18
La mayoría de los estadounidenses votaron por una presidenta demócrata. Un republicano se convirtió en presidente, y es probable que lo siga siendo en 2020, cuando de nuevo la mayoría de la gente probablemente vote por un demócrata y tendrán de nuevo a un republicano. 3 /18
Read 18 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(