El pensamiento de grupo es:
"un modo de pensamiento que las personas adoptan cuando están profundamente involucradas en un grupo interno cohesivo, cuando [su] esfuerzo por la unanimidad anula su motivación para valorar de forma realista cursos de acción alternativos”.
“es el deseo de cohesión el que produce el pensamiento de grupo, no la cohesión en sí misma.
Por ello, cualquier cosa que amenace el sentido de cohesión de un grupo puede desencadenar la necesidad de las personas de proteger su identidad y corre el riesgo de aumentar el pensamiento de grupo.”
"Así, aunque mucha gente supone que un equipo de colaboradores de larga duración debería ser especialmente vulnerable al pensamiento de grupo, a menudo son los grupos de nuevos conocidos los que tienen una mayor necesidad de consenso.
Ansiosos por causar una buena impresión, los nuevos colaboradores suelen ser los más reacios a agitar el barco o a expresar demasiadas críticas”.
"Cuando los investigadores observaron, en cambio, el comportamiento de los grupos compuestos por amigos de larga duración, descubrieron que la amistad estaba asociada a un menor, y no mayor, pensamiento de grupo.
El deseo de cohesión, que es fuerte en los grupos nuevos, no es necesariamente lo mismo que la cohesión real, especialmente en forma de vínculos personales, que suele ser más fuerte en los grupos o equipos de más larga duración."
"Cuando los grupos piensan que es probable que se sometan a un escrutinio externo, especialmente si les preocupa que se les responsabilice de las malas decisiones,
puede producirse exactamente el tipo de amenaza que conduce al pensamiento de grupo: una resistencia en lugar de una apertura a las opiniones divergentes”.
"Un liderazgo fuerte y eficaz es crucial para evitar el pensamiento de grupo. Se necesita liderazgo para establecer los términos de la discusión, crear parámetros justos e inclusivos para el desacuerdo, garantizar que se compartan las críticas y establecer normas saludables.
Los líderes tienen la responsabilidad de fomentar sentimientos de "seguridad psicológica”.

"La seguridad psicológica suele entenderse erróneamente como que debemos crear entornos en los que las personas no se critiquen entre sí.
De hecho, es necesario lo contrario. Las personas experimentan seguridad psicológica cuando saben que son libres de articular opiniones contradictorias o puntos de vista divergentes porque su grupo acoge un debate sano y no se les echará en cara.
Los grupos psicológicamente seguros son lugares en los que la gente se siente capacitada para discrepar respetuosamente entre sí sobre la mejor manera de perseguir sus objetivos comunes".

Fuente:
powerofus.substack.com/p/lessons-for-…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pablo Malo

Pablo Malo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @pitiklinov

6 Nov
¿Es el orgullo un pecado o un incentivo?
“El orgullo tiene mala reputación. Los cristianos lo clasifican como uno de los 7 pecados capitales… Pero resultados de nuevas investigaciones sugieren que el orgullo cumple una importante función social y que es universal en este sentido
El artículo sugiere que hemos evolucionado para buscar la admiración de los demás. Los humanos han vivido en pequeños grupos muy unidos, en los que su supervivencia dependía de cómo les valoraran los demás miembros de la comunidad.
La investigación indica que el orgullo es un incentivo y los humanos están motivados para buscar y hacer lo que es valioso para los demás.
Read 13 tweets
5 Nov
Según este estudio que ha examinado las manifestaciones entre 2006 y 2020, el número de movimientos de protesta en todo el mundo se ha triplicado con creces en menos de 15 años.

washingtonpost.com/world/2021/11/…
Analizando detenidamente más de 900 movimientos o episodios de protesta en 101 países y territorios, los autores llegaron a la conclusión de que estamos viviendo un periodo de la historia como los años en torno a 1848, 1917 o 1968,
cuando un gran número de personas se rebelaron contra la forma en que estaban las cosas, exigiendo un cambio”.
Read 5 tweets
5 Nov
¿Podemos predecir o prevenir el suicidio? Una actualización

-“Hay pocas pruebas de que la muerte por suicidio pueda predecirse o prevenirse en entornos clínicos”. sciencedirect.com/science/articl…
-“La psicoterapia o la medicación pueden reducir los intentos de suicidio, pero no la mortalidad.

-Las pruebas más sólidas para la prevención del suicidio proceden de métodos basados en la población, como la restricción del acceso a los medios”.
“Este artículo actualiza una revisión de 2006 de datos empíricos relativos a si los clínicos pueden predecir si los pacientes morirán por suicidio, o si se puede prevenir la fatalidad. Sobre la base de nuevos datos empíricos, sigue estando justificada una conclusión negativa.
Read 7 tweets
4 Nov
Este trabajo me parece muy interesante: lo que hace que la gente se vuelva agresiva colectivamente es la sensación de que el grupo propio ha sido tratado injustamente comparado con otro grupo.

blog.pnas.org/2021/10/frustr…
Llama la atención que ni la edad, sexo ni la opinión política predicen quién se volverá agresivo. La frustración colectiva desata la violencia de grupo y "Nadie se eleva por encima de la situación”.
El estudio se hace con un videojuego en el que dos equipos construyen un parque y los investigadores manipulan el juego de forma que un grupo tiene que trabajar el doble que el otro para conseguir los mismo puntos. Los jugadores lo notan y atacan al otro grupo.
Read 5 tweets
4 Nov
En muchas cosas hoy en día a los hombres/chicos les va peor que a las mujeres/chicas. Algunos datos (de EEUU).

Nacimiento y muerte:
-Por cada 100 niñas que mueren en los primeros 27 días de vida mueren 127,5 niños.

aei.org/carpe-diem/202…
-Por cada 100 bebés niñas que mueren después de los primeros 27 días pero en el primer año de vida, mueren 130 bebés varones.
-Por cada 100 niñas menores de un año que mueren, mueren 128 niños.
-Por cada 100 niñas de 1 a 4 años que mueren, mueren 141 niños.
-Por cada 100 niñas de 5 a 14 años que mueren, mueren 130 niños.
-Por cada 100 niñas y mujeres de 15 a 24 años que mueren, mueren 270 niños y hombres.
-Por cada 100 mujeres de 25 a 34 años que mueren, mueren 227 hombres.
Read 9 tweets
4 Nov
Este trabajo propone haber descubierto tanto teórica como empíricamente una nueva característica sexual secundaria: el cuello humano:
"El cuello humano es el rasgo más dimórfico (diferente) sexualmente de la anatomía humana en comparación con otros 91 rasgos anatómicos ”.
“Basándonos en más de 60 años de teoría e investigación sobre el rendimiento deportivo y en recientes trabajos teóricos de biología evolutiva, teorizamos que el cuello humano evolucionó para aumentar el éxito de la lucha en los combates del mundo real.
Nuestra serie de estudios proporciona un fuerte apoyo al argumento de que la musculatura del cuello de los hombres ha sido moldeada por la competición en los combates.
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(