CRÓNICA DE UN DESASTRE ANUNCIADO

Así se ve la pandemia en el mundo tras la primera semana de diciembre de 2021, en la recta final hacia el inicio del 3er año de esta larga crisis.

Estamos en un nuevo repunte, registrando alrededor de 600,000 nuevos casos de COVID-19 al día.🧵👇🏼
Las nuevas defunciones diarias permanecen relativamente estables en un punto alto, con alrededor de 7,000 muertes al día. 👇🏼

worldometers.info/coronavirus/
El repunte actual, lo encabezan Europa y Norteamérica en nuevos casos diarios por millón de habitantes.

Asia es el único continente que muestra un descenso en los casos diarios que reporta. 👇🏼
África inicia un nuevo repunte muy acelerado, el primero registrado el mundo causado por la nueva variante de preocupación, ómicron. 👇🏼
Sudamérica se mantiene estable en su punto más bajo registrado hasta este momento desde el inicio de la pandemia.

Oceanía, mientras tanto, se mantiene también estable pero en uno de sus puntos más altos registrado hasta hoy. 👇🏼
Hoy, la variante ómicron ha sido detectada en 44 países, de los cuales 27 reportan sólo casos importados y 17 registran ya su transmisión local (comunitaria).

Esta es su distribución actual por continente y país: 👇🏼
nytimes.com/interactive/20…
Pero recordemos cómo inició y se ha ido complicando cada vez más el surgimiento y propagación de nuevas variantes.

Muestro a continuación, gráficas de los países que ya reportan transmisión local de ómicron para los que se tienen datos, y agrego a México como referencia. 👇🏼
Las primeras variantes se describieron alrededor de mayo de 2020, mucho antes de que iniciara la vacunación en la población abierta.

Entonces, la distribución de variantes se veía así: predominaban sólo las formas ‘ancestrales’ (originales) del virus, asentadas en cada región.👇🏼
Europa salía de su 1a ola de contagios (primavera 2020), pero en el mundo comenzaba un nuevo ascenso que encabezaban Estados Unidos y países de Sudamérica y Asia (principalmente India y Turquía).

La pandemia en 🇲🇽 apenas iniciaba, registrábamos menos de 300 casos. 👇🏼
Tres meses más tarde, en agosto de 2020, mientras que ya se hablaba con preocupación de una de las variantes más tempranas, beta (B.1.351), continuaban predominando, en cerca del 100% de los casos, las formas ‘ancestrales’ del virus.👇🏼
Se comenzaba a controlar el repunte en Estados Unidos, pero aumentaban los casos en Sudamérica y en Asia, con aumentos provenientes principalmente de India.

Aquí en 🇲🇽 nos encontrábamos en la parte alta de nuestra 1a ola. 👇🏼
Para noviembre de 2020, 46% de las infecciones reportadas en Sudáfrica era causadas por la variante beta, 0.5% por épsilon en EU, 1.4% y 2% por alfa en España y RU, respectivamente, y 3.7% por delta en India.

Hasta entonces, no había comenzado la vacunación contra COVID-19.👇🏼
El mundo escalaba hacia el pico del repunte más generalizado que hemos registrado hasta el momento, el de finales 2020/principios 2021.

En 🇲🇽 ascendíamos hacia la 2ª ola, la más mortal hasta el momento, en la que perdimos a más de 135,000 personas (cifras oficiales). 👇🏼
3 meses después, al no detener la propagación del virus en muchas partes del mundo (no en todas), el daño estaba hecho. Múltiples variantes circulaban ya en los 5 continentes.

En África predominaba beta, en Europa alfa, en 🇺🇸 épsilon y delta había aumentado a 5.3% en India.👇🏼
Había comenzado la vacunación apenas 2 meses atrás.

En 🇲🇽, registrábamos, por primera vez, infecciones por diferentes variantes. Fue el inicio de gama y alfa, que llegaron ser importantes en el curso de la pandemia aquí, aunque en ese momento, épsilon era la más predominante.👇🏼
En el mundo, se registraba un descenso general de contagios, saliendo de la mortífera ola previa.

En 🇲🇽, comenzábamos el descenso de la 2ª ola. 👇🏼
En mayo 2021, tras haber desplazado a casi todas las variantes (excepto delta), la variante altamente transmisible, alfa, predominaba en el mundo.

Preocupantemente, delta parecía poder hacer lo mismo con mayor facilidad, predominando ya en India y algunos países de África.👇🏼
Aquí en 🇲🇽, alfa se volvía predominante entre las variantes que circulaban, pero competía fuertemente con gama que era la más prevalente en los estados del sureste del país. Sin embargo, más de 60% de las infecciones seguían siendo causadas por el virus 'ancestral'.👇🏼
Se descendía en el mundo del repunte en el que se presentaron dos de los más grandes desastres humanitarios vistos hasta ahora en la pandemia, en India y Brasil. Sudamérica se encontraba en su peor momento de la pandemia.

En 🇲🇽, llegábamos al final del descenso de la 2ª ola. 👇🏼
Llevó sólo 3 meses más para que delta representara arriba de 90% del virus circulante en todo el mundo.

México no fue la excepción. 👇🏼
El mundo, una vez más, se encontraba cerca del pico de un nuevo repunte de contagios; Norteamérica y Europa a la cabeza.

En 🇲🇽, estábamos por alcanzar el pico de la 3ª ola. 👇🏼
Otros 3 meses… Delta rayando en el 100% del virus SARS-CoV-2 que circulaba en todo el mundo, pero ahora veíamos asomar a una nueva, posiblemente más seria, amenaza: ómicron.

En 🇲🇽, faltaban 18 días para que se diera el aviso del 1er caso de COVID-19 por la variante ómicron. 👇🏼
En el mundo, apenas habíamos salido del repunte previo, y ya estábamos en una nueva escalada. A la cabeza, de nuevo Europa y Norteamérica.

En 🇲🇽, estábamos terminando el descenso de la 3ª ola. 👇🏼
Esta es la distribución actual de variantes en países que reportan transmisión local de ómicron y en México. Es fácil ver hacia dónde vamos.

Nos falta mucho por saber sobre ómicron, pero si lo que pasa en África se repite en otras partes, pronto tomará el lugar de delta. 👇🏼
Al no detener la transmisión de este virus, hemos ido complicando y alargando cada vez más la pandemia. Variantes con una mayor capacidad de propagación han ido surgiendo a un ritmo cada vez más acelerado, y cada vez se diseminan por el mundo más rápidamente.👇🏼
Al tiempo, los repuntes de contagios vienen más seguido y se presentan con intervalos de descenso cada vez más cortos.
La muertes han tendido a estabilizarse, pero no basta, se sigue muriendo demasiada gente y mientras los repuntes de contagios sigan, vendrán más variantes.👇🏼
No ha sido la vacunación, ni la distribución inequitativa de vacunas lo que ha propiciado este desastre, sino la irresponsabilidad de algunos países de no implementar de forma permanente y efectiva las acciones necesarias para detener la transmisión del virus.👇🏼
Nunca fue suficiente sólo tener camas y ventiladores, como tampoco es suficiente sólo vacunar.
Nada solucionará esta catástrofe y seguirá complicándose y alargándose, mientras no detengamos la transmisión del virus. 👇🏼
Pero no es nuevo. Lo advertimos muchos desde muy temprano en la pandemia y lo hemos reiterado hasta el cansancio.

Hay que detener los contagios y no hay forma bonita de decirlo, es eso o seguiremos agregando al sufrimiento y muerte que hemos visto durante los últimos 2 años.👇🏼
La solución empieza con cada uno de nosotros. (Fin)

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Laurie Ann Ximénez-Fyvie

Laurie Ann Ximénez-Fyvie Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @lximenezfyvie

3 Dec
Con preocupación y, francamente, rabia me entero de estas declaraciones de @HLGatell.

¡Debe haber un límite! ¿Hasta cuándo va a permitir que su bufón siga poniendo nuestras vidas en riesgo, Sr. presidente, @lopezobrador_?

Esto se ubica en el terreno de lo criminal.

Explico🧵👇🏼
Sin evidencia alguna —porque todavía NO LA HAY— de que la variante ómicron cause una enfermedad menos severa o mortal que la variante delta u otras, con esta declaración, @HLGatell incita a la población a infectarse, con la excusa de que pueden contribuir así a lograr... 👇🏼
...a lograr la meta que siempre persiguió: la inmunidad de rebaño.

Su brillante estrategia es responsable de que más de 647,000 personas hayan muerto hasta la fecha en nuestro país a causa de la pandemia.

Pero no sólo eso...👇🏼
Read 18 tweets
3 Dec
⛔️ Por favor, que no cunda el pánico. Circulan muchas noticias acerca de un primer caso de la variante ómicron en México.
Lo que sabemos es que se trata de un viajero que llegó al país de Sudáfrica. En el PCR inicial se presentan indicios de que sí se trata de la variante...🧵👇🏼
...pero la muestra se está secuenciando en el INDRE para confirmar.

Al parecer existen otros casos sospechosos en Baja California, Nuevo León y CDMX, pero no se han confirmados.

Se esperaba que las autoridades de salud salieran a dar algún aviso hoy alrededor de las 22:00 h.👇🏼
Esperemos a ver si lo hacen.

En cualquier caso, era de esperarse que ómicron se identificara en nuestro territorio como ha sido el caso en los últimos días en más de 36 países ya, algunos con transmisión comunitaria y otros sólo con casos importados.👇🏼
Read 14 tweets
27 Nov
Ya todos habrán visto encabezados, tuits y demás información sobre la nueva variante Ómicron (B.1.1.529), primero identificada a principios de este mes en Botsuana, que parece estarse propagando alarmantemente rápido en Sudáfrica.

Aquí mis comentarios al respecto. 🧵👇🏼
Más que repetir titulares o hacer refritos de magníficos hilos que ayer y hoy se han publicado, trataré de explicar el meollo de lo que sabemos, lo que nos falta saber y de la relevancia del surgimiento de una variante como esta en la evolución de la pandemia.👇🏼
Después de que Delta se volvió predominante en el mundo (aprox. ago-21), muchas otras, algunas potencialmente terribles como lambda, Mu o C.1.2, han sido identificadas. Todas deben vigilarse, pero sólo aquellas con capacidad para reemplazar a Delta, merecen seria preocupación. 👇🏼
Read 46 tweets
22 Nov
Preocupa y, francamente, enfurece que se permita que este discurso prolifere. Somos increíblemente afortunados de vivir en una época en la que los avances científicos y tecnológicos permitieron tener vacunas seguras y efectivas… 🧵👇🏼
…tan pronto, en medio de la peor crisis de salud que ha visto la humanidad en más de un siglo.

Seamos claros: las vacunas contra COVID-19, han salvado miles, quizá millones de vidas. Han demostrado ser muy seguras y altamente efectivas contra la enfermedad severa y la muerte.👇🏼
Como cualquier otra vacuna, no protegen al 100% de los vacunados, pero en general, los datos confirman que están protegiendo al 90% o más de los vacunados contra la enfermedad severa y la muerte. Esto es algo que deberíamos celebrar y agradecer cada día. 👇🏼
Read 17 tweets
22 Nov
La situación de la pandemia en Europa es muy preocupante. Explotan protestas masivas en Austria, Bélgica, Italia, Irlanda, Países Bajos y otras regiones, contra la vacunación y el uso de mascarillas. bbc.com/news/world-eur… 🧵👇🏼
Todo, en medio de lo que ya parece ser su peor repunte hasta el momento. Europa ha vuelto a convertirse en el epicentro de la pandemia y con una cobertura de vacunación máxima de 76% en muchos países, aumentan no sólo los casos sino también las defunciones.👇🏼
Hace 2 semanas, 🇺🇸 —que también inició ya una nueva ola de contagios— levantó las restricciones de viajes provenientes de Europa.

Estamos entrando en la temporada de frío y fiestas, y en muchos sitios las medidas preventivas se han relajado.👇🏼

newsweek.com/who-warns-new-…
Read 5 tweets
4 Nov
Para completar esta parte del 🧵, miren qué belleza.
Un gobierno que procura la protección contra COVID-19 de su población, hace las cosas muy sencillas para que todos puedan estar adecuadamente inmunizados.
Breve 🧵con los lineamientos de @CDCgov para aplicación de refuerzos:👇🏼
¿Quién puede recibir un refuerzo?
1. Con esquema completo de Pfizer o Moderna:
•Cualquiera de 65 años o +.
•Cualquiera de 18 años o + que viva en sitio de cuidados de largo plazo (ancianos, discapacitados, etc.)
•Cualquiera de 18 años o + con enfermedades preexistentes.👇🏼
2. Con vacuna de J & J:
•Cualquiera de 18 años o +.

¿Cuándo se puede recibir un refuerzo?
1. Con esquema completo de Pfizer o Moderna:
•A partir de 6 meses después de recibir la 2ª dosis.
2. Con vacuna de J & J:
•A partir de 2 meses después de recibir la dosis única.👇🏼
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(