Buenaaas pipol. Esta vez queremos iniciar con un 🧵breve de un tema bien acorde con esta temporada del año.
Aquí viene una nueva edición de nuestro segmento Pa'l bolsillo de la pipol 👇🏼
Huele a natilla, buñuelo, comida y… ¿gastos de más? Se siente la temporada decembrina y las cuentas lo saben. Anote estos consejitos pa’ que después de los gozosos no vengan los dolorosos.
Ay no sea grinch…
Quedan unos días de diciembre, mes en el que se cometen varios errorcitos financieros como gastos innecesarios, hacer compras compulsivas, usar en exceso plata que no tiene (crédito) o usar sin control el efectivo y gastar porque sí sin darse cuenta en qué.
Uy, no me juzgue
Tranqui que todos hemos cometido esos errores, lo importante es tenerlos en el radar y anotar unos consejitos para intentar evitar el descuadre financiero en diciembre/enero.
Hable pues
Pipol, hay al menos 3 consejos que les queremos dejar: 1) saque un tiempito y compare precios de lo que quiere comprar; 2) hágase una lista de lo que desea adquirir y destine un monto para ello (...)
(...) 3) no se gaste todito en diciembre, hágase un regalito y piense en enero, ahorre lo que pueda o al menos 10%.
Bonus
Trate de evitar hacer las compras en efectivo porque así le queda más difícil recordar o rastrear en qué se gastó la money. Si va a hacer compras en línea, no olvide verificar los temas de seguridad pa’ que no le salgan con paquete chileno y lo roben.
Eso es todo por hoy, pipol. Ahora sí vayan a disfrutar las delicias navideñas.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Buenas, pipol. Nos vamos a adelantar unos días a la publicación mensual del @DANE_Colombia y les hablaremos sobre inflación.
Correeee 🧵
Tenemos que tener en cuenta tres detallitos. El primero es que el año pasado tuvimos meses en los que los precios no subieron sino que cayeron (variaciones negativas del IPC), el segundo es que ahora sube y es una tendencia mundial (...)
(...) y el tercero es que hay países más graves y nosotros no estamos ni cerca del pico de 2015.
Seguiiimos con el tema del salario mínimo, pipol. Esta vaina tiene mil puntos de vista, pero no se nos estresen que pa' eso estamos aquí. Esta vez vamos a hablar de 🥁🥁🥁 informalidad.
Corre 🧵
Cuando se negocia el salario mínimo siempre hay mucha pipol que sale a decir que los informales no tienen representación, que esto y lo otro. Les vamos a contar qué pasa.
¿Esa pipol cuánto gana?
Pues hay de todo. Eso depende de cómo los midamos y pa’ eso el Dane tiene unos sistemas. El más común es presentar la informalidad por el tamaño de empresa, pero hay otra forma y es revisar quién no paga seguridad social a pesar de estar trabajando.
Pipol, seguimos on fire🔥🔥🔥 con el #SalarioMínimo2022 de nuestra querida tierra. Así que se viene su 🧵de cada día (Are u ready?):
Pipol, primero debemos recordar que en Colombia hay un mínimo básico, que es el que no incluye el subsidio de transporte y hay un mínimo total que es el que sí lo incluye.
Mmm... Qué enredo
Para 2022 el mínimo básico subió a $1 millón, un aumento de 10,07% o $91.500 más que el mínimo de 2021 ($908.526). Mientras tanto, el mínimo total pasará de $1’014.980 en 2021 a $1’117.172 en 2022.
Buenas, buenas pipol. Arrancamos la semana con bastante movimiento, hoy les hablamos de uno de los temas del día: el salario mínimo.
Correee 🧵
Primero sepamos que...
Los sindicatos y empresarios llegaron a un acuerdo para que el salario mínimo llegue a un millón de pesos el próximo año. Pero no todo el mundo está feliz. ¿Qué pasa?
Por ahora el acuerdo es que el salario mínimo suba
a $1 millón en 2022. Eso sería un aumento de 10,07%, pero falta que la pipol de la mesa de negociación (sindicatos y gremios) llegue a un acuerdo sobre el subsidio de transporte.
Buenas pipol. Nos fuimos de martes "tranqui" 😉 así que se nos viene un 🧵 sobre los TES.
Aquí vamos...
Este es un tema tranqui (guiño) sobre la deuda pública colombiana aprovechando que el Gobierno hizo unos anuncios recientes de pagos anticipados de TES. Sin más preámbulos…
Primero diga qué son los TES...
Pa’ no entrar en tecnisísmos, los TES son un mecanismo que tiene el Gobierno para pedir plata prestada. Esa money que llega, por la cual paga intereses y algún día tiene que pagar en su totalidad, sirve para (...)
Hola, pipol. Bueno, nos vamos a poner intensas con el tema pensional así que arrancamos hoy una serie de publicaciones sobre esto que es taaan "sencillo" 🙄 y divertido 🤭🤭
Se viene el 🧵
Contexto:
Tenemos dos grandes regímenes: el de prima media, que es el público (Colpensiones), y el de ahorro individual (fondos privados). La edad de pensión es de 62 años para hombres y 57 para mujeres, pero nadie puede cambiarse de régimen a menos de 10 años de pensionarse.
Pero varias veces el Congreso ha buscado que no haya ese tope de edades para el cambio de régimen y se pueda ir sin tanto lío a Colpensiones, donde recibe subsidios y le va mejor a la pipol de más money (...)