> Tenía a Marx y al Marques de Sade como referentes
> Tenía su propia concepción del arte que desafiaba lo convencional
> Sexualmente libertino, le daba igual lo que la sociedad dijese de él
> Repudiado por otros comunistas por su sexualidad libre
> Amante de la pintura, el teatro, la música clásica y la buena comida. Tenía gustos aristocráticos
> Estaba en contra del aborto
> Libraba su propia guerra política contra el puritanismo de la sociedad italiana
> Odiaba a la Iglesia Católica con pasión
> Era bastante misógino
> Su cine solía centrarse en tramas provocadoramente eróticas con gran carga artística y mensajes sociales y políticos de fondo
> Vivía de generar polémica y de enfadar a izquierda y derecha
> Primer director en adaptar a Sade
> Asesinado, posiblemente, por su arte e ideas
Datos adicionales: Recurría a la pr0stituci0n con regularidad, fue expulsado del Partido Comunista por su vida sexual y sus ideas sobre el sexo, era amigo del fascista Erza Pound, le metieron varias p4liz4s grupos militantes y su asesinato fue brutal y todavía no esclarecido.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Aunque muy minoritaria y hoy olvidada, existió a inicios del s.XX una tendencia revisionista o negacionista de los brutales y atroces crímenes de Gilles de Rais, la cual concebía que las acusaciones contra su persona fueron una gigantesca farsa, una conspiración para eliminarle.
Uno de los principales impulsores de esta «lectura alternativa» fue el ocultista Aleister Crowley, quien llegó a afirmar que «su gran crimen fue la búsqueda de conocimiento» —de Rais era alquimista— y que su caso fue una gigantesca e intrincada conspiración que involucró a la
alta aristocracia francesa y a la Iglesia Católica para silenciar al noble, atribuyéndole toda clase de perversiones abominables e historias sobre secuestros, violaciones, infanticidios, necrofilia, canibalismo, pederastia, tortura, rituales satánicos y otras aberraciones.
Dato que quizás no muchos sabíais, pero «Salò, o los 120 días de Sodoma» —una libre adaptación de la obra del marqués de Sade trasladada a la RSI— iba a ser la primera de una trilogía dirigida por Pasolini: La Trilogía de la Muerte. Pasolini fue asesinado tres meses del estreno.
La trilogía serviría como contraposición a la Trilogía de la Vida, del mismo autor —El Decamerón (1971) + Los cuentos de Canterbury (1972) + Las mil y una noches (1974)—. Como su nombre indica, serían filmes artísticos que abordarían el lado más bajo, vil y repulsivo del hombre.
Su segunda película de la Trilogía de la Muerte sería un biopic libre de Gilles de Rais, noble francés del siglo XV que luchó en los años finales de la guerra de los Cien Años y que fue responsable del asesinato de hasta 600 jóvenes para saciar sus vicios sexuales más perversos.
Uno de los mayores movimientos religiosos sectarios emergidos a fines del pasado siglo fue el emprendido por Bhagwan Shree Rajneesh —de nacimiento Chandra Mohan Jain—, místico hindú que inició su carrera religiosa como predicador reaccionario, opuesto al socialismo y al gandhismo
Durante su actividad como gurú en la India —inicialmente con el nombre de Acharia Rajneesh— fue progresivamente cambiando su pensamiento y alejándose del hinduismo tradicional para acercarse a un movimiento religioso anti-dogmatico, sincrético y despegado de las tradiciones.
Así buscó crear una reconciliación entre el pensamiento materialista occidental y el espiritualismo oriental, haciendo énfasis en su abogación por la libertad sexual, la libertad de expresión, el énfasis en la meditación, el pensamiento libre, el amor y el humor.
Según los testimonios de sus captores, Ṣaddām tuvo el sagrado Corán en mano todo el tiempo antes de su ejecución. Muwaffaq al-Rubayʿī, que fue testigo de la ejecución, describió a Ṣaddām gritando repetidamente «abajo con los invasores» mientras se dirigía a su destino.
Al-Rubayʿī preguntó al ex-presidente si tenía algún remordimiento o miedo, a lo que respondió:
«No, soy un militante y no tengo miedo por mí mismo. He pasado mi vida haciendo la jihād y luchando contra la agresión. Cualquiera que tome esta ruta no debe tener miedo a nada».
Cuando le iban a poner la soga al cuello, Ṣaddām exclamó: «¡Dios es grande! (Allāhu ʾakbar) ¡Larga vida al pueblo!, ¡victoria a la ummah! —comunidad islámica—, ¡Palestina es árabe!»
Cuando la soga ya estaba al cuello, Ṣaddām recitó dos veces la šahādah —declaración de fe—
Dado a que #SpainIsAFascistState vuelve a ser tendencia el día de hoy aprovecho para sacar unos cuantos apuntes acerca de lo que REALMENTE es el fascismo y que significa, en verdad, ser fascista. En este hilo veremos acerca de sus influencias, funcionamiento y propósitos ⬇️⬇️⬇️⬇️