Como hoy en #FluzoChapuzas hemos hablado de Bernini, Maderno y Borromini, he recordado que el trío está implicado también en otra chapuza desde el punto de vista histórico (y desde el estético también un poco😅)

Hablemos de las orejas de burro y demás "chapuzas" del Pantheon.
El llamado Pantheon de Agripa, en realidad un aula seguramente dedicada al culto imperial completada en época del emperador Adriano, es una de las estructuras más espectaculares que conservamos del mundo romano.
Pero si ha llegado hasta nosotros es gracias a que, a lo largo de toda la historia sucesiva, ha sido restaurado numerosas veces. Y todo ello porque en el año 609 la estructura fue convertida en iglesia cristiana después de que el emperador Focas la entregara al Papa de Roma.
Entre los múltiples añadidos y modificaciones que ha sufrido el Pantheon encontramos la totalidad de los mármoles del interior, incluyendo el pavimento que fue completamente sustituido en 1872 o la eliminación de todo el bronce decorativo.
Esto último ocurrió a comienzos del siglo XVII y fue una verdadera chapuza histórica que nos privó de disfrutar de las espectaculares rosetas de bronce dorado de la cúpula (recreadas en la imagen por Altair4).
Y todo, a diferencia de lo que se suele contar, para que la mayor parte del bronce acabara transformado en cañones para Castel Sant'Angelo. Aunque una pequeña parte pudo usarse en el Baldaquino de San Pedro del Vaticano, podemos contar este entre los #BulosHistóricos de Roma.
El culpable de la chapuza fue Maffeo Barberini, más conocido como el Papa Urbano VIII. De sus chapuzas expoliadoras se solía decir que quod non fecerunt barbari, fecerunt Barberini (lo que no hicieron los bárbaros, lo hicieron los Barberini).
El caso es que a este mismo Papa le debemos la chapucilla que mencionaba al comienzo de este refluzo que implica a Bernini, Maderno y Borromini. Urbano VIII fue quien mandó colocarle las "orejas de burro" (las dos torres laterales que vemos en el dibujo) al Pantheon.
A Borromini también se le encargó crear una nueva columna y capitel para el lateral izquierdo del pórtico. En el dibujo anterior se aprecia que el entablamento tiene un color diferente en esa zona y en la imagen se ve que la columna no es del color correcto (debería ser gris)
Otro detalle muy interesante es que, en el capitel, se puede apreciar una abeja tallada, marca de la casa de la familia Barberini (no está mal como marca clarísima de la época a la que pertenece, aunque hoy en día una sutil
"R" nos sirve).
En 1626-1627 al propio Borromini, aunque bajo la dirección de Maderno, se le encargó también el diseño de dos torres que sustituyeran a otra central que había coronado el pórtico desde el año 1270.
Si bien es cierto que la tradición atribuyó a Bernini las orecchie d’asino, la investigación reciente concluye que este chapucillas del que nos ha hablado @elbarroquista en #FluzoChapuzas no participó en el proyecto. Su relación con el asunto es más bien cosa de ficción.
No deja de ser irónico que siempre se le atribuya a Bernini esta obra que realmente fue proyectada, según parece, por el equipo de sus enemigos más acérrimos.
Por supuesto, desde un punto de vista propio del historicismo del siglo XIX, los campanili del Pantheon eran una tremenda aberración y, al más puro estilo de Viollet-le-Duc, se propuso su derribo en varias ocasiones, aunque no se consumó hasta 1882-3.
Si hubieran aguantado el paso de la historia, hoy en día por mucho que fueran horribles (al menos a mi me lo parecen), formarían parte del propio edificio tanto como sus columnas. Recordemos que ya no estamos en el siglo XIX, la historia hay que entenderla en todas sus fases.
Aun así, por una vez y sin que sirva de precedente vamos a alegrarnos de que esta "chapucilla", obra de Maderno y Borromini (y no de Bernini😉) fuera destruida.

Gracias a ello podemos ver el Pantheon de Agripa (casi) como lucía en el siglo II.
Por cierto, la recreación anterior es de JC Golvin y es maravillosa para hacernos una idea aproximada del aspecto original del Pantheon en época de Adriano.
Hasta aquí este ReFluzo sobre las #FluzoChapuzas del Pantheon de Agripa. Espero que os haya resultado interesante. Os recuerdo que podéis ver el capítulo completo de #ElCondensadorDeFluzo en @rtveplay rtve.es/play/videos/el…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día

Néstor F. Marqués - Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

Apr 23
¡Feliz día del libro!

¿Sabes eso de que el #DiaDelLibro se celebra hoy porque coinciden la muerte de Cervantes y Shakespeare?

Pues es mentira.
Bueno, a medias. Y parte de la culpa es de los romanos 😉

Te lo cuento en este #HiloRomano y dejo que seas tú quien decida. Image
Image
Cuenta la tradición que el 23 de abril de 1616 murieron dos de los dramaturgos y escritores más reconocidos de la historia: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

¿Cómo no celebrar el Día del Libro en esta fecha tan destacada?
En el caso de Cervantes, en el registro de la iglesia de San Sebastián de Madrid aparece la fecha del 23 de abril, pero algunos investigadores creen que murió el día anterior y que el libro refleja la fecha de entierro. Image
Read 13 tweets
Apr 21
La leyenda de la fundación de Roma el 21 de abril del año 753 a. C. es estupenda pero… ¿Qué hay de cierto en ella?

Ha llegado la hora de centrar nuestra atención en los verdaderos fundadores de Roma más allá del mito. Sígueme en este nuevo #HiloRomano para conocerlos. Image
Son muchos los autores que contaron la leyenda de la fundación de Roma: Tito Livio, Ovidio, Plutarco, Dion Casio, Dioniso de Halicarnaso… Sin embargo, las referencias más antiguas que conocemos de la leyenda datan del siglo III a. C.
Las versiones de la leyenda varían en los detalles e incluso en las fechas. Fueron Varrón y Ático quienes fijaron el año 753 a. C. como la fecha canónica de la fundación de Roma. 751, 748, 750 a. C. fueron algunas de las fechas que barajaron con anterioridad.
Read 17 tweets
Apr 18
Hoy en el año 33, según la doctrina canónica del cristianismo, Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea y murió para salvar al mundo.

La realidad histórica más allá de la fe es algo diferente. Sígueme para descubrirlo en este #HiloRomano Image
En este #ViernesSanto vamos a plantearnos varias preguntas como: ¿Existió realmente Jesús de Nazaret? Y si fue así, ¿cual fue la causa de su muerte en la cruz? Vamos a hablar sobre la crucifixión y muerte de Jesús, su juicio y las causas que lo llevaron hasta él.
La religiosidad del mundo antiguo es un tema apasionante. Pero antes de empezar, os recuerdo que tan solo entraré a hablar y debatir sobre temas históricos. Toda religión tiene un importante componente de fe que es inalcanzable desde la perspectiva histórica.
Read 35 tweets
Apr 11
Una colección de objetos de madera romana única en el mundo se expone de forma permanente por primera vez en su historia.

Mesas, sillas, camas, baúles, artesonados, figurillas, altares y hasta una cuna.

Todo de la ciudad romana de Herculano. ¿Me acompañas a descubrirlo? Image
Image
El Parco Archeologico di Ercolano acaba de anunciarlo:

Estos son los objetos de madera hallados en las excavaciones y preservados gracias a la erupción del Vesubio del año 79.

Después de haberlas expuesto de forma temporal el año pasado en la Regia de Portici, van a ser expuestos permanentemente en el Antiquarium del yacimiento.Image
Algunas de las piezas se han preservado carbonizadas, como este banco de madera.

El calor del flujo piroclástico es tan elevado y rápido que la madera no ardió, sino que se carbonizó al instante. Así se preservó su forma. Image
Read 9 tweets
Apr 6
Los romanos nunca usaron el gesto 👎🏻 para pedir la muerte de un gladiador en el anfiteatro. ¿Lo sabías?

Y si no hacían ese gesto, ¿cuál era? ¿Quieres conocer las opciones posibles?

Acompáñame para descubrir todo sobre los gestos del anfiteatro romano en este #HiloRomano
Lo primero que debemos tener claro en este tema es que no existen datos que nos confirmen qué gesto exacto hacía el editor de los juegos para condenar a un gladiador. Ni uno. Ojalá el tiempo nos permita encontrarlos. Nunca se sabe lo que todavía está por descubrir.
Lo curioso es que sí tenemos constancia clara de otro gesto gladiatorio. El gladiador que se rendía tiraba el escudo y, mientras se arrodillaba, levantaba el dedo índice de la mano izquierda. El vaso Colchester, pinturas pompeyanas, relieves y mosaicos lo indican. Image
Image
Image
Image
Read 20 tweets
Mar 15
Hoy en el año 44 a. C. Cayo Julio César fue convocado a una reunión del Senado que se celebraría en la Curia de Pompeyo. Él no lo sabía, pero no saldría de dicha reunión con vida. #IdusDeMarzo Image
En los días anteriores al asesinato, los conjurados urdieron diversos planes para asesinar a César: en la vía Sacra, en el teatro, en el Foro… Pero cuando fue convocada la reunión del Senado para las idus lo vieron claro. Esos serían el lugar y el día indicados.
Al hacer los sacrificios matutinos, César vio muchos signos desfavorables. Estuvo a punto de no ir a la Curia pero al final acudió, a pesar de que, estando en el vestíbulo, una estatua suya cayó al suelo y se hizo pedazos.
Read 38 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(