Hilo sobre la LOMLOE, la posible imposición generalizada de la enseñanza por ámbitos (que ya estamos sufriendo en 1º ESO mi comunidad y que la LOMLOE permite extender nada menos que hasta 3º ESO) y mi experiencia como alumno de profesores no especialistas. 👇🏻👇🏻
Ya he hablado en más de una ocasión aquí sobre la enseñanza por ámbitos. Una de sus principales consecuencias es que hay profesores especialistas en una materia que acaban teniendo que explicar otra. Los que nos oponemos a los ámbitos…
…(en la Comunidad Valenciana estamos agrupados en la plataforma @NoAmbits ) entendemos que este hecho perjudica el aprendizaje del alumnado. Y en mi caso particular no hace falta que nadie me lo diga: yo, como estudiante, sentí ese perjuicio en persona.
Yo estudié la EGB en un colegio concertado en el que, entre 6º y 8º curso, no era infrecuente que los maestros que nos daban clase nos impartieran más de una asignatura. No sé exactamente hasta qué punto llegaba la especialización que por aquel entonces tenían…
…los maestros que daban clase en los últimos cursos de la EGB, pero sí recuerdo que había maestros con mucha más habilidad para alguna de las asignaturas que impartían que para las otras. Y eso, lógicamente, los alumnos lo notábamos.
Destaco, en este sentido, a mi profesor de Historia de 8º de EGB. Un excelente docente de esa asignatura que me hizo interesarme verdaderamente por ella. Si a día de hoy recuerdo bien detalles sobre la revolución francesa, la revolución industrial…
…o la guerra de la independencia española fue porque me los explicó él. No obstante, también me daba dibujo y manuales (dos asignaturas diferenciadas que hoy se englobarían en lo que conocemos como “educación plástica”), y ahí era mucho peor: sabía dibujar, hacer manualidades…
…y tenía conocimientos sobre dibujo técnico, pero no sabía transmitirlos. Recuerdo cuando una vez explicó en la pizarra cómo hacer un pentágono regular con regla y compás y, al acabar, vi cómo había construido un pentágono perfecto pero no me había enterado de nada.
Recuerdo cuando nos pedía dibujar una papelera,o un pupitre del aula,o un árbol,pero no nos explicaba absolutamente nada sobre dibujo en perspectiva o sobre técnicas de sombreado. Y,si lo hacíamos mal,nos echaba la bronca pero no nos daba ningún detalle de por qué no estaba bien.
De todas formas, lo peor era que la Educación Física la impartían los mismos profesores que daban las demás asignaturas. De esta manera, en 6º y 8º tuve en esta materia a mi profesor de Matemáticas, mientras que en 7º tuve al de Inglés.
Buenos docentes ambos en su especialidades, pero un desastre en Educación Física: no tenían ni idea de cómo impartir esa asignatura tan importante. Cero nociones sobre salud, sobre buenos hábitos, sobre pulsaciones, sobre índice cardiaco máximo,…
…sobre zona de actividad, sobre la importancia de un buen calentamiento y cómo hacerlo, ningun deporte sobre el que nos dieran ni siquiera nociones básicas… Nada. Todo esto que he mencionado lo aprendí en el instituto, allí ya sí con ESPECIALISTAS.
En el colegio nos “evaluaban” siempre con carrera continua, vueltas al colegio cronometradas, flexiones y abdominales. Y ya. Recuerdo a mi profesor de matemáticas enseñándonos en muchas clases a hacer el tendido prono y el tendido supino. Ni idea de por qué siempre eso 🤷🏻‍♂️
Y claro, todo esto, lógicamente, perjudicó mi aprendizaje tanto en Plástica como en Educación Física. Por eso me enfada tanto que, en un sistema educativo en el que el acceso a la docencia través de oposiciones sigue siendo por especialidades bien marcadas,…
…ahora se piense en los ámbitos como una supuesta solución. Por más empeño que le ponga el profesorado cuando explica una materia que no es de su especialidad, nunca lo va a poder hacer tan bien como el verdadero especialista.
Que sí, que dicen que hay que tratar de manera integrada las materias que forman el ámbito. Pero da igual: en algún momento vas a tener que explicar algún concepto que no es de tu asignatura, o afrontar dudas de los alumnos que quizá no sepas resolver. Es inevitable.
Que sí, que hay codocencias. Pero ya lo he dicho otras veces: o solo la tenemos en una hora de 7/8 semanales, o la tenemos más horas pero a costa de tener más alumnos por aula. Creo que será peor el remedio que la enfermedad.
El caso es que todo esto, a mi entender, va a generar lagunas en el aprendizaje de nuestro alumnado similares a las que sufrí yo, y que acabo de contar. Por eso hoy digo, un día más, tanto a @GVAeducacio como a @educaciongob , que ¡ #NoALosÁmbitosImpuestos !#NoAlsÀmbitsImposats !

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jose Ramón Fernández

Jose Ramón Fernández Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jrfercuen

Apr 14
Y hoy, al fin, vacaciones de pascua para los docentes valencianos. Con algo de tiempo para pensar, reflexiono sobre el agotamiento psicológico que siento y sobre lo necesarias que me estaban resultando estas vacaciones.

Y pienso en hace cinco años. 👇🏻👇🏻
En aquel curso, las vacaciones de pascua empezaron exactamente en la misma semana que este año, con lo que tuvimos un periodo lectivo entre navidad y pascua igual de largo que el que hemos tenido ahora.
Además, era mi primer año en mi anterior destino definitivo, a 80 km de casa. Una hora diaria de ida y otra de vuelta en coche (aunque hacía rueda con compañeros y no siempre conducía yo). Ahora no tengo que hacer esos trayectos porque tengo mi destino a 15 minutos en coche.
Read 8 tweets
Apr 13
Que un youtuber con centenares de miles de seguidores haga, en un minuto, un vídeo de apología de la violación (porque eso es lo que era) es, aparte de un acto infame y execrable, un drama.
Es un drama porque en un minuto se carga todos los esfuerzos que muchos agentes sociales hacen para concienciar a la población sobre el problema de la violencia contra las mujeres.
Es un drama porque a este youtuber lo siguen muchos adolescentes que ahora pensarán que hacer lo que dice este individuo está bien. A ver, no todos los que lo sigan lo pensarán, pero con que hubiera solo uno ya tendríamos un problema.
Read 4 tweets
Apr 13
Ayer llegué a un curioso acuerdo con un compañero de Geografía e Historia de mi instituto. Voy a contároslo aquí 👇🏻👇🏻
El otro día estaba en conserjería encargando unas fotocopias. Mi compañero, que estaba allí también, vio el contenido de la ficha (métodos de resolución de sistemas de ecuaciones) y dijo: “Matemáticas es una asignatura que me gustaría volver a estudiar”.
Y yo, casi como si fuera un acto reflejo, le dije: “¡y a mí historia!”. Porque es verdad: es una asignatura con la que en su día tenía una relación de amor-odio, dependiente del profesor que tuviera. Pero a día de hoy la encuentro enormemente interesante.
Read 6 tweets
Apr 10
Hilo sobre la LOMLOE y los criterios de promoción y titulación en la ESO.

Este año, como todos sabemos, entran ya en vigor estos nuevos criterios, recogidos en el Real Decreto 984/2021: boe.es/eli/es/rd/2021…
Mucho se ha hablado ya sobre ellos, destacando los muchos titulares de la prensa que recalcan que el equipo docente será el que, mediante votación, decida qué alumnos con más de dos suspendidas pasan de curso 👇🏻👇🏻
Como sabemos, hasta ahora la repetición de curso era automática con 3 o más suspensos (solo en el caso de 3 suspensos podía haber excepciones si se cumplían una serie de condiciones). Ahora, en cambio, el equipo docente podrá decidir la promoción incluso en estos casos. 👇🏻👇🏻
Read 22 tweets
Apr 8
Hilo para desmontar un mantra sobre la escuela:

“Es que en la escuela se enseña igual que en el siglo XIX”.

“Is qui in li isquiili si insiñi iguiil qui in il sigli diiciniivi”.

Pues mire, señor gurú, no. Mentira. 👇🏻👇🏻
Es que,de hecho,ni siquiera se enseña igual q hace 25 años, cuando yo era estudiante. Ahora en muchos centros hay en cada aula un cañón proyector,unos altavoces y un ordenador (quizá antiguo,pero ordenador al fin y al cabo) con conexión a internet. Nada de eso había hace 25 años.
La existencia de esos elementos permite intercalar la explicación en clase con vídeos de interés didáctico y proyectar power points, imágenes o la solución de algún ejercicio que les hayas puesto. Nada de eso podía hacerse hace 25 años.
Read 19 tweets
Apr 8
Hoy tenía clase con uno de mis 4º de ESO, pero entre que más de la mitad estaban de excursión y otros pocos se han quedado en casa,solo había dos alumnos. Y lo que inicialmente iba a ser una clase de repaso de trigonometría, ha acabado convirtiéndose en una sesión de terapia 👇🏻👇🏻
Uno de los dos alumnos, a quien ya tenía el año pasado, me ha acabado contando algunos episodios de #AcosoEscolar que le tocó vivir en su anterior centro,…
…después de que yo, no recuerdo a raíz de qué, le hubiera relatado a él y a su compañero algunos de los que viví yo en mi época de estudiante (ellos ya sabía del año pasado que yo sufrí ese problema porque lo había mencionado en mis clases).
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(