🔴 Alerta
El 12 de octubre, @Teresaribera anunció que España se retira del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Era una buena noticia.
El 14 de noviembre, España podría aceptar que la UE siga siendo miembro y amplíe la vida de este nefasto Tratado. #Hilo 🧵 #ExitECT#COP27
1. Con esta carta España notificó a la Comisión Europea que:
1⃣ Inicia el procedimiento para hacer efectiva la salida del Tratado de la Carta de la Energía.
2⃣ No puede apoyar el tratado modernizado.
3⃣ Insiste en que una salida coordinada de la UE es la mejor opción.
2. Según @Teresaribera la propuesta de modernización del Tratado de la Carta de la Energía es "altamente insuficiente":
➡️ No alineada con el Acuerdo de París.
➡️ No garantiza la defensa e integridad del ordenamiento jurídico de la UE. #ExitECTlapoliticaonline.com/espana/politic…
3. Después de España (e Italia en 2016), Países Bajos, Polonia y Francia anunciaron su retirada del Tratado de la Carta de la Energía. Podría haber herido de muerte al tratado que blinda los intereses de la industria de los combustibles fósiles. #ExitECTeldiario.es/economia/blind…
4. Pero
🅰️ Si España ha iniciado su retirada, Francia aún no ha anunciado una fecha concreta.
🅱️ Y el lunes 14 de noviembre en una votación del Consejo de Asuntos Exteriores, España y Francia podrían evitar que la UE permanezca en este Tratado peligroso. ¿Lo harán? #ExitECT
5. La votación del Consejo de Asuntos Exteriores es MUY IMPORTANTE porque el 22 de noviembre se pretende ratificar la propuesta de modernización del Tratado de la Carta de la Energía.
España 🇫🇷🇳🇱🇵🇱 y otros deberían votar en contra de esta farsa. #ExitECT noalttip.org/como-la-modern…
6. La mal llamada "modernización"
- Garantiza 10 años más de protección a las inversiones fósiles existentes
- Continúa protegiendo nuevas inversiones en infraestructuras de gas hasta 2030 o 2040
- Amplía la protección a otras tecnologías, como el hidrógeno o la biomasa #ExitECT
7. El 14 de noviembre, el Consejo decide sobre el Tratado de la Carta de la Energía "modernizado": votando A FAVOR o Abstención (opción probable), España permitirá que la UE siga siendo miembro y prolongue el blindaje de las inversiones fósiles. #ExtECTeur-lex.europa.eu/legal-content/…
8. A petición de Francia, la Comisión Europea modificó el texto sometido a votación el lunes para garantizar que los Estados miembros de la UE que quieren retirarse del TCE no impidan que la UE siga siendo miembro y de nueva vida a un acuerdo peligroso.
9. El @hc_climat recordó que el Tratado modernizado no es compatible con la descarbonización del sector energético y recomendó una retirada coordinada de la UE del Tratado de la Carta de la Energía.
Votar A FAVOR de la "modernización" obstruye una retirada conjunta. #ExitECT
10. El parlamento neerlandés ha instado a su gobierno que rechace la "modernización" del Tratado de la Carta de la Energía en el @EUCouncil al blindar las inversiones fósiles otros 10 años.
11. Hoy, también el Gobierno de Slovenia ha adoptado la decisión de retirarse del Tratado de la Carta de la Energía: "El Tratado es uno de los obstáculos principales de una política medioambiental-climática y energética responsable y eficaz". #ExitECTgov.si/novice/2022-11…
12. Una #ÚltimaHora Según un periodista francés que llamó al @EUCouncilPress, ayer no hubo decisión en el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la UE (#COREPER). Las próximas reuniones son COPREPER (16/11) y Consejo (18/11). #ExitECT
13.Pedro Sánchez ha participado en la #COP27. Es el momento de ser coherente: si España se retira del Tratado de la Carta de la Energía porque es un grave obstáculo para la mitigación del cambio climático, entonces la UE no debe prolongar su vida. #ExitECTnoalttip.org/no-era-un-faro…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El Tribunal Supremo de Irlanda decidió que la Constitución impide al gobierno ratificar el acuerdo comercial UE-Canadá (#CETA) porque infringiría la soberanía jurídica al permitir que un tribunal internacional tome decisiones vinculantes y ejecutables en la legislación irlandesa.
Sin embargo, el Tribunal Supremo afirma que no es ratificable según la legislación irlandesa "en su estado actual" y en otra parte de la sentencia identificó una salida ya que las modificaciones de la ley de arbitraje permitirían la ratificación sin necesidad de un referéndum.
Según @attractaub el Gobierno irlandés no entiende el efecto del acuerdo, ya que propuso una moción para ratificarlo con sólo 55 minutos de debate en diciembre de 2021. Entonces la movilización social y parlamentaria logró que el Gobierno se echara atrás y retiró la moción.
Curiosidades de la Europa neoliberal: la Comisión Europea dice al canciller alemán Olaf Scholz que no reviva el fantasma del #TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones que los movimientos sociales conseguimos descarrilar). #EUTradepolitico.eu/article/europe…
1. Un portavoz del gobierno alemán sugirió esta semana que la UE reanude las negociaciones comerciales con el gobierno de Estados Unidos en un intento de resolver las crecientes tensiones en torno a las políticas "Buy American" del Presidente Joe Biden. politico.eu/article/german…
2. El gobierno alemán ha expresado su deseo de que unas negociaciones comerciales puedan ayudar a resolver las crecientes tensiones sobre la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que Berlín y París consideran que "distorsiona la competencia". eldiario.es/economia/ue-pr…
Hoy, 50 organizaciones de Europa publicamos un vídeo sobre la lucha contra un proyecto de gas fósil en Eslovenia. 😡 La empresa británica Ascent Resources amenaza con demandar a Eslovenia en virtud del Tratado de la Carta de la Energía. Terrible. #NoECT
En el noreste de Eslovenia, Ascent Resources quiere extraer gas. La comunidad local se opone al proyecto y, debido a sus posibles impactos sobre la salud y la naturaleza, la agencia medioambiental de Eslovenia ha exigido a la empresa una evaluación del impacto ambiental. #NoECT
La empresa Ascent Resources amenaza con demandar a Eslovenia ante un tribunal privado en virtud del Tratado de la Carta de la Energía, solicitando una indemnización de 120 millones de euros por el lucro cesante del proyecto (afirma haber gastado 50 millones de EUR). #NoECT
¿Quieres saber lo que está pasando con el Acuerdo comercial UE-Mercosur? Ayer y hoy hubo audiencias en el Parlamento Europeo. Es una amenaza climática y social. Está en juego la vida. Hay peligro de una ratificación exprés.
Gobiernos de España, Italia, Portugal y Suecia intentan derribar el bloqueo de Macron al acuerdo UE-Mercosur. Para esa tarea cuentan con pesos dentro de la Comisión Europea, como el jefe de comercio Valdis Dombrovskis y de política exterior Josep Borrell. lavanguardia.com/politica/20201…
🔴 El gobierno de España lidera las maniobras contra la posición francesa, y Portugal presionará para revivir el acuerdo UE-Mercosur cuando asuma la presidencia del Consejo de la UE en enero. Señalan que China acaba de firmar el acuerdo comercial #RCEP. politico.eu/article/eu-cou…
Noticia terrorífica: El agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street. 2.000 millones de personas viven con falta de agua y 2/3 del mundo sufrirán escasez muy pronto. Hay que prohibir la mercantilización y especulación. forbes.com.mx/actualidad-agu…
1. Es importante saber que desde hace tiempo existen opciones para especular con el agua: invirtiendo en empresas que han privatizado el servicio de agua y saneamiento, o a través de fondos de inversión especializados y fondos que cotizan en bolsa (Exchange Traded Funds).
2. La sed de Wall Street para especular con agua viene de lejos. Antes cotizar el agua en los mercados de futuros, ya existían dos índices bursátiles que analizaban la evolución de las compañías de agua: