🌍 David Senabre 🌍 Profile picture
Mar 27, 2023 25 tweets 22 min read Read on X
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #Filmography #Cinema #Filmmaker #BillyWilder

Hilo de 25 tweets.

2002.

Hoy, 27 de marzo, falleció Samuel Wilder, BILLY WILDER (n. 1906), guionista, director de cine y productor.
Como guionista, Wilder escribió 60 películas y como director realizó 27.

Fue galardonado con 6 Óscar, tras haber sido nominado en 21 ocasiones.

Hijo de un hotelero judío, Billy Wilder se licenció en derecho por la Universidad de Viena después de estudiar en el
Real Gymnasium. No llegó a ejercer nunca de abogado, y comenzó a trabajar como redactor deportivo para un periódico vienés.

En 1926 se trasladó a Berlín y allí continuó dedicándose al periodismo, al tiempo que desempeñaba los más variados oficios.

Por estas fechas fue
introduciéndose en los ambientes teatrales de la capital y entró en contacto con la productora UFA, que le encargó la elaboración de algunos guiones para sus películas mudas.

“Der Teurter” (1929) fue su primera película como guionista y, mostrando su prolífica
capacidad creadora, llegó a escribir en 1931 el guión de 5 películas, entre ellas la luego reconocida “Emil und die Detektive”.

Al año siguiente 7 de sus guiones fueron llevados a la pantalla.

Este ritmo frenético de creación se vio interrumpido con la llegada de Adolf
Hitler al poder, en 1933.

Como judío que era, en enero de 1934 decidió refugiarse en Francia; su madre y la mayor parte de su familia acabarían siendo víctimas de la barbarie del nazismo.

En París dirigió su primer filme, “Mauvaise Graine”, pero su estancia en la capital
francesa fue breve.

Al año siguiente se trasladó a Estados Unidos y se instaló en Hollywood, donde durante algunos años llevó una precaria existencia, subsistiendo con los ingresos obtenidos por guiones ocasionales.

En 1938 comenzó una fructífera colaboración con el dramaturgo
Charles Brackett, que se prolongaría hasta 1950, y produjo una sucesión de éxitos de taquilla y algunos de los guiones más brillantes del cine estadounidense.

Con Brackett escribió guiones para directores de la talla de Ernst Lubitsch (“Bluebeard's Eighth Wife” y
“Ninotchka”) o Howard Hawks (“Ball of Fire” y “A Song Is Born”).

Después de triunfar como equipo de escritores de comedias, Wilder y Brackett extendieron su colaboración a una relación más estrecha que empezó en 1942, con Wilder como director y Brackett como productor, y los
dos como guionistas.

Ese mismo año dirigió su primera película americana, “The Major and The minor”, con Ginger Rogers como protagonista.

Aunque lo había aprendido todo sobre la comedia trabajando con Lubitsch, cultivó también otros géneros, como el cine bélico o el drama.
Antes de dedicarse de lleno a la comedia y ser considerado el heredero y sucesor de Lubitsch, Wilder dirigió cintas bélicas, como “Five Graves to Cairo” (1943), o policíacas como “Double Indemnity” (1944), considerada la primera película del cine negro y cuyo argumento serviría
de guía para multitud de filmes posteriores, con una inolvidable Barbara Stanwyck.

También se sintió atraído por temas sociales, sobre los que realizó dos películas importantes: “The Lost Weekend” (1945), que fue premiada con los Óscar a la Mejor película, Mejor director y Mejor
guión, y “Ace in the Hole” (1951), protagonizada por Kirk Douglas.

Se atrevió con el género musical en “Emperor Waltz” (1947, con Bing Crosby y Joan Fontaine), y también con el espionaje, que trató en “A Foreign Affair” (1948).

De esta primera época hay destacar el
melodrama “Sunset Boulevard” (1950).

Con la colaboración de Charles Brackett y del también guionista D. M. Marshman Jr., Billy Wilder elaboró esta ácida mirada a la cara más trágica de Hollywood.

Para interpretar a Norma Desmond, Gloria Swanson, después de 9 años de
retiro.

Ganó los Óscar al mejor guión, al mejor decorado en blanco y negro y a la mejor banda sonora en filme dramático, con breves apariciones del actor y director Buster Keaton, y el productor Cecil B. De Mille.

Rompe su colaboración con Brackett, y a medida que avanzaba su
carrera, se fue decantando por la comedia, hasta perfilar lo que se conocería como “el estilo Wilder”, mezcla de la sutileza heredada de Lubitsch y la mirada ácida con que Wilder diseccionaba la vida.

En la base de todas sus comedias se encuentra una dura crítica al sistema;
al “american way of life”, al que ataca por medio de una fina ironía y sarcasmo.

Era la misma visión crítica que compartía con él el guionista I. A. Diamond.

En 1954 rodó “Sabrina”, con Audrey Hepburn y un Humphrey Bogart mostrando su vena cómica.
Al año siguiente dirige una comedia ligera, “The Seven Year Itch” (1955), en la que aprovechó una Marilyn Monroe en la cumbre de su carrera.

En 1957 dio un nuevo giro en su filmografía para internarse de nuevo en el cine de suspense, creando una obra maestra de final
imprevisible, “Witness for the Prosecution”, apoyado en las magníficas interpretaciones de Tyrone Power, Marlene Dietrich y Charles Laughton.

En 1959 llegaría al cénit de su carrera con la irrepetible “Some Like It Hot".

Obra fundamental, la película marca el
nacimiento de la nueva comedia estadounidense, inscrita en la tradición de Frank Capra, pero dotada de una notable acidez crítica.

Protagonizada por los actores estadounidenses Jack Lemmon, Tony Curtis y Marily Monroe, se estructura en cuatro grandes bloques, apoyados por un
diálogo chispeante con frases míticas como ese "nobody is perfect".

La obra sería el origen de los musicales teatrales "Sugar" (1972) y "Some like it hot" (1992).

El mayor mérito del versátil Wilder fue su reelaboración la comedia tradicional de Capra partiendo de Lubitsch.
El modo de vida americano que exhibe ya no es tan idílico; los personajes muestran el pesimismo amargo de Billy Wilder.

La película llevó a la fama a Jack Lemmon y consolidó el mito de Marilyn Monroe.

Wilder fue el único director que rodó dos veces con ella como protagonista.
En los años siguientes surgirían títulos míticos como “The Apartament” (1960), su obra más completa, mezcla de comedia y drama, protagonizada por Jack Lemmon y Shirley MacLaine que fue premiada con 2 Óscar (Mejor
película y Mejor director), “One, two, three” (1961), “Irma la Douce” (1963), “Kiss me, Stupid” (1964) o “The Fortune Cookie” (1966), que él definió como una historia de avaricia.

Su última gran obra fue “Front Page” (1974), donde volvió a combinar sabiamente la comicidad de
Jack Lemmon y Walter Matthau.

Después “Fedora” (1978) y “Buddy Buddy” (1981), su despedida del séptimo arte.

Recibió multitud de homenajes y premios honoríficos, entre ellos un Óscar de la Academia, en 1988, al conjunto de su magistral obra.

FILMOGRAFÍA
(ver imagen adjunta)

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 🌍 David Senabre 🌍

🌍 David Senabre 🌍 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @_David_Senabre_

May 30, 2023
#Efemérides #OnThisDay #BOTD #Actor #Filmmaker #Producer #Musician #ClintEastwood

Hilo de 38 tweets.

Hoy, 31 de mayo, cumple 93 años, Clinton «Clint» Eastwood Jr., CLINT EASTWOOD (n. 1930), actor, director, productor, músico y compositor.

Ganador de 4 Óscar y 158 premios más. ImageImageImage
Óscar a Mejor director y Mejor película por: "Unforgiven" (1992) y "Million Dollar Baby" (2004).

Premio Irving Thalberg, 1994.

Premio AFI 1996.

Tras acabar la Primaria durante la Gran Depresión, se ganó la vida con diversos trabajos: fue leñador, albañil, obrero metalúrgico, ImageImageImage
socorrista, repartidor de periódicos, empleado de tienda, bombero forestal y caddie de golf.

Después de pasar cuatro años en el ejército, a partir de 1954 trató de hacerse un lugar en Hollywood como actor de reparto.

Debutó en la Universal, en un título relacionado con la serie ImageImageImage
Read 38 tweets
May 30, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #BOTD #Filmmaker #HowardHawks

Hilo de 38 tweets.

1896.

Hoy, 30 de mayo, nació Howard Winchester Hawks, HOWARD HAWKS (f. 1977), guionista, productor y director.

“Tengo diez mandamientos. Los nueve primeros dicen: ¡no debes aburrir!” ImageImage
Su estilo personal era consistente y respetaba siempre el marco conceptual de cada Género cinematográfico, desde los años 20 a los 70.

Sus películas fueron protagonizadas por los actores más notables de la industria cinematográfica estadounidense y tuvieron mucho éxito, ImageImage
pero fue considerado allí como un artesano del Cine y poco más, hasta que los críticos y cineastas de “La nouvelle vague” francesa (1960-1970), comenzaron a estimarlo como uno de los autores esenciales de Hollywood. Image
Read 38 tweets
May 29, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #DOTD #Cinematography #Actress #MaryPickford

Hilo de 16 tweets.

1979.

Hoy, 29 de mayo, falleció Gladys Marie Smith, MARY PICKFORD (n. 1892), actriz.

Una de las máximas figuras del cine mudo, durante 1915-1925.

Ganadora de 2 Óscar. ImageImageImage
De rostro agraciado y expresivo, fue conocida con el apelativo de «la primera novia de América», «la pequeña Mary»y «la chica del cabello dorado».

Como intérprete de un tipo popular de ingenua romántica, llegó a ser la actriz más poderosa y mejor pagada de Hollywood. ImageImageImage
Hizo su primera aparición en escena en una Compañía de Toronto a los 7 años.

A los 8 se fue de gira, y a los 18 estaba actuando en Broadway.

Debutó en Nueva York en “The Warrens of Virginia”, de David Belasco, en diciembre de 1907. ImageImageImage
Read 16 tweets
May 29, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #DOTD #Literatura #Writer #NobelPrize #JuanRamónJiménez

Hilo de 21 tweets.

1958.

Hoy, 29 de mayo, falleció JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (n. 1881), poeta español y Premio Nobel de Literatura, en 1956. ImageImageImage
Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del Modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista.

Tras cursar el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Puerto de Santa María (Cádiz), ingresó en la Universidad de Sevilla para estudiar Derecho, ImageImageImageImage
carrera que abandonó para seguir su vocación artística.

Aunque inicialmente quiso ser pintor, pronto se orientó hacia la poesía, animado por la lectura de Rubén Darío y los escritores románticos.

Sus primeras colaboraciones en la revista madrileña "Vida Nueva" fueron acogidas ImageImageImage
Read 21 tweets
May 25, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #BOTD #Cinematography #actor #JohnWayne #Duke

Hilo de 41 tweets.

1907.

Hoy, 26 de mayo, nació Marion Robert Morrison, “Duke”, JOHN WAYNE (f. 1979), actor prototipo del vaquero de EE.UU.

Figura de la Historia del Cine. twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImageImage
Encarnaba la imagen del vaquero fuerte y taciturno del soldado noble, o del hombre tímido y retraído, con principios férreos.

En muchos de sus numerosos papeles (142 diferentes interpretados) personificaba los valores americanos idealizados de su época. ImageImageImageImage
Con 50 años de profesión (1926-1976), intervino en 173 películas acreditadas.

En 1999, el American Film Institute le otorgó el lugar número 13 en su lista de las 100 Greatest American Screen Legends. ImageImageImageImage
Read 41 tweets
May 24, 2023
#OnThisDay #DOTD #Singer #TinaTurner

HA FALLECIDO TINA TURNER.

Hilo de 19 tweets.

Hoy, 24 de mayo, HA FALLECIDO Anna Mae Bullock, TINA TURNER (n. 1939), cantante de R&B, Soul, Pop y Rock, durante 5 décadas, conocida como "The Queen of rock and roll". ImageImage
Tina Turner nació en una familia de aparceros en la zona rural de Tennessee.

Empezó a cantar en la adolescencia y, después de mudarse a St. Louis, Missouri, se sumergió en la escena local de rhythm-and-blues. ImageImageImage
Conoció a Ike Turner en una actuación de su banda, los “Kings of Rhythm”, en 1956, y pronto se convirtió en parte del acto, cuando el batería, Gene Washington, le dio un micrófono durante una pausa y, tras oírla cantar, la incorporaron como vocalista invitada ("Little Ann"). ImageImage
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(