🌍 David Senabre 🌍 Profile picture
Mar 28, 2023 26 tweets 17 min read Read on X
#TalDíaComoHoy #OnThisDay #DOTD #MiguelHernández

Hilo de 25 tweets

1942

Hoy, 28 de marzo, falleció MIGUEL HERNÁNDEZ GILABERT (n. 1902), poeta y dramaturgo.

Adscrito a la Generación del 27, destacó por la hondura y autenticidad de sus versos y su compromiso social.
Tras pasar detenido por Huelva, Sevilla y Madrid, buscando su inculpación en el asesinato de José Antonio Primo de Rivera, fue delatado y detenido en Orihuela, y ya en la prisión de la plaza del Conde de Toreno, en Madrid, fue juzgado y condenado a muerte, en marzo de 1940.
José María de Cossío y otros amigos (entre ellos Luis Almarcha Hernández), intercedieron por él y se le conmutó la pena de muerte por la de treinta años de cárcel.

Pasó luego a la prisión de Palencia, en septiembre de 1940 y en noviembre, al penal de Ocaña (Toledo).
En 1941, fue trasladado al Reformatorio de Adultos de Alicante y compartió celda con Buero Vallejo. Allí enfermó de bronquitis, tifus y tuberculosis.

Su situación se fue deteriorando sin recibir más que alguna atención del director del Dispensario Antituberculoso de Alicante.
El permiso de traslado al Hospital Antituberculoso «Porta Coeli» de la provincia de Valencia llegó demasiado tarde.

Falleció en la enfermería de la prisión alicantina, víctima de un proceso tuberculoso severo, a las 5:32 de la mañana del 28 de marzo de 1942.

Tenía 31 años.
De esta forma se truncó una de las trayectorias más prometedoras de las letras españolas del siglo XX.
Nacido en el seno de una familia humilde y criado en el ambiente campesino de Orihuela, de niño fue pastor de cabras y no tuvo acceso más que a estudios muy elementales, por lo que su formación fue autodidacta.

Su interés por la literatura lo llevó a profundizar en la obra de
algunos clásicos, como Garcilaso de la Vega, Luis de Góngora o Calderón de la Barca, que posteriormente tuvieron una marcada influencia en sus versos (especialmente en los de su etapa juvenil) y en sus primeras tentativas teatrales.
Participó en las tertulias literarias locales, organizadas por su amigo Ramón Sijé, encuentros en los que se relacionó con la que luego fue su mujer e inspiradora de muchos de sus poemas, Josefina Manresa.

Josefina fue para Miguel, novia, compañera,
madre de sus hijos, musa de inspiración poética y guardiana de su legado en los duros años de la clandestinidad.

(Hilo suyo aquí: )

La importancia de Josefina en la inspiración del libro de sonetos _El rayo que no cesa_, es indudable.
Con veinticuatro años viajó a Madrid y conoció a Vicente Aleixandre y a Pablo Neruda; con este último fundó la revista Caballo Verde para la Poesía.

Las ideas marxistas del poeta chileno tuvieron una gran influencia sobre Miguel, que se alejó del catolicismo e inició la
evolución ideológica que lo conduciría a tomar posiciones de compromiso beligerante durante la guerra civil española.

Con el triunfo del Frente Popular colaboró con otros intelectuales en las Misiones Pedagógicas, movimiento de carácter social y cultural; tras el estallido de la
guerra civil (julio de 1936), se alistó como voluntario en el ejército republicano.

Durante la contienda contrajo matrimonio con Josefina Manresa, publicó diversos poemas en las revistas "El Mono Azul", "Hora de España" y "Nueva Cultura", y dio numerosos recitales en el frente.
El fallecimiento de su primer hijo (1938) y el nacimiento del segundo (1939) se añadieron como motivo inspirador de su obra poética.

Terminada la guerra regresó a Orihuela, donde fue detenido, como ya hemos relatado.
Aunque por cronología debería pertenecer a la promoción del 35, de ella eran Luis Rosales o Leopoldo Panero, el estilo de su obra y su relación con la Generación del 27 hacen que se le considere el miembro más joven de esta última o el "genial epígono del grupo", en palabras de
Dámaso Alonso.

Su trayectoria como escritor dio comienzo con algunas colaboraciones en la revista de tendencia católica "El Gallo Crisis", dirigida por Ramón Sijé.

Su primer volumen de versos, _Perito en lunas_ (1934), está formado por 42 octavas reales en las que los objetos
cotidianos y humildes son descritos con un hermetismo formal en el que trasluce claramente el magisterio gongorino.

Sin embargo, en otros poemas de la misma época se intuye una mayor soltura verbal y el inicio de su compromiso con la causa de los desheredados.
En 1934, después de dar a conocer en la revista "Cruz y Raya" el auto sacramental _Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras_, de carácter calderoniano, comenzó la que fue considerada su obra maestra y de madurez, _El rayo que no cesa_ (1936), que inicialmente
pensaba titular _El silbo vulnerado_.

La vida, la muerte y el amor (éste como hilo conductor del poemario) son los ejes centrales de un libro compuesto mayoritariamente por sonetos y deslumbrante en su conjunto, aunque destaca la elegía dedicada a la muerte de Ramón Sijé,
escrita en tercetos encadenados y considerada una de las más importantes de la lírica española de todos los tiempos.

Durante la guerra civil cultivó la llamada poesía de guerra: su fe republicana se plasmó en una serie de poemas reunidos en _Viento del pueblo_ (1937), que
incluyó la "Canción del esposo soldado", dirigida a su mujer, y otras creaciones famosas, como "El niño yuntero".

Pertenecen a este período el poemario _El hombre acecha_ (1939), que manifiesta su visión trágica de la contienda fratricida, y diversos textos dramáticos
que se publicaron con el título _Teatro en la Guerra_ (1937).

Mientras se hallaba en la cárcel escribió _Cancionero y romancero de ausencias_ (1938-1941), donde hizo uso de formas tradicionales de la poesía popular castellana para expresar el hondo pesar por la separación de su
mujer y sus hijos, y la angustia que le producían los efectos devastadores de la guerra.

EPÍLOGO.

El mejor estudio lingüístico y lexicográfico de su obra completa lo realizó mi madre, Marcela López Hernández, en su Tesis Doctoral de madurez (6 años de investigación), defendida
#GregorioSalvador

el 1/I/1984 (Salamanca): "Vocabulario de la obra poética de Miguel Hernández".

La investigación se publica en 1992.

Es un diccionario que recoge el vocabulario de toda la obra poética, prologado por el académico Gregorio Salvador.
Se trata del léxico completo, contrastado en el DRAE y el DUE, pero además, de concordancias y un Diccionario de frecuencias.
Fe de erratas primer Tweet: "(n. 1910)".

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 🌍 David Senabre 🌍

🌍 David Senabre 🌍 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @_David_Senabre_

May 30, 2023
#Efemérides #OnThisDay #BOTD #Actor #Filmmaker #Producer #Musician #ClintEastwood

Hilo de 38 tweets.

Hoy, 31 de mayo, cumple 93 años, Clinton «Clint» Eastwood Jr., CLINT EASTWOOD (n. 1930), actor, director, productor, músico y compositor.

Ganador de 4 Óscar y 158 premios más. ImageImageImage
Óscar a Mejor director y Mejor película por: "Unforgiven" (1992) y "Million Dollar Baby" (2004).

Premio Irving Thalberg, 1994.

Premio AFI 1996.

Tras acabar la Primaria durante la Gran Depresión, se ganó la vida con diversos trabajos: fue leñador, albañil, obrero metalúrgico, ImageImageImage
socorrista, repartidor de periódicos, empleado de tienda, bombero forestal y caddie de golf.

Después de pasar cuatro años en el ejército, a partir de 1954 trató de hacerse un lugar en Hollywood como actor de reparto.

Debutó en la Universal, en un título relacionado con la serie ImageImageImage
Read 38 tweets
May 30, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #BOTD #Filmmaker #HowardHawks

Hilo de 38 tweets.

1896.

Hoy, 30 de mayo, nació Howard Winchester Hawks, HOWARD HAWKS (f. 1977), guionista, productor y director.

“Tengo diez mandamientos. Los nueve primeros dicen: ¡no debes aburrir!” ImageImage
Su estilo personal era consistente y respetaba siempre el marco conceptual de cada Género cinematográfico, desde los años 20 a los 70.

Sus películas fueron protagonizadas por los actores más notables de la industria cinematográfica estadounidense y tuvieron mucho éxito, ImageImage
pero fue considerado allí como un artesano del Cine y poco más, hasta que los críticos y cineastas de “La nouvelle vague” francesa (1960-1970), comenzaron a estimarlo como uno de los autores esenciales de Hollywood. Image
Read 38 tweets
May 29, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #DOTD #Cinematography #Actress #MaryPickford

Hilo de 16 tweets.

1979.

Hoy, 29 de mayo, falleció Gladys Marie Smith, MARY PICKFORD (n. 1892), actriz.

Una de las máximas figuras del cine mudo, durante 1915-1925.

Ganadora de 2 Óscar. ImageImageImage
De rostro agraciado y expresivo, fue conocida con el apelativo de «la primera novia de América», «la pequeña Mary»y «la chica del cabello dorado».

Como intérprete de un tipo popular de ingenua romántica, llegó a ser la actriz más poderosa y mejor pagada de Hollywood. ImageImageImage
Hizo su primera aparición en escena en una Compañía de Toronto a los 7 años.

A los 8 se fue de gira, y a los 18 estaba actuando en Broadway.

Debutó en Nueva York en “The Warrens of Virginia”, de David Belasco, en diciembre de 1907. ImageImageImage
Read 16 tweets
May 29, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnThisDay #DOTD #Literatura #Writer #NobelPrize #JuanRamónJiménez

Hilo de 21 tweets.

1958.

Hoy, 29 de mayo, falleció JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (n. 1881), poeta español y Premio Nobel de Literatura, en 1956. ImageImageImage
Su lírica evolucionó desde las últimas derivaciones del Modernismo hacia una poesía a la vez emotiva e intelectualista.

Tras cursar el bachillerato en el colegio de los jesuitas de Puerto de Santa María (Cádiz), ingresó en la Universidad de Sevilla para estudiar Derecho, ImageImageImageImage
carrera que abandonó para seguir su vocación artística.

Aunque inicialmente quiso ser pintor, pronto se orientó hacia la poesía, animado por la lectura de Rubén Darío y los escritores románticos.

Sus primeras colaboraciones en la revista madrileña "Vida Nueva" fueron acogidas ImageImageImage
Read 21 tweets
May 25, 2023
#Efemérides #TalDíaComoHoy #OnthisDay #BOTD #Cinematography #actor #JohnWayne #Duke

Hilo de 41 tweets.

1907.

Hoy, 26 de mayo, nació Marion Robert Morrison, “Duke”, JOHN WAYNE (f. 1979), actor prototipo del vaquero de EE.UU.

Figura de la Historia del Cine. twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImageImage
Encarnaba la imagen del vaquero fuerte y taciturno del soldado noble, o del hombre tímido y retraído, con principios férreos.

En muchos de sus numerosos papeles (142 diferentes interpretados) personificaba los valores americanos idealizados de su época. ImageImageImageImage
Con 50 años de profesión (1926-1976), intervino en 173 películas acreditadas.

En 1999, el American Film Institute le otorgó el lugar número 13 en su lista de las 100 Greatest American Screen Legends. ImageImageImageImage
Read 41 tweets
May 24, 2023
#OnThisDay #DOTD #Singer #TinaTurner

HA FALLECIDO TINA TURNER.

Hilo de 19 tweets.

Hoy, 24 de mayo, HA FALLECIDO Anna Mae Bullock, TINA TURNER (n. 1939), cantante de R&B, Soul, Pop y Rock, durante 5 décadas, conocida como "The Queen of rock and roll". ImageImage
Tina Turner nació en una familia de aparceros en la zona rural de Tennessee.

Empezó a cantar en la adolescencia y, después de mudarse a St. Louis, Missouri, se sumergió en la escena local de rhythm-and-blues. ImageImageImage
Conoció a Ike Turner en una actuación de su banda, los “Kings of Rhythm”, en 1956, y pronto se convirtió en parte del acto, cuando el batería, Gene Washington, le dio un micrófono durante una pausa y, tras oírla cantar, la incorporaron como vocalista invitada ("Little Ann"). ImageImage
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(