Denise Dresser Profile picture
Analista, activista, mamá de 3 humanos, 3 perros. Autora de “¿Qué sigue? 20 lecciones para ser ciudadano ante un país en riesgo”. conferencias@denisedresser.co
Jan 31 4 tweets 2 min read
Hilo sobre cómo afectarían las tarifas del 25 por ciento a México, Canadá y EEUU

Impacto sobre México:
Golpe muy duro ya que 80 por ciento de nuestras exportaciones van a EEUU incluyendo carros, maquinaria, frutas, verduras y equipo médico.
La afectación sería mayor para estados exportadores como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Baja California.
Podría recortar el PIB en 16 por ciento, según Bloomberg.
El sector más golpeado sería el automotriz ya que 80 por ciento de los autos industriales/exportadores van allá. Y también el energético dado que México exporta 60 por ciento de su petróleo a EEUU.
El peso perdería terreno frente al dólar. Impacto sobre Canadá:
Enfrenta riesgos similares. EEUU compra más del 70 por ciento de los productos canadienses.
El sector más golpeado sería el energético ya que envía 80 por ciento de sus petróleo al vecino del sur.
Jun 13, 2024 7 tweets 3 min read
Reflexiones sobre la reforma judicial propuesta. Abro 🧵

El objetivo principal no es mejorar la justicia o volverla más accesible al pueblo. Es volver irreversible a la 4T.

AMLO está cambiando todas las reglas del sistema político para que su partido/gobierno controle todo, para siempre: la presidencia, la Suprema Corte, el INE, el poder judicial.

Busca acabar con todo resquicio de autonomía, de pluralismo, de independencia, de contrapeso, de posible oposición.

La elección popular de Ministros, Magistrados y jueces va, cueste lo que cueste. La “justicia” (más bien venganza/purga y control político) está por encima del castigo de los mercados, del súper peso, de los cambios que quizás Claudia Sheinbaum quisiera hacer.

La oferta de diálogo y parlamento abierto anunciada por Sheinbaum hasta ahora no contempla modificaciones. Pretende solo “socializar” la propuesta y luego validarla con una encuesta organizada por el partido oficial. El sistema de justicia tiene serios problemas, pero en vez de resolverlos AMLO plantea la destrucción/obradorizacion/captura del poder judicial.

Incentivaría a los miembros electos de la Suprema Corte, a los jueces federales y a los magistrados a emitir sentencias para ganar votos, satisfacer imperativos políticos, y hacerle favores a los grandes intereses económicos. La justicia ahora sí estaría a la venta, comprada por oligarcas empresariales, el crimen organizado o miembros del partido/gobierno. Surgiría una nueva casta de privilegiados de Morena, con un sistema judicial a modo.

Presenciaríamos la des-profesionalización del poder judicial, y una politización aún mayor de la que ya padece. México estaría a la merced de un poder judicial repleto de Lenias Batres y Yasmines Esquiveles, que están donde están por lealtad a un proyecto político y no por un compromiso con la legalidad.
May 26, 2024 26 tweets 8 min read
Los “intelectuales defensores del gobierno actual” creen que todo opositor o crítico está equivocado. Resulta que todos son de derecha/conservadores/defensores del pasado/traidores/elitistas. O sea, imbéciles o vendidos. ¿De plano no creen que la gente es capaz de observar su realidad?

Aquí lo documentado y verificable:

Militarización indómita sin controles civiles.
Aumento de la concentración brutal de la riqueza.
Aumento de la pobreza extrema y la desprotección de los más pobres en el ámbito de la salud.
Aumento de la discrecionalidad en el uso de recursos públicos.
Aumento de la corrupción y la opacidad vía adjudicaciones directas y la clasificación de obras emblemáticas del sexenio como de “seguridad nacional”.
Aumento de las agresiones a periodistas y defensores del derechos humanos.
Aumento de las desapariciones y los feminicidios.
Aumento de los niños sin esquemas de vacunación completo.
Aumento del control territorial del narcotráfico y el crimen organizado.
Aumento de la impunidad.
Aumento de la colusión entre las fuerzas armadas y el narcotráfico,
Aumento de la extorsión y el cobro de piso.
Aumento en el número de personas desplazadas por la violencia.
Aumento de los negocios que hace la Sedena con bienes públicos, mientras utiliza Pegasus para espiar a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos.
Daño ambiental del Tren Maya/Dos Bocas y la política de promoción de energías fósiles en la era del cambio climático.
Daño patrimonial producido por los 90 mil millones de dólares transferidos a Pemex, y los sobre costos desbocados del Tren Maya y Dos Bocas.
Rechazo a investigar casos de corrupción que involucran a miembros del gobierno o del partido.
El surgimiento de una nueva élite extractiva, impune y rapaz, solo que ahora está en Morena:

Algunos de estos vicios son heredados pero @lopezobrador_ no los encaró. O los mimetizó. O los empeoró.

El viejo régimen también pedía sacrificar democracia en aras de una “justicia social” que sentó las bases para el país desigual, sin estado de derecho, sin controles para el capitalismo de cuates. Y el resultado de esas décadas fue el país desigual, violento y polarizado que tenemos hoy. Otras siglas, otros colores, mismas intenciones.

Mucho del pasado es indefendible. Pero el futuro que el lopezobradorismo está ofreciendo (con Tlatoanis revividos, sin contrapesos, sin formas de controlar el poder abusivo, sin rendición de cuentas, sin derechos ciudadanos, sin transparencia) también. Huele a las viejas izquierdas abiertamente antidemocráticas y a un montón de autocracias actuales, legitimadas vía el voto. A esas también las empoderan mayorías, que después padecen las consecuencias de decisiones que dañan a los más vulnerables, aunque se gobierne en su nombre.

Yo no fui de los “abajo firmantes”. Y como muchos, seguiré luchando para reparar la injusticia social que nos denigra a todos. Pero no creo que esa reparación requiera el retorno o la reinvención de prácticas autoritarias, avaladas con el argumento de que el fin justifica los medios.

Como muchos, no quiero el regreso de una democracia deficitaria. Pero tampoco estoy dispuesta a sacrificar la aspiración democrática o la esperanza de un país con cabida para todos, incluyendo la “gente bien” como tú. Leer 👇

intersecta.org/posts/inventar…
Apr 19, 2024 6 tweets 3 min read
Sobre lo que está sucediendo con las Afores:

El gobierno se está quedando sin dinero. A pesar de haberse apropiado de fideicomisos y fondos de todo tipo, tiene el déficit fiscal más grande de los últimos 4 sexenios

Encontró una bolsa de 40 mil millones de pesos conformada por las pensiones de los trabajadores que no han sido reclamadas.

Decidió adueñarse de esa bolsa, recorriendo a su aplanadora legislativa y a trampas/“duendes” en el proceso.

Es un gobierno que ha destinado 90 mil millones de dólares a Pemex sin mejorar a la empresa, ha gastado más 18 mil millones de dólares (el doble de lo presupuestado) en Dos Bocas sin haber refinado un solo barril, ha invertido 500 mil millones de pesos (un sobre costo de 228%) en el Tren Maya que aún no ha sido terminado y no ha generado los usuarios previstos, y hasta la fecha subsidia al AIFA por la falta de demanda/pasajeros. Pero dice que con las ganancias de esas empresas/obras financiará el sistema de Pensiones del Bienestar en el futuro.

¿Tú le confiarías la administración de tu pensión a un gobierno que mal gasta y jinetea el dinero público así? Yo no.

#QuéSigueImage
Image
Leer 👇

eleconomista.com.mx/amp/economia/T…
Oct 27, 2023 6 tweets 3 min read
No sabemos si la razón fue incompetencia, indolencia o indiferencia. Lo que sí sabemos es que el Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos advirtió 21 horas antes del potencial catastrófico de Otis en Acapulco. Alertó 21 horas antes sobre cómo se transformaría de una tormenta tropical en un huracán categoría 5.

El gobierno de México tuvo 21 horas para alertar a la población, crear refugios, enviar al Ejército, evacuar las zonas más vulnerables.

21 horas es las cuales pudo haberse preparado y actuado pero no lo hizo.

Ojalá haya suficiente valor y conciencia ciudadana para imponer un costo político en la siguiente elección.



Image
Image
Image
Image
👇 Image
Jun 3, 2023 6 tweets 7 min read
Quinto día en Ucrania. Día del visitar Izum, ciudad invadida por tropas rusas. Ciudad de fosas comunes, de víctimas sin nombre, como en nuestro país. Víctimas inocentes de la violencia, que deja tras de sí a familias escarbando la tierra, en busca de un hijo, un hermano, un… twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImageImage 👇
Jun 1, 2023 14 tweets 9 min read
Cuarto día en Ucrania. Junto con colegas de Brasil, Chile, Argentina, Nicaragua y Uruguay converso con Zelensky y publico una crónica en @Reforma de la reunión con un hombre que fue cómico y ahora sonríe poco. Pide apoyo, ayuda, solidaridad para una guerra que él define como la… twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImage Para Zelensky, Ucrania defiende más que un pedazo de tierra, más que unos límites geográficos, más que una identidad y una lengua. Ucrania defiende valores que deberían importarle al mundo y a Mx: la auto-determinación, la soberanía, la democracia, el derecho a decidir qué tipo… twitter.com/i/web/status/1…
May 30, 2023 6 tweets 4 min read
Tercer día en Ucrania. Entrevista tras entrevista, reunión tras reunión con activistas, periodistas, estrategas militares. El país preparándose para una contra-ofensiva anunciada, para llevar a Putin a tribunales, y para seguir librando una guerra existencial que los coloca, como… twitter.com/i/web/status/1… ImageImageImage Reunión con mujeres líderes ucranianas: parlamentarias, políticas, subsecretarias, expertas en temas energéticos, abogadas. Fantásticas, todas. ImageImageImage
May 12, 2022 8 tweets 3 min read
@lopezobrador_ y la Srita. Vilchis me acusan de “inventar” un decreto que recorta vuelos del AICM

Acusación es falsa y también revela serios problemas de coordinación/planeación que ponen vidas en riesgo

Primero, el subsecretario Jiménez Pons anunció 2 decretos

Abro 🧵 Image Jiménez Pons anunció decretos para reducir vuelos en el AICM para que migraran al AIFA, y otro para limitar vuelos de carga y charters.

animalpolitico.com/2022/05/reducc…
Nov 26, 2021 9 tweets 3 min read
Andrés Manuel López Obrador niega militarización, co-gobierno con las fuerzas armadas, empoderamiento político/económico del Ejército, y cómo va entregándole tareas básicas del Estado.
Aquí “Inventario Nacional de lo Militarizado” que constata opacidad y tendencias alarmantes 🧵 Aquí graficas sobre el incremento de actividades civiles ahora en manos de militares, así como la opacidad en la que operan.
Jan 31, 2021 4 tweets 1 min read
“No somos iguales” Y aquí el lugar, la fecha, y el fotógrafo:
Dec 22, 2020 8 tweets 2 min read
En los tiempos más tristes para tantos, AMLO alardea los avances del Tren Maya. No recorre hospitales, no se reúne con víctimas, no honra a los muertos, no reorienta recursos para salvar vidas, no cambia el guion mientras más mexicanos sufren y mueren. 1/ reforma.com/hHNwxr A @lopezobrador_ nada no lleva a reconsiderar/modificar su estrategia, a pesar de la evidencia. México es el país con el 4o nivel de defunciones confirmadas a nivel global. Con la tasa de letalidad más alta del mundo y un exceso de mortalidad que triplica las cifras oficiales 2/
Nov 21, 2020 5 tweets 1 min read
Aquí la responsabilidad gubernamental ante el #COVID Aumentar el número de pruebas, hacer rastreo de contactos y aislar a contagiados, destinar dinero para que población pueda quedarse en casa, liderar con el ejemplo y que el presidente y los miembros del gabinete.. (Abro hilo) usen cubrebocas, la responsabilidad de instituir un mandato nacional de cubrebocas en sitios públicos, responsabilidad de informar con claridad/veracidad sobre cifras reales, la necesidad de coordinar una estrategia nacional anti-Covid con los estados, la responsabilidad de..
Nov 21, 2020 6 tweets 2 min read
Es dramático que 100,000 mexicanos hayan fallecido de #COVID19. Es dramático que tengamos índices tan altos de letalidad/muertes del personal de salud. Es dramático que las autoridades insistan en que “vamos bien” y abdiquen a su responsabilidad

#LaHistoriaJuzgaráALosCómplices Y para quienes descartan esa responsabilidad aquí va: la responsabilidad de aumentar el número de pruebas, la responsabilidad de hacer rastreo de contactos y aislar a contagiados, la responsabilidad de liderar con el ejemplo y que el presidente y todos los miembros del gabinete..
Nov 13, 2020 7 tweets 2 min read
Mientras que le cantan las mañanitas a @lopezobrador_ se aprobó un presupuesto que traiciona promesas hechas, desmantela aún más al Estado, deja a muchos sectores desprotegidos y no ayudará a reactivar la economía. Aquí lista de aquello para lo cual no habrá recursos. Abro hilo Escuelas de tiempo completo, presupuesto para capacitación de maestros, programa de fertilizantes para agricultores, se recorta casi todo en Senasica – que se encarga de cuidar la calidad alimentaria — y ha prevenido que nuestros alimentos se contaminen, y sufran plagas
May 31, 2020 7 tweets 2 min read
Mensaje para alzar la voz ante un gobierno que confunde transformación con destrucción.
Abro hilo 1/7

Primero vinieron por los servidores públicos y no dije nada porque no era servidor público.

Luego vinieron por los científicos y no dije nada porque no era científico. Luego vinieron por los periodistas y yo no dije nada porque no era periodista

Luego vinieron por los empresarios y yo no dije nada porque no era empresario

Luego vinieron por los médicos y yo no dije nada porque no era médico

2/7