How to get URL link on X (Twitter) App
https://twitter.com/fakehistoryhunt/status/1793336933185130510Pero el resultado es que las casas de baños del periodo medieval se adaptan a sus menores poblaciones. Incluso en Bizancio, y salvo alguna excepción exagerada, las termas tienden a reducir su tamaño y abandonan el agua corriente y las grandes piscinas.
Siempre que tengo la oportunidad me gusta cotillear las decoraciones de las sillerías de coro de las catedrales, porque están llenas de marranadas, disparates, fábulas y en general motivos iconográficos profanos.
No sabemos por qué lo hizo, pero sí sabemos que no acabó bien la cosa para el agresor, un tal John Brok, porque el 18 de noviembre de aquel año fue juzgado por su crimen. Él, claro, negó los cargos, pero los testigos debieron ser convincentes, porque el jurado le condenó.

->torturas "normales" y reales de la Inquisición y sobre todo la justicia civil, ya eran suficientemente chungas, no te hace falta inventarte todo este rollo Saw.
No es coña, es uno de los trabajos más importantes del mundo. Es tan simple como que, sin fertilizante, la tierra no da suficiente alimento para todos. Todo crecimiento poblacional depende del estiércol. Que tú tengas hijos y lleguen a viejos depende de la caca.
Las personas de la Edad Media aparecen constantemente en las fuentes en una actitud higiénica, solo hay que buscar sin prejuicios. Están por todas partes, donde menos lo esperas. Esta historia, por ejemplo, aparece en el “Liber Santi Iacobi”

La cuestión es que lo de "higiene medieval europea" era una trampa que no vimos cerrarse hasta que estuvimos dentro. Porque empiezas leyendo sobre baños, sobre letrinas, sobre calles, y te das cuenta de que todo forma parte de un entramado psicológico, cultural, sanitario que ->
En #FluzoRíos vimos muchas funciones de los ríos. Ríos como fronteras, ejes de transporte y comercio, fuente de recursos, riego, energía para molinos y otras maquinarias... Pero también eran proveedores de higiene y facilitadores de limpieza. Ríos como cloacas.
He aquí el lago de Tota, en Colombia. La reserva de agua dulce natural más grande del país, 55km2 de superficie enclavados en los Andes, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar… y al parecer, escondrijo de una criatura enorme y terrible.
Se llamaba Alice Wade, y no sabemos mucho de ella, salvo q vivía en Londres a principios del XIV, en la parroquia de St. Michael Queenhithe. Era un barrio céntrico, con su iglesia del siglo XII, pegadito al Támesis, con un muelle. Y junto aquel muelle había unas letrinas públicas
Me estáis tocando los coj**** sobremanera, ¡os quiero a todos ahí como un clavo!
Ya os he mencionado esta obra alguna vez porque me encanta y contiene información muy interesante. Se trata de un manual médico-erótico, en parte basado en el Liber de coitu de Constantino el Africano, pero con mucha cosa de cosecha propia. Y contiene un montón de cosas.
Lo escribió un gramático inglés llamado John Garland hacia a 1220, cuando estudiaba en París. Fue una obra de juventud q rompía la dinámica de glosarios y etimologías habituales. Su objetivo era ayudar a los niños a aprender latín y a traducir palabras francesas.
Estas construcciones son los hospitales, esos sin los que hoy nuestra sociedad tendría una situación sanitaria infinitamente peor. Y su historia se remonta muy lejos, hasta el ocaso del mundo clásico, en el siglo IV. Aunque, cuando nacieron, no eran como los pensamos hoy.
Si la bilis permite leer más allá del parrafito de las bestias y las taras, se entera uno de que empieza con forma de fábula, y hace referencia al caso de una mujer que se puso como las cabras con la compañía Swiss pq por megafonía decían cosas en catalán, montó un megapollo, etc
External Tweet loading...
If nothing shows, it may have been deleted
by @NewsReputation view original on Twitter