How to get URL link on X (Twitter) App

A medida que esta región se alejaba del polo sur los mantos de hielo comenzaron a derretirse🧊. El agua generada por el deshielo inundó las tierras más bajas, originando lagos o provocando el avance del mar sobre las regiones costeras🌊.

Durante el #Carbonífero, los territorios que hoy conocemos como #AméricadelSur, #África, #Antártida, #Australia e #India formaban un único megacontinente llamado #Gondwana, ubicado en torno al polo sur.

Han trabajado con diferentes muestras naturales con el objetivo principal de identificar el estado de oxidación y el entorno químico del #arsénico.
Las condiciones ambientales de esta laguna y el ambiente geológico se asemejan enormemente a las condiciones que se supone existieron durante el Precámbrico (hace 3500 millones de años, aproximadamente🔙) cuando la vida era exclusivamente microbiana.
Las matas microbianas (comunidades formadas por #microorganismos🦠) que se encuentran en estos lagos, intervienen en procesos de atrapado de sedimentos y precipitación de minerales, particularmente de #carbonatos, formando #estromatolitos.
Comprender la actividad biológica en ambientes extremos, y el registro que ésta deja en #rocas y #minerales es fundamental para entender la vida antigua, ya sea en la #Tierra o en otros planetas🪐.
Y si es una especie autóctona, es, además, un acto de remediación a los ecosistemas de la región.
En general, las regiones que ya han sufrido movimientos sísmicos los volverán a sufrir, incluso con similar magnitud.
Para medirla se utiliza la Escala Mercalli que va desde I (sólo detectada con instrumentos) a 12 (destrucción total) y es, en realidad, útil solamente si el sismo se produjo en o cerca de una zona poblada.
Nuestra percepción de ellos como #catástrofes no sólo depende de su potencia sino también de si tienen lugar en áreas pobladas o en regiones remotas.
En los últimos años, si bien no ha aumentado sustancialmente el número de hectáreas fumigadas, se han aplicado 100 toneladas de químicos más que antes😱
Sin embargo, el cambio de modelo productivo introdujo la implementación del doble cultivo anual en el mismo lote, trigo en invierno y soja en verano, acarreando numerosas consecuencias desfavorables.
Los datos obtenidos a través del estudio del #medioambiente permiten detectar áreas potencialmente afectadas por agrotóxicos. Compartir los resultados de estas investigaciones contribuye a concientizar a los pobladores y autoridades de la región sobre la importancia...
Los continentes primitivos tienen el aspecto de #tierra arrasada ... rocas desnudas, gases volcánicos🌋, un tercio de la radiación solar actual y, por supuesto, no hay vestigios de vida🧟
Si nos sumergimos en el mar tampoco encontramos peces como los de ahora🐠, y nos sorprenderá la diversidad de animales invertebrados que habitaba el fondo🙀
En un pasado aún más remoto todas las tierras emergidas estaban agrupadas en un megacontinente: #Pangea. Poco a poco comenzó a quebrarse y se abrieron brazos de mar que se fueron ensanchando a medida que los continentes se alejaban entre sí.
La costa atlántica era muy diferente a la que vemos hoy.
Mientras más nos alejamos del presente lo que conocemos sobre la #Tierra se torna más difuso. Pero...