Fútbol y Política Profile picture
⚽️ 🌍 El fútbol es el espejo del mundo. ✍️ Por @lucaszalduendo.

May 15, 2020, 19 tweets

☠️ Hoy cumple 110 años el @fcstpauli, el equipo antifascista, antiracista y antihomofobico, que despierta admiración en la hinchada mundial y que es el fiel reflejo que la #Politica y el #Futbol van de la mano.

🧵Les vamos a contar sobre su historia política. Ahí vamos!👇

Fundado en 1910 en la ciudad portuaria de #Hamburgo por los marineros, estibadores y obreros del barrio, el club está inserto en una ciudad obrera que se caracteriza por tener mucha vida nocturna.

El color marrón que distingue al club se debe a qué de ese color era la de la vestimenta de los trabajadores. El símbolo del pirata que adoptó el club se debe a qué la zona del Mar del Norte, dónde se encuentra la ciudad, siempre fue un epicentro de la piratería.

Hay que decir que el club durante la Primera Guerra Mundial se beneficia deportivamente al conseguir el ascenso automático a la segunda división por la desaparición de muchos clubes en esa época.

Durante el ascenso de #Hitler, acató, como casi todos los equipos los dictámenes del III Reich. El estadio #Millerntor se llamó hasta 1998 Wilhelm Koch, en honor al presidente de la entidad entre 1931 y 1969, hasta que luego se descubrió que había sido miembro del partido #nazi.

Sin embargo el cambio llegó en 1980, cuando se traslada el club al muelle de #SanktPauli, cerca de la zona roja. El traslado provocó el crecimiento de una novedosa afición en la que destacaban punks, vagabundos, seguidores del heavy metal, socialistas, comunistas y anarquistas.

En 1991 es el primer club en incorporar posturas antirracistas y antihomofóbicas en sus estatutos y el primero en prohibir los cánticos xenófobo: "No hay #fútbol para los fascistas", una de las consignas habituales del hinchada.

Además fue el primer club dirigido por un presidente, Corny Litmann, que declaró de forma pública su homosexualidad y que era militante de la causa #LGTB. En el estadio hay un mural de dos hombres besándose con el lema: "lo único que importa es el amor".

En 2002 los hinchas logran que se retire del estadio la publicidad de #Maxim, una revista que publica fotos de mujeres desnudas, ya que consideraban que ese sponsor cosificaba a la mujer, lo que atentaba contra los ideales del club.

Su escenscia #AntiFascista se refleja todos los 27 de enero, aniversario de la liberación de #Auschwitz, en la que los hinchas van a la cancha con banderas con la #esvástica tachada o con un puño golpeándola.

En 2006, en medio del #mundial que se hacía en #Alemania, el club creó un torneo denominado FIFI Wild Cup, un mundial con las selecciones no reconocidas por la #FIFA. Ellos mismos participaron con el nombre de República de Sankt Pauli.

Políticamente, el club se involucró en la causa de los refugiados: en el 2014 apadrinaron al FC Lampedusa, un equipo de refugiados de #Hamburgo.

Además, se pueden ver muchas pintadas y banderas con la imagen del Che Guevara. En gran parte se debe a qué en el 2005, el equipo se entrenó en #Cuba y jugo un partido contra la selección de ese país.

Por otra parte, un jugador emblema de su historia fue Volker Ippig, arquero durante los 80, que se alistó en una de las brigadas sandinista para dar su apoyo a Daniel #Ortega en #Nicaragua. Dijo #Ippig una vez: "Mi corazón siempre ha latido hacia la izquierda"

Otro jugador reconocido es Deniz Naki, alemán de origen #kurdo que fue juzgado tras criticar al gobierno turco por acciones contra el Partido de los Trabajadores de #Kurdistán. Una vez le festejo un gol a los hinchas nazis del @HansaRostock con el gesto de cortarles el cuello.

El #HansaRostock es el clásico rival del Pauli: se ubica a 150 kilómetros de #Hamburgo y es donde se concentra gran parte de electorado de extrema derecha en #Alemania. Su hinchas tenían una canción que decía:

"construiremos un tren desde St Pauli a #Auschwitz"

El que no es bien recordado por los hinchas es Cenk Sahin, a quien el club le rescindió el contrato el año pasado por apoyar la ofensiva turca en #Siria. Los hinchas arrancaron su foto de un cartel.

Otra de las luchas que viene llevando adelante los hinchas piratas es por una vivienda digna y en contra de la #gentrificacion. Tan es así, que no dejo que #airbnb pueda hacer anuncios en su estadio.

Por último, su #merchandising lleva la frase "Ama al Sankt Pauli, odia el #racismo" y la venta de camisetas con nombres de los jugadores está prohibida para no favorecer el individualismo.

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling