Infocalipsis Podcast Profile picture
Hablamos de cosas guays, casi siempre sin equivocarnos. Pelis, series, videojuegos, libros, cómics y muchas tonterías. A veces somos graciosos.

Nov 19, 2020, 77 tweets

Hoy, sale a la venta en Europa la @PlayStation #PlayStation5 y hemos preparado un #HiloInfocaliptico con la historia de la compañía ¿Te gustaría saber cómo llegaron a ser una de las compañías más grandes de tecnología? Pues acompáñanos en esta historia. Dentro Hilo.

Primero hay que hablar de Masaru Ibuka y Akio Morita, quienes fundaron la compañía en 1946. Ambos se conocieron como ingeniero y físico, respectivamente, durante la segunda guerra mundial, formando parte del llamado Comité de Investigación de Japón

En septiembre del 45, tras la rendición de Japón, Ibuka regresa a una devastada Tokio y funda la empresa #Totsuken (Instituto de investigación de telecomunicaciones de Tokio), reparaban y fabricaban radios con tanto éxito que el periódico #AsahiShimbun publica un artículo.

Morita, por su parte, había vuelto a la prefectura de Aichi, y vio el artículo de Ibuka en el periódico, telefoneó a su amigo y este le animó para ir a Tokio, ambos fundan una nueva empresa Totsuko (Empresa de ingeniería de telecomunicaciones de Tokio) el 7 de mayo de 1946

La empresa la fundaron con unos $500 (190.000¥), que Morita consiguió de su padre. El primer producto de la compañía; sin mucho éxito, fue una arrocera eléctrica con revestimiento de madera, acabaron reconvirtiendo el producto en una almohada eléctrica con la resistencia

Este otro producto, misteriosamente, tuvo bastante éxito, a los clientes no les importó que a veces se incendiase… si, los japoneses son así. Esto les dio algo de capital que invirtieron en la realización de nuevos productos, la maquinaria se pone en marcha

Pero, como suele pasar, no hay éxito sin dificultades y Japón estaba muy herida por la posguerra y tenían una serie de restricciones para el uso de la energía, energía que la compañía Totsuken se pasaba y con mucho, lo cual llevó a su expulsión del edificio en el que trabajaban

Ocuparon una nave abandonada, la cual tenía agujeros en el techo y obligaba a los trabajadores a estar muchas veces en su puesto con paraguas, pero tenía una ventaja, no había limitación en el consumo de energía, en estas condiciones, crearon su primera grabadora (1951) #TypeG

Un cómodo aparato de 35kg y que costaba unos 20 salarios, aproximadamente. Con estos números cabría pensar que no la compraría nadie y menos, en un país en posguerra… Error, el primer gran cliente fueron los tribunales de Japón, para sustituir a los taquígrafos

La empresa se hizo famosa con sus productos y deciden abrirse al mercado internacional intentando “conquistar” EEUU. Morita se dirige a NY con una pequeña radio de transistores con muy poco éxito, ya que los Yankis eran incapaces de pronunciar el nombre de la compañía

Esto hace que; en 1955, se replanteen el nombre de la misma, buscando una palabra única en el mundo, y nace el término #Sony, que viene de Sunny (soleado en inglés), Sonny boy, expresión japonesa para describir el espíritu libre y vanguardista y Sonus base etimológica de “sonido”

Japón no tenía fama de hacer productos fiables y la exportación en esos años se limitaba a pequeños productos manufacturados típicos (muñecos, adornos, jueguetes, etc), y textil. Pero nada de tecnología. Sony quería cambiar eso, y tenía un objetivo en mente

El objetivo era conseguir divisas, si consigues monedas fuertes puedes realizar inversión en tu país. Este era el 2º objetivo de Sony por encima de la valoración personal y profesional de sus trabajadores. Aportar a su sociedad y país, tenían un gran sentimiento de nación

Para ello, idearon un plan de “conquista” del mundo, para ello tenían que cambiar el nombre (como hemos dicho antes) y ofrecer un producto competitivo, realizaron un radio de transistores portátil, compacto, con una gran duración de batería y un sonido excelente

Así en 1955 su primer producto con marca Sony, un receptor de radio basado en transistores. 1957 otro aparato similar pero de tamaño de bolsillo, la radio más pequeña del mundo en ese momento.

#Morita, en su viaje a NY, contactó con #ArthurGould, director de la división de radios de la marca Bulova de relojes, el cual quedó maravillado con el aparato, y le encargó una producción de 100K unidades, pero con la condición de hacerlo bajo el nombre Bulova y no #Sony

“Ustedes no son conocidos y nosotros llevamos 50 años haciendo publicidad”, le dijo Gould, Morita rechazó la oferta y le dijo “En 50 años verá que somos más famosos que ustedes”, con esto regresó a Japón con una gran idea. No andaba muy desencaminado...

Fundar un departamento de ventas en el extranjero para vender sus propios productos, encargó a Akira Higuchi buscar personal y para ello publican una oferta en el periódico buscando a jóvenes talentos que sepan hablar inglés para enviarlos por el mundo.

Nadie contestó al anuncio, ningún joven quería trabajar en una empresa tan pequeña y poco conocida, así que Akira Higuchi recurrió a su familia para pedir ayuda. Su primo, Kazutoyo Komatsu, hablaba muy bien inglés. Higuchi trató de convencerlo tirando de sentimiento patrio

Tomándolo como una misión para salvar Japón, aceptó la oferta y junto a Hiroshi Okochi comenzaron una campaña por los dos grandes continentes. Okochi iría a EEUU y Komatsu se centraría en Europa, llevando con ellos las radios compactas (1960)

Como dato Infocaliptico en 1956, Morita contrata a un joven físico para trabajar en su compañía y en 1957 adquieren la patente de Western Electric para producir transistores. Ese físico era #LeoEsaki quien sería Premio Nobel en 1973 por descubrir el efecto túnel del Electrón

En Febrero de 1960, Okochi, con otros 2 empleados, se dirigió a NY, y montaron una sede en las afueras de Manhattan. Como la compañía era tan pequeña, tenían muy poco dinero para vivir allí, así que vivían en un pequeño apartamento los 3 juntos

La idea era vender la portabilidad de su radio como algo innovador, ya que por aquel entonces sólo había las radios de tubos de vacío, se aprovecharon del éxito de Elvis para la comercialización de estas radios en USA

En EEUU se estaban vendiendo relativamente bien las radios portátiles, pero, no todo iba a ser un camino de rosas, los clientes empezaron a devolverlas porque presentaban problemas y dejaban de funcionar, las devolvían por cientos

Okochi se puso en contacto con Japón para ver si podían enviar a unos ingenieros para arreglar los aparatos que la gente devolvía e intentar descubrir qué era lo que ocurría con esos aparatos, desde Japón enviaron a dos trabajadores.

Uno de esos trabajadores fue Teruyoshi Tsuburaya, quien trabajó hasta altas horas de la noche para reparar todas las radios que se estropeaban, al final, descubrieron que el fallo estaba en uno de los condensadores de las radios

No daban con el problema de porqué esos condensadores funcionaban bien en Japón y fallaban en los EEUU, hasta que dieron con ello. El condensador llevaba plata y las radios llegaban a USA por barco, un barco que pasaba por el Ecuador, así que el alto calor los fundía

Llamaron a Japón inmediatamente para que se sustituyera el material para que este soportara las altas temperaturas y así solucionar el problema con los nuevos aparatos que se enviasen a EEUU

Mientras, en Europa, #Komatsu, fundaba una oficina en Suiza y envía a #ShiroKoriyama a vender las radios por los países cercanos, aunque su mayor objetivo era la República Federal de Alemania, pensaron que era otra víctima de la guerra y podría ser un buen objetivo

Cuando Koriyama llegó allí, descubrió que los Alemanes tenían su propio mercado de radios nacionales y nadie quería productos Japoneses, marcas como #Grundig ocupaban el mercado Alemán. Tras muchos meses de intentos, Koriyama acabó desesperado

Komatsu envió de vuelta a Japón a Koriyama e ideó un plan para vender sus radios en Alemania, lo primero que dijo a sus empleados es que, cada vez que fuesen a una cafetería, pidiesen “un Sony”, para ver si los camareros les respondía “pero, eso, es una radio ¿no?”

Así demostrarían que son lo suficientemente famosos. Un día, un joven comercial Aleman, #HeningMelchers, visitó a Komatsu con una idea para la venta de su radio. Los alemanes son muy orgullosos, así que lo que tenían que hacer era posicionar el producto en las mejores tiendas

Evitar pequeñas tiendas de barrio y tiendas de las estaciones, así que ambos se dirigieron a Hamburgo, en concreto a la tienda de #Steinway, que eran los mejores fabricantes de pianos del mundo. Tras hablar con el gerente, este les dijo que sólo vendían productos de alta calidad

Komatsu insistió en que exhibiera el producto en su escaparate, este aceptó hacerlo durante una semana por una cierta cantidad de dinero. Esa noche, Komatsu y Melchers, reunieron un grupo de jóvenes y les dijeron “Si realmente les gusta el producto ayúdennos a hacerle publicidad”

Con un grupo de 12 jóvenes, fueron a la tienda durante esa semana y; pagándoles una cantidad por hora, iban entrando a la tienda y hablaban de las bondades del producto “sonido excelente”, “portátil”, “pequeño”, etc. La gente de #Steinway no daba crédito

Al terminar la semana, el gerente les dijo que querían vender la radio como un producto regular de la compañía. Ante esto, hicieron lo mismo con las principales ciudades alemanas: Munich, Frankfurt, Colonia, Dusseldorf

En diciembre de 1961, invirtió el dinero que le quedaba en una campaña navideña, con fotografías de los gerentes de las tiendas en las que realizó la operación de venta y frases de los mismos sobre el producto. “Esta Navidad, Regale un Sony” rezaba el anuncio.

El 24 de Diciembre, Alexander Diele, llamó a Komatsu muy contento, habían vendido todas las unidades disponibles y fue uno de los grandes éxitos de su tienda. Un día Komatsu pidió en una cafetería “Un Sony, por favor” y el camarero contestó “¿eso no es una radio?”

Japón había conquistado Alemania. Komatsu hizo lo mismo en varios bares y restaurantes para asegurarse, y algunos de los camareros hasta le mostraron sus radios, había logrado cumplir con su objetivo. Sony se encaminaba hacia el éxito

Mientras, en EEUU, Sony abría una galería en la gran Avenida, fue la primera empresa japonesa en abrir un salón de exposición allí. Entró en bolsa y la compañía empezó a crecer.

#Sony realiza grandes innovaciones tecnológicas, en 1960 crean el primer televisor portátil del mundo en blanco y negro de 8” (TV8-301), en 1963 la primera grabadora de cassettes de transistores (TC-777), en 1968 su grandísimo éxito, el televisor Trinitron (Sony Kv-1310)

1975 crea la tecnología Beta y saca al mercado el BetaMax, que claudicaría en 1988 contra el VHS de JVC, aun siendo más compacto y mejor. En 1979 Sony revoluciona de nuevo el mercado con la salida del Walkman, aunque hay una patente de Andreas Pavel de 1977, el StereoBelt

Como dato Infocaliptico, el StereoBelt sale en Xmen: Días del futuro pasado, lo lleva Quicksilver, aunque de un modo más… “fantástico”, pero el diseño es prácticamente el mismo.

1982 crea el primer reproductor comercial de CD: el CDP 101, volviendo a revolucionar el mercado, 1983 crea el sistema de disqueteras de 3’5” y un año más tarde debutan en el Apple Macintosh, en ese año también saldrá a la venta el Discman (D-5 en USA/D-500 en el resto del mundo)

Cámaras de vídeo, televisores, reproductores de CD… Pero había un mercado que todavía no había explorado, un mercado naciente que; todavía, era considerado como un débil mercado en el sector del entretenimiento, el de las Videoconsolas. Y aquí, tenemos que hablar de #KenKutaragi

Kutaragi nació en Tokio en 1950, siendo un apasionado de la electrónica desde muy niño, se graduó en la Universidad Denki Tsushin obteniendo el título de electrónica, nada más graduarse, comenzó a trabajar en #Sony en el laboratorio de investigación digital

A finales de los 80 Kutaragi viendo cómo su hija jugaba con su #Nintendo pensó que el mercado de los videojuegos podría ser muy lucrativo. Nintendo tenía la necesidad de la creación de un chip sonoro para su nueva máquina de 16bits. Y Kutaragi trabajó en él en secreto, el #SPC700

Cuando sus jefes lo descubrieron, quisieron despedir a Kutaragi, pero #NorioOhga, que en ese momento era el presidente de #Sony, apoyó el proyecto de Kutaragi y llegaron a un acuerdo con #Nintendo. Ese año, Sony adquirió #ColumbiaPictures comprándosela a #CocaCola por $3400M

Con la relación entre #Nintendo y #Sony, la primera le encargó el desarrollo de un periférico que se pudiese acoplar al puerto de expansión de la #SNES y que pudiese leer juegos en soporte CD: El SNES-CD, incluso desarrollaron una versión híbrida: el Play Station (si, separado)

El acuerdo era que la consola funcionaría tanto con cartuchos como #SuperDisc, formato propio de #Sony, así que #Nintendo cedería el control sobre sus licencias a Sony, además esta tendría el beneficio total de reproducción de música y cine con una aplicación en el dispositivo

Al presidente de #Nintendo #HiroshiYamauchi, le pareció inaceptable el acuerdo y envió a su yerno, y presidente de Nintendo of America #Minoru Arakawa y a #HowardLincoln a negociar con la Europea #Philips. Mientras, se celebraba el #CES de 1991 y Nintendo anunciaba su SNES-CD

24h después de hacer el anuncio, #Nintendo revela el nuevo acuerdo con #Philips y rompe las relaciones con #Sony, acabando con una de las máximas Niponas “no se harán acuerdos con empresas extranjeras en perjuicio de empresas japonesas”.

A cambio, #Philips podría hacer juegos de las licencias de #Nintendo en su consola #CDI… Juzgad vosotros mismos los juegos:




El dispositivo, nunca se desarrolló

Mientras, los directivos de #Sony estaban furiosos con #Kutaragi por la afrenta que habían hecho a #Sony y querían que se fuese y que se abandonase el mundo de los videojuegos. Kutaragi apeló al sentido del honor de #NorioOhga y este le brindó su confianza.

Intentaron llegar a un acuerdo con la competencia de #Nintendo en ese momento #Sega, y estos los rechazaron porque “No tenéis ni idea de hacer Hardware de consolas y no sabéis nada de hacer videojuegos, no podemos aliarnos con vosotros”. Así que emprendieron el camino solos.

Kutaragi propuso invertir el dinero que él había hecho ganar a la compañía con la división de Sony Music en crear un nuevo departamento, así en 1993 nacía Sony Computer Entertaiment, y comenzaron el desarrollo de su modelo #Playstation

En el E3 de 1995, #Sega presenta la #Saturn con un precio de $399, #Nintendo su malograda consola #VirtualBoy y la próxima salida de la #Nintendo64, y #Sony nos dejó con uno de los mejores momentos que se recuerdan en un E3 y su “299” que os dejamos aquí

Con mejores gráficos, un catálogo impresionante y un precio inferior a los de la competencia, #Playstation se convirtió en todo un éxito. #Sony sacaba más beneficio de los juegos que del Hardware y así lideró el mercado con 100M de unidades vendidas en 9 años después de su salida

El 4 de marzo del 2000, #Sony saca la 3ª consola diseñada por Kutaragi, la #PlayStation2, siendo la consola sobremesa más vendida de la historia con 160M de unidades, también fue la consola con más juegos disponibles 3870 y la consola con más tiempo en activo, hasta 2013

El primer modelo, tenía un puerto de expansión en el cual se podía albergar un disco duro, siendo la 1ª consola de la historia en poder llevar un disco duro interno. Tenía lector de DVD que permitía reproducir vídeo convirtiéndola en reproductor multimedia

En el año 2004 sacarían a la venta su primera consola portátil, la #PSP o #PlaystationPortable, capaz de reproducir películas en un formato propio, el #UMD, y con tarjetas de almacenamiento propietarias de Sony #MemoryStickPro, y con posibilidad de conectarse a internet

En el año 2005 (aún con Playstation2 en el mercado), #Sony anuncia en el E3 la consola #Playstation3, la cual contaría con dos puertos HDMI, 3 puertos Ethernet (si, 3), 6 puertos USB… en el año 2006, esto lo redujeron a 1 HDMI, 1 Ethernet y 4 USB, por la cosa de abaratar costes

También dijeron en este E3 (2006), que la consola tendría dos versiones, una de 60gb y otra de 20, y que la de 60 dispondría de Wifi, dos HDMI y cromado en el lector de Bluray, se anuncia la salida para el 11 de Noviembre de ese año.

Ante la escasez de diodos para el reproductor de Blu-ray, retrasan la salida al 2007 en Europa y Oceanía. El 11 de Noviembre de 2006 sale a la venta en Japón, vendiendo 81639 unidades en 24h, el día 17 se puso a la venta en EEUU donde hubo disturbios por conseguir la consola

En Europa, Australia, Oriente Medio, Sudamérica, África y Nueva Zelanda, se puso a la venta en Marzo del 2007 con unas ventas de 600K unidades en 48h. Aun así, las críticas a la consola no eran buenas, la consola era muy cara y había pocos juegos

El 1er modelo de #Playstation3 tenía problemas con los componentes internos, tenía retrocompatibilidad física con #Playstation2, y el coste de fabricación muy caro. El 18 de Agosto de 2009 #Sony anuncia la #PlaystationSlim un 67% más pequeño, más fiable y sin retrocompatibilidad

Kutaragi vio que su modelo no vendía lo esperado, por eso tomó la decisión de realizar el modelo Slim, y dejar su puesto en #SCE, dejando la frase “Queremos que nuestro sistema dure 10 años, de ahí el derroche de potencial de Playstation 3, algo que ya demostrado con Playstation”

El relevo de Kutaragi lo toma #KazuoHirai en 2006 y acabaría como presidente de la compañía en 2012 y este designó a #MarkCerny como encargado de la arquitectura principal de #PlaystationVita y #Playstation4

22 de Febrero de 2012, sale la #PlaystationVita, siendo su 2ª consola portátil y la última, en el 2019 terminó su producción y no se prevé que vaya a tener sucesora, ya que sus ventas no fueron las esperadas, competía con #Nintendo3DS. Cerró su ciclo con 16M de unidades vendidas

Aparte de tener una pantalla de gran calidad y un muy buen tamaño de visualización, el catálogo de juegos no era muy amplio y era mucho más cara que la #Nintendo3DS, esos fueron los puntos que tuvo en contra la #PlaystationVita.

Una de las ventajas que tenía, era la posibilidad del juego en remoto con el sistema #Playstation3 y #Playstation4 que permitía jugar con la portátil al sistema grande de #Sony utilizando la red local en la que ambas estuviesen conectadas

El 20 de Febrero de 2013 en el evento Playstation Meeting, se presentó la #Playstation4, la 2ª consola diseñada por #MarkCerny, saliendo el 15 de Noviembre de ese año, con unas unidades vendidas a 2020 de 113M800K siendo la 2ª consola de sobremesa más vendida de la historia

El catálogo de juegos de salida fue el más ambicioso que se recuerda en #Sony desde la salida de la primera #Playstation con juegos como #InfamousSecondSon, #Knack y #KillZoneShadowFall como juegos exclusivos y otros third party hasta un total de 33 títulos

Hoy, 19 de Noviembre de 2020, y después de haber vendido casi 114M de unidades, #Playstation4 va a compartir el mercado con #PlayStation5 , la nueva consola de #Sony diseñada por #MarkCerny, con un cambio radical de diseño

La nueva consola de #Sony dispone de una nueva patente de discos duros sólidos, que ofrece una velocidad de lectura más de 10 veces superior a la del modelo anterior. El sistema de refrigeración se ha cambiado para evitar los ruidos de su predecesora

Hasta aquí nuestro hilo. Espero que hayáis disfrutado un poco de la historia de @PlayStationES y de cómo una compañía ha llegado, de una arrocera eléctrica, a una consola de entretenimiento de última generación. De cómo dos hombres quisieron salvar a su país con sus avances

Share this Scrolly Tale with your friends.

A Scrolly Tale is a new way to read Twitter threads with a more visually immersive experience.
Discover more beautiful Scrolly Tales like this.

Keep scrolling