La @opsoms publicó recientemente los datos de #Tuberculosis a nivel mundial.
En el caso de Venezuela queda demostrado una vez más que el régimen es incapaz de resolver los problemas de Salud del país. extranet.who.int/sree/Reports?o…
En Venezuela desde 2012 hasta hoy se ha TRIPLICADO la incidencia de #Tuberculosis
En el mundo la incidencia está disminuyendo 2% anual
En Zimbawe, Sudáfrica y Zambia se ha reducido de 4 a 8% por año
Según la @opsoms
En 2016 Venezuela presentó 8.542 casos de #Tuberculosis
En 2017 Venezuela reportó 10.952 afectados por la enfermedad
Hay un incremento superior al 28% en 1 año
Según datos del Observatorio Venezolano de Salud @ovsalud
Año 2010: Casos de Tuberculosis en Venezuela 2.190
Año 2017: Casos de Tuberculosis en Venezuela 10.952
Incremento de 400%
Los más afectados por #Tuberculosis en Venezuela son hombres en edad productiva q dejan de trabajar
Según Tereza Kasaeva, directora del Programa Global contra la #TBC “Es una enfermedad relacionada con la pobreza”
La #Tuberculosis es 1 enfermedad causada por el Mycobacterium tuberculosis
Casi siempre afecta a los pulmones,es curable y prevenible
Si 1 enfermo tose expulsa bacilos al aire, una persona q los inhale puede quedar infectada who.int/features/qa/08… #EmergenciaHumanitariaCompleja
1/3 de la población mundial tiene #Tuberculosis latente; es decir, personas están infectadas por el bacilo pero no han enfermado ni pueden transmitir la infección y tienen un riesgo de enfermar de un 10%. #TBC#EmergenciaHumanitariaCompleja
El riesgo de contraer #Tuberculosis es mayor para personas con el sistema inmunitario dañado (infección por VIH, malnutrición, diabetes, consumidores de tabaco)
Los síntomas de #Tuberculosis (tos, fiebre, sudor nocturno, pérdida de peso) son leves por meses. Los pacientes tardan en buscar atención médica y transmiten la bacteria a 10-15 personas/año
Si no reciben tratamiento 2/3 de los enfermos muere #TBC#EmergenciaHumanitariaCompleja
En Venezuela el régimen no sólo dejó de vacunar adecuadamente con BCG como hemos advertido antes, sino que no invierte lo suficiente para diagnóstico y tratamiento de #Tuberculosis
Según la @opsoms en 2018 el déficit CUADRUPLICA la inversión #TBC#EmergenciaHumanitariaCompleja
El Ministerio de Salud envió una comunicación el 05 de Octubre por detección de virus de Poliomielitis en el estado de Pará
Epidemiología reportó aislamiento viral en heces de un caso previamente notificado con Parálisis Flácida Aguda
No había casos desde 1989
El detectado es un virus derivado de vacuna tipo 3 y, según medios locales, ocurrió en un niño de 3 años con Inmunización incompleta
Falta el reporte oficial de la @opsoms cuyo último boletín de Polio es del 30/09 y el 13/09 reportó un caso derivado de vacuna tipo 2 en EEUU
En 2022 van 29 casos de parálisis flácida por Poliomielitis en el mundo. 5 veces más que los reportados en todo el 2021
Casos de polio derivados de vacuna van +390 (sin incluir el de Brasil) esto por las caídas en las coberturas de vacunación debido a la pandemia de COVID-19
Yo he estado allí con ellos y me duele lo que está pasando.
Nuestra unidad es el lugar más seguro para el nacimiento de un bebé en Afganistan
Tiene 7 veces más probabilidades de supervivencia que en un hospital público y 3,4 veces más que en un hospital de otra ONG del país
Un espacio para el empoderamiento de la mujer que en 20 años ha logrado el reconocimiento de sus derechos
Tenemos parteras que hace 18 años eran refugiadas
Pediatras que empezaron hace 17 años como aseadores
Enfermeras que antes no podían soñar con estudiar después de los 10 años
Hoy solo podemos pedirles que traten de mantenerse a salvo para que puedan seguir ofreciendo medicina gratuita con altos estándares de calidad
Que las partes en conflicto respeten a quienes ofrecen medicina, DDHH y equidad
Que nos dejen mantener esa historia que ya lleva 18 años
Lo que está pasando en Afghanistan hará que lograr la erradicación de la Polio sea cada vez más difícil.
Aumentarán los casos de Sarampión, la Mortalidad Materna, Neonatal e Infantil.
20 años de avance que se irán por la borda debido a la guerra.
Con la violencia todos perdemos
En los últimos 20 años Afghanistan ha disminuido su Mortalidad Infantil y Neonatal gracias a que han permitido que varias organizaciones humanitarias trabajen en el país.
Con el recrudecimiento del conflicto, la mayoría tendrán que cesar o disminuir sus operaciones en el país
El norte de Pakistán y el Sur de Afghanistan son los únicos países que aún reportan casos de Polio salvaje en el mundo.
El conflicto armado permanente no permite que los esfuerzos de vacunación prosperen y la gente no puede acceder a la atención en salud por la violencia
1- NO es masivo, cubriría 35% de la población 2- Ofrecen 77 centros de vacunación y no han instalado 30 3- La cantidad de Vacunas/Centro/Día es 600-1.000, con eso llegan máximo a 25% 4- Es discriminatorio y al azar 5- No cumple criterios sanitarios
En Venezuela hay 530 Ambulatorios y Hospitales en los que se podría vacunar
Hay además 70 estadios deportivos que podría utilizarse para vacunar contra #COVID19
Y 500 espacios entre iglesias, escuelas y universidades
Disponer sólo de 77 centros es condenar el plan al fracaso
A continuación les dejo la información por estados suministrada por el MPPS respecto a su #PlanVacunacionMasiva que de masivo no tiene nada.
Hay estados que deben vacunar 2.200 personas/centro/día para lograr la meta de apenas 35% de la población que plantean