Pediatra. Presidente de la @SVPParagua Consejero en Lactancia Materna. Diploma en Salud Pública. Justiciero. En IG: AleCrespoF
Nov 7 • 11 tweets • 6 min read
¿Por qué todo el mundo anda con tos?
La respuesta es que hay más gente con gripe (influenza) de lo habitual porque Venezuela tiene niveles de epidemia según el último informe de la @opsoms
Te dejo un hilo 🧵 con la información y, al final, una solución al problema 👇🏼
¿Qué es la Influenza Estacional o Gripe?
Es una infección respiratoria aguda causada por virus que circulan en todo el mundo.
En los climas templados las epidemias se producen sobre todo en invierno, mientras que en las regiones tropicales pueden aparecer durante todo el año.
Oct 9, 2022 • 10 tweets • 6 min read
Polio en Brasil
El Ministerio de Salud envió una comunicación el 05 de Octubre por detección de virus de Poliomielitis en el estado de Pará
Epidemiología reportó aislamiento viral en heces de un caso previamente notificado con Parálisis Flácida Aguda
No había casos desde 1989
El detectado es un virus derivado de vacuna tipo 3 y, según medios locales, ocurrió en un niño de 3 años con Inmunización incompleta
Falta el reporte oficial de la @opsoms cuyo último boletín de Polio es del 30/09 y el 13/09 reportó un caso derivado de vacuna tipo 2 en EEUU
Sep 19, 2021 • 7 tweets • 3 min read
Venezuela tiene:
La Tasa de Letalidad por #COVID19 en Trabajadores de la Salud más alta de América del Sur.
La 2da más alta Tasa de Letalidad en Pueblos Indígenas.
La 3ra más alta en Mujeres Embarazadas.
Todo según los datos de la última Actualización Epidemiológica de la OPS
Tasa de Letalidad por #COVID19mx en Trabajadores de la Salud de América del Sur:
Yo he estado allí con ellos y me duele lo que está pasando.
Nuestra unidad es el lugar más seguro para el nacimiento de un bebé en Afganistan
Tiene 7 veces más probabilidades de supervivencia que en un hospital público y 3,4 veces más que en un hospital de otra ONG del país
Un espacio para el empoderamiento de la mujer que en 20 años ha logrado el reconocimiento de sus derechos
Tenemos parteras que hace 18 años eran refugiadas
Pediatras que empezaron hace 17 años como aseadores
Enfermeras que antes no podían soñar con estudiar después de los 10 años
Aug 14, 2021 • 6 tweets • 4 min read
Lo que está pasando en Afghanistan hará que lograr la erradicación de la Polio sea cada vez más difícil.
Aumentarán los casos de Sarampión, la Mortalidad Materna, Neonatal e Infantil.
20 años de avance que se irán por la borda debido a la guerra.
Con la violencia todos perdemos
En los últimos 20 años Afghanistan ha disminuido su Mortalidad Infantil y Neonatal gracias a que han permitido que varias organizaciones humanitarias trabajen en el país.
Con el recrudecimiento del conflicto, la mayoría tendrán que cesar o disminuir sus operaciones en el país
1- NO es masivo, cubriría 35% de la población 2- Ofrecen 77 centros de vacunación y no han instalado 30 3- La cantidad de Vacunas/Centro/Día es 600-1.000, con eso llegan máximo a 25% 4- Es discriminatorio y al azar 5- No cumple criterios sanitarios
En Venezuela hay 530 Ambulatorios y Hospitales en los que se podría vacunar
Hay además 70 estadios deportivos que podría utilizarse para vacunar contra #COVID19
Y 500 espacios entre iglesias, escuelas y universidades
Disponer sólo de 77 centros es condenar el plan al fracaso
May 29, 2021 • 9 tweets • 7 min read
Mintieron en Diciembre diciendo q en 90 días vacunarían a 10MM
Mintieron en Febrero diciendo q en Abril empezaría la vacunación masiva
Mienten en Mayo diciendo q 90% del personal de salud está vacunado
Mienten diciendo q 70% del país estará vacunado en 2021
#ElMinistroMiente
Han pasado 150 días desde ese anuncio y no se ha administrado ni 1/2 millón de vacunas
Terminó Abril y la vacunación en Venezuela no tiene nada de masiva
Si 90% del personal de salud estuviese vacunado no tuviésemos la Tasa de Letalidad más alta del continente #ElMinistroMiente
Apr 1, 2021 • 9 tweets • 5 min read
A propósito de estos casos en Bolívar debemos hablar de Sarampión, un virus que se transmite más fácil que el SARS, la Parotiditis y el Ébola.
Quien se enferma puede transmitirlo durante 8 días y el 90% de sus contactos no vacunados, enfermará también.
Cada persona con Sarampión puede transmitirlo a otras 18
30% de quienes enferman se complican (neumonías, diarreas, pancreatitis, encefalitis, etc.) en especial los niños menores de 5 años.
Todo eso se puede prevenir vacunando, idealmente al 95% de la población susceptible
Apr 1, 2021 • 5 tweets • 2 min read
La OMS, la agencia reguladora de medicamentos en USA (FDA) y la Europea (EMA), las Sociedades Médicas de TODO el mundo (en especial las de Infectología) NO recomiendan el uso de Ivermectina para tratar #COVID19
Ahh pero tu prefieres hacerle caso a la cadena de WhatsApp que si...
El tweet va también con los colegas que insisten en indicarla.
La medicina se basa en la evidencia, no en la experiencia y la evidencia científica de calidad demuestra que eso no sirve para tratar infección por SARS-CoV-2, recordemos que no es una epidemia de sarna...
Mar 25, 2021 • 4 tweets • 3 min read
La vacuna de AstraZeneca es segura!
1/1.000 personas puede sufrir coágulos
30/5.000.000 de vacunados los han sufrido luego de vacunarse
2/100 que sufren de #COVID19 mueren
Es + probable que sufras de coágulos si no te vacunas y que mueras si te da COVID-19 #DejenEntrarLaVacuna
La Agencia Europea de Medicamentos @EMA_News determinó que no hay relación entre la vacuna de @AstraZeneca y el riesgo de coágulos y que los beneficios de vacunarse son significativamente mayores a los de no hacerlo.
De una capacidad de 8.400 pruebas/día se hace 3%
De 349.000 pacientes con síntomas de Infección Respiratoria Aguda (IRA) reportados en Venezuela entre enero y febrero, a 29% le hicieron PCR para #COVID19
A 2/3 de las personas con síntomas, no se les hace prueba. Por eso hay tanta gente enferma y nadie sabe dónde se contagió
Jan 28, 2021 • 8 tweets • 4 min read
Esta es la situación de Cobertura de Vacunas en Venezuela
Lo ideal es que las barras superen el 85%, prácticamente ninguna lo logra
Solo BCG, 1ra dosis de Difteria, Tetanos, Pertussis y 1ra dosis Sarampión, Rubeola, Parotiditis
Hay 3 en cero: Rotavirus, Influenza y Neumococo
La 1ra dosis de vacuna contra Difteria, Tétanos y Pertussis tiene 85% de cobertura, la 3ra 64% y la 4ta la han cumplido sólo 35% de los niños. La peor tasa de deserción de América!
Probablemente con Hepatitis B y Haemophilus pase lo mismo, ya que en Venezuela se usa Pentavalente
Dec 20, 2020 • 8 tweets • 4 min read
Celebrar Navidad sin Coronavirus
La recomendación es que te quedes en casa, pero como sé que no todos lo harán, aquí dejo algunas sugerencias para que puedas hacer una reunión navideña menos riesgosa
Guía Rápida para celebrar la Navidad sin #Covid_19
Idealmente deberíamos aislarnos 10 a 14 días antes de la reunión y hacernos PCR o prueba de antígenos máximo 3 días antes
Los invitados no deben exceder 10 personas.
Oct 17, 2020 • 21 tweets • 8 min read
Todo lo que sabemos hasta hoy del #SARSCoV2 productor de la enfermedad #COVID19 respecto a:
Signos y síntomas
Factores de riesgo más comunes
Métodos diagnósticos
Tratamiento.
Un hilo con links de los estudios que avalan lo que se escribe:
Síntomas más comunes
- Fiebre
- Tos
- Fatiga
- Dolor en los músculos y articulaciones
- Dolor de cabeza
- Pérdida del gusto y del olfato
- Dolor de garganta
- Congestión nasal
- Diarrea
- Vómitos
- En niños pequeños, rechazo al alimento y dolor abdominal
La Red de Solidaridad en #Aragua ha hecho todo esto posible
Todos podemos ayudar!
Por ellos vale la pena
Primera entrega
Hoy no dormirán en el piso
Aug 25, 2020 • 8 tweets • 5 min read
Cómo muchos han estado consultando con las dudas de como activar la cuenta en @theairtm para obtener el bono #HeroesDeLaSalud
Aquí les dejo un pequeño tutorial de lo que deben hacer:
Primero debes descargar un VPN para que la dictadura no bloqueé tu acceso y puedas acceder a tu dinero.
Para ello puedes abrir tu navegador y escribir en Google Psiphon VPN y accedes a la página oficial de @PsiphonEsp
Ahí dentro, buscar la pestaña: descargar
Aug 20, 2020 • 6 tweets • 4 min read
Buen día! El #dioxidodecloro no tiene evidencia que funcione para tratar ningún problema de salud, menos aun #Covid_19
De hecho la @opsoms solicita que se reporte a quienes lo estén comercializando para tomar acciones
El #dioxidodecloro es un gas utilizado en la industria del papel, en el tratamiento de agua y para descontaminar edificios.
Si se ingiere puede causar:
-Irritación de la boca, estómago y esófago
- Problemas sanguíneos (methemoglobinemia, hemólisis)
- Hipotensión Severa
Aug 16, 2020 • 5 tweets • 3 min read
Estimado @LedVarela eso no necesariamente implica que la gente no se vacunará
En Francia 1/3 de la gente no cree que las vacunas son seguras, sin embargo 97% de los niños están vacunados
Imbéciles hay muchos y hacen mucho ruido, pero no inciden tanto en la conducta de la gente
En los países de menos ingresos, la razón por la que la gente no se vacuna es principalmente que no lo pueden pagar, pero en los de mayor PIB los cuentos de la conspiparanoicos parecen afectar un poco
Hay un par de estudios que dicen qué puede ser efectivo ante eso:
Aug 15, 2020 • 13 tweets • 5 min read
El Ministro fantasma recomienda todo lo que está mal para tratar #Covid_19
Uno a uno podemos mostrar evidencia que sugiere no utilizar ninguno de esos productos
Un hilo de la evidencia científica hasta el momento para desmontar patrañas:
Cloroquina e Hidroxicloroquina:
El RECOVERY Trial se hizo en más de 5.000 pacientes, el medicamento
No redujo mortalidad
Aumentó tiempo de hospitalización y la necesidad de ventilación mecánica
Serían 433 fallecidos por #COVID19 y no 215 cómo reportó Delcy Rodríguez ayer
Al menos 49% de los casos no han sido reconocidos hasta ahora en Venezuela
218 fallecidos por encima de los anunciado sólo en 2 hospitales de Anzoátegui y Zulia según en el reportaje de @ArmandoInfo
En el Hospital Universitario de Maracaibo habrían 153 casos de personas fallecidas por COVID-19 no reconocidos en Zulia
En el Luis Razetti de Barcelona habrían 65 casos no reconocidos en Anzoátegui
Datos según el personal de los hospitales publicados en