Existen tres estados operativos del sistema. Algo así como un semáforo.
El normal es el verde, en alerta es el amarillo, y el estado operativo de emergencia es el rojo.
#WeTweetEnergy
En otras palabras hubo señales. Ya operábamos en alerta, en amarillo, pues.
I. Implementar cualquier acción razonable y técnicamente factible
II. Aplicar criterios de excepción para emitir instrucciones de asignación y de despacho (Despachar sin considerar costos)
IV. Modificar o interrumpir Importación y Exportación
V. Emitir publicidad a fin de promover la reducción voluntaria de demanda (racionamiento voluntario)
VI. Cambiar la topología ???
I. Despachar las Unidades de Central Eléctrica hasta sus límites de despacho de emergencia (Forzar las máquinas)
III. Ordenar el aplazamiento o la terminación anticipada de las salidas de mantenimiento programadas (No puedes parar y si estás parada arráncale)
IV. Ordenar la reducción de voltaje en las Redes de Distribución (oh my!)
Así que, cómo mencionaba @GMonroyEnergy sí puede haber #apagones
Pero ojo:
1. No han cambiado el estado
2. Para cambiar al estado se tiene que pasar por una fase que se llama Estado Operativo Restaurativo.
![](https://pbs.twimg.com/media/D9XtUryXkAIsZ8H.jpg)
4. Muy sencillo, si hay apagones, entonces se equivocaron.
5. No existen los MGs.
@ElPresiVenus