, 26 tweets, 9 min read
My Authors
Read all threads
1.”La razón por la cual la mayoría de la gente tiene problemas financieros es porque aceptan el consejo de personas que también están ciegas mentalmente con respecto del dinero".
2. El 28 de octubre de 2018, ante el resultado a favor de Santa Lucía en la consulta popular sobre el NAIM en México, la agencia Fitch cambió la perspectiva para la calificación de México de estable a negativa.
3. Como consecuencia, no sólo el peso cayó a su nivel más bajo en cuatro meses, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores perdió más de 1,500 puntos en una sola jornada.
4. Entonces, ¿ Si una entidad financiera puede cambiar el flujo del dinero en un segundo , por qué no se les limita su poder? Aquí es donde es importante entender para que sirven las calificadoras.
5. Una calificadora de riesgo es una sociedad cuyo objeto social exclusivo es la calificación de valores o riesgos relacionados con la actividad financiera, aseguradora, bursátil y cualquier otra relativa al manejo aprovechamiento de recursos con el fin de obtener rendimiento.
6. La calificación que obtienen no se da únicamente de forma cuantitativa sino también cualitativa y es autónoma. Entonces nadie puede influir sobre esta calificación, aunque el presidente saliera todos los días a decir que las calificaciones son malas, fuchi y wakala.
7. Estás son importantes, por qué la calificación que otorgan estas empresas es una forma para los inversionistas de poder comparar títulos financieros sin tener que poseer un conocimiento específico sobre finanzas o de la empresa a la cual piensan invertir.
8. Estás surgieron a mitad del siglo XIX durante la construcción de las grandes vías ferroviarias estadounidenses. Eran negocios financiados por capitalistas ingleses, los cuales no tenían información sobre la solvencia de las empresas constructoras.
9.¿Entonces cuáles son los beneficios?
10. Las compañías que se someten a un proceso de calificación, pueden ampliar la flexibilidad en sus fuentes de financiación, tener mayor acceso a los mercados de capitales, reducir sus costos de endeudamiento, mejorar la relación con proveedores, entre otras.
11. La calificación de agencias como Standard & Poor’s, Moody’s Investors Service o Fitch Ratings, por mencionar algunas, obliga a Gobierno o a las distintas empresas a pagar mayores o menores tasas de interés por sus créditos debido a ser consideradas más o menos riesgosas.
12.El riesgo soberano: escala con la que las agencias evalúan la deuda de los países y empresas. Herramienta útil para las entidades que buscan las mayores garantías en cuanto a retorno de inversión. La calificación es influenciada por diferentes factores, como cambios políticos.
13. Entonces entre más baja la calificación de la empresa calificada, más alto el riesgo de caer en insolvencia y en consecuencia se puede exigir un rendimiento mayor.
14. Esto significa que el rendimiento es el riesgo de invertir tu dinero en algún activo, ya sea en interés o utilidad. Este rendimiento es directamente proporcional al riesgo, a mayor el riesgo, mayor el rendimiento.
15. Analizando la curva cuando el riesgo aumenta a niveles muy altos la rentabilidad no aumenta en la misma proporción entonces de pierde el incentivo a invertir.
16. Es así que, las calificadoras son una de las piezas clave en los auges y en las crisis financieras, así como en sus contagios. En un principio tienen el poder de dirigir los flujos de dinero dando calificaciones altas o bajas .
17. Por otro lado, cuando surge la crisis, afectan a la economía al fomentar el efecto rebaño con la caída drástica de la calificación.
18. En riesgo país al bajar la calificación de una entidad tienen que bajar la calificación de toda la región, ya que las variables macroeconómicas regionales son afectadas.
19. Por esta problemática se podría suponer que los inversionistas dejaran de usar las calificaciones. Sin embargo, eso no ha sucedido. Hay dos líneas de argumentación del porqué se siga confiando ciegamente en las calificadoras.
20. La primera es que el mercado no permite tener una mejor solución. El hecho de que sea costoso crear el conocimiento específico que tienen las calificadoras lo hace imposible para inversionistas individuales y posible pero costoso para los fondos de inversión.
21. Una segunda argumentación es que los fondos de inversión tienen también un conflicto de intereses con las calificadoras. Éste surge porque en especial los fondos de pensión no pueden invertir en títulos con calificaciones bajas.
22. Entonces si las calificadoras son las que rigen por dónde va el comportamiento del país, ¿por qué pelearse con ellas ?
23. Pues por qué: Lopez Obrador.
24. Al final cada quien es libre de cuestionarse si las calificadoras o la forma en cómo se obtienen lo datos son buenas o malas, lo importante es informarse y ser objetivos en cuanto a un instrumento financiero que lleva muchos años y no va a cambiar, al menos no pronto.
25. Es todo por hoy, mi consejo es cultívense, investiguen y formen un criterio. Recuerden que no hay nada más poderoso que la información. No se dejen llevar por el camino de la ignorancia, al final del día es el más costoso.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Linda Sofia

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!