Es la primera vez que hago un hilo en twitter y me guastaría hacerlo de algo que me queda muy cerca, la Ermita de San Antonio (siglo XVII), Telde, Gran Canaria. Y así visualizar su estado deprorable. Image
Es un complejo arquitectónico que no solo se compone de una iglesia sino que también se conforma por una gran casa y finca conocida como "Las tres suertes". Image
Pero el conjunto es mayormente reconocido por la ermita dado que es lo único que queda en pie y en mejores condiciones. De hecho, y según he podido comprobar, es posible visitarla el día 14 de cada mes. Image
No hace mucho fue restaurada, (en el año 2011). Pero solamente el edificio religioso. No se tuvo en cuenta el resto de la edificación. Image
El conjunto, edificio y terrenos son públicos. Así que no hubo verdaderos problemas para su remodelación desde un punto de vista burocrático.
Con este hilo vengo a visualizar no lo que se ha hecho, sino lo que se ha dejado de hacer.
Aún habiéndose reformado la ermita, la casona contenía una importante suma documental que hasta el 2018 no fue protegida. Parte del archivo fue dañado por un fuego en años anteriores, porque era habitual la entrada de gente al recinto. Image
Gracias al trabajo de Luz Marina Delgado fueron puestos a salvo, lo que quedaban de ellos y resguardados en el archivo histórico municipal. Image
"Formaba parte del archivo personal de Felipe de la Nuez, un ilustre abogado de Las Palmas, que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX"
"Una parte, solo una parte, ha podido ser rescatada. Entre lo salvado, por ejemplo, está la correspondencia que mantuvo este letrado con el diputado a las Cortes por Las Palmas, Leopoldo Matos Massieu, amigo suyo, o las concesiones de permisos de asfaltado de carreteras como la
que unía San Lorenzo y Tamaraceite, o papeles de cuentas de Felipe y Eduardo Millares Sall, familia del pintor Manolo Millares"
"entre lo conservado hay muchas denuncias judiciales, entre otras, una relacionada con los herederos del empresario Juan Rodríguez González (uno de los más importantes de la historia de Canarias), un reguero de recibos que dan cuenta de la actividad económica de la época,
un esbozo de árbol genealógico de su familia, cartas con el Gobernador, con el jefe de Prisiones de Madrid"
Y si ya no fuera de por sí por la desgracia que supone que un archivo contemporáneo esté olvidado, para mí es igual de preocupante la situación de la estructura. Image
Este podría ser el perfecto ejemplo de la institución del mayorazgo y el poder de las familias nobles, podría convertirse en una explicación de ello -por poner un ejmplo simplista-, pero está completamente abandonado. Image
Mucho esfuerzo nos hace falta en Canarias para poder dar visibilidad a la Historia Moderna. Y creo que esta es la clave del problema.
Aquí casi todo el mundo parece saltar de la época prehispánica a la contemporaneidad sin darse cuenta si quiera de los tres siglos que hay en medio.
El abandono de patrimonio como este está causado por eso mismo, no hay iniciativas de protección y de visualización.
Existe un proyecto de 2015 para poderla restaurar, pero no parece haber movimiento alguno que lo reclame. Y lo más sorprendente, es PÚBLICO.
Espero que todo tenga coherencia, estoy en exámenes y no le he podido poner tanto empeño como hubiera querido 😓
@threadreaderapp unroll please

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Bin ich ale ?

Bin ich ale ? Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Binichale

26 Jul
Hoy uno de los pocos epígrafes que existen en la acequia real de telde cumple 100 años. (26/07/1920-26/07/2020) Image
Se encuentra en el tramo entre El Hornillo y el Parque de San Juan. A la altura de una estructura agrícola de color rojo.
Este tramo se caracteriza por su altura. La zanja de la acequia alcanza una profundidad considerable y vertigiona. En ella cabe una persona de pie Image
Read 10 tweets
11 May
El #pan es un alimento que hoy en día se puede conseguir facilmente. Vas a cualquier tienda y lo adquieres sin problemas. Sin embargo, cuando echamos la vista atrás en el tiempo, al pasado, no parece que fuera tan fácil conseguirlo en #Canarias.
Abro hilo: ImageImageImage
En el siglo XIX, aún como en tiempos tempranos, "el alimento básico de labradores y jornaleros consistió en el tradicional gofio de millo o de trigo, amasado con agua, sal, leche, caldo, ..." (MILLARES CANTERO, 2011:95). Image
Parece que la elaboración de pan no era algo muy común, pues era muy costos y con él surgían cuantiosos gastos en el proceso de su elaboración. Ello explicaría que el #gofio continuara siendo un alimento importante en la dieta canaria hasta la actualidad.
Read 31 tweets
2 Apr
Hilos que he hecho 🧵:
Read 7 tweets
2 Apr
El coro de la Catedral de Santa Ana: Cómo pasó de estar en su interior a estar en plena calle, completamente descontextualizado.
En la actualidad está "postergado, ya que a mediados del siglo XX se reinstaló en un lugar no adecuado, pasando hoy desapercibido por generaciones". ImageImage
Lo primero es ubicarnos para quien desconozca.
La catedral de Santa Ana es también conocida como Catedral de Canarias.
Ya estoy dando pistas de dónde se encuentra: en el archipiélago canario, en Gran Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria. Image
En ella se situó el coro desde 1809 hasta que en 1966 un obispo, el obispo Pildain, tuvo la grandiosa idea de desalojarlo para obtener más espacio en el interior del edificio sacro. Image
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!