My Authors
Read all threads
Venga, por fin, let's do this:

CURLY GIRL METHOD PARA DUMMIES
¿Qué es el Curly Girl Method (CGD)?
El término CGD lo popularizó una peluquera llamada Lorraine Massey en 2001, al publicar un libro homónimo con técnicas para cuidar de pelos ondlulados y rizados. Esta es Lorraine
En realidad lo que hizo fue organizar, investigar un poco más y ampliar a más tipos de pelo (y monetizar, ofcors) muchas de las técnicas que ya usaban mujeres negras con el pelo natural (no alisado químicamente).
➿¿Y en qué consiste la CGD?
En dos principios hidratar el pelo (meter agua en tu pelo) y evitar que esa hidratación se pierda (eliminando de la rutina cualquier producto o técnica agresiva que pueda estropearlo).
Eso se resume en evitar:
-Sulfatos (jabones y champús)
-Alcoholes secantes (no confundir con hidratantes)
-Siliconas y ceras no solubles en agua
-Técnicas con calor (planchas, secadores fuertes)
-Cepillarse el pelo (lo explico más adelante)
-Tratamientos químicos (tintes)
➿¿Y esto sólo sirve para pelo rizado?
No. Cualquier tipo de pelo estará mejor con esta rutina. Los que tengan tendencia a ondas y rizos lo notarán más, pero lo puede usar cualquiera
➿ Entonces, ¿cómo sé qué puedo usar?
Pues lo ideal es que tengas siempre presente esta lista de ingredientes curlsbot.com/curly-girl-ing… y compruebes los productos que te interesan. Pero eso no lo hace mucha gente.
Otra manera es meter la lista de ingredientes en esta web: isitcg.com y mirar los resultados PERO ojo porque a veces no detecta algunos ingredientes no aptos, y tiene un falso positivo en el aceite de ricino (Castor oil) que es un poco a gusto
Otra web similar es curlsbot.com, con pegas similares. También te devuelve links afiliados a Amazon
Y por último podéis entrar en el grupo de Facebook de Curly Girl Method España facebook.com/groups/curlygi… que aparte de ser un caos de casi 60.000 personas, hay mucha información útil y varios álbumes de productos aptos clasificados por tipo de producto.
➿Tipos de productos que se usan en la CGM. No tenéis que usar todos, pero os cuento de qué va cada uno, porque si buscáis en google los vais a leer y puede ser un caos:
-Champú último lavado. No merece la pena que compréis uno, con un gel de baño sin siliconas (más adelante os las cuento) sobra. No le deis mayor importancia.
-Lowpoo: son champús sin sulfatos. Algunas personas prefieren seguir usando un champú, aunque sea de vez en cuando. Aplica sólo en las raíces y al aclarar deja que vaya solo hacia las puntas, para evitar que seque más de lo necesario.
-Acondicionador: es una crema hidratante para el pelo, suave y por lo general, ligera en principios activos. Se usa para lavar el cuero cabelludo, para hidratar el pelo y para protegerlo durante el cepillado
-Cowash: es una crema de lavado, parecida al acondicionador, pero más enfocada a limpiar (aunque sin efecto secante del lowpoo). Ayuda a evitar que el producto se acumule en el pelo (buildup).
-Mascarilla: es un producto hidratante, denso y con muchos principios activos. Puede tener proteínas o no. Hay que dejarlo actuar entre media hora y dos horas, y hay muchas formas de usarla que ya os contaré.
-Activador de rizos: es un producto sin aclarado que sirve para definir el rizo e hidratarlo. Se usa en húmedo.

-Leave-in: acondicionador específico sin aclarado para mantener el pelo hidratado durante más tiempo. También se usa en húmedo.
-Gel, espuma y cremas de fijación: son productos para fijar y definir el rizo. Hay muchísima gama de durezas, tipos y texturas, a gusto. Normalmente es el último producto de la rutina.
-Aceite: pueden ser específicos para pelo o vegetales puros. Se usan para aportar nutrición al pelo, hay muchísima variedad y en otro hilo hablaré de cómo usarlos y qué tipos hay.
-Arcillas: hay gente que se lava el pelo con mezclas de arcillas en polvo, o las utiliza como tratamiento para dolencias varias. De esto no tengo ni idea ni voy a hablar, pero quiero que sepáis que existe.
➿Bueno, pero entonces qué necesito:
De momento lo mejor es mantenerlo muy simple, empezar a conocer el pelo, y ya nos iremos complicando la vida. Lo básico básico starter pack es:
-Un acondicionador
-Una mascarilla
-Una gomina
1. Hazte un último lavado con un jabón sin siliconas pero con sulfatos. Puedes comprar un champú específico, utilizar un gel de ducha (comprueba los ingredientes) o jabón friegaplatos. Sí, en serio, Mistol, Fairy, el verde, ese te vale. SÓLO UNA VEZ EN LA VIDA.
2. Deep conditioning. Al menos una vez en semana deberías usar una mascarilla hidratante apta y dejarla entre 30 minutos y dos horas. Más adelante os contaré las variantes. ¿Antes de lavar? Depende, pero sí.
(aquí empezaría tu rutina de lavado habitual)
3. Lavado suave: cowash o lowpoo. Lo más recomendable es utilizar un acondicionador para lavarte el cuero cabelludo, pero puedes usar champús aptos.
Para hacer cowash, aplica acondicionador en la raíz y masajea durante 3-5 minutos, con las yemas de los dedos. Luego aclara completamente hasta eliminar cualquier producto que pueda quedar.
4. Desenredar: aplica acondicionador hasta saturar el pelo, deja que actúe 10 minutos y desenreda. Para ello puedes usar los dedos (lo mejor), un peine de púas anchas o un cepillo suave estilo tangle teezer (que es lo menos recomendable)
Después de desenredar, aclara casi todo (pero no todo) el acondicionador. Quieres que quede un poco de producto en el pelo.
5. Fijación: Gel, espuma o gel de lino, según gustos. Ayudará a retener hidratación y a que el rizo se mantenga mejor. Con el pelo mojado y boca abajo, aplica un buen pegote de gomina o espuma y distribúyelo con los dedos. Puedes darle algo de forma.
6. Secado: retira el exceso de humedad con una toalla de microfibra (la del decathlon talla M es perfecta), bocabajo, apretando el rizo con las manos para "escurrirlo" sin deshacerlo. Luego deja secar al aire o puedes usar un secador con difusor en frío y baja potencia
Para todo esto hay infiidad de técnicas, pero no las voy a explicar en este hilo porque no quiero saturar de información. Quedaos con esta rutina un par de semanas y cuando lo tengáis controlado podremos ampliar con calma
💡Protip: la gente no le da demasiada importancia en los post de iniciación a la CGM, pero también es muy importante cómo cuidáis el pelo para dormir. Hay gente que se lo trenza, se lo enrosca en dos mitades, se hace un moño suelto, lo desparrama por la almohada o usa la piña
Yo os recomiendo con la mano en el corazón que os compréis un gorro de raso o satén para dormir, con cierre ajustable (cordoncito o elástico). Como este. Se os enredará menos, evitará que el algodón de la sábana os seque el pelo y por la mañana vais a ver MAGIA
➿Vale pero qué me pongo en el pelo Malti dale que ya tengo abierta la web del primor y tengo la nómina calentita.
Como os he dicho antes, os recomiendo muy encarecidamente mantener esto lo más sencillo (y barato) posible, al menos al principio.
El pelo os va a cambiar, aún no sabéis bien cómo funciona (en unas semanas hablaremos de textura y porosidad) y es bastante probable que os equivoquéis eligiendo. De momento hay que centrarse en hidratar mucho y bien, en ir probando e ir conociendo el pelo.
No merece la pena que compréis productos caros, porque aún no sabéis qué necesitáis y es preferible equivocarse con 5€ que con 20€. Hacedme caso, pocas cosas, baratas, id probando y ya nos vendremos arriba cuando sepáis qué necesitáis de verdad.
Además ahora os espera una fase muy difícil: la transición. Dejar los sulfatos no es una cosa que al pelo le haga mucha gracia de entrada, y vais a pasar unas semanas o meses con el cuero cabelludo raro. Aguantad el tirón, merece la pena.
Si os laváis el pelo con mucha frecuencia, podéis ir intercalando un champú con sulfatos una vez en semana hasta ir dejándolo por completo. Podéis intercalar lowpoo y cowash. Todo con el objetivo de hacer casi exclusivamente cowash, pero manteniendo la cordura capilar
Hidratad bien, pasad la transición con la dignidad que podáis y tened paciencia porque realmente merece la pena esperar.
Venga ahora sí, CGM starter packs!

➿Mercadona starter packs:
-Acondicionador Tressemé botanique Coco&Aloe (5€)
-Syoss rizos pro (2,5€)
-Gel fijador gomina (1,5€). Han cambiado el bote, sigue siendo apta.
-Gomina ondas curly (2,5€)
-Espuma ondas flex (2,5€)
-Espuma ondas marcadas (2,5€)
En Mercadona no venden mascarillas aptas pero a unas muy malas os podéis dejar un acondicionador puesto durante una hora y da el pego.
-Espuma Pantene rizos naturales
-Espuma Pantene rizos definidos
-Espuma Pantene libera ondas
-Cera brillo deliplus
-Champú Johnson's Baby (todos los de la gama son aptos)
-Dove baby
-Champú bebés pieles atópicas Deliplus
-Champú zero deliplus
➿ Carrefour starter packs!
-Suavizante (1€)
-Otro suavizante (1€)
-Mascarilla (2,5€)
-Mascarilla Fructis hair food. Toda son aptas. Tb en clarel, primor y dia. 6€
-Acondicionador Fructis hair food. Todos son aptos. 5€
-Mascarilla Garnier original remedies. Aptas la de argán y la de almendras solamente. 4€
-Acondicionador Leave In leche de almendras 3,5€
-Acondicionadores original remedies, avena, argán y almendras. 3,6€
-Mascarilla kera glossy curl 3€
-Mascarilla tressemé botanique coco y aloe 5€
➿ DIA y Clarel starter packs!
-Mascarillas bonté, 2,5€ (solo aptas estas)
-Espuma bonté perfect curls 2,5€
-Algunas cosas de Aussie: espumas y gomina
-Gomina de Schwarzkopf
-Champús Herbal Originals 4€
-Espumas giorgi 2,5€
-Fructis hard cemento y estructurante 2,5€
➿ Primor starter packs!
-Champú pieles atópicas instituto español 4€
-Pharma line atopic 6€
-Champú suave corine de pharme 3€
-EO Lab champú. Aptos color protection, keratin, ultra volume, laminating
-EO Lab champú spa. Aptos macadamia, argán, karité
-EO Lab acondicionador keratin y laminating.
-EO Lab spa karité
-Natura Oil champú 2€. Aptos todos: argán, rosa mosqueta, almendras y coco
-Natura Oil acondicionador 2€ ídem
-EO Lab mascarillas
-Natura Oil, todas aptas
-Mascarillas Ziaja 3€. Leche de cabra, proteínas de cachemir, argán.
-Mascarilla Kallos 2€, solo aptas estas dos
Y con esto ya tenéis pa un rato.
No son todos los que están ni están todos los que son, pero tenéis de sobra para buscar en los supermercados más habituales, no invertir mucho dinero y montaros una rutina apañada para ir empezando
Si os ha gustado, estaría fenomenal que me dejárais una propinilla por el trabajo, que estoy en paro (de ahí el tiempo libre para hacer esto). Irá directamente a comprarle pienso a la hormigonerFausto y a apuntarme a crossfit paypal.me/Maltita
Si os gusta más también tengo kofi, pero se lleva un muerdo no sé en concepto de qué y de cada kofi (3€) me llegan 2,5€. Pero como queráis ko-fi.com/maltita
Y ahora, mi cosa menos favorita de la vida pero vuestra cosa favorita de la vida: RONDA DE PREGUNTAS
➿Malti, ¿me dices si este producto es apto?
Claro, si me pagas un kofi. Si estás en twitter es que sabes buscar en google y en las webs que te he dicho, y si te da pereza y prefieres que haga el trabajo por ti, págamelo.
➿ ¿Requiere mucho tiempo esto?
Mira, igual que os dije que con la rutina asiática no hacía falta mucho tiempo, con esto os digo que sí. Mucho. Cuanto más largo, más tiempo.
Evidentemente podéis abreviar todo lo que queráis y ahorraros pasos, como con todo
Pero si lo queréis hacer bien, un lavado, peinado y secado completo puede necesitar una hora mínimo. Nunca me he cronometrado pero con mi pelo de 85cm os podéis imaginar.
➿¿Hace falta mucho dinero?
Pues no. Os podéis gastar hasta el infinito, pero falta falta, lo que se dice falta, no hace. Me dejáis un rato en el primor y por 10€ os saco curly para una familia

El objetivo es nutrir e hidratar y eso hace que el pelo vuelva a su forma natural, que suele ser más ondulado de lo que parece porque las siliconas nos tiran el volumen y rizos abajo.
Hay pasos específicos para rizar, como son los activadores y las gominas/espumas, pero no son obligatorias si vuestro interés es tener el pelo más sano sin más.
En teoría el Minoxidil no es compatible con la CGD, pero en la práctica, si lo necesitas, úsalo. Tiene alcoholes secantes, así que presta especial atención a hidratar, haz deep conditioning con frecuencia y seguro que notas mejoras igualmente
Es normal que pique, pero no que esté siempre picando. Hay algunos ingredientes que te pueden estar generando ese picor, investiga el producto en google a ver si tiene algo irritante o que pueda producir picores
porque el champú low poo, por muy low poo que sea, sigue teniendo espumantes que secan más que algo que no tiene (acondicionador). Si el cowash te deja residuo, aclara mejor, hasta que esté limpio.
También puede ser que no te deje residuo pero sí una sensación rara en el pelo, pero es normal durante la transición. Se puede alternar cowash con low poo para hacer esta transición más llevadera
No, no estás sola. Las espumas en general secan más (o dan esa sensación), aunque las Giorgi que he dicho no tienen elementos secantes. Quizás es mejor que pruebes con gomina a ver qué tal te va
➿ Qué pasa con los tintes.
Pues que en general no son aptos. Si tienes que decolorar, no es apto. Si te aclara el pelo, no es apto.
En teoría solo vale la henna, pero no es para todo el mundo.
En la práctica, buscad tintes sin amoniaco, intentad que no tenga que bajaros mucho el tono, y nutrid mucho antes y después de teñiros
➿Pero estos tintes semipermanentes sí son aptos
Son el mismo producto pero con distinto uso, PERO algunas marcas han sacado productos llamados cowash, que son acondicionadores específicos para lavar. Son cremas de lavado. Igual te dan mejor resultado
➿¿Qué criterios debo seguir para elegir productos?
Pues en general lo que te sople el viento, pero sería recomendable empezar evitando los que tengan proteínas (y ya os diré por qué). Evitad cosas con keratina, seda, ingredientes que pongan "hidrolized" y "protein"
y en general en las webs de comprobar ingredientes te avisan. Las proteínas pueden ser grandes aliadas pero si te hacen falta y se usan bien, si no, puede ser un desastre.

Aquí una lista de las más comunes
Otra cosa a tener en cuenta es lo "pesado" que sea el producto. Cuanto más fino sea el pelo, más ligeros los productos para usar. Cuanto menos rizado, ídem. Evitad aceites pesados (coco y argán son ligeros). Es mejor empezar de ligero a pesado que al revés
pues como todo, que depende del pelo. A algunos les va genial, para otros es un horror. En unas semanas sacaré otro hilo con cosas más específicas y explicando cómo usar los aceites
➿Malti esto es mucho follón,¿qué es lo más importante?
Que uséis productos sin sulfatos Y sin siliconas (si usáis siliconas, tenéis que usar sulfatos para eliminarlas, o la vais a liar). Eso no hace falta que altere vuestra rutina de lavado, no es más caro y vais a notar mejora
➿¿Se pueden esperar milagros?
Mira, de entrada intento que la gente no espere maravillas en un mes, pero he visto cada cosa que sí, con paciencia y atención, podéis esperar milagros.
Yo hace año y medio pensaba que tenía el pelo casi liso.
Si estáis en esta situación, ni lo dudéis. Vais a flipar
➿Corte de pelo.
Es recomendable que al empezar esto os cortéis las puntas y saneéis, porque así veréis antes la mejora, y porque puntas estropeadas significa más enredo y significa pelo roto al cepillar. Mejor cortar un poco más ahora y que crezca más sano
Y lo que ya está estropeado no se va a recuperar, así que no merece la pena. Cortad sin miedo, que esto es una inversión de futuro.
➿Cómo pasar mejor la transición.
Durante la transición es normal que os encontréis picores, cuero cabelludo con sensación grasa o con escamas, pelo encrespado y aparentemente más liso. Es normal.
Para pasarlo mejor, os recomiendo:
-Haced cowash las veces que necesitéis. Puede ser que con más frecuencia de la que necesitábais lavar antes.
-Frotad el cowash mucho rato y enjuagad muy a fondo.
-Alternad con low poo si hace falta.
-Hidratad mucho y con frecuencia
➿El cepillado SIEMPRE en húmedo y con el pelo saturado de acondicionador o mascarilla. No paséis cepillo en seco, por cristo bendito.
a ver, esto depende de lo que os queráis complicar la vida. Claro que se puede tardar muy poco! Pero hay muchos factores y se puede complicar tanto como queráis
En mi caso tener un pelo larguísimo es un factor de alargar el tiempo, pero antes también tardaba un montón en lavarme el pelo, así que tampoco he notado *tanta* diferencia
ayudará a que el rizo sea más homogéneo y que si tenga que rizar, se rice. Prueba, si total, el pelo va a estar más sano igualmente y no pierdes nada, y seguro que mejora
los champús aptos para la CG suelen ser aptos para dermatitis porque no llevan ingredientes agresivos, pero a veces recomiendan champús para dermatitis con sulfatos y cosas que me hacen querer llorar. Mira los ingredientes
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Maltita

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!