CURLY GIRL METHOD PARA DUMMIES
En dos principios hidratar el pelo (meter agua en tu pelo) y evitar que esa hidratación se pierda (eliminando de la rutina cualquier producto o técnica agresiva que pueda estropearlo).
-Sulfatos (jabones y champús)
-Alcoholes secantes (no confundir con hidratantes)
-Siliconas y ceras no solubles en agua
-Técnicas con calor (planchas, secadores fuertes)
-Cepillarse el pelo (lo explico más adelante)
-Tratamientos químicos (tintes)
No. Cualquier tipo de pelo estará mejor con esta rutina. Los que tengan tendencia a ondas y rizos lo notarán más, pero lo puede usar cualquiera
Pues lo ideal es que tengas siempre presente esta lista de ingredientes curlsbot.com/curly-girl-ing… y compruebes los productos que te interesan. Pero eso no lo hace mucha gente.
-Leave-in: acondicionador específico sin aclarado para mantener el pelo hidratado durante más tiempo. También se usa en húmedo.
De momento lo mejor es mantenerlo muy simple, empezar a conocer el pelo, y ya nos iremos complicando la vida. Lo básico básico starter pack es:
-Un acondicionador
-Una mascarilla
-Una gomina
3. Lavado suave: cowash o lowpoo. Lo más recomendable es utilizar un acondicionador para lavarte el cuero cabelludo, pero puedes usar champús aptos.
Como os he dicho antes, os recomiendo muy encarecidamente mantener esto lo más sencillo (y barato) posible, al menos al principio.
No son todos los que están ni están todos los que son, pero tenéis de sobra para buscar en los supermercados más habituales, no invertir mucho dinero y montaros una rutina apañada para ir empezando
Claro, si me pagas un kofi. Si estás en twitter es que sabes buscar en google y en las webs que te he dicho, y si te da pereza y prefieres que haga el trabajo por ti, págamelo.
Mira, igual que os dije que con la rutina asiática no hacía falta mucho tiempo, con esto os digo que sí. Mucho. Cuanto más largo, más tiempo.
Evidentemente podéis abreviar todo lo que queráis y ahorraros pasos, como con todo
Pues no. Os podéis gastar hasta el infinito, pero falta falta, lo que se dice falta, no hace. Me dejáis un rato en el primor y por 10€ os saco curly para una familia
El objetivo es nutrir e hidratar y eso hace que el pelo vuelva a su forma natural, que suele ser más ondulado de lo que parece porque las siliconas nos tiran el volumen y rizos abajo.
Pues que en general no son aptos. Si tienes que decolorar, no es apto. Si te aclara el pelo, no es apto.
En teoría solo vale la henna, pero no es para todo el mundo.
Pues en general lo que te sople el viento, pero sería recomendable empezar evitando los que tengan proteínas (y ya os diré por qué). Evitad cosas con keratina, seda, ingredientes que pongan "hidrolized" y "protein"
Que uséis productos sin sulfatos Y sin siliconas (si usáis siliconas, tenéis que usar sulfatos para eliminarlas, o la vais a liar). Eso no hace falta que altere vuestra rutina de lavado, no es más caro y vais a notar mejora
Mira, de entrada intento que la gente no espere maravillas en un mes, pero he visto cada cosa que sí, con paciencia y atención, podéis esperar milagros.
Yo hace año y medio pensaba que tenía el pelo casi liso.
Es recomendable que al empezar esto os cortéis las puntas y saneéis, porque así veréis antes la mejora, y porque puntas estropeadas significa más enredo y significa pelo roto al cepillar. Mejor cortar un poco más ahora y que crezca más sano
Durante la transición es normal que os encontréis picores, cuero cabelludo con sensación grasa o con escamas, pelo encrespado y aparentemente más liso. Es normal.
-Haced cowash las veces que necesitéis. Puede ser que con más frecuencia de la que necesitábais lavar antes.
-Frotad el cowash mucho rato y enjuagad muy a fondo.
-Alternad con low poo si hace falta.
-Hidratad mucho y con frecuencia