My Authors
Read all threads
Vale al portador por Bs. 400, correspondiente a una acción Serie B, 1890, de la "Empresa de Tranvías de Caracas", la cual operaba el servicio con los populares "tranvías de caballitos", de tracción animal.
En 1885 comenzó a operar "Tranvías Bolívar", prestando servicios entre la Plaza Bolívar y Caño Amarillo, alineando sus recorridos con los itinerarios de los trenes del 🚂 #FCLGC; posteriormente, en 1886, amplió su cobertura hasta la estación Santa Rosa del Ferrocarril Central.
Tranvías Bolívar y Tranvías Caracas operaban con carros John Stephenson Co., usando la misma trocha de 750mm.

En 1893 Tranvías Bolivar incorporó varios carros producidos por la "Compagnie La Métallurgique de Nivelles", Bélgica.
¿Quieren conocer cómo se viajaba en los "tranvías de caballitos" de Caracas?

Les invitamos a hacer un recorrido muy peculiar, y no menos pintoresco, en este jocoso relato de Eugenio Méndez, publicado en "El Cojo Ilustrado", edición No. 68, del 15/10/1894.

¡Disfrútenlo!
Tranvías Eléctricos de Caracas 🚋 TEdeC surgió en 1905 como fusión de los concesionarios: Tranvías Caracas, Bolívar y Tranvías del Sur, reemplazando el servicio de los viejos "tranvías de caballitos" por eléctricos, lo que representó toda una novedad muy celebrada en Caracas.
Además del tipo de tranvías, nótense en las fotografías los cambios en la estación Santa Rosa del Ferrocarril Central (1905-1908).

La estación estaba ubicada donde hoy se encuentra el edificio sede de la CANTV.

📷 Col. Allen Morrison
Al fondo, izquierda, uno de los nuevos coches Milness Voss & Co. de Tranvías Eléctricos de Caracas 🚋 TEdeC, en la estación Santa Rosa del Ferrocarril Central (1908).

📷 Col. Allen Morrison
El tranvía hacía su recorrido por la Calle Real de La Candelaria, pasando por la esquina de Alcabala, desde allí y hasta la estación en Quebrada Honda, el trayecto era algo "temerario" ya que los motoristas aplicaban los famosos "8 puntos" de velocidad, llegando hasta 20 Km/h.
Nostálgica estampa del carro No 37 de "Tranvías Eléctricos de Caracas", un Millness Voss, pasando frente al Palacio de Gobernación y Justicia en 1908.

Construido por el Arq. Alejandro Chataing, se levantó en 1904 sobre el viejo Seminario de Santa Rosa.

📷 J.M. Chirinos
15/01/1907:
Otro hito histórico, la inauguración del servicio de tranvías eléctricos entre Las Flores y El Valle.

📷 Carlos Eduardo Misle, aremis
📰 Col. Allen Morrison
Nos bajamos de nuestro tranvía en Parque Carabobo mientras chequeamos otras referencias históricas en la zona; pronto retomaremos nuestro recorrido.

La fotografía corresponde al tranvía Milnes Voss No. 14, equipado con 8 escaños, 7,3 m de largo y 1,6 m de ancho.

📰 A. Morrison
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with GFV

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!