My Authors
Read all threads
APRENDER EUSKERA CON NOMBRES DE MUJER

👇👇👇
Hoy abrimos el cajón de los nombres en euskera. Son muchos, cientos y cientos de nombres, y sería imposible hablar de todos. Aquí vamos a hablar de algunos que tienen traducción literal. No serán adaptaciones, serán nombres que de por sí tienen un significado propio.
Como hay muchos nombres he pensado en separarlos por género. Hoy vamos a hacer una lista de nombres femeninos en euskera. He hecho una pequeña selección y aun así ha quedado un hilo largo. ¡Allá vamos!
ALAI. Empezamos con este nombre que significa literalmente ‘alegre’ o ‘risueña’. Y tiene otros nombres adaptados que se traducen de igual forma, es el caso de AIALA y de ALAITZ.
AINARA. Este nombre de mujer lo que significa es ‘golondrina’. Tiene también una segunda versión que es ENARA.
ABARNE. Este nombre lo podríamos traducir como ‘Ramos’ y viene formado por ABAR que es una ‘rama pequeña’ o ‘leña’ y se le suma el sufijo NE.
AINTZA. Este nombre significa literalmente ‘gloria’. También cuenta con otra versión, quizás más conocida, que se forma con el sufijo NE y es AINTZANE.
ARGI. Es la ‘luz’ de los nombres y del euskera porque es lo justamente significa.
AMAIA. Quizás uno de los nombres que más conozcáis y es ‘final’. Viene del término AMAIERA que significa ‘fin’.
AMETSA. Un nombre de ensueño para cualquier mujer. Su significado es ‘sueño’, pero no en el sentido de ‘tener sueño’, tiene que ver son ‘soñar’.
AROA. Hemos hablado de esta palabra en hilos anteriores y también es un nombre habitual en Euskadi, significa ‘época’ o ‘tiempo’.
ARANTZAZU. 1918 La Virgen se le apareció a Balantzategi en un espino, en euskera ARANTZA. Y surgió la teoría de que Rodrigo dijo "ARANTZAN ZU?" (¿Tú en el espino?). En realidad se trata de un topónimo compuesto de ARANTZA y el sufijo abundancial ZU, ‘lugar abundante en espino’.
EDERNE. Si conocéis alguna persona con este nombre también la estaréis llamando ‘bella’ o ‘preciosa’. Viene de EDER que es lo que significa y NE es un sufijo común para mujeres.
EDURNE. Se parece al nombre anterior, pero no es lo mismo. Tiene el sufijo NE de la mujer pero en este caso viene con EDUR que es una de las formas antiguar de decir ‘nieve’.
EGIA. Es un nombre que quizás no hayáis escuchado mucho pero es tan verdad que es un nombre femenino como el propio nombre, que significa justamente eso ‘verdad’.
EZTIA. Un nombre muy dulce para una mujer que significa ‘miel’. También tenemos EZTIBALIZ. Ya sé que existe la teoría de que ‘Estibaliz’ es un nombre que viene ‘estival’ pero en euskera son dos nombres que derivan de la ‘miel’.
EURIA. Esta palabra la hemos visto también en hilos anteriores y es un nombre femenino poco usual pero que podéis recordar para ampliar vocabulario, significa ‘lluvia’.
GARBIÑE. El nombre es ‘limpia’ o ‘pura’, ya que viene de GARBI. Y ya hemos dicho que NE era un sufijo para nombres femeninos, pero en este caso ha acabado como Ñ porque se quedaba junta IN y su pronunciación es muy similar.
HAIZEA. Este nombre significa ‘aire’. Y tiene una segunda derivación que es HAIZEDER formada con HAIZE y el nombre del que ya hemos hablado EDER ‘precioso’ con lo que sería ‘aire precioso’.
IZAR. Es una palabra muy bonita que también ha sido trasladad a nombre propio y lo que quiere decir es ‘estrella’.
IKERNE. Volvemos a encontrarnos con el sufijo NE y en este caso está precedido por IKER (que efectivamente es la versión masculina que se creó a través de este nombre) y su traducción completa se hace como ‘visitación’ porque IKER es uno de los términos que significa ‘visita’.
ILARGI. Es un nombre precioso, por su sonoridad y por su significado. La versión en castellano sería ‘luna’ pero si nos ceñimos a la traducción literal decimos ‘la luz de los muertos’, ya que está formada por IL ‘muerto’ y ARGI ‘luz’.
IZADI. La mujer y la naturaleza han estado relacionadas siempre a lo largo de la historia y este es otro ejemplo de ello. IZADI significa ‘naturaleza’ y es en euskera un nombre propio para la mujer.
JAIONE. Una vez más el sufijo NE para hacer referencia a la mujer, y ahora acompañada de JAIO que es ‘nacer’, con lo que sería como ‘nacimiento’. De ahí también que se recoja como la adaptación de Natividad en euskera.
LORE. Como en el caso de IZADI naturaleza y mujeres han estado siempre relacionadas y es por eso que la palabra ‘flor’ es también un nombre de mujer. Podéis escuchar también LOREA. Y LOREDI que es ‘lugar de flores’.
MAITE. Este nombre de mujer significa literalmente ‘amor’.
NAHIA. Es el nombre que se forma de NAHI y significa ‘deseo’. También lo podéis encontrar como NAIA, pero la forma correcta en euskera es con H.
NAROA. Es un nombre que como traducción literal viene de NARO que significa ‘abundante’ o ‘generosa’. Aunque también hay que tener en cuenta que en algunos territorios es ‘tranquila’.
NEREA. Un nombre precioso, ¿verdad? 🤣 Pues bueno en verdad es un pronombre posesivo con lo que es ‘mío’ o ‘mía’.
OIHAN. Este es un nombre femenino que significa ‘selva’ y hay dos versiones conocidas OIHANE y OIHANA que ambas comparten la raíz.
SORNE. Una vez más nos encontramos con el sufijo NE para referirnos a las mujeres y en este caso con SOR por delante. SOR es la abreviación de SORTU y significa ‘crear’. (Pensar en creadora de vida, es curioso)
SUA. Un nombre ardiente para la mujer que lo lleve, porque su significado literal es ‘fuego’.
UDANE. Aquí el sufijo NE está junto a la palabra UDA que es la estación que está por llegar para nosotros, ‘verano’.
UNAISA. Es una adaptación un poco rara que se ha hecho en euskera para recogerlo como ‘pastora’ y es que UNAI -que también es un nombre masculino- significa ‘vaquero’ o ‘pastor de vacas’.
URZURI. Este nombre está formado por dos términos en euskera y su significado es ‘agua clara’. Viene de UR ‘agua’ y ZURI que es ‘blanca’.
UXUE. Según cuenta la leyenda una paloma indicó al pastor que andaba con el rebaño en el monte dónde se encontraba la imagen de la Virgen. ‘Paloma’ en euskera se dice USUOA y a este hecho dicen que se debe el nombre UXUE.
ZORIONE. Como a estas alturas ya hemos repetido en varias ocasiones NE es el sufijo para el nombre femenino, en este caso viene de la mano de ZORION que es ‘felicidad’.
ZURIÑE. Aquí, como en el caso que hemos visto más arriba el sufijo NE se ha convertido con el tiempo en Ñ por ir junto a la I y la pronunciación IN ser similar a la Ñ. Aquí prevalece ZURI que es ‘blanco’.
ZUZENE. En este caso el sufijo va acompañado de ZUZEN que puede ser ‘recto’ o ‘derecho’ pero en verdad hace más referencia a una persona ‘justa’ ya que es otra de sus acepciones.
Y hasta aquí. La semana que viene lista con nombres masculinos. Nos despedimos una vez más con algo de música. Hoy con un tema de EÑAUT ELORRIETA que en su título de la canción lleva otro nombre de mujer. Se llama EGUZKI ARGITAN. EGUZKI significa 'sol'.
youtube.com/watch?v=O-zkZK…
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Nerea Arostegi

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!