My Authors
Read all threads
SABES MÁS EUSKERA DE LO QUE CREES

👇👇👇
Hoy vamos a hacer un repaso por palabras que escucháis habitualmente -y que seguro que conocéis- y son euskera. Os daréis cuenta de que ya sabéis mucho euskera.
Si escuchamos las noticias podemos oír hablar del LEHENDAKARI. Todos lo identificáis como presidente de la comunidad y su traducción sería ‘el primero’ como quien 'está a la cabeza'. Viene de LEHENA DA que significa ‘el primero’ y KARI es el sufijo.
En los informativos también escucháis hablar de la ERTZAINTZA o ERTZAINA. El primero es la policía y el segundo es el agente de policía. Ambas vienen de la misma raíz y significan ‘el que cuida al pueblo’. HERRI es ‘pueblo’ ZAIN es ‘cuidar’.
Cuando se habla de política hay algunos partidos que tiene nombre en euskera. BILDU por ejemplo es ‘unir’ o ‘juntar’ y es que es una coalición. También está GEROA BAI que se traduciría como ‘sí al futuro’. GEROA es ‘futuro’ y BAI ‘sí’.
También es muy conocía la IKURRIÑA. Símbolo de Euskadi que justamente significa eso ‘símbolo de tela’. No se utiliza como término de ‘bandera’ para aludir a otras. Viene de IKUR que es ‘símbolo’ y EHUNA que es ‘tela’ o ‘tejido’.
Otro símbolo es el LAUBURU, la esvástica vasca se llama de esa manera. Como ya sabéis está formada por ‘cuatro cabezas’ que es lo significa su nombre. LAU es ‘cuatro’ y BURU ‘cabeza’.
Ahora que estamos en una situación donde la sanidad es noticia cada día escucharéis hablar de OSAKIDETZA. Y puede tener dos explicaciones. OSASUN + KIDETZA ‘compañero de salud’. O puede ser de OSAKIN que es otra forma de decir ‘médico’, y sería ‘el sitio de los médicos’.
Durante el mes de agosto las noticias vascas llegan por la celebración de las fiestas a las que llamamos ASTE NAGUSI porque es la ‘semana grande’ de esa ciudad. ASTE es ‘semana’ y NAGUSI que es ‘mayor’.
En septiembre quien ocupa los titulares de las noticias -sobre todo culturales- es el ZINEMALDI que al igual que con el JAZZALDI comparten la terminación ALDI que es ‘tiempo’. ZINEMA ‘cine’ + ALDI sería ‘tiempo de cine’ y JAZZ + ALDI ‘ tiempo de jazz’.
Seguro que conocéis el supermercado EROSKI. El nombre se puede traducir como ‘el sitio de comprar’ ya que está formado por la palabra EROSI ‘comprar’ y TOKI ‘sitio’ o ‘lugar’.
Y entre los productos que podéis comprar en un supermercado podéis encontrar más euskera. ARTUA por ejemplo es una marca de mantequilla de maíz y es precisamente porque lo que significa es ‘maíz’.
Otro producto que podéis encontrar es KOIPE, una marca de aceite, que su nombre es ese porque lo que significa es ‘aceite’.
Siguiendo con nombre de marcas, en el mundo textil hay una de ellas que es LOREAK MENDIAN. Quizás mirando su logo podéis intuir de que va, ya que significa ‘flores en el monte’. LORE es ‘flor’, con -AK ser forma su plural ‘flores’ y MENDI que es ‘monte’.
Otra de las marcas es KUKUXUMUSU. Muy conocida por las vacas que acompañan a la marca pero que nada tiene que ver con ese animalito. Realmente lo que significa es ‘el beso de la pulga’. Viene de KUKUXO que es ‘pulga’ y MUSU ‘beso’.
Los seguidores de Mikel Urmeneta sabrán que ahora trabaja con una nueva marca que se llama KATUKI SAGUYAKI donde hace alusión a otros dos animales. KATU que es ‘gato’ y SAGU que es ‘ratón’.
Dentro de las palabras que habéis escuchado está EUSKAL ETXEA, que es el centro vasco ‘la casa vasca’ que podemos encontrar en muchas ciudades a lo largo de todo el mundo. Para sentirnos como en casa. Y es que ETXEA es ‘casa’.
Si habéis estado en Euskadi os habréis fijado en los BATZOKI, son bares y restaurantes que a su vez son centros del PNV. Su traducción es ‘sitio de encuentro’ y viene de BATZAR que es ‘reunión’ y TOKI ‘lugar’ o ‘sitio’. Porque reunirse está bien, pero reunirse con comida mejor.
También habréis escuchado sobre los HARRI-JASOTZAILE, que son los levantadores de piedras. Y efectivamente significa eso. Viene de HARRI que es ‘piedra’ y JASOTZAILE que está compuesto por JASO ‘levantar’ o ‘recoger’ con el sufijo TZAILE para atribuir a lo que hace una persona.
En el mundo la música uno de los grupos más conocidos es BERRI TXARRAK que anunciaron el año pasado su retirada de los escenarios y esa es una 'mala noticia'. Justo lo que significa su nombre 'malas noticias'. BERRI es 'noticia' (también puede ser 'nuevo') y TXAR es 'malo'.
Por último vamos hablar de ZIRIMIRI. Que también se utilizar es castellano el ‘sirimiri’ para hablar de la llovizna. Es un término del euskera que viene de ZIRI-ZIRI o TXIRRI-TXIRRI que simula el sonido que provoca la lluvia al caer en ese momento de llovizna.
Y esto es por hoy. La semana que viene haremos otra lista de palabras que van en la línea de esta última que hemos explicado. Son palabras que se mantienen en el vocabulario del castellano pero que son euskera o de origen euskera. AGUR.
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Enjoying this thread?

Keep Current with Nerea Arostegi

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just three indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!